Sponsor

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

LA TEORÍA DEL “FOTÓN OSCURO” QUIERE DESTRUIR UN SIGLO DE FÍSICALA TEORÍA DEL “FOTÓN OSCURO” QUIERE DESTRUIR UN SIGLO DE FÍSICA01 May 2025 0 Comentarios

¿Qué pasaría si viéramos la luz como una sola partícula? Un equipo de científicos brasileños cree qu...

DIGNIDAD LABORAL A LAS URNAS: COLOMBIA DA EL EJEMPLODIGNIDAD LABORAL A LAS URNAS: COLOMBIA DA EL EJEMPLO01 May 2025 0 Comentarios

La reforma laboral en Colombia responde al nivel de afectación que han tenido los derechos laborales...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNEDESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE01 May 2025 0 Comentarios

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de t...

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

Recent

LA MARCHA DEL HAMBRE: UN HITO EN LA LUCHA DEL MAGISTERIO COLOMBIANO

La recordamos como el hito que no solo transformó la lucha del Magisterio colombiano, sino que también dejó una huella imborrable en la historia de la educación en el país



Reivindicamos la valiosa lucha que hace 58 años el magisterio colombiano, y en particular el magisterio de Magdalena desarrolló por la defensa de sus derechos, ese es el camino...

Revolución Obrera


En un contexto de crisis social y política en Colombia, la Marcha del Hambre se erigió desde hace 58 años, como un acontecimiento decisivo en la historia de la lucha del Magisterio colombiano por sus derechos y condiciones laborales, de ese modo, el magisterio del Magdalena decidió iniciar una marcha a pie hacia Bogotá, con el objetivo de exigir el pago de sueldos atrasados y reivindicar la dignidad de su profesión.

Esas fueron las principales causas que llevaron a esta movilización masiva, pues las condiciones eran cada vez más precarias ante la falta de pago de sus salarios, que acumulaban deudas de hasta 10 meses, asunto que indudablemente atentaba gravemente su subsistencia y la de sus familias, esto acompañado de la indiferencia y falta de atención del Gobierno Nacional hacia las necesidades del magisterio, lo que evidenció una crisis en el sistema educativo y un desprecio de la labor docente


Ante estas condiciones y como parte de la lucha no solo por el pago de sus salarios, sino también por la dignificación de la profesión docente y el reconocimiento de los derechos de las mujeres en el ámbito educativo, se desarrolló la Marcha del Hambre, la cual comenzó el 24 de septiembre de 1966, con la participación de un gran número de docentes que recorrieron más de 1,600 kilómetros a pie, sin importar el terreno ni el clima se movilizaron bajo la consigna: «por Colombia, por la educación hasta la muerte»

El contexto entonces de la Marcha del Hambre y su nombre mismo no estuvo ligado a que los manifestantes dejaran de consumir alimentos durante su lucha, sino a la situación ante el no pago de salarios: el hambre cundió los hogares, las tiendas les negaron y cerraron los créditos, los almacenes no los atendían en cuanto se enteraban de que eran maestros; era una situación sin salida, que originó, el 26 de marzo de 1966 -antes de la Marcha del Hambre- un paro ante el incumplimiento de los acuerdos pactados siete meses antes. En esta lucha se destacaron reivindicaciones como la ampliación de los dineros para la educación, la profesionalización de la carrera docente, un estatuto docente, la nacionalización de la educación y la abolición del Concordato