Sponsor

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

EL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUIEL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUI08 Jul 2025 0 Comentarios

Comentario al libro: El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy de José Carlos Mariátegui....

PEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACASPEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACAS08 Jul 2025 0 Comentarios

Pueden utilizarse para probar nuevos medicamentos, modelar patologías y descubrir nuevas terapiasRec...

LA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZALLA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZAL08 Jul 2025 0 Comentarios

...El pensamiento de Orlando Fals Borda... emerge como horizonte liberadorFals Borda abre un horizon...

CONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOSCONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

BiotecnologíaLa innovación transforma un residuo humano en un producto útil y podría revolucionar la...

SUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETROSUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETRO08 Jul 2025 0 Comentarios

Ahora, Colombia ejerce un liderazgo regional, hemisférico y global, situando la agenda de estos espa...

LA IA EN MINIATURA SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD TANGIBLELA IA EN MINIATURA SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD TANGIBLE08 Jul 2025 0 Comentarios

La revolución de la inteligencia artificial da un salto inesperado: la miniaturizaciónhttps://img.pi...

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICOTRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO07 Jul 2025 0 Comentarios

El análisis de la coyuntura, tras derrumbarse algunos mitos y mentiras, deja varias conclusiones de ...

UN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICAUN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICA07 Jul 2025 0 Comentarios

Una posible transición en la historia del universo podría resolver la tensión de Hubble sin romper l...

UNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIOUNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIO07 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS (IV)El declive de Estados Unidos es la principal explicación del ascenso de los BRICS y permit...

ENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURAENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURA07 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio propone que algunas enanas marrones podrían mantenerse activas gracias a la materia...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

Recent

UN EXPERIMENTO CUÁNTICO RECREA LA MENTE TELEPÁTICA QUE LOS FÍSICOS SOÑARON DESDE HACE DÉCADAS

Un equipo de físicos logró implementar un juego cuántico real con pseudotelepatía usando una computadora de iones. El experimento demuestra que ya es posible alcanzar ventaja cuántica robusta gracias al orden topológico.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 21.04.2025

En la década de 1990, el físico David Mermin lanzó una idea que, aunque parecía más propia de una novela de ciencia ficción que de un laboratorio, sentó las bases de una nueva forma de explorar el entrelazamiento cuántico: los “juegos cuánticos”. Eran experimentos mentales diseñados para mostrar cómo las partículas entrelazadas podían actuar de forma tan coordinada que parecería que se estuvieran comunicando telepáticamente. Pero en aquel entonces, esa idea era pura teoría, incluso especulación.

Hoy, más de treinta años después, un grupo de físicos ha conseguido lo impensable: recrear una versión funcional de esa “mente cuántica telepática” en un laboratorio. Lo hicieron usando una computadora cuántica real y un diseño de juego ideado para poner a prueba las conexiones invisibles entre partículas. El resultado no solo valida décadas de teoría, sino que demuestra que algunas formas de ventaja cuántica ya son alcanzables con los dispositivos actuales.

Una mente colectiva sin comunicación

Uno de los aspectos más asombrosos del experimento es que los participantes del juego —en este caso, los qubits de la computadora cuántica— deben coordinar sus respuestas sin comunicarse entre sí. Es como si supieran lo que los demás van a contestar, aunque estén completamente aislados. Esta propiedad, llamada “pseudotelepatía cuántica”, no se basa en la transmisión de información, sino en el uso de partículas entrelazadas que comparten un estado común.

Como explica el estudio, “los juegos cuánticos multijugador proporcionan una perspectiva natural sobre las fases de la materia en hardware cuántico, relacionando de forma clara las correlaciones cuánticas con la obtención de ventaja cuántica en tareas específicas”​. Esto significa que el tipo de orden que se forma entre los qubits no es casual: es una fase topológica, una forma especial de organización cuántica extremadamente difícil de perturbar.

Lo novedoso de este trabajo es que se logró pasar de un simple concepto a una implementación robusta. El equipo desarrolló un juego basado en el “toric code”, una forma de entrelazamiento cuántico que se comporta como si los qubits estuvieran anudados entre sí. Esto les permitió jugar una versión del “juego de la paridad”, y ganar de forma consistente, incluso con interferencias externas.

Fuente: Physical Review Letters

Cómo se juega un juego cuántico

A diferencia de un videojuego o de un tablero físico, los juegos cuánticos no tienen piezas ni pantallas. Son ejercicios matemáticos en los que cada “jugador” recibe una pregunta (un bit de información) y debe dar una respuesta (otro bit), sin saber qué le tocó a los demás. El objetivo: responder de forma coordinada, cumpliendo una regla lógica muy precisa.

En el experimento, los investigadores implementaron una versión para tres jugadores del juego de la paridad. Cada jugador, representado por un grupo de qubits, debía entregar una respuesta que cumpliera una condición lógica específica. Sin comunicación entre ellos, eso sería imposible con cualquier sistema clásico. Pero gracias al entrelazamiento cuántico, los qubits lograron “adivinar” las respuestas correctas, ganando el juego con una frecuencia superior al 95%​.

Esta capacidad para resolver de forma coordinada un problema lógico sin intercambio de información real es lo que se denomina pseudotelepatía cuántica, y ha sido teorizada como una muestra inequívoca de las ventajas de la computación cuántica sobre la clásica. Hasta ahora, se había logrado en sistemas muy pequeños o simulados. Lo que cambia el juego aquí es que se hizo con hardware real y de forma escalable.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Del entrelazamiento frágil al orden topológico

Muchos experimentos anteriores usaban estados de tipo GHZ, que también pueden generar entrelazamiento cuántico. Pero estos estados son muy sensibles al ruido: basta una mínima perturbación para romper el efecto. El equipo dirigido por Oliver Hart y Rahul Nandkishore quiso ir más allá, y construyó estados cuánticos con un tipo de orden topológicoque resiste mejor las interferencias.

En palabras del artículo: “presentamos una familia de juegos cuánticos multijugador para los cuales las fases de materia con orden topológico son un recurso que proporciona ventaja cuántica robusta”​. En lugar de usar entrelazamientos simples entre dos o tres qubits, crearon redes más complejas de qubits anudados, que seguían funcionando incluso cuando se deformaban con ruido aleatorio.

Este orden topológico no es solo una curiosidad teórica. El estudio mostró que podía mantenerse estable incluso al aumentar el número de jugadores y al modificar el sistema con lo que los físicos llaman “circuitos de profundidad constante”. Esto sugiere que no solo es posible hacer juegos cuánticos más grandes, sino que también podrían aplicarse a tareas reales, como validación de algoritmos cuánticos o detección de errores.

Fuente: Physical Review Letters

Un circuito cuántico que aprende del caos

Para crear los estados necesarios, el equipo no utilizó una única configuración estática. Diseñaron un método en el que el sistema se deforma constantemente mediante mediciones y retroalimentación, lo que permite cruzar una transición de fase cuántica. Este enfoque, según explican, “utiliza mediciones a mitad del circuito y retroalimentación unitaria para recorrer una transición de fase topológica”​.

En otras palabras, no solo prepararon el sistema para jugar el juego, sino que además lo entrenaron para resistir los errores y adaptarse a distintas configuraciones. Todo esto se hizo usando el modelo H1-1 de Quantinuum, una computadora cuántica basada en iones atrapados que funciona con láseres extremadamente precisos.

Los resultados muestran que el sistema no solo jugó bien en su forma ideal, sino también cuando se le introducían errores intencionados. Y, al contrario de lo que ocurría con los estados GHZ, el orden topológico seguía proporcionando ventaja cuántica de forma consistente, incluso con más jugadores y mayor complejidad.

Una ventana hacia las futuras aplicaciones cuánticas

Aunque este experimento no resuelve todavía un problema de la vida real, demuestra algo muy valioso: que es posible crear sistemas cuánticos robustos que superan a los clásicos en tareas específicas. Es una prueba de principio, pero también un paso clave hacia la construcción de computadoras cuánticas prácticas y resistentes al ruido.

Como resumen el equipo en el artículo, “hemos demostrado cómo el orden topológico puede aprovecharse para obtener ventaja cuántica robusta en la tarea de ganar un juego no local”​. Esta afirmación es mucho más que una curiosidad: es un indicador de que las futuras computadoras cuánticas podrían funcionar como mentes colectivas coordinadas sin necesidad de comunicación directa.

Este tipo de arquitectura podría ser la base para nuevos métodos de computación distribuida, validación de seguridad cuántica o incluso protocolos de comunicación ultra seguros. Y todo comenzó con una idea loca de un juego que parecía imposible de ganar.

____________
Referencias

Oliver Hart, David T. Stephen, Dominic J. Williamson, Michael Foss-Feig y Rahul Nandkishore, Playing nonlocal games across a topological phase transition on a quantum computer, Physical Review Letters, 31 marzo 2025. https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.134.130602.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared.

     © Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared. Emancipación....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas. Trajtenbrot, Boris Avraamovich.

     © Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más