Sponsor

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIAEL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA09 Jul 2025 0 Comentarios

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo e...

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras ent...

EL COSTO HUMANO DE LAS GUERRASEL COSTO HUMANO DE LAS GUERRAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Víctimas de hoy y de mañanaSergio Ferrari9 julio, 2025En un clima mundial de conflictos armados que ...

EL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTOEL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTO09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio ha revelado que la cafeína desencadena un importante mecanismo antienvejecimiento c...

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIOCAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIO09 Jul 2025 0 Comentarios

La Fundación Humanitaria de Gaza lleva a cabo un plan de 2.000 millones de dólares destinado a desar...

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICASLOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso haci...

LA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMPLA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMP09 Jul 2025 0 Comentarios

En EE.UU. la desigualdad de ingresos y riqueza es mayor que en cualquier otro momento de los últimos...

IDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOIDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO09 Jul 2025 0 Comentarios

Los investigadores señalaron que la evidencia ya es suficiente para justificar medidas urgentes a ni...

LA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAELLA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAEL09 Jul 2025 0 Comentarios

Ambas naciones han mantenido relaciones prácticamente incondicionales, pese a los desacuerdos, que s...

GRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENESGRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENES09 Jul 2025 0 Comentarios

Aviso a padres y abuelos: el llanto de los bebés tiene origen genéticoEl llanto de un bebé depende e...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras ent...

Recent

Socialismo desde abajo y poder popular, Aldo Casas

Los desafíos de la transición. Socialismo desde abajo y poder popular, Aldo Casas

Autor(es): Pacheco, Mariano


Pacheco, Mariano. Trabajador de Subterráneos de Buenos Aires (boletero), e integrante de la Secretaría de Cultura y Formación de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, (AGTSyP). Estudiante de Letras en la Universidad de Buenos Aires. Integrante del consejo de redacción de Herramienta. Colaborador de los sitios web Prensa De Frente y Portal Darío Vive. Militante de La Fragua, agrupación de base del Frente Popular Darío Santillán. E-mail:marianopacheco9@hotmail.com.

Herramienta ediciones/ Editorial El Colectivo (Buenos Aires, 2011)

Partiendo de una afirmación de Iván Mézsáros (“en su despliegue, el capital amenaza las posibilidades de supervivencia de la humanidad”), Aldo Casas sostiene en este segundo libro de la Colección Cascotazos (iniciativa conjunta de ambas editoriales), que nos encontramos ante una crisis que no es una más de las tantas que tuvo el capitalismo a lo largo de su historia. Esta “crisis sistémica”, por el contrario, afecta todos los niveles del orden del capital y, por primera vez, se produce a una escala efectivamente planetaria. Así, la crisis es simultáneamente económica, ecológica-ambiental y civilizatoria.

Ante esta situación, Casas sostiene que se hace necesario librar una batalla no sólo contra el capital, sino también contra las “ortodoxias anacrónicas” y el “conformismo posmoderno”. De allí que, desde la nueva izquierda desde la cual escribe el autor –“independizada de los moldes partidocráticos”– sea fundamental atreverse a desarrollar un pensamiento crítico, que ayude a construir, a fabricar nuevas respuestas ante los nuevos interrogantes planteados para las izquierdas, tanto en el país como en Nuestra América y el mundo. Pensamiento que sea capaz de dar continuidad al audaz e inconcluso proyecto crítico iniciado por Karl Marx (de allí que Casas reivindique un marxismo situado, libertario y abierto), situándose junto y no por fuera y por arriba de las experiencias del movimiento real que vienen pugnando por revolucionar la sociedad (“no puede haber procesos de liberación y emancipación sin la construcción de relaciones sociales que en sí mismas los contengan y debemos ayudar a la forja de instrumentos intelectuales para una práctica que contribuya a que este tipo de nuevas relaciones emerja o se desarrolle”).

Como podemos apreciar, el libro de Casas se sitúa lejos, muy lejos del ridículo lugar de quienes “se creen dueños de la verdad porque son capaces de citar El capital”. Libro, por otra parte, que el autor conoce muy bien.

