Sponsor

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERAENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTEDE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

SECUESTROS SEMÁNTICOSSECUESTROS SEMÁNTICOS07 May 2025 0 Comentarios

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA "CEREBRO" DE CUARTA GENERACIÓN07 May 2025 0 Comentarios

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

LA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBALLA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBAL07 May 2025 0 Comentarios

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

EL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICAEL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICA07 May 2025 0 Comentarios

Un equipo internacional de geólogos y sismólogos muestran nuevas pruebas de que el Rift de África Or...

GENOCIDIOS AL POR MAYORGENOCIDIOS AL POR MAYOR07 May 2025 0 Comentarios

Cómo permitimos este espanto, cómo ningún líder occidental u oriental decidió oponerse a esta atroci...

DESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDADDESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDAD07 May 2025 0 Comentarios

Hallazgo eléctrico: por primera vez logran observar una bacteria que transporta electricidadUna bact...

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALESLA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?06 May 2025 0 Comentarios

“A diferencia de ChatGPT y sus similares, la mente humana no es una pesada máquina estadística de co...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA 06 May 2025 0 Comentarios

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la deme...

ISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIEISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIE06 May 2025 0 Comentarios

"Debería preocuparnos que dentro de cinco, 10 o 20 años miremos a nuestros hijos y nietos con vergüe...

ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO  PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... 06 May 2025 0 Comentarios

 Nuevo estudio global vincula 350.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018 a un químico c...

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

Recent

NAVEGANDO LA INCERTIDUMBRE

El panorama económico y político internacional se encuentra inmerso en una profunda transformación, marcada por una confrontación comercial que, aunque carece de la violencia física de una guerra tradicional, no es menos disruptiva en sus consecuencias.

https://images.cointelegraph.com

David Penchyna Grub
La Jornada, 21-04-2025

 La imposición de aranceles, la activación y desactivación de barreras comerciales, se han convertido en las nuevas armas de una contienda que redefine las dinámicas del comercio global y obliga a repensar estrategias empresariales y políticas económicas.

La administración del presidente Trump se erige como un actor central en esta reconfiguración. Es, nos guste o no, el factor más relevante de nuestro tiempo en términos de influencia política y económica. Algunos analistas han intentado enmarcar su política arancelaria como una estrategia fiscal audaz, un mecanismo para generar ingresos que permitan financiar ambiciosas reformas sin impactar directamente a su base electoral o a los intereses de las grandes corporaciones estadunidenses. Esta interpretación es correcta, sin embargo, vale la pena apuntar elementos de una realidad más compleja, con efectos colaterales en la economía global.

China, en este escenario, es el protagonista, antagonista o coprotagonista perfecto. Su posición como el principal tenedor de deuda estadunidense le otorga una influencia considerable. La capacidad de Pekín para inundar los mercados globales con productos competitivos, respaldada por una posible devaluación controlada del yuan, representa una herramienta poderosa en esta guerra comercial. A esto se suma su creciente sofisticación industrial y una mano de obra cada vez más especializada, lo que le permite mantener una ventaja competitiva en sectores claves.

La reacción de los mercados ante la estrategia de Trump ha sido un ejercicio constante de adaptación a la volatilidad. La activación y desactivación selectiva de aranceles ha sembrado el caos, dificultando la planificación a largo plazo. No obstante, también ha generado la percepción de que las reglas del juego son fluidas y que todo está sujeto a negociación. Esta dinámica ha favorecido a economías estrechamente ligadas a Estados Unidos, como México, cuya resiliencia ante las turbulencias comerciales se reflejó en la ratificación de su calificación crediticia por parte de Fitch Ratings.

Sin embargo, esta adaptabilidad no mitiga el impacto paralizante de la incertidumbre en la inversión productiva. La falta de claridad sobre las futuras políticas comerciales y arancelarias impide a las empresas tomar decisiones estratégicas sobre la ubicación de sus inversiones. La disyuntiva entre invertir en Estados Unidos, expuesto a la volatilidad de las decisiones políticas coyunturales, o en mercados como México, susceptible a la imposición de aranceles repentinos, genera una parálisis en la planificación a mediano y largo plazo.

La figura de Trump como un disruptor político, un empresario ajeno al establishment que transformó el Partido Republicano a su imagen y semejanza, se traslada también al ámbito económico. Su particular estilo de negociación, su Art of the deal, marca una ruptura con el consenso globalizador de las últimas décadas. La globalización, tal como la conocíamos, llegó a su fin, dando paso a un nuevo paradigma de relaciones económicas internacionales más fragmentado y proteccionista.

Ante este panorama incierto, las empresas se debaten entre la espera y la adaptación. ¿Optarán por postergar decisiones de inversión significativas hasta que la presidencia de Trump llegue a su fin, asumiendo el riesgo de una posible extensión de su mandato? ¿O se inclinarán por la adaptación, asumiendo mayores costos de producción y márgenes de rentabilidad reducidos, subsidiando de facto la agenda de Make America Great Again?

Hasta el momento hemos hecho pronósticos y análisis sobre las consecuencias de lo que vemos todos los días en las noticias. Sin embargo, las repercusiones inmediatas de esta confrontación comercial empezarán a notarse en el día a día de millones de personas: los consumidores finales sufrirán el aumento de precios, las cadenas de suministro globales empiezan a fragmentarse, se genera escasez de productos en economías altamente interconectadas, se pierden empleos en economías emergentes y la presión inflacionaria se intensifica. Ese es el efecto pernicioso de la incertidumbre: un hecho negativo no necesita consumarse para generar un efecto en la realidad. Basta el miedo, basta la falta de certidumbre.

La gran interrogante de nuestro tiempo radica en la naturaleza de esta nueva realidad. ¿Estamos transitando un periodo de ajuste doloroso pero con un horizonte final definido, o debemos prepararnos para una era de incertidumbre y caos constantes, impuestos por un estilo de liderazgo que parece prosperar en la ambigüedad? La respuesta a esta cuestión definirá el futuro de la economía global y la capacidad de las naciones y las empresas para prosperar en un entorno cada vez más impredecible.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

ENTRADA DESTACADA

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medi…

Biblioteca Emancipación