Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 998EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

COLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETROCOLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETRO18 Jul 2025 0 Comentarios

Esos Ejércitos no son Ejércitos de libertad, son Ejércitos de la oscuridad. “¿Cómo estar con Ej...

EDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAREDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAR18 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo estudio sugiere que un edulcorante común en productos sin azúcar puede tener efectos negativos...

CHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADOCHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADO18 Jul 2025 0 Comentarios

Mientras Beijing busca con tecnología y cooperación un mundo mejor, Washington usa la ciencia para m...

ALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTEALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTE18 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Alerta clínica global1. Un gen de superresistencia a los antibióticos se propaga por e...

TÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIATÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIA18 Jul 2025 0 Comentarios

Su desprecio por el derecho internacional, su escalada nuclear y su maquinaria de exterminio en Pale...

LOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIOLOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIO18 Jul 2025 0 Comentarios

 Han abierto un camino para convertir laboratorios terrestres en simuladores precisos de proces...

LA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UULA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UU18 Jul 2025 0 Comentarios

El objetivo de la cumbre fue claramente romper con la impunidad propiciada por la parálisis del Cons...

REVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTESREVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTES18 Jul 2025 0 Comentarios

Medicina regenerativaLa ciencia consigue el milagro de trasplantar un corazón que había muertoHa log...

EL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAMEL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAM18 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, los aranceles y el intervencionismo son el legado del intento de Vietnam de alinearse...

CAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑASCAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑAS18 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo los cambios climáticos causan dolores de cabeza (y 5 armas para combatirlos)Las migrañas afecta...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

Recent

LAS NEURONAS DE UN COMPOSITOR SIGUEN CREANDO MÚSICA 4 AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTE

Simplemente no puede parar, necesita seguir haciendo música, dice la hija de Alvin Lucier, fallecido en 2021 a los 90 años

Sinfonía póstuma de Alvin Lucier. Una escultura translúcida con forma de cerebro flotando dentro de una cápsula de vidrio, de la que salen finos cables conectados a placas metálicas suspendidas alrededor, como si flotaran en el aire, vibrando. Los martillos electromecánicos apenas visibles, golpean estas placas. Unas ondas sonoras se insinúan visualmente en el aire, como reverberaciones. Al fondo, siluetas borrosas de visitantes observan en silencio. / ChatGPT/T21

Redacción T21
Madrid, 20 ABR 2025 

En 1965, Alvin Lucier hizo historia usando sus ondas cerebrales para hacer música. Hoy, décadas después de su muerte, sus propias neuronas, cultivadas en laboratorio, están generando música en tiempo real dentro de una instalación artística, manteniendo su vanguardista legado sonoro literalmente vivo.

El compositor experimental pionero Alvin Lucier, fallecido en 2021 a los 90 años, continúa creando música a través de una innovadora instalación artística llamada "Revivificación", en la que organoides cerebrales cultivados a partir de sus células sanguíneas, donadas antes de su fallecimiento, generan señales eléctricas que activan mazos, golpean placas de bronce y crean una composición sonora continua que extiende su legado artístico más allá de la muerte.

En el corazón de "Revivification" se encuentra un "cerebro in vitro", un organoide cerebral cultivado en laboratorio a partir de células sanguíneas que el propio Lucier donó al proyecto antes de fallecer, mostrando su entusiasmo por esta iniciativa vanguardista.

Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard transformaron glóbulos blancos de Lucier en células madre pluripotentes inducidas, capaces de convertirse en diversos tejidos, y las guiaron para que formaran estas estructuras tridimensionales que imitan ciertas actividades de un cerebro humano en desarrollo. Es crucial entender que estos organoides, aunque biológicamente derivados de Lucier y eléctricamente activos, no poseen conciencia en el sentido humano.

La música de las neuronas

Estos "mini-cerebros" residen en una incubadora dentro de un objeto escultórico central. Están montados sobre una malla especial con 64 microelectrodos que detecta sus impulsos eléctricos espontáneos, su actividad neuronal no programada.

Un software de electrofisiología diseñado a medida procesa estos complejos datos en tiempo real. Las señales resultantes activan transductores y pequeños martillos electromecánicos que golpean veinte grandes placas de latón curvadas, estratégicamente distribuidas por la sala. El impacto genera resonancias complejas y sostenidas que llenan el espacio, un fenómeno sonoro que fascinó al propio Lucier durante toda su carrera.

Pero "Revivification" va más allá de una simple emisión de sonidos. La instalación crea un bucle de retroalimentación dinámico. Micrófonos en la galería capturan el sonido ambiental, incluyendo las voces de los visitantes y las propias resonancias de las placas. Estos sonidos se convierten de nuevo en señales eléctricas que son enviadas de vuelta a los organoides, estimulándolos. Esto permite que la instalación, descrita como un "intérprete sustituto", se adapte y potencialmente "aprenda" o cambie con el tiempo, componiendo continuamente nuevas obras dentro del espacio de la galería.

Preguntas en la frontera de la vida y el arte

Los creadores del proyecto —un colectivo de artistas australianos (Guy Ben-Ary, Nathan Thompson, Matt Gingold) y un neurocientífico (Stuart Hodgetts)— buscan explorar las "oscuras posibilidades de prolongar la presencia de un individuo más allá de la aparente finalidad de la muerte". No intentan simplemente recrear la música pasada de Lucier, sino generar una "extensión viva de su esencia creativa", continuando su viaje artístico a través de la agencia biológica de sus propias células nerviosas.

La instalación invita al público a contemplar si un "hilo de memoria" o el "espíritu creativo" de Lucier pueden perdurar a través de esta metamorfosis biológica y tecnológica. Como comentó la hija del compositor, Amanda, al conocer el proyecto, la idea le pareció totalmente propia de su padre: "Justo antes de morir, se las arregló para tocar para siempre. Simplemente no puede parar; necesita seguir haciendo música".

"Revivification" se erige así como un monumento viviente y en evolución, un testimonio de la incesante exploración de Lucier sobre el sonido y la percepción, y una provocadora meditación sobre los límites entre la vida, la muerte, la memoria y la creación artística en la era de la bioingeniería. Es una invitación a escuchar, literalmente, el eco de un artista que sigue componiendo desde el umbral de lo desconocido, que diluye lo que todavía representa la muerte para los seres humanos.

Alvin Lucier en 2017. / Stephen Malagodi/CC BY-SA 2.0

¿Quién fue Alvin Lucier, el músico que sigue componiendo después de fallecido?

Alvin Lucier (1931-2021) no fue un compositor al uso, sino un explorador incansable de la física del sonido y la percepción auditiva, una figura clave en la historia de la música experimental y el arte sonoro. Nacido en Nashua, New Hampshire, y fallecido a los 90 años en Connecticut tras complicaciones por una caída, Lucier dedicó su vida a desentrañar los fenómenos acústicos y a convertir procesos científicos en experiencias sonoras únicas.

Su nombre resonó con fuerza en la vanguardia musical a partir de 1965 con el estreno de "Music for Solo Performer", una obra pionera que utilizó ondas cerebrales alfa, captadas por electrodos y enormemente amplificadas gracias a un dispositivo del físico Edmond Dewan, para generar música. En lugar de buscar melodías convencionales, Lucier convirtió los impulsos cerebrales del intérprete —que debía alcanzar un estado de calma con los ojos cerrados— en señales que activaban instrumentos de percusión. Esta pieza, estrenada junto a una obra de John Cage, marcó un hito al llevar la tecnología biomédica directamente al escenario del concierto, difuminando las fronteras entre ciencia y arte.

Esta fascinación por revelar las propiedades ocultas del sonido y del espacio que lo contiene culminó en obras tan icónicas como "I Am Sitting in a Room" (1969). En ella, Lucier grababa su propia voz describiendo el acto mismo de grabar en una habitación; luego reproducía esa grabación en la misma sala, grabándola de nuevo, repitiendo el proceso en bucle. Gradualmente, las palabras se disolvían por efecto de la reverberación, perdiendo sus cualidades originales hasta transformarse en las puras frecuencias resonantes del propio espacio físico. Esta obra se convirtió en una de las más influyentes y ejecutadas del arte sonoro.

El enfoque de Lucier consistía a menudo en diseñar un proceso y dejar que los fenómenos sonoros se manifestaran "por sí mismos", sin imponer una narrativa o emoción preconcebida, centrándose en la física inherente al sonido.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

EL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENA

ENTREVISTA CON KEVIN ANDERSON  Marx afirma que los elementos dentro de estas estructuras sociales precapitalistas, el llamado comunismo primitivo, podrían ser la base de un movimiento revolucionario. Por Kevin Anderson y Federico Fuentes 15 de julio, 2025 En su último libro, The Late Marx’s Revolutionary Roads: Colonialism, Gender, and Indigenous Communism , el sociólogo marxista Kevin B Anderson profundiza en los escritos finales de Karl Marx, algunos de los cuales han salido a la luz recientemente, para desenterrar ideas clave de importancia crítica para los socialistas de hoy. Anderson es profesor de Sociología, Ciencias Políticas y Estudios Feministas en la Universidad de California, Santa Bárbara y autor y editor de varias obras, incluyendo su innovador Marx at the Margins: On Nationalism, Etthnicity, and Non-Western Societies y, más recientemente, A Political Sociology of Twenty-First Century Revolutions and Resistances . Federico Fuentes se sentó con Anderson para hablar sob...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 998

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COM…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6635. La Cueva. Yevgueni Zamiatin.

     © Libro N° 6635. La Cueva. Yevgueni Zamiatin. Emancipación. Noviembre 9...
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6634. Perón Y El Mito De La Nación Católica. Zanatta, Loris.

     © Libro N° 6634. Perón Y El Mito De La Nación Católica. Zanatta, Loris....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más