Sponsor

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIALMULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL04 May 2025 0 Comentarios

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten m...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUEREGUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE04 May 2025 0 Comentarios

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a lo...

EL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓNEL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓN04 May 2025 0 Comentarios

 El Eternauta es una obra clave del acervo cultural nacional que nos recuerda que jamás resulta...

LA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOSLA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOS04 May 2025 0 Comentarios

Un compuesto común está impulsando la próxima revolución informáticaZap4 de mayo de 2025jonnysec / D...

TRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINATRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINA04 May 2025 0 Comentarios

Washington necesita reafirmar su dominación de América Latina para recuperar primacía mundial. Lejos...

CHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNACHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNA04 May 2025 0 Comentarios

El satélite Tiandu-1 fue rastreado con éxito desde la Tierra a pesar de la intensa luz solar, un ava...

SEÑALES DE ALERTA Y ACCIONES CLAVE FRENTE AL ACOSO ESCOLAR: LO QUE DEBEN SABER COLEGIOS Y FAMILIASSEÑALES DE ALERTA Y ACCIONES CLAVE FRENTE AL ACOSO ESCOLAR: LO QUE DEBEN SABER COLEGIOS Y FAMILIAS04 May 2025 0 Comentarios

El bullying escolar sigue afectando a miles de estudiantes en Colombia. Un psicólogo experto explica...

LAS KILONOVAS FORJAN ORO, PLATINO Y OTROS METALES EN EXPLOSIONES ESTELARESLAS KILONOVAS FORJAN ORO, PLATINO Y OTROS METALES EN EXPLOSIONES ESTELARES04 May 2025 0 Comentarios

Explosiones que surgen cuando dos estrellas de neutrones colisionan, liberando cantidades ...

EMANCIPACIÓN N° 987EMANCIPACIÓN N° 98703 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA03 May 2025 0 Comentarios

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL04 May 2025 0 Comentarios

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten m...

Recent

LA VEJEZ NO ES CUESTIÓN DE AÑOS, SINO DE INFLAMACIÓN CRÓNICA

Los niveles de inflamación crónica aumentan sigilosamente a medida que envejecemos y deterioran gradualmente la salud general del individuo

Nelson Hernández
12/10/2024


A medida que envejecemos, nuestros cuerpos experimentan cambios que pueden afectar la salud. La inflamación crónica acumulada es uno de ellos. A menudo subestimada, puede desencadenar una serie de problemas graves, por lo que cada vez cobra mayor importancia su estudio y el deseo de prestarle la atención que merece.

La condición es conocida como inflamaging, un término que se refiere a una combinación de inflamación y envejecimiento. Describe una forma latente de inflamación como respuesta del sistema inmunitario a sustancias o condiciones que percibe como anormales y considera una amenaza. Es crónica y de bajo grado. Aumenta sigilosamente a medida que envejecemos y puede causar daño.

Los niveles aumentan a medida que las personas envejecen, pero cada quien la desarrolla a diferente edad y en distintos grados. En algunas puede comenzar incluso en la niñez y en otras permanecer en un nivel muy bajo hasta los 70 u 80 años.

/ Freepik

Disparadores de la inflamaging

La inflamación es la respuesta natural del cuerpo a lesiones o infecciones. En sí misma no es mala. Es la forma natural que tiene el cuerpo de protegerse de los daños. Puede ser útil para combatir una infección viral como la COVID-19 o para curar un corte en el dedo. Normalmente, desaparece una vez que se cura. Sin embargo, cuando esta respuesta se vuelve crónica, puede causar daño a largo plazo. Con los años, el sistema inmunológico puede activarse constantemente y generar inflamación incluso en ausencia de una amenaza real.

La inflamación crónica acumulada se convierte en un enemigo silencioso. No presenta síntomas evidentes al principio, lo que dificulta su detección temprana. A medida que persiste, el daño celular y tisular se acumula, debilitando gradualmente la salud general del individuo. Es un factor clave de la longevidad.

Puede ser causada por la senescencia celular, un proceso en el que las células envejecidas y dañadas dejan de dividirse, se acumulan y secretan proteínas inflamatorias. Estas proteínas contribuyen a un estado constante de inflamación que, con el tiempo, puede llevar a diversas enfermedades. Estudios muestran el importante papel que desempeña en las principales enfermedades del envejecimiento, tanto desencadenándolas como agravándolas.

Inflamación enfermiza

Es un círculo vicioso, pues la inflamación crea daño y el daño en el tejido genera inflamación. Se han identificado factores genéticos, ambientales y relacionados con la edad que influyen en la vulnerabilidad a esta condición. Se asocia con un mayor riesgo de ataque cardíaco, cáncer, Alzheimer, diabetes, trastornos neurodegenerativos y otras enfermedades.

Un estudio que examinó muestras de sangre de más de 160.000 pacientes determinó que altos niveles de inflamación significan un mayor riesgo de muerte por cualquier causa. Casi siete veces mayor en comparación con niveles bajos.Las mujeres con niveles niveles superiores a los normales tenían un riesgo 70% mayor de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral o muerte por una causa cardiovascular que aquellas con niveles bajos, según otra investigación del Brigham and Women’s Hospital de Boston, que siguió a un grupo de mujeres durante 30 años.

También favorece enfermedades del cerebro que implican deterioro cognitivo, como Alzheimer. Igualmente puede provocar mutaciones que activan el crecimiento de un tumor cancerígeno o debilitan la capacidad del cuerpo para encontrar y eliminar células cancerosas. La aterosclerosis es otra dolencia que puede desencadernarse por acumulación de depósitos de grasa o placas en las paredes de las arterias, que pueden romperse y provocar ataques cardíacos.

