Sponsor

Recent

EL AGUA EN EL UNIVERSO ES CASI TAN ANTIGUA COMO EL BIG BANG, DETERMINA NUEVO ESTUDIO

«Esto implica que las condiciones necesarias para la formación de la vida estuvieron presentes mucho antes de lo que imaginábamos; es un avance significativo en nuestra comprensión del universo temprano»

Científicos de la Universidad de Portsmouth han descubierto que las moléculas de agua comenzaron a formarse en el universo entre 100 y 200 millones de años después del Big Bang. Este hallazgo indica que los planetas habitables podrían haber comenzado a formarse mucho antes de lo que se creía, incluso antes de la aparición de las primeras galaxias.

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

El universo primitivo era un lugar seco, compuesto principalmente de elementos ligeros como hidrógeno, helio y litio. Los elementos más pesados, como el oxígeno, no aparecieron hasta que las primeras estrellas consumieron su combustible y explotaron en supernovas. Estas explosiones actuaron como hornos cósmicos, fusionando elementos ligeros en otros más pesados, incluidos los necesarios para la formación de agua.

«El oxígeno, forjado en el corazón de estas supernovas, se combinó con el hidrógeno para formar agua, allanando el camino para la creación de los elementos esenciales para la vida», explicó Daniel Whalen, astrofísico de la Universidad de Portsmouth y coautor del nuevo estudio publicado en Nature Astronomy.

Whalen y su equipo analizaron los restos de las supernovas más antiguas, conocidas como supernovas de Población III. A través de modelos de dos tipos de explosiones estelares —las supernovas de colapso del núcleo y las supernovas de inestabilidad de pares— descubrieron que ambas generaban densas nubes de gas que contenían agua.

Explosión de supernovas primordiales. Crédito: D.J. Whalen et al., Nature Com., 2025.

Aunque la cantidad de agua en estas primeras estructuras era probablemente pequeña, se concentraba en regiones donde se formaban estrellas y planetas. Esto sugiere que las primeras galaxias pudieron haberse desarrollado en ambientes donde ya existía agua, lo que cambia drásticamente la percepción sobre las condiciones iniciales del cosmos.

«Esto implica que las condiciones necesarias para la formación de la vida estuvieron presentes mucho antes de lo que imaginábamos; es un avance significativo en nuestra comprensión del universo temprano», añadió Whalen.

El estudio podría ser confirmado con observaciones del telescopio espacial James Webb, diseñado para estudiar las estrellas más antiguas del universo. De confirmarse, este hallazgo reescribiría nuestra concepción sobre la historia del agua y, posiblemente, sobre la existencia de vida más antigua en el cosmos.

___________
Fuente: 
Portsmouth/LS. Edición: MP.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SOBRE GAZA, GENOCIDIO Y CHACALES. PARTE I Y II

El régimen israelí y su ejército reinició, el día 18 de marzo, los ataques genocidas contra la Franja de Gaza, que se ha saldado en pocos días con cerca de 1000 asesinados y cientos de heridos. Por  Pablo Jofré Leal Hipantv, 24 y  26 de marzo de 2025 La orden sionista hoy es avanzar sobre el sur de gaza y desplazar a la población, que implica su exterminio. El objetivo es anexar el norte de la Franja. Recordemos que el cese al fuego, firmado entre la resistencia palestina y la entidad israelí, bajo la medicación de Qatar y Egipto, que contó además con la presencia de quien actúa como juez y parte como Washington, aliado del régimen israelí, comenzó a ejecutarse el día 15 de y que comprendía tres fases de 42 días cada uno. Cada fase que consta de su respectivo proceso de canje de retenidos israelíes y liberación de secuestrados palestinos. El retiro parcial – en la primera etapa - de las tropas ocupantes sionistas, el retorno de los desplazados palestinos al norte de Gaza y la ...

¿ESTAMOS A LAS PUERTAS DE LA SUPERHUMANIDAD?

Se dispara el movimiento de la “mejora humana” Suplementos, terapia genética y los interfaces cerebro-máquina prometen desarrollar las capacidades humanas y trascender la longevidad Recreación artística de humanos mejorados tecnológicamente. / DALL·E 2025/T21 EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21 Madrid 23 MAR 2025 Un nuevo movimiento está ganando impulso en todo el mundo para trascender los límites biológicos mediante tecnologías de vanguardia que podrían transformar la base de lo que significa ser humano. Un desafío ético que sobrepasa a los poderes públicos. The Economist analiza esta semana el creciente movimiento de "mejora humana" que está ganando impulso en todo el mundo. Este fenómeno, respaldado por figuras prominentes como Peter Thiel, Elon Musk y Christian Angermayer, busca trascender los límites biológicos del cuerpo humano mediante diversas tecnologías de vanguardia. El mercado de la mejora humana ya mueve unos 125.000 millones de dólares anuales y crecerá a un ritmo de...

LA CARRERA BELICISTA EUROPEA: ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA INDUSTRIA DE LA GUERRA?

Las empresas de EEUU han sido las favorecidas de la guerra de Ucrania. Su posición en el mercado ha crecido del 35% del total de exportación de armas a un 43% El sector de defensa vive su mejor momento desde la II GM, gracias al apoyo de la Comisión Europea y al impulso del eje franco-alemán, que ve una tabla de salvación al declive de sus economías Tanques de los regimientos 'La Reina' n. 2 y 'Saboya' n.6, mostrados durante un acto en Sevilla en julio de 2016. / Ángel Tejedor y Sergio Camero (Ejército de Tierra español) Rubén Juste de Ancos CTXT, 26/03/2025 Más allá de la posición de Trump en la posible paz en Ucrania, Europa parece haber tomado ya de manera indiscutible la senda de aumento del presupuesto militar. La Comisión Europea, presidida por la exministra de Defensa alemana Von der Leyen, y que integra la gran coalición formada por la ultraderecha, socialistas y conservadores, ha prometido la movilización de 800.000 millones de euros. “Estamos en una era de rea...

ENTRADA DESTACADA

LA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICA

LA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICA

Groenlandia y Canadá muestran cómo el ciego afán de lucro impulsa la explotación 'ecológica'…

Biblioteca Emancipación