Y es justamente este conocimiento de los textos fundamentales del marxismo y su propio recorrido biográfico (una militancia de más de tres décadas encuadrada dentro de las filas del troskismo: PRT-La Verdad; PST; MAS) lo que hace de Casas un autor que cuenta, a mi entender, con un doble mérito: el de ser capaz de revisar críticamente la experiencia teórico-práctica de la cual proviene, sin desconocer (y reivindicando, a su vez) el legado emancipatorio de aquellas apuestas revolucionarias. En este sentido, el libro y la militancia actual del autor en el marco del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de la Argentina (COMPA) son un claro ejemplo de que la Nueva Generación de Intelectuales de Izquierda que se viene pariendo en la última década nada tiene que ver con cuestiones de edad, sino con una forma de encarar la construcción de apuestas de transformación radical de nuestras complejas sociedades actuales.

Seguramente por todo esto es que Casas selecciona algunas líneas imprescindibles para reforzar algunos de estos argumentos. Por ejemplo, cuando cita al francés Daniel Bensaid, quien sostiene que el marxismo “solamente tiene futuro si, en lugar de encerrarse en el ámbito universitario, logra establecer una relación orgánica con la práctica renovada de los movimientos sociales”. O cuando parafraseando a Michael Lowy, afirma que el marxismo debe tener un comportamiento abierto, y ser capaz de enriquecerse aprendiendo a rescatar aportes provenientes de diversos sectores: tanto de otras corrientes emancipatorias, como de los nuevos y clásicos movimientos sociales (ecologistas y feministas, obreros y campesinos, etc.), así como también de tendencias del pensamiento nacidas y desarrolladas por fuera del marxismo.

Finalmente Casas subraya que hoy se hace imprescindible, para todas aquellas experiencias de lucha que promueven la organización autónoma de los oprimidos y explotados, dar pasos en la búsqueda por construir un instrumento político que ayude a sortear la carencia de una perspectiva convocante y aglutinadora, en la línea de aquello que Miguel Vedda, en el primer epílogo del libro, denomina como la capacidad de crear “nuevas instituciones, sustentada en la capacidad insurrecta de las masas populares, y aptas para consolidarse y ampliarse a través del tiempo”.

Estos pasos implican, de alguna manera, entender el carácter procesual (permanente e ininterrumpido) de la revolución. No en términos del viejo “etapismo”, sino más bien de asumir lo complejo y prolongado que suelen ser los cambios sociales. Por eso Casas rescata a István Mézsáros y su planteo de que la lucha por el socialismo del siglo XXI implica desarrollar una teoría de la transición, que sea capaz de efectuar transiciones dentro de la transición. Y la recuperación y resignificación del concepto revolución, podríamos agregar, se torna fundamental en momentos como los que actualmente vivimos en nuestro país, en nuestro continente y en el mundo, donde la discusión sobre si es viable o no continuar viviendo en el capitalismo es parte de los debates y los discursos de los pueblos y hasta es incorporado muchas veces en los propios discursos presidenciales (el capitalismo andino en Bolivia, el capitalismo “en serio” en Argentina o el socialismo del siglo XXI en Venezuela).

Por todo esto, la perspectiva de clase y el internacionalismo se tornan dos elementos centrales para reafirmar, como parte de las reflexiones, de los temas urgentes y necesarios a repensar. Asumiendo entonces el “combate por la autoemancipación de los explotados en términos de un nuevo y concreto internacionalismo, un antiimperialismo consecuente asumido en primer lugar desde la nación y Nuestra América, pero comprometido con los combates de los explotados en cualquier lugar del mundo”. Combate que debe ser librado atendiendo siempre a los cambios de las relaciones de fuerzas, que son siempre relaciones de clases. Porque la “actividad autónoma de los explotados implica una ruptura, al menos parcial, con los comportamientos, valores e ideas que la dominación de los explotadores y su Estado inducen cotidianamente”, este libro convida a “apoyar la autoactividad y autoorganziación de los asalariados, procurando su confluencia con otras vertientes del movimiento popular” (ganando capacidad de lucha del pueblo trabajador en toda su diversidad). De allí que se torne imprescindible promover un socialismo desde abajo, que se construya con plena autonomía de las llamadas políticas de Estado (porque “las razones de Estado chocan una y otra vez con las necesidades emancipatorias de los pueblos”).

En fin, estos dos elementos (internacionalismo y perspectiva de clase), tal como señaló Omar Acha en el segundo epílogo, se tornan fundamentales a la hora de resituar la pregunta por la reconstrucción de la estrategia socialista.


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared.

     © Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared. Emancipación....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas. Trajtenbrot, Boris Avraamovich.

     © Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más