Sponsor

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIOEL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO24 Jul 2025 0 Comentarios

¡No más ruina en el campo! Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesino...

LOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICOLOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICO24 Jul 2025 0 Comentarios

Crean ADN sintético que se puede usar a modo de “ladrillos” para construir materiales inteligentesIn...

RESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTARESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTA24 Jul 2025 0 Comentarios

Si Trump pensó que Los Ángeles se doblegaría, se equivocó. Desde el inicio de las redadas, los hijos...

EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE "CAJAS NEGRAS": REVELADOS LOS SECRETOS DE NUESTRA DIVERSIDAD24 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevas tecnologías de secuenciación de "lectura larga" permiten por fin descifrar las enormes "varia...

INSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONALINSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONAL23 Jul 2025 0 Comentarios

En un país como Colombia, donde la violencia ha mutado y adoptado nuevas formas, persistir en la neg...

EN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANAEN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANA23 Jul 2025 0 Comentarios

Con la tecnología tienes resultados muy sorprendentes que no se hubieran logrado con la propia mano,...

DEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICODEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICO23 Jul 2025 0 Comentarios

Crucero MS Ambience, previamente bautizado como MS Satoshi. Foto Wikimedia CommonsJosé Steinslegerla...

ACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCERACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCER23 Jul 2025 0 Comentarios

Tenía una hinchazón extraña en los dedos. Era síntoma de cáncer de pulmón avanzado.El fenómeno se ll...

BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?23 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS: CAMINO AL SOCIALISMO ¿SÍ O NO?“El contenido político de las declaraciones emitidas por l...

EINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓNEINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓN23 Jul 2025 0 Comentarios

Un experimento viable con sensores ultrarrápidos busca resolver una duda que Einstein planteó en 192...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

Recent

NUEVAS CONJETURAS DE LA TEORÍA DE CUERDAS REPLANTEAN ORIGEN Y DESTINO DEL UNIVERSO...

Nuevas conjeturas de la teoría de cuerdas podrían redefinir el origen del cosmos, cuestionar la inflación y sugerir que el universo, tal como lo conocemos, tiene los días contados
Las nuevas conjeturas del Swampland en la teoría de cuerdas replantean el origen y destino del universo, cuestionando la inflación cósmica y sugiriendo límites para la energía oscura.

Nuevas conjeturas de la teoría de cuerdas podrían redefinir el origen del cosmos, cuestionar la inflación y sugerir que el universo, tal como lo conocemos, tiene los días contados. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz. - Universo de papel rasgado

Por Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
9.01.2025 

¿Qué pasaría si el universo que conocemos fuera solo una etapa efímera en un proceso mucho más amplio y complejo? Es una pregunta que lleva siglos rondando a filósofos y científicos. Hoy en día, la física teórica, apoyada por herramientas como la teoría de cuerdas, está explorando respuestas que desafían lo que creíamos saber sobre el cosmos. En este contexto, el trabajo reciente del físico Cumrun Vafa, presentado en la Conferencia Lemaitre de 2024, aporta nuevas perspectivas revolucionarias.

El paper (sin revisión por pares aún) titulado "On the Origin and Fate of Our Universe" ("Sobre el origen y el destino de nuestro universo") analiza cómo las restricciones propuestas por la teoría de cuerdas, conocidas como las conjeturas del Swampland, pueden reconfigurar nuestra comprensión del universo. Estas ideas no solo cuestionan la inflación cósmica como modelo del universo temprano, sino que sugieren límites importantes para su estabilidad a largo plazo.

Conjeturas fundamentales del Swampland

La teoría de cuerdas ha proporcionado un marco prometedor para unir la gravedad con las demás fuerzas fundamentales. Sin embargo, no todos los modelos derivados de ella son válidos dentro de lo que se conoce como "teorías consistentes de gravedad cuántica". A esto se refiere el Swampland, un conjunto de principios que restringen cuáles son los escenarios cosmológicos posibles.

El término Swampland, traducido literalmente como "tierra del pantano", se utiliza en física teórica para describir el conjunto de teorías o modelos que no son consistentes con una descripción completa de la gravedad cuántica. Es decir, estos modelos pueden parecer válidos desde el punto de vista matemático, pero no son físicamente realizables dentro del marco de una teoría de cuerdas bien definida.

Uno de los pilares del Swampland es la "conjetura de la distancia", que establece que a medida que ciertas magnitudes en el espacio de campos se extienden, emergen partículas ligeras que alteran radicalmente las propiedades físicas del sistema. Esto tiene consecuencias directas en la energía oscura y en la expansión acelerada del universo, ya que sugiere que solo ciertos tipos de potenciales positivos son compatibles con la gravedad cuántica. Según Vafa, la energía oscura observada no puede ser estable a largo plazo si estas conjeturas son correctas.

