Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

PAZ Y REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

Paz y revolución democrática

Fernando Dorado


Es la preeminencia de la alianza entre los trabajadores y los campesinos pobres en la revolución democrática la que puede darle un genuino triunfo al pueblo, conquistar verdadera independencia nacional, auténtica soberanía popular, y abrir caminos que superen el capitalismo depredador vigente.

Por primera vez en Colombia – desde hace varias décadas – el tema de la Paz y la Guerra no es el único que va a definir las próximas elecciones.

No es casual que desde el gobierno de López Michelsen (1974-78) el pueblo colombiano haya protagonizado una movilización nacional de protesta como la que estamos viviendo.

Para Santos y Uribe, para el conjunto de la oligarquía colombiana, así tengan puntos de vista contrarios, ese es el tema que quisieran tratar con exclusividad. Es un buen distractor y un extraordinario somnífero.

Pero las movilizaciones sociales y populares – que se reiniciaron desde septiembre de 2008 (Minga indígena y Paro de los “corteros de caña”) – han puesto sobre el escenario político otros temas que habían permanecido ocultos ante la generalidad de la gente.

Los impactos de los TLCs sobre la economía nacional, especialmente sobre los productores agropecuarios, es uno de ellos.

La aplicación de políticas neoliberales en el campo colombiano – con todas las consecuencias negativas que ha ocasionado para los campesinos pobres y medios – es el otro tema que las protestas populares han impuesto a la opinión pública.

Las exuberantes ganancias que los poderosos grupos plutocráticos “nacionales” y extranjeros – encabezados por el capital financiero – obtienen de la explotación de nuestros recursos y de nuestro trabajo, también han empezado a ser cuestionadas.

Santos ofrece la Paz sin modificar la política económica y social. Al contrario deja ver que necesita la “paz” para profundizar su modelo de despojo, des-territorialización y des-poblamiento del campocolombiano. De enriquecimiento de unos pocos. Es la propuesta de la burguesía transnacionalizada.

Uribe propone la profundización de la guerra para conseguir los mismos objetivos. Coloca en primer lugar los intereses latifundistas. No tiene otra fórmula.

Los insurgentes que están en la mesa de negociaciones de La Habana se ven enfrentados a esa disyuntiva. No desean darle a Santos una paz hecha a la medida de los intereses de las transnacionales. Tampoco quieren mantenerse en la guerra ni darle la oportunidad a Uribe de regresar con su política guerrerista. No la tienen fácil.

Ellos aspiran a que el movimiento popular les dé una mano. El contrasentido es que más de tres décadas de conflicto armado degradado le sirvieron a la oligarquía de mampara para destruir – y aniquilar – importantes sectores del movimiento popular. Éste está renaciendo y necesita que la guerra termine para acumular fuerza y poder.

Un problema es que las mayorías del pueblo colombiano han perdido la fe en la conquista de la Paz. Nos hemos acostumbrado tanto a la violencia – que poco a poco ha trasmutado en una violencia estructural, delincuencial – que la desmovilización de una parte de los actores de la guerra ya no es motivo de mayor preocupación para el grueso de la población.

La causa de la Paz está – hoy en día, en gran medida – desconectada de la lucha por la sobrevivencia. Incluso, en algunas zonas rurales se piensa que la ausencia de la guerrilla puede traer consecuencias negativas para la seguridad de la región. Es paradójico.

La aparición con fuerza del “tema social y económico” en la vida de los colombianos, incluso por encima de la consecución de la Paz, es una oportunidad de oro para la izquierda colombiana. No es casual el pequeño giro que han dado los “verdes”. Es la tendencia que marca el devenir de la política en América Latina y en el mundo.

La revolución democrática por soberanía nacional y popular, por participación política, por reforma agraria y urbana, por inclusión de los marginados – indígenas, afros, regiones –, es la causa que loscolombianos estamos asumiendo colectivamente. Era inevitable.

Lo importante es que esa revolución democrática no se quede a medio camino. Que la “burguesía nacional” no la lidere, porque la va a convertir en una pantomima o en un pequeño gesto libertario ante el imperio. Ya empiezan a aceptar una tímida revisión de los TLCs, pero sólo es para impedir el auge revolucionario de la lucha popular.

Lo determinante es que esa revolución democrática no sea tampoco encabezada por la “burguesía burocrática”, que ya juega de “mediadora” y “defensora de los DD.HH.”. Ella a lo sumo aspira a revivir algunos mínimos “programas estatistas” para el campo colombiano pero sin cuestionar a fondo el régimen latifundista que se impuso con su concurso.

Es la preeminencia de la alianza entre los trabajadores y los campesinos pobres en la revolución democrática la que puede darle un genuino triunfo al pueblo, conquistar verdadera independencia nacional, auténtica soberanía popular, y abrir caminos que superen el capitalismo depredador vigente.

Lo que ocurre en los países vecinos ya es parte de las lecciones aprendidas por los pueblos. Si las clases medias – pequeña burguesía – son las que lideran el proceso de cambio, si los trabajadores y los campesinos pobres quedan diluidos en una masa informe que delega en funcionarios la “gestión de la revolución”, las soluciones estructurales que requiere el momento se quedarán a mitad de camino.

Por ello la tarea más urgente del momento es fortalecer – en medio de la lucha – la unidad de los trabajadores y los campesinos pobres. Identificar con claridad sus intereses, ayudarlos a organizarse políticamente (con independencia y autonomía), levantar una plataforma de lucha revolucionaria, rescatar el espíritu internacionalista de sus luchas, combatir las posiciones conciliadoras con las fracciones burguesas e impedir que la “lucha por la Paz” termine al servicio de la conciliación de clases.

La “guerra civil revolucionaria” que el pueblo colombiano ha desarrollado últimamente con garrotes y “cuetones”, ruanas y ponchos, bloqueos de carreteras y marchas multitudinarias, ha mostrado ser superior a la práctica de una “guerra degradada aislada de las masas”.

El llamado por la oligarquía “post-conflicto” deberá ser una etapa superior de la lucha de los trabajadores y campesinos pobres por transformar este régimen de iniquidad, inequidad y mentira hacia un estadio de transformación estructural post-capitalista, que es la única salida que les queda a los pueblos y a los trabajadores.

La revolución democrática sólo será transformada en revolución social con el liderazgo de los trabajadores y de los campesinos pobres. Es hora de agrupar ese liderazgo, no de diluirlo. 

http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/70831-colombia-paz-y-revoluci%C3%B3n-democr%C3%A1tica.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 983

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación