Sponsor

GEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANOGEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANO29 Jul 2025 0 Comentarios

El yogur crea un gel que ayuda a regenerar el tejido humanoGel de yogur: un descubrimiento italoamer...

¿JUSTICIA AL FIN?¿JUSTICIA AL FIN?29 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: ¡Uribe, culpable y mil veces culpable!...esta victoria es relativa y pasajera. Relativ...

BOHR TENÍA RAZÓNBOHR TENÍA RAZÓN29 Jul 2025 0 Comentarios

Este experimento no es solo una reivindicación del pensamiento de Bohr, sino también un avance en la...

LA CAÍDA DE UN VERDUGOLA CAÍDA DE UN VERDUGO29 Jul 2025 0 Comentarios

Este 28 de julio en Colombia, la palabra justicia comenzó a llenarse de significadoEl poderoso Uribe...

CONFIRMAN QUE EN PANDEMIA DEL COVID-19 LA ESPECIE HUMANA PRESENTÓ ENVEJECIMIENTO CEREBRAL ACELERADOCONFIRMAN QUE EN PANDEMIA DEL COVID-19 LA ESPECIE HUMANA PRESENTÓ ENVEJECIMIENTO CEREBRAL ACELERADO29 Jul 2025 0 Comentarios

Los cerebros humanos envejecieron rápidamente durante la pandemiaImagen: https://www.uypress.net/img...

FALLO HISTÓRICO: JUSTICIA COLOMBIANA DECLARA CULPABLE A ÁLVARO URIBEFALLO HISTÓRICO: JUSTICIA COLOMBIANA DECLARA CULPABLE A ÁLVARO URIBE28 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER:Uribe, culpable de corrupción   1. La jueza Sandra Liliana Heredia considera al ex...

LA STEVIA FERMENTADA ES PROMETEDORA EN LA LUCHA CONTRA CÁNCER DE PÁNCREASLA STEVIA FERMENTADA ES PROMETEDORA EN LA LUCHA CONTRA CÁNCER DE PÁNCREAS28 Jul 2025 0 Comentarios

Un edulcorante natural sin calorías podría ser un arma secreta contra el cáncer de páncreas.Dionisve...

YA ESTÁ EN CARTAGENA EL PRIMER BUQUE HOSPITAL DEL PAÍS, QUE TRANSFORMARÁ LA VIDA DE LA GENTE DEL PACÍFICOYA ESTÁ EN CARTAGENA EL PRIMER BUQUE HOSPITAL DEL PAÍS, QUE TRANSFORMARÁ LA VIDA DE LA GENTE DEL PACÍFICO28 Jul 2025 0 Comentarios

Este buque no solo será un hospital flotante, sino también un símbolo de presencia estatal en una re...

¿LA VACUNA DE LA GRIPE PROVOCA GRIPE? ESTE Y OTROS MITOS MÉDICOS EXPLICADOS POR LA EVIDENCIA¿LA VACUNA DE LA GRIPE PROVOCA GRIPE? ESTE Y OTROS MITOS MÉDICOS EXPLICADOS POR LA EVIDENCIA28 Jul 2025 0 Comentarios

¿El frío causa la gripe? ¿Leer en el autobús desprende la retina? Este artículo recoge y desmiente a...

MARX Y LA SOCIEDAD COMUNALMARX Y LA SOCIEDAD COMUNAL28 Jul 2025 0 Comentarios

La lucha por crear un “estado comunal”, demuestran que el futuro humano requiere la creación de una ...

DESCUBREN LA BRÚJULA INVISIBLE DE LA ANTIMATERIADESCUBREN LA BRÚJULA INVISIBLE DE LA ANTIMATERIA28 Jul 2025 0 Comentarios

Física fundamentalPor primera vez, los físicos capturan y manipulan el estado cuántico de un antipro...

EL INICIO DE UN MULTILATERALISMO SIN TUTELA OCCIDENTAL FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZAEL INICIO DE UN MULTILATERALISMO SIN TUTELA OCCIDENTAL FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZA28 Jul 2025 0 Comentarios

Conferencia del "Grupo de la Haya" en Bogotá«Necesitamos construir un nuevo orden mundial multilater...

