Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

CARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU

DOSSIER: 





1. Enfrenta el republicano protestas sin precedente
Burócratas despedidos se manifiestan contra Musk

▲ En Los Ángeles. Las marchas inundaron calles de ciudades como Washington, Nueva York, Houston y Florida, entre otras.Foto Ap

▲ Miles protestaron ayer en Estados Unidos contra Trump y Elon Musk. En la imagen, acto en SeatleFoto Afp

La Jornada
Reuters, Afp, Ap y Europa Press
6 de abril de 2025, p. 3

Washington. Cientos de miles de manifestantes salieron ayer a las calles de Washing­ton y de todo Estados Unidos para reunirse en al menos mil 200 protestas contra el presidente Donald Trump, además de su aliado multimillonario tecnológico Elon Musk, por despedir a miles de trabajadores federales, deportar migrantes, reducir las protecciones para las personas transgénero y recortar el financiamiento federal para programas de salud, en un creciente contexto de malestar en diversos sectores por las decisiones en materia económica del magnate.

Las movilizaciones que esta semana anticipó La Jornada (https://t.ly/R0Vlz), formaron parte del movimiento Hands Off, mismas que planearon más de 150 grupos en los 50 estados, y que hasta ahora son las más grandes desde que el magnate regresó a la Casa Blanca en enero.

Pancartas con consignas como ¡No es mi presidente!, Ha llegado el fascismo, Detengan el mal y Quita tus manos de nuestra seguridad social se extendían a pocas manzanas de la Casa Blanca, donde la gente se agolpó en la extensión de césped que rodea el Monumento a Washington bajo un cielo sombrío y una ligera lluvia.

La multitud en torno al monumento aumentó a lo largo del día. Algunos llevaban banderas ucranias y otros bufandas kufiya palestinas y portaban carteles de Palestina libre, mientras los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos arremetían contra las políticas de Trump en el escenario.

Jamie Raskin, representante de Maryland, denunció en su intervención que el presidente tiene la política de (Benito) Mussolini y la economía de Herbert Hoover; añadió: “nuestros padres fundadores escribieron una Constitución que no empieza con la frase ‘Nosotros, los dictadores’. El preámbulo dice, ‘Nosotros, el pueblo’. Ninguna persona moral quiere un dictador que destruye la economía, que sabe el precio de todo, pero el valor de nada”.

A su vez, el representante por Florida Maxwell Frost expuso: nos dicen que los inmigrantes nos roban el trabajo, pero son ellos los que se llevan el empleo al extranjero y contratan a abogados para ir en contra de los sindicatos.

Kelley Robinson, presidenta del grupo de defensa Human Rights Campaign, criticó el trato del gobierno hacia la comunidad LGBT+ porque los ataques que estamos viendo, no son sólo políticos. Son personales, amigos.

En tanto, centenares de personas se concentraron ante la sede de la administración de la seguridad social, uno de los principales objetivos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) cerca de Baltimore, para protestar contra los recortes en la agencia que proporciona prestaciones a ancianos y discapacitados.

Muchos de los asistentes, en su mayoría jubilados, portaban pancartas donde se leía: ¿Adónde se ha ido mi país?, ¡Despidan a DOGE!, Envíen a Musk a Marte y ¡Manos fuera de la seguridad social!

La secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, Liz Huston, rebatió la acusación de los manifestantes de que la administración federal pretendía recortar la seguridad social y Medicaid.

La posición del presidente Trump es clara: siempre protegerá la seguridad social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios elegibles. Mientras tanto, la postura de los demócratas es dar beneficios de seguridad social, Medicaid y Medicare a extranjeros ilegales, lo que llevará a la quiebra a estos programas y aplastará a los adultos mayores estadunidenses, dijo Huston en un correo electrónico.

Cientos de personas también se manifestaron en Palm Beach Gardens, Florida, a pocos kilómetros del campo de golf de Trump en Jupiter, Florida, donde el magnate pasó la mañana de ayer en el Campeonato del Club Senior. La Casa Blanca informó que Trump ganó su partido de segunda ronda de dicho torneo y avanzó a la Ronda de Campeonato a celebrarse hoy. Además de México y Canadá, cientos de estadunidenses residentes en Europa se reunieron en Berlín, Fráncfort, París y Londres para expresar su oposición a las políticas del magnate.

____________
Fuente:

2. "No queremos reyes": miles de personas protestan en EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump

Fuente de la imagen,ReutersPie de foto,Los organizadores convocaron la protesta bajo el lema "Manos fuera".Información del artículoAutor,Redacción

Título del autor,BBC News Mundo
5 abril 2025

Miles de manifestantes protestaron en numerosas ciudades de Estados Unidos para rechazar las medidas del gobierno del presidente Donald Trump, durante la mayor movilización registrada desde su regreso a la Casa Blanca.

Los organizadores de la protesta "Manos fuera" convocaron 1.200 puntos de concentración en los 50 estados del país. Los manifestantes salieron a las calles en Boston, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington, entre otras ciudades.

Los asistentes expresaron su desacuerdo con la agenda de Trump, que abarca desde los aranceles y la reestructuración del gobierno, hasta la ampliación de la autoridad presidencial.

Días después del anuncio de que Estados Unidos impondría aranceles a las importaciones a la mayoría de los países del mundo, también se celebraron concentraciones fuera del país, en lugares como Londres, París y Berlín.

Hasta el momento, el mandatario no ha declarado sobre las protestas. El equipo de prensa de la Casa Blanca informó que Trump viajó a su residencia en Florida, donde tiene previsto pasar el fin de semana.

Fuente de la imagen,Getty ImagesPie de foto,Los manifestantes se concentraron en el Monumento a Washington, cerca de la Casa Blanca.

"Estoy muy preocupada"

En la ciudad de Washington, las líneas de metro estuvieron abarrotadas por manifestantes que se dirigían al punto de concentración en el Monumento a Washington, reportó la editora de la BBC, Jenna Moon.

Los asistentes portaban pancartas que no solo criticaban duramente a Trump, sino también los recortes aplicados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que dirige el magnate sudafricano Elon Musk.

"No queremos reyes", "No al fascismo" y "Apoyo a los trabajadores federales" eran algunos de los mensajes que se leía en los afiches. Uno de ellos decía "La rata en el sombrero", con una ilustración de Musk como una rata, con una gorra de Tesla.

Una manifestante dijo a la BBC que salió a protestar porque quiere que la gente "preste atención al hecho de que estamos perdiendo nuestros derechos democráticos".

"Estoy muy preocupada por los recortes que están haciendo en el gobierno federal", aseguró. "Tengo un hijo con discapacidad y quiero asegurarme de que tenga acceso a la seguridad social y a sus derechos educativos".

Legisladores demócratas ofrecieron discursos para criticar el papel que los donantes adinerados han desempeñado en el gobierno Trump, en particular Musk, quien sigue al frente de los recortes del gasto y la plantilla federal.

Fuente de la imagen,Getty ImagesPie de foto,"Nosotros, el pueblo. No los millonarios. ¡Manos fuera!", dice una pancarta en la manifestación en California.

Redadas de deportación

En Boston, algunos manifestantes expresaron su rechazo a las redadas contra los migrantes, especialmente contra el arresto y los procesos de deportación de estudiantes universitarios.

La alumna de Derecho Katie Smith declaró a la BBC que salió a protestar por el caso de la estudiante turca Rumeysa Ozturk, quien fue detenida cerca de la Universidad Tufts, en el área de Boston, por agentes estadounidenses enmascarados, en una operación que fue grabada en video.

En la manifestación en el centro de la ciudad de Boston sonaban flautas y tambores de la época de la Guerra de Independencia, un recordatorio del papel crucial que jugó la ciudad en la Revolución estadounidense hace 250 años, reportó la corresponsal de la BBC, Robin Levinson King.

