Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

CARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

EL TIEMPO NEGATIVO EXISTE...

Sorpresa en la Física cuántica
El tiempo negativo existe: va hacia el pasado en vez de ir hacia el futuro
Los fotones terminan su viaje antes de recorrer un trayecto, lo que crea un valor temporal negativo
 
Recreación artística del tiempo negativo. / Generador de imágenes desarrollado con tecnología de DALL·E.

Eduardo Martínez de la Fe
Madrid 15 OCT 2024

Los fotones pueden salir de un material antes de haber entrado en él porque pasan una cantidad de tiempo negativo mientras atraviesan una nube de átomos. Pero no estamos hablando de viajes en el tiempo en el sentido de ciencia ficción.

Un nuevo estudio dirigido por Daniela Angulo de la Universidad de Toronto ha descubierto que los fotones, las partículas-onda de la luz, pueden parecer pasar a través de una nube de átomos en tiempo “negativo”, pareciendo efectivamente salir de un material incluso antes de entrar en él.

El estudio revela que los fotones que interactúan con una nube de átomos de rubidio ultrafríos pueden parecer pasar una cantidad de tiempo negativa en el estado excitado, un fenómeno que desafía las expectativas convencionales.

Intensa investigación

Llegar a este descubrimiento ha requerido siete años de investigación. En 2017, Aephraim Steinberg, físico de la misma universidad, y Josiah Sinclair, entonces estudiante de doctorado, comenzaron a investigar cómo la luz interactúa con la materia a través de la excitación atómica. Observaron que, cuando los fotones pasan a través de un material y son absorbidos, hacen que los electrones de los átomos salten a niveles de energía más altos.

A medida que los electrones regresan a su estado original, vuelven a emitir la energía absorbida en forma de nuevos fotones, lo que introduce un retraso. El objetivo de su investigación era medir este retraso, conocido como "retraso de grupo", y determinar si dependía de si el fotón había sido absorbido o simplemente había pasado a través.

Nueva revelación

Lo que los investigadores descubrieron en un nuevo experimento realizado en 2020 es que los fotones a veces pasan a través de los átomos sin ser absorbidos, pero que aun así los átomos entran en un estado de excitación, comportándose como si hubieran absorbido la luz.

No solo eso: cuando los fotones son absorbidos, son reemitidos casi instantáneamente, como si la luz saliera del material antes de que terminara la excitación atómica. Esto llevó al equipo a la conclusión de que los fotones podrían tener un tiempo de tránsito "negativo". Eso significa que el tiempo medido en algunos experimentos cuánticos parece que va hacia el pasado, en vez de ir al futuro.

Teoría cuántica

Para explicar este extraño comportamiento, los investigadores recurren a la teoría cuántica. En colaboración con Howard Wiseman, un físico cuántico de la Universidad Griffith, desarrollaron un marco que muestra que el tiempo que los fotones pasan como excitaciones atómicas puede variar.

En algunos casos, el tránsito del fotón a través del medio es instantáneo y, en otros, puede parecer que completa su viaje antes de que finalice la excitación atómica, lo que crea un valor temporal negativo.

Para los científicos, eso significa que los fotones que interactúan con los átomos pueden existir en superposiciones de diferentes estados, lo que significa que pueden interactuar y no interactuar con los átomos al mismo tiempo. Esta extraña superposición permite la posibilidad de una medición temporal “negativa” al observar cuánto tiempo pasan los fotones en un estado excitado.

Retraso temporal negativo

El último experimento, dirigido por Angulo y respaldado por Steinberg, cuyos resultados se han publicado ahora en ArXiv, consistió en medir la diferencia entre los fotones que eran absorbidos y los que pasaban a través de la nube sin sufrir daños.

Los resultados revelaron que los fotones viajaban más rápido cuando excitaban los átomos que cuando los dejaban intactos. Este aparente comportamiento más rápido que la luz no viola la teoría de la relatividad de Einstein, ya que ninguna información se transmite más rápido que la luz.

"Nuestras observaciones muestran que el tiempo de tránsito (negativo) es una cantidad físicamente significativa", escriben los expertos en su artículo. “Un retraso temporal negativo puede parecer paradójico”, explica Sinclair a la revista Spektrum+, “pero en este caso, es como un reloj cuántico que funciona al revés en determinadas condiciones”.
Más sorpresas

Si bien esto no altera nuestra comprensión fundamental del tiempo, demuestra una vez más que la mecánica cuántica guarda muchas sorpresas aún por descubrir, señalan los investigadores.

Los resultados de estos experimentos abren nuevas preguntas sobre cómo se comportan los fotones en medios absorbentes y desafían nuestras interpretaciones existentes sobre el retardo de grupo en óptica. Ya se conocía que una serie de partículas subatómicas parecen ir atrás en el tiempo durante instantes muy pequeños. La flecha del tiempo sería el resultado de que las partículas elementales van mucho más tiempo hacia el futuro que hacia el pasado.

Los nuevos resultados añaden aspectos fascinantes y potencialmente revolucionarios a todo lo que sabemos del mundo cuántico, pero debemos ser cuidadosos en cómo los interpretamos. No estamos hablando de viajes en el tiempo en el sentido de la ciencia ficción. Más bien, nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de la causalidad a nivel subatómico.

____________
Referencia

Experimental evidence that a photon can spend a negative amount of time in an atom cloud. Daniela Angulo et al. arXiv:2409.03680v1 [quant-ph]. DOI:https://doi.org/10.48550/arXiv.2409.03680

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 984

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación