Sponsor

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICASLOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso haci...

LA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMPLA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMP09 Jul 2025 0 Comentarios

En EE.UU. la desigualdad de ingresos y riqueza es mayor que en cualquier otro momento de los últimos...

IDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOIDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO09 Jul 2025 0 Comentarios

Los investigadores señalaron que la evidencia ya es suficiente para justificar medidas urgentes a ni...

LA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAELLA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAEL09 Jul 2025 0 Comentarios

Ambas naciones han mantenido relaciones prácticamente incondicionales, pese a los desacuerdos, que s...

GRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENESGRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENES09 Jul 2025 0 Comentarios

Aviso a padres y abuelos: el llanto de los bebés tiene origen genéticoEl llanto de un bebé depende e...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

EL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUIEL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUI08 Jul 2025 0 Comentarios

Comentario al libro: El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy de José Carlos Mariátegui....

PEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACASPEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACAS08 Jul 2025 0 Comentarios

Pueden utilizarse para probar nuevos medicamentos, modelar patologías y descubrir nuevas terapiasRec...

LA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZALLA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZAL08 Jul 2025 0 Comentarios

...El pensamiento de Orlando Fals Borda... emerge como horizonte liberadorFals Borda abre un horizon...

CONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOSCONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

BiotecnologíaLa innovación transforma un residuo humano en un producto útil y podría revolucionar la...

SUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETROSUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETRO08 Jul 2025 0 Comentarios

Ahora, Colombia ejerce un liderazgo regional, hemisférico y global, situando la agenda de estos espa...

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso haci...

Recent

GENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLAN

Tres décadas después del genocidio de 1994, las cicatrices siguen abiertas. Miles de ruandeses, víctimas y perpetradores, exploran caminos de reconciliación a través del diálogo, el perdón y la memoria

Por ALMA Plus Online, África
7 Abril
Foto: ALMA Plus TV

Ruanda conmemora a las víctimas del genocidio de 1994. Tres décadas después, el país enfrenta su pasado mientras construye un futuro sin odio

Cada 7 de abril, el mundo es convocado a reflexionar sobre una de las tragedias más devastadoras del siglo XX: el genocidio de Ruanda ocurrido hace 31 años, un episodio en nuestra historia, que sigue siendo hoy una advertencia urgente en un contexto donde los discursos de odio resurgen con fuerza a nivel global.

En ese 1994, en apenas 100 días, fueron asesinadas alrededor de 800.000 personas —en su mayoría de la etnia tutsi— en una campaña de violencia sistemática ejecutada por extremistas hutus, con la complicidad de sectores del Estado, medios de comunicación y parte del ejército.

El Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en 1994 contra los tutsis en Ruanda, instaurado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), no solo invita a conmemorar a las víctimas. También obliga a mirar de frente los factores que desencadenaron ese abismo: la deshumanización del otro, la propagación del odio étnico, el silencio internacional. Y, sobre todo, el largo y doloroso proceso de sanar después de una herida así.

Ruanda no fue solo escenario del horror. También ha sido, durante tres décadas, un laboratorio de memoria, justicia restaurativa y reconciliación. Una experiencia compleja —no exenta de tensiones—, en la que miles de sobrevivientes y excombatientes conviven hoy en las mismas aldeas, mirándose a los ojos y compartiendo silencios que lo dicen todo.

El odio que se sembró

"Las divisiones entre hutus y tutsis fueron reforzadas por la colonización belga, que impuso carnés de identidad y otorgó privilegios a los tutsis, lo que creó resentimientos profundos en la población", explica la ONU en su archivo de prevención de genocidios. Esa fractura social, alimentada durante décadas, se transformó en una bomba de tiempo.

El detonante llegó el 6 de abril de 1994, cuando el avión del presidente Juvenal Habyarimana fue derribado. El mismo 7 de abril comenzaron los asesinatos.

Las milicias Interahamwe —grupos paramilitares organizados por el partido gobernante, conformados en su mayoría por jóvenes hutus radicalizados y entrenados para asesinar— lideraron los ataques junto a civiles armados. Las escuelas, hospitales e iglesias se convirtieron en centros de masacres. "La comunidad internacional fracasó a la hora de intervenir", reconoció el exsecretario general de la ONU, Kofi Annan.

La voz de las víctimas

"Mi madre, mis hermanas y mi hermano fueron asesinados. Yo fui la única que logró escapar. Tenía que esconderme incluso entre cadáveres para sobrevivir", relata Claudine, una sobreviviente tutsi entrevistada por International Alert. Durante años, sufrió pesadillas y ansiedad. "No podía confiar en nadie".

Otra voz que resuena es la de Jacqueline Murekatete. Tenía nueve años cuando su familia fue asesinada. Hoy es activista y recorre el mundo contando su historia. "Mi abuela fue violada antes de ser asesinada. Mis primos, mis tíos, todos murieron. Compartir mi historia es mi forma de evitar que vuelva a pasar", declaró en entrevista con Facing History.

Pero no todas las heridas son visibles. Jean-Paul, hoy de 45 años, fue testigo del asesinato de su padre, degollado frente a él con un machete. "No sentí miedo en ese momento. Sentí que me apagaba por dentro", contó a The Survivors Foundation. Tras el genocidio, vivió con familiares lejanos y pasó años sin hablar. "Recién a los 30 pude decir la palabra 'muerte' sin llorar". Fue gracias a un programa de acompañamiento psicológico comunitario que empezó a recuperar su voz. "Poder hablar me salvó la vida", asegura.

Odette, una exenfermera de Kigali, recuerda cómo atendió a mujeres con mutilaciones en iglesias convertidas en trampas mortales. "Vi bebés con los cráneos abiertos. Ningún ser humano debería ver eso. Me dolía el alma", dijo en un encuentro del Kwibuka (ceremonias de conmemoración). Hoy trabaja con huérfanos que, como ella, sobrevivieron sin familia.

También está Emmanuel, que tenía 13 años cuando huyó a pie hacia la frontera del Congo. Caminó durante días sin comida, sorteando puestos de control donde mataban a machetazos a quienes no supieran hablar kinyarwanda con acento hutu. "Nos delataba el idioma. El genocidio también fue lingüístico", dijo en un documental producido por Aegis Trust.

Cuando los verdugos hablaron

International Alert ha documentado testimonios de perpetradores que hoy conviven con las comunidades a las que destruyeron. "Participé en los asesinatos. Nos decían que los tutsis no eran humanos. Eso justificaba cualquier acto", confiesa uno de ellos. Tras cumplir condena, se reintegró gracias a un programa de reconciliación comunitaria.

Anastase, quien fue miliciano de Interahamwe, relató ante un tribunal Gacaca que mató a su vecino con una azada. "Lo conocía desde niño. Jugábamos fútbol juntos. Pero en esos días, nos llenaron de odio. Pensé que era mi deber matarlo". Hoy vive a 300 metros de la familia de su víctima. "No hay día que no sueñe con eso. Pero pido perdón".

Marie, cuyo esposo fue asesinado por su propio primo, recuerda cómo tuvo que asistir a las audiencias locales donde los asesinos confesaban. "No era justicia, era como abrir la herida una y otra vez. Pero también entendí que el silencio nos hacía más daño".

Los tribunales Gacaca, inspirados en la justicia tradicional, permitieron juzgar más de un millón de casos en poco más de una década. Aunque criticados por la falta de garantías procesales, abrieron espacios de verdad y reparación que, según Naciones Unidas, evitaron nuevos brotes de violencia.

Memoria para que no se repita

Ruanda ha resurgido. Tras décadas de transformación, el país ha reducido la pobreza en más del 60%, modernizado su Estado con instituciones eficientes y consolidado una estabilidad que parecía imposible en 1994. En 2024, su economía creció un 8,9%, superando el 8,2% del año anterior, gracias a una combinación de buenas cosechas, inversión en manufactura y un sector de servicios en auge.

Pero más allá de estas cifras, Ruanda es un país que ha aprendido que sin memoria todo puede volver. "El dolor no desaparece. Pero si no enseñamos a los jóvenes a reconocer las señales del odio, podríamos repetir la historia", advierte Jacqueline.

Recordar Ruanda no es solo conmemorar el pasado, es una advertencia, porque donde se normaliza el odio, se enciende el germen del genocidio. Y porque donde se mata una identidad, se mata a toda la humanidad.

ALMA Plus Online
Autor de esta publicación

______________________
ALMA Plus TV, es un medio de comunicación novedoso, juvenil, innovador y comprometido con la verdad. Buscamos servir de puente entre Nuestra América y las diversas civilizaciones que hacen vida en Oriente y el Sur Global.

_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso hac…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared.

     © Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared. Emancipación....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas. Trajtenbrot, Boris Avraamovich.

     © Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más