Una manifestante, que prefirió no revelar su nombre por temor a ser blanco de ataques del gobierno, declaró a la BBC que el país se encuentra en una situación "aterradora" en este momento.

"He vivido 82 años en este país y es un lugar hermoso", dijo desde Boston. "Él es el problema", añadió en referencia a Trump.

Fuente de la imagen,Getty ImagesPie de foto,Los manifestantes protestaron contra los aranceles en Washington.

Protestas en la puerta

En el caso de Nueva York, una multitud de manifestantes se congregó en la Quinta Avenida.

"Aquí en Estados Unidos la gente no está conforme con lo que está pasando en Washington", declaró a la BBC Rachael Nevin, una de las manifestantes. "Creo que esto es solo el comienzo y cada vez más gente se unirá a este gran 'no'".

La protesta llegó a las puertas de la casa de Tom Homan, conocido como el "zar de la frontera" del gobierno de Trump, quien declaró a la cadena Fox News que él se encontraba en Washington en el momento de la concentración.

"Pueden protestar contra una casa vacía cuanto quieran", dijo Homan. "Las protestas y las manifestaciones no significan nada".

Rechazo en Florida y Wisconsin

Maxwell Frost, congresista demócrata por el estado de Florida, denunció la "toma multimillonaria" del gobierno estatal.

"Cuando le robas al pueblo, esperas a que el pueblo se levante, en las urnas y en las calles", gritó frente a una multitud de manifestantes.

Los republicanos ganaron el martes unas elecciones especiales al Congreso en Florida, con márgenes más estrechos de lo esperado.

Por su parte, los votantes de Wisconsin eligieron a un juez demócrata para la Corte Suprema estatal, lo cual implicó un rotundo rechazo de casi 10 puntos porcentuales al candidato republicano respaldado por Musk.

En ambos estados, los demócratas buscaron aprovechar la indignación de los votantes contra Trump y Musk.

Fuente de la imagen,Getty ImagesPie de foto,Una de las protestas tuvo lugar en West Palm Beach, una ciudad de Florida cerca del lugar donde Trump estaba jugando golf este sábado.

Fuera de EE.UU.

En Londres, el sábado también, los manifestantes portaban carteles que decían: "¿Qué demonios, América?", "Dejen de lastimar a la gente" y "Es un idiota", en alusión a Trump.

También gritaban "Fuera las manos de Canadá", "Fuera las manos de Groenlandia" y "Fuera las manos de Ucrania", en referencia a los cambios de Trump en la política exterior estadounidense.

Trump ha expresado repetidamente su interés en anexar Canadá y Groenlandia. También tuvo una disputa pública con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y ha tenido dificultades para negociar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

Grupos en otras ciudades de Europa se unieron a la convocatoria de los organizadores de la protesta "Manos fuera".

Fuente de la imagen,REUTERS/Carlos JassoPie de foto,En la céntrica Plaza de Trafalgar, en Londres, un grupo de manifestantes mostró pancartas con mensajes como "Manos fuera de nuestra democracia", "Mi voz no es tu elección".

Fuente de la imagen,Hannah Bayman/BBCPie de foto,Esta manifestante, en Londres, llevaba una pancarta que dice: "La estatua que toma libertades".

Fuente de la imagen,ELLEN KALLSCHEUER/EPAPie de foto,En Alemania, hubo una concentración frente a la embajada de EE.UU. en Berlín. Los organizadores de la protesta señalaron que era una movilización "en defensa de la democracia".

Fuente de la imagen,REUTERS/Christian MangPie de foto,En Berlín, manifestantes hicieron un llamado por lo que calificaron como "el fin del caos" en EE.UU.

Fuente de la imagen,Horacio Villalobos/Corbis via Getty ImagesPie de foto,En Lisboa, Portugal, un grupo de residentes estadounidenses se reunieron en Praça do Comercio con el objetivo de protestar contra los planes políticos de Trump y Musk y "la destrucción de las instituciones democráticas".

_____________
Fuente:

 Bajo el lema "¡¡¡Quita tus manos!!!" acusan de autoritario al presidente
3. Protesta contra Trump en mil ciudades de EE.UU.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.