LA “CUNA DE LA HUMANIDAD” FUE UN EXPERIMENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL QUE SURGIÓ NUESTRA ESPECIELA “CUNA DE LA HUMANIDAD” FUE UN EXPERIMENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL QUE SURGIÓ NUESTRA ESPECIE28 Jul 2025 0 Comentarios

PaleontologíaUn viaje al pasado exhibe la convivencia de antiguos parientes humanos en el corazón de...

GEOPOLÍTICA DEL PODER: BRASIL ENTRE CHINA Y EE.UU.GEOPOLÍTICA DEL PODER: BRASIL ENTRE CHINA Y EE.UU.28 Jul 2025 0 Comentarios

La guerra comercial entre EE.UU. y China ya benefició a Brasil. La participación china en las import...

¿JUSTICIA AL FIN?29 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: ¡Uribe, culpable y mil veces culpable!...esta victoria es relativa y pasajera. Relativ...

Recent

EL SENCILLO HÁBITO QUE PUEDE AYUDAR A RETRASAR EL ENVEJECIMIENTO

Comprender cómo envejecer de forma saludable y prolongada es un desafío. Si bien la genética heredada influye indudablemente en la probabilidad de una buena salud, cada vez hay más pruebas de que las decisiones sobre el estilo de vida y el comportamiento pueden ser claves.

RT
18 mar 2025

Imagen ilustrativa123RF

El ritmo del envejecimiento en los humanos depende en parte de la predisposición genética individual. Sin embargo, el ejercicio y el sedentarismo podrían jugar un papel más importante en la longevidad de lo que se acostumbra a pensar, de acuerdo con la ciencia.

Varios estudios han demostrado que la actividad física y la reducción del tiempo sedentario son importantes para lograr un envejecimiento saludable. Además, una actividad física moderada se ha asociado con un menor riesgo de mortalidad y, por otra parte, el sedentarismo con uno mayor. En este contexto, científicos estadounidenses se plantearon si estas asociaciones variaban en función de diferentes niveles de predisposición genética a la longevidad.

De este modo, Alexander Posis, de la Escuela de Salud Pública y Ciencia de la Longevidad de la Universidad de California, y su equipo midieron la actividad física de 5.446 mujeres estadounidenses mayores de 63 años a quienes les realizaron un seguimiento hasta 2020 para determinar el índice de mortalidad. Sus resultados fueron consignados en un estudio publicado en 2022.

Durante el experimento, las participantes llevaron, al menos una semana sin interrupción, un acelerómetro científico, dispositivo que ayuda a comprender la velocidad a la que se mueve un objeto o una persona, y que se tomó como base para medir su nivel de actividad física y el tiempo de sedentarismo. También se sometieron a pruebas genéticas.

Los hallazgos

Luego de contrastar los datos del acelerómetro y la información genotípica, los investigadores encontraron que la actividad física tenía un mayor efecto sobre la esperanza de vida de las mujeres que los genes. Resultó que, independientemente del nivel de predisposición genética a la longevidad, la tasa de mortalidad de las encuestadas que hacían ejercicio con regularidad fue, en promedio, más de un 50 % inferior respecto a las predominantemente sedentarias. Así, por ejemplo, dentro del grupo de mujeres con genes asociados con periodos de vida prolongados, aquellas que pasaban más de 10 horas al día sentadas tuvieron casi tres veces más probabilidades de morir que las que lo hacían 8 y 9 horas.

"Nuestro estudio demostró que, incluso si no se tiene una larga vida según los genes, se puede prolongar la esperanza de vida adoptando hábitos de vida positivos, como hacer ejercicio con regularidad y pasar menos tiempo sentado. Por el contrario, incluso si los genes predisponen a una vida larga, mantenerse físicamente activo sigue siendo importante para alcanzar la longevidad", subraya el doctor Aladdin H. Shadyab, coautor de la investigación.

Los autores son conscientes de que sus hallazgos tienen algunas limitaciones y que la complejidad del tema de la longevidad "justifica estudios adicionales" para comprenderla mejor. Si bien los resultados aún deben verificarse con otras nuevas investigaciones que incluyan hombres, ya que otros informes han encontrado que la longevidad y la vejez están relacionadas también al sexo biológico, las conclusiones de Posis y Shadyab son un motivo para pensar seriamente en la necesidad de mantener un estilo de vida más activo.

Actividad física: arma eficaz contra el envejecimiento

De acuerdo con investigaciones, el ejercicio puede inducir al estrés oxidativo, un proceso que conduce a la formación de radicales libres, asociados al envejecimiento prematuro. Sin embargo, el organismo aprende al mismo tiempo a activar los sistemas necesarios para luchar contra las consecuencias de este estrés: daños en las membranas celulares y en el ADN. El ejercicio físico activa el factor de transcripción Nrf2, una proteína que activa genes que codifican la producción de antioxidantes, la mejor arma contra los radicales libres.

El ejercicio físico moderado y regular permite que los genes responsables de la renovación celular, el crecimiento muscular y la lucha contra la inflamación se activen con mayor frecuencia, lo que ralentiza el proceso de envejecimiento, explica un estudio publicado en 2021. Vale señalar que, si una persona hace ejercicio solo ocasionalmente, no se produce este efecto. Asimismo, sin entrenamiento a partir de los 30 años, los músculos comienzan a debilitarse y las mitocondrias, los motores energéticos de las células, se vuelven cada vez menos activas. Como resultado, se carecerá de la energía necesaria para combatir enfermedades y algunos procesos degenerativos.

Por otro lado, la actividad física ayuda a mejorar la función cerebral y protege al organismo de enfermedades neurodegenerativas. El deporte tiene un efecto positivo sobre la salud mental, permite hacer frente al estrés y desarrollar la capacidad de autorregulación. Cuanto mejor comprenda una persona sus sentimientos y gestione sus propias reacciones, menor será el riesgo de padecer enfermedades mentales.

¿Cómo y cuánto ejercicio hay que hacer?

Un estudio publicado en The British Journal of Sports Medicine, que analizó los datos de más de 416.000 estadounidenses entre 1997 y 2014, reveló que lo más eficaz para aumentar la esperanza de vida es combinar el entrenamiento cardiovascular con el de fuerza.

La investigación encontró que quienes hacían una hora a la semana de ejercicio aeróbico de moderado a fuerte (nadar, correr, bailar, deportes de equipo) tenían un 15 % menos de riesgo de morir que los que no hacían nada de ejercicio. Entretanto, los que hacían ejercicio tres horas a la semana tenían una tasa de mortalidad un 27 % menor. Sin embargo, los que realizaban entrenamiento de fuerza dos veces por semana además de ejercicio cardiovascular tuvieron un 40 % menos de riesgo de morir.

Según un metaanálisis realizado por científicos japoneses, entre 30 y 60 minutos de entrenamientos de fuerza a la semana ayuda a reducir el riesgo de muerte, cáncer y enfermedades cardiovasculares en un 10-20 %. Esto, combinado con ejercicios de cardio entre 1 a 3 horas a la semana, sería el régimen de actividad física más eficaz.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inc...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la f...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

GEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANO

GEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANO

El yogur crea un gel que ayuda a regenerar el tejido humano Gel de yogur: un descubrimiento italoam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6916. La Asamblea De Los Ratones. Pieza Teatral Basada En La Obra De Tomás Iriarte.

     © Libro N° 6916. La Asamblea De Los Ratones. Pieza Teatral Basada En La...
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6915. Fábula Del Buen Hombre Y Su Hijo. Pieza Teatral Basada en el Libro de los Exemplos del Infante Don Juan Manuel.

     © Libro N° 6915. Fábula Del Buen Hombre Y Su Hijo. Pieza Teatral Basada...
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6914. El Traje Del Rey. Pieza a teatral en 2 Actos basada en el cuento de Hans Christian Andersen...

     © Libro N° 6914. El Traje Del Rey. Pieza a teatral en 2 Actos basada en...
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6913. El Tesoro De Barba Roja. Bernad Morales, Francisco Javier.

     © Libro N° 6913. El Tesoro De Barba Roja. Bernad Morales, Francisco...
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6912. El Patinillo. Marqués Lledó, José Luis.

     © Libro N° 6912. El Patinillo. Marqués Lledó, José Luis. Emancipación....
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6911. El País De Los Sin-ceros. Quiroga, Gastón.

     © Libro N° 6911. El País De Los Sin-ceros. Quiroga, Gastón. Emancipación....
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6910. El Mensaje. Bernad Morales, Francisco Javier. Obra Teatral En Un Acto.

     © Libro N° 6910. El Mensaje. Bernad Morales, Francisco Javier. Obra...
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más