Otra idea clave es la conjetura dS (de Sitter), que propone que no existen vacíos de energía oscura estables o metaestables en un marco consistente de gravedad cuántica. Esto implica que cualquier configuración de energía oscura positiva sería inherentemente inestable, y con el tiempo decaería, lo que llevaría al universo a una fase diferente o incluso a un colapso. Este planteamiento contrasta radicalmente con el modelo cosmológico estándar, conocido como modelo ΛCDM, el cual asume la existencia de una constante cosmológica positiva (Λ) que impulsa la expansión acelerada del universo de manera indefinida. Según la conjetura de de Sitter, el estado actual del universo sería simplemente transitorio, y la energía oscura podría estar en camino hacia una transformación que marcaría el fin de la expansión acelerada.

Una visión del cosmos lleno de galaxias en expansión, reflejando la complejidad del universo y los posibles escenarios planteados por las conjeturas del Swampland. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

La censura transplanckiana y sus implicaciones

La TransPlanckian Censorship Conjecture (TCC), o "Conjetura de Censura Transplanckiana" en su traducción literal, refuerza aún más las limitaciones impuestas por el Swampland. Según esta conjetura, ningún modo cuántico con una longitud de onda menor que la escala de Planck debería ampliarse más allá del horizonte cósmico durante la inflación. Esto significa que los modelos inflacionarios estándar, al permitir esta ampliación, serían incompatibles con una teoría de gravedad cuántica consistente.

Por otra parte, la TCC impone restricciones muy precisas sobre los potenciales que pueden describir el universo temprano. Según los cálculos presentados en el paper, el valor del potencial durante la inflación estaría limitado a niveles extremadamente bajos, lo que convierte a los modelos inflacionarios en una opción altamente improbable. Tal como señala Vafa, "la censura transplanckiana predice que los campos inflacionarios requerirían un ajuste extremadamente fino para cumplir con las observaciones actuales".

Esto plantea una cuestión crucial: ¿qué alternativas podrían reemplazar al modelo inflacionario? Si bien la inflación ha sido una herramienta exitosa para explicar problemas como la homogeneidad y la estructura del universo, las restricciones impuestas por el Swampland abren la puerta a teorías completamente nuevas, aún por explorar.

La pregunta es: ¿qué alternativas podrían reemplazar al modelo inflacionario? Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Alternativas al modelo inflacionario

Una de las alternativas más prometedoras está inspirada en la teoría de cuerdas. Según Vafa, el universo temprano podría haber pasado por una fase topológica en lugar de inflacionaria. En esta fase, las propiedades del espacio-tiempo no seguirían las reglas convencionales, y el universo tal como lo conocemos emergería de una transición desde este estado topológico.

Este enfoque no solo resuelve problemas como el horizonte y la homogeneidad, sino que también predice características observables consistentes con los datos actuales. Por ejemplo, la "tilt roja" del espectro de perturbaciones escalares podría explicarse como una consecuencia natural de esta transición. Además, estas teorías sugieren que el universo primitivo no habría sido local, lo que significa que las regiones actualmente desconectadas podrían haber compartido información antes de que surgiera nuestro espacio-tiempo habitual.

A pesar de sus ventajas, estas propuestas aún se enfrentan a serias dificultades. La falta de un marco experimental directo para comprobarlas deja muchas preguntas abiertas, pero los avances en cosmología teórica y observacional podrían ofrecer pistas en los próximos años.

La cuenta atrás del fin del universo podría haber comenzado. Fuente: ChatGPT / Eugenio Fdz.

El destino del universo según el Swampland

Uno de los aspectos más impactantes del trabajo de Vafa es su análisis sobre el destino del universo. Si las conjeturas del Swampland son correctas, la energía oscura no puede ser constante. Esto significa que el universo podría no expandirse indefinidamente, sino alcanzar un punto de inestabilidad que con el tiempo lo lleve a colapsar o transformarse.

Según el modelo de la TCC, el tiempo máximo de vida del universo sería de aproximadamente dos billones de años, un límite sorprendentemente corto en términos cósmicos. Esto implica que estamos viviendo en una etapa relativamente cercana al "final" del universo tal como lo conocemos. Según el análisis del paper, la medición de la expansión acelerada puede interpretarse como un indicio de que estamos viviendo en una etapa transitoria del universo. Si el cosmos está destinado a un fin relativamente próximo, ¿qué implicaciones tiene esto para nuestra comprensión del tiempo y la existencia?
_______________________
Referencias

Cumrun Vafa, "On the Origin and Fate of Our Universe" , https://arxiv.org/abs/2501.00966

_________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

ENTRADA DESTACADA

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

Perder la guerra por no conocer al “enemigo” observatoriocrisis.com  Editor del blog Moom of Alabam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6772. La República. Platón.

     © Libro N° 6772. La República. Platón. Emancipación. Diciembre 14 ...
    Jul - 24 - 2025 | 0 comentarios | Más