6 de abril de 2025 - 00:01

Protesta contra Trump en la capital estadounidense.. Imagen: AFP

Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.

La manifestación, bautizada como "¡¡¡Quita tus manos!!!", fue organizada por unos 150 grupos progresistas, como organizaciones de derechos humanos, sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+ en los 50 estados del país.

La protesta, dirigida especialmente contra Trump y su mano derecha, el magnate Elon Musk, ideólogo del recorte masivo del Gobierno, fue la primera gran manifestación desde que el líder republicano regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

Contra los despidos

Los manifestantes arremetieron contra el despido de miles de empleados federales, los recortes en los programas públicos de salud o las deportaciones de migrantes, entre otros temas. Los convocantes argumentaron que el país está en "crisis" por culpa de Trump y que "es hora de actuar".

"No consentimos la destrucción de nuestro gobierno y nuestra economía en beneficio de Trump y sus aliados multimillonarios. Junto a los estadounidenses de todo el país, protestamos para exigir el fin del caos y construir un movimiento de oposición contra el saqueo de nuestro país", rezaba la convocatoria.

Uno de los puntos centrales de la protesta fue la Explanada Nacional de Washington, cerca del Capitolio y la Casa Blanca, donde se concentraron miles de personas, muchos empleados federales despedidos recientemente por el plan de Musk.

Debido a las protestas, la primera dama, Melania Trump, pospuso el tour de primavera de los jardines de la Casa Blanca, que iban a estar abiertos al público este sábado.

"Ningún ser humano es ilegal"

En Nueva York, la lluvia no impidió que unas mil personas recorrieran los alrededores de Bryant Park -en pleno centro de Manhattan- con banderas palestinas y LGTBIQ+ que acompañaban a pancartas con consignas como "Quita las manos de nuestros empleos" o "Ningún ser humano es ilegal".

Mary Helen, una mujer que reside en la Gran Manzana desde hace 25 años, contó a EFE que acudió a manifestarse en nombre de su vecino, que padece cáncer y que ha sido apartado de un estudio experimental por culpa de los recortes federales.

También hubo centenares de manifestantes en Palm Beach (Florida), a unos kilómetros de donde se encuentra Trump participando en una competencia de golf.

En dos meses desde que regresó al poder, Trump ha emprendido una batería de medidas para reformar el país con decenas de órdenes ejecutivas, muchas de las cuales están siendo litigadas en los tribunales.

De la mano de Elon Musk, ha emprendido un severo plan de recortes de la Administración, con despidos masivos de empleados federales y el cierre de agencias históricas como la Usaid, que era la mayor agencia de cooperación humanitaria del mundo.

Indocumentados

Ha ordenado redadas por todo el país para arrestar a indocumentados, ha retirado beneficios migratorios a varias nacionalidades y enviado a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador a centenares de venezolanos a los que acusa de ser criminales.

Trump también ha decretado el fin de cualquier programa público que promueva la diversidad o inclusión de mujeres, minorías raciales o de la comunidad LGTBIQ+, y ha eliminado el reconocimiento oficial de las personas trans, además de prohibir la participación de mujeres trans en deportes femeninos.

En política exterior, ha propuesto tomar el control de la Franja de Gaza y expulsar a sus habitantes, ha protagonizado un acercamiento con Rusia para negociar el fin de la guerra de Ucrania y ha emprendido una gran guerra comercial, con aranceles para buena parte del mundo, incluidos los aliados de Washington.

_______
Fuente:

4. Miles de personas protestan en distintas ciudades de EEUU contra las políticas de Trump y Musk
Esta es la primera gran manifestación desde que el magnate regresó a la Casa Blanca.

Manifestaciones en varias ciudades de EEUU contra las políticas de Trump.Iñaki Estívaliz / EFE

Washington 06/04/2025 10:49

Estados Unidos ha salido a las calles para protestar contra los recortes de Donald Trump y Elon Musk. Miles de personas han participado este sábado en distintas manifestaciones de 1.400 ciudades de los 50 estados, entre ellas Washington y Nueva York, contra las políticas del presidente y de su mano derecha, a los que acusan de autoritarios.

