Sponsor

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

Recent

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y evidencia la impotencia de EEUU para forzar una tregua que nadie quiere.

Militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania de camino a un entrenamiento, en medio de un ataque, a 29 de marzo de 2025.Oleg Petrasiuk (Reuters)

Juan Antonio Sanz
1 abril, 2025

Primero, cuando aún no había jurado su cargo como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump prometió terminar la guerra de Ucrania en 24 horas. Una vez en la Casa Blanca, sus asesores ampliaron hasta abril ese plazo. Pero ya estamos en primavera y el fin de la contienda parece tan lejano como a principios de año. Ninguno de los contendientes está respetando las treguas parciales acordadas sobre las infraestructuras energéticas y los movimientos rusos en el campo de batalla apuntan más bien a la posible apertura de nuevos frentes una vez se produzca el deshielo estacional.

La Casa Blanca había considerado el domingo de Pascua, es decir, el 20 de abril, cuando Trump cumplirá tres meses al frente de EEUU, como una fecha oportuna para alcanzar ese alto el fuego definitivo, pero la marcha de la guerra no apunta en esa dirección. Ambos países continúan lanzando oleadas de drones contra objetivos militares y civiles, incluidos los sistemas eléctricos y de hidrocarburos, y los combates en el este de Ucrania son igual de encarnizados que a finales del año pasado.

Los observadores militares occidentales y los propios ucranianos consideran además que Rusia está preparando una gran ofensiva que podría golpear el norte de Ucrania, tras quedar reducida la presencia ucraniana en Kursk a apenas unas bolsas de tropas, en concreto en Sumy, que está cercana a esa región rusa atacada el verano pasado. La toma por los rusos de la localidad de Veselivka, en Sumy, la semana pasada apuntaría en esa dirección.

Los bombardeos rusos en la vecina Járkov muestran un incremento en la presión del ejército del Kremlin en esa zona del norte de Ucrania. El Gobierno ucraniano ha señalado que Moscú está ganando tiempo para así poder conquistar más espacio territorial de cara a unas negociaciones de un armisticio que aún queda lejos.

Y no solo en el norte podría darse ese intento ruso de romper las líneas ucranianas. Según el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la nueva ofensiva podría afectar también al sur, a la región de Zaporiyia, donde desde hace semanas se han intensificado los combates.

Reclutamiento masivo en Rusia

En este contexto, la firma este lunes por el presidente ruso, Vladímir Putin, de un decreto que ordena el reclutamiento de 160.000 nuevos efectivos para el ejército, en el primer llamamiento a filas de 2025, aumenta la inquietud sobre la continuación de la guerra y fortalece la idea de que Rusia podría estar preparando una ofensiva a gran escala. Este llamamiento a filas supera en 10.000 hombres al anterior.

La alarma lanzada por Kiev obedece también a la necesidad que tiene Ucrania de afianzarse ante la mesa de negociaciones y conseguir de Washington las armas necesarias para ello. Los aliados europeos de Ucrania han prometido multimillonarias sumas para comprar munición de artillería, misiles y otras armas, pero tardarán en llegar todos estos cargamentos y la primavera, con las posibles ofensivas rusas, ya está encima.

Aunque EEUU sigue entregando las partidas armamentísticas ya comprometidas, en Kiev existe el temor de que Trump pueda congelar de nuevo esos envíos, así como el intercambio de inteligencia, como hizo hace unas semanas, lo que llevó a Rusia a tomar la delantera en Kursk de forma decidida y casi completar su reconquista.

Objetivo de Moscú: desgastar al ejército ucraniano para el futuro

Y esa es la intención de Moscú: ganar en el campo de batalla lo que su actual ventaja militar le permite, obligando a Ucrania a utilizar todo su potencial militar y a no guardarse buena parte de él para el caso de que, cuando la guerra concluya, quiera convertirse en una pieza clave de la arquitectura europea de seguridad que se está bosquejando estos días en Bruselas y las capitales europeas.

Imagen de archivo de miembros del ejército ruso junto a un edificio destruido en la ciudad de Sudzha, ciudad tomada por las fuerzas armadas rusas en el curso del conflicto entre Rusia y Ucrania.Russian Defence Ministry (Reuters)

Este lunes tuvo lugar en Madrid la cuarta reunión del llamado G5+, con la participación de los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, España, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Ucrania, además de la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas. Este grupo se creó para impulsar la seguridad y defensa en Europa ante la supuesta amenaza de Rusia.

Tanto la alta representante para Asuntos Exteriores de la UE como el ministro francés del ramo, Jean-Noel Barrot, dos de los políticos europeos más antirrusos, pidieron a EEUU que presione a Moscú para que acate un alto el fuego. Pese a su apuesta radical por una Europa independiente militarmente de Washington, a ninguno de ellos se le pasa por la cabeza que en estos momentos se pueda dar un paso efectivo en lo que se refiere a Ucrania sin contar con la Casa Blanca.

La paciencia de Trump

Pero no es fácil la posición de Trump. Ante la incapacidad de su diplomacia de avanzar en esta crisis, más allá de la celebración de una serie de encuentros con ucranianos y rusos, importantes, pero en modo alguno decisivos, el presidente estadounidense parece estar perdiendo la paciencia.

En las últimas horas, Trump arremetió contra Moscú y Kiev por la poca voluntad que cree que están mostrado para avanzar hacia la paz. Así, amenazó al primero con más aranceles comerciales a sus hidrocarburos si no aceptaba un alto el fuego, y al segundo le recriminó por intentar cambiar sobre la marcha el principio de acuerdo destinado a compartir con EEUU los recursos naturales ucranianos.

En el caso de Rusia, Trump reconoció el domingo en una entrevista con la NBC que se había molestado mucho cuando Putin afirmó días antes que Zelenski debería dejar el poder y que Ucrania habría de quedar un tiempo bajo la administración de la ONU y los auspicios de EEUU y algunos países europeos, al menos hasta que se celebraran elecciones y se avanzara en las negociaciones de paz.

Trump amenazó con imponer aranceles secundarios del 25 al 50% contra el petróleo exportado por Rusia y mostró su aparente enojo. En realidad las palabras de Putin eran mucho más suaves que las que el propio Trump había dedicado a Zelenski por la misma razón, es decir, que el líder ucraniano siga en el poder aunque su mandato hubiera acabado en mayo pasado, sin la celebración de comicios debido a la guerra. Trump llegó a llamar a Zelenski “dictador sin elecciones”.

Este lunes, el Kremlin quiso quitar peso al estrés de Trump con Moscú y dejó claro que el ritmo lo está imponiendo Moscú. Su portavoz, Dmitri Peskov, insistió con mucha calma que las negociaciones con Washington “están en curso”, sin que se puedan adelantar más detalles, Peskov destacó que el peso de ese diálogo está sobre todo en “la normalización de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”. Es decir, primero la paz entre superpotencias y ya veremos qué pasa con Ucrania.

Una nueva brecha entre Trump y Zelenski

El apercibimiento de Trump a Zelenski en la noche del domingo fue bastante más agrio. A bordo del avión presidencial Air Force One, el mandatario estadounidense advirtió contra la supuesta intención de Zelenski de retirarse del acuerdo sobre minerales estratégicos y otros recursos naturales ucranianos. “Si lo hace, tendrá serios problemas, muy serios”, amenazó directamente Trump.

Para que no quedaran dudas sobre el tono de su conminación, el presidente estadounidense agregó contundente, sobre un tema que ya parecía haberse zanjado hace tiempo: Ucrania “quiere ser miembro de la OTAN, pero nunca lo será”. Era una forma de hurgar en la herida que más duele al líder ucraniano.

La nueva controversia sobre ese acuerdo que regula la futura explotación conjunta entre EEUU y Ucrania de las tierras raras y otros minerales de alto valor tecnológico y económico de este país surgió cuando el viernes pasado se dio a conocer el borrador de la última revisión del pacto.

Según este borrador, EEUU obtendría la mitad de los beneficios de la explotación de los recursos naturales de Ucrania, incluidas las infraestructuras relacionadas con esa extracción y comercialización, por ejemplo el transporte y los sistemas portuarios y ferroviarios. Pero no solo. El proyecto de acuerdo recuerda que Ucrania tiene que devolver con intereses a EEUU la ayuda militar suministrada en estos tres años de guerra, cuando se suponía que era un apoyo desinteresado en su mayor parte.

Además, Washington podrá vetar el acceso de empresas de otros países a la explotación de los recursos mineros de Ucrania. Esto supondría un gran problema para las aspiraciones de Kiev de incorporarse a la Unión Europea. Es lógico que Zelenski mostrara su preocupación al respecto y subrayara que el actual proyecto de acuerdo se distancia mucho de lo que ya se había acordado hace semanas e incluso que puede vulnerar las leyes ucranianas.

Zelenski tendrá que optar entre Europa y EEUU

Este nuevo distanciamiento entre Zelenski y Trump favorece la estrategia rusa de desacreditación del líder ucraniano. El apoyo europeo sin apenas fisuras a Zelenski y la animadversión creciente de la Administración Trump a Bruselas podrían cerrar un círculo que en estos momentos no le es muy favorable al presidente de Ucrania.

La guerra no tiene visos de acabar y, a pesar del mucho ruido de los europeos para defender su participación en las negociaciones, apoyar hasta el final a Ucrania y a apostar por el rearme del continente contra una supuesta Rusia amenazante e imperialista, la ayuda inmediata que pueden prestar a Ucrania no es determinante para inclinar la balanza hacia Kiev en la contienda.

En estos momentos, por desgracia para Zelenski, su dependencia de la voluntad de EEUU es si cabe mayor que al comienzo de la guerra. Ahora está en juego no ya la pérdida de más o menos territorio, sino la propia supervivencia política del líder ucraniano.

Aunque quiere, no puede continuar la contienda, por el desgaste del ejército ucraniano y porque necesita que estas fuerzas armadas sobrevivan a la guerra o Ucrania no tendrá ninguna opción en la nueva Europa del rearme. Ese ejército poderoso, pese al maltrato de la guerra, constituye además una carta que Zelenski puede jugar ante EEUU, si decide finalmente aceptar el acuerdo de explotación mineral con Washington.

En estos momentos, para Zelenski es más importante preservar el ejército que la integridad territorial de Ucrania. Pero ve que el tiempo se le acaba y que más tarde o más temprano va a tener que optar por la tutela estadounidense o la europea para decidir qué papel puede jugar Ucrania en el mundo.


Juan Antonio Sanz
31/03/2025. 

_________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU

DOSSIER:  1. Enfrenta el republicano protestas sin precedente Burócratas despedidos se manifiestan …

Biblioteca Emancipación