Otras de las consecuencias son pérdida ósea, pues interfiere en la reparación ósea y descompone el hueso, y la enfermedad renal, al afectarse la capacidad del riñón para repararse a sí mismo después de una lesión.

/ Clínica Osten

La genética de la vejez

La susceptibilidad al inflammaging puede ser influenciada por factores genéticos y epigenéticos. Estudios recientes han identificado genes específicos que regulan la inflamación en el cuerpo, lo que puede predisponer a ciertas personas a desarrollar inflamación crónica a medida que envejecen. Variaciones en estos pueden determinar la intensidad y duración de la respuesta inflamatoria.

También tiene un papel decisivo los factores epigenéticos, que son cambios que modifican la actividad de los genes sin alterar la secuencia de ADN. Pueden ser inducidos por el entorno y el estilo de vida. Por ejemplo, la exposición a contaminantes ambientales, una dieta poco saludable y el estrés crónico pueden modificar la forma en que se expresan los genes relacionados con la inflamación.

Comprender la interacción entre la genética y la epigenética en el inflammaging puede abrir nuevas vías para tratamientos personalizados. Terapias dirigidas que consideren estos dos aspectos podrían ser más efectivas para prevenir y tratar la inflamación crónica.

Microbiota intestinal y estrés como desencadenantes

La microbiota intestinal, compuesta por billones de microorganismos que habitan en el tracto digestivo, participan en la regulación de la inflamación. Un desequilibrio, conocido como disbiosis, puede contribuir a promover un estado inflamatorio crónico en el cuerpo.

Se ha demostrado que una microbiota intestinal saludable ayuda a mantener la integridad de la barrera intestinal, lo que evita la entrada de toxinas y patógenos que podrían desencadenar inflamación. Además, ciertas bacterias producen metabolitos antiinflamatorios, como los ácidos grasos de cadena corta, que tienen efectos protectores contra la inflamación crónica.

Promover una microbiota equilibrada a través de una dieta rica en fibra, prebióticos y probióticos, así como evitar el uso excesivo de antibióticos, puede ser una estrategia para reducir el riesgo de inflammaging y de enfermedades asociadas. Este enfoque preventivo no solo mejora la salud intestinal, sino que también tiene un impacto positivo en la salud general.

/ Marchante Gago

El estrés crónico es un factor de riesgo para el desarrollo de la condición. Provoca una liberación sostenida de cortisol que puede tener efectos proinflamatorios. La hormona puede alterar la respuesta inmunológica y aumentar la producción de mediadores inflamatorios. El impacto no se limita al sistema inmunológico. También afecta la salud mental, lo que puede exacerbar la inflamación crónica. La ansiedad y la depresión, a menudo asociadas con el estrés crónico, están vinculadas con niveles más altos de marcadores inflamatorios.

Más que teñirse las canas

Se están desarrollando nuevas investigaciones y enfoques terapéuticos para abordar la inflamación crónica de manera más efectiva. Entre las estrategias se incluyen cambios en el estilo de vida, como una dieta antiinflamatoria, ejercicio regular y el manejo del estrés. Estos hábitos pueden ayudar a reducir los niveles de inflamación en el cuerpo, evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida a medida que envejecemos.

Incorporar técnicas de meditación, el yoga y la terapia cognitivo-conductual puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y, por ende, la inflamación. Estas prácticas no solo mejoran el bienestar mental, sino que también tienen beneficios fisiológicos que contribuyen a reducir el inflammaging. Además, algunos estudios están explorando el uso de suplementos y medicamentos específicos para combatir la inflamación crónica. Los antioxidantes, por ejemplo, pueden neutralizar los radicales libres y reducir el daño celular.

Otros tratamientos emergentes incluyen terapias que modulan el sistema inmunológico para prevenir la activación constante y perjudicial de la respuesta inflamatoria. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como el ibuprofeno, pueden reducir la inflamación, pero su uso prolongado puede tener efectos secundarios. Por ello, están estudiando si otros fármacos, incluidos los GLP-1, pueden reducir los marcadores inflamatorios

La terapia con células madre es una de las áreas más prometedoras. Las células madre tienen la capacidad de regenerar tejidos dañados y modulan la respuesta inflamatoria, lo que las convierte en una opción potencialmente efectiva para tratar el inflammaging. Investigaciones preliminares han mostrado resultados alentadores en la reducción de la inflamación crónica.

Otro enfoque innovador es el uso de terapias biológicas, que incluyen anticuerpos monoclonales diseñados para bloquear las citoquinas inflamatorias específicas. Estas terapias dirigidas pueden ofrecer una solución más precisa y personalizada, reduciendo la inflamación sin afectar al resto del sistema inmunológico.

/ Freepik

Antioxidantes para el deterioro

Los antioxidantes presentes en alimentos como frutas, verduras y té verde neutralizan los radicales libres que contribuyen a la inflamación crónica. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño oxidativo. Las vitaminas C y E y los polifenoles son algunos de los antioxidantes más efectivos. Incorporar estos nutrientes en la dieta diaria puede ayudar a reducir los niveles de inflamación y mejorar la salud general. Además, tienen propiedades anti-envejecimiento, lo que los convierte en una herramienta valiosa para mantener una piel saludable y prevenir enfermedades crónicas.

Investigaciones sugieren que una dieta rica en antioxidantes puede complementar otros tratamientos antiinflamatorios, potenciando sus efectos. Este enfoque integral puede ser clave para abordar el inflammaging de manera efectiva y holística.

A pesar de estos avances, queda mucho por entender sobre el envejecimiento inflamatorio y cómo controlarlo de manera efectiva. Los científicos continúan investigando para desentrañar los mecanismos subyacentes y desarrollar intervenciones más precisas.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten …

Biblioteca Emancipación