Las protestas, bautizadas como "Quita tus manos", fueron organizadas por unos 150 grupos progresistas, como colectivos de derechos humanos, sindicatos, asociaciones feministas y de la comunidad LGTBIQ+ en los 50 estados del país. Según la organización Indivisible, cerca de 600.000 personas tenían intención de participar en estas marchas.

Esta es la primera gran manifestación desde que el líder republicano regresó a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero.

Los manifestantes han arremetido contra el despido de miles de empleados federales, los recortes en los programas públicos de salud o las deportaciones masivas de migrantes, entre otros temas.

Los convocantes han asegurado que el país está en "crisis" por culpa de Trump y que "es hora de actuar". "No consentimos la destrucción de nuestro Gobierno y nuestra economía en beneficio de Trump y sus aliados multimillonarios. Junto a los estadounidenses de todo el país, protestamos para exigir el fin del caos y construir un movimiento de oposición contra el saqueo de nuestro país", indicaba la convocatoria.

"Este Gobierno está atacando a todo el que no forme parte de su 1%: veteranos, niños, mayores, agricultores, inmigrantes, personas trans y rivales políticos. Todo para afianzarse en el poder y recompensar a sus aliados", han añadido. "Si te movilizas por los ataques contra nuestra democracia, los despidos, la invasión de la privacidad o los ataques a nuestros servicios públicos, este es tu momento", clamaban los manifestantes.

Entre las demandas, exigían "poner fin a la toma del poder por los milmillonarios y a la corrupción descontrolada de la Administración Trump" o poner fin a los recortes en fondos federales para gasto sanitario en programas como Medicaid, Seguridad Social. También piden el final de los "ataques contra los inmigrantes, las personas trans y otras comunidades"

Uno de los puntos centrales de la protesta fue la Explanada Nacional de Washington, cerca del Capitolio y la Casa Blanca, donde se concentraron miles de personas, muchos empleados federales despedidos recientemente por el plan de Musk.

Debido a las protestas, la primera dama, Melania Trump, pospuso el tour de primavera de los jardines de la Casa Blanca, que iban a estar abiertos al público este sábado.

En Nueva York, la lluvia no impidió que 1.000 personas recorrieran los alrededores de Bryant Park -Manhattan- con banderas palestinas y del colectivo LGTBIQ+, acompañadas de pancartas con consignas como "Quita las manos de nuestros empleos" o "Ningún ser humano es ilegal".

Mary Helen, una mujer que reside en la Gran Manzana desde hace 25 años, contó a EFE que acudió a manifestarse en nombre de su vecino, que padece cáncer y que ha sido apartado de un estudio experimental por culpa de los recortes federales.

También hubo centenares de manifestantes en Palm Beach (Florida), a unos kilómetros de donde se encuentra Trump participando en una competición de golf.

Trump ha emprendido en menos de dos meses una batería de medidas para reformar el país con decenas de órdenes ejecutivas, muchas de las cuales están siendo contestadas en los tribunales.

De la mano de Elon Musk, ha emprendido un severo plan de recortes de la administración, con despidos masivos de empleados federales y el cierre de agencias históricas como la Usaid, que era la mayor agencia de cooperación humanitaria del mundo.

El magnate ha ordenado redadas por todo el país para arrestar a las personas indocumentadas, ha retirado beneficios migratorios a varias nacionalidades y ha enviado a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador a centenares de venezolanos a los que acusa de ser criminales.


Trump también ha decretado el fin de cualquier programa público que promueva la diversidad o inclusión de mujeres, minorías raciales o de la comunidad LGTBIQ+. El republicano además ha eliminado el reconocimiento oficial de las personas trans. La agresiva política arancelaria ha sido de momento el colofón a poco más de ocho semanas en el poder.

__________
Fuente:


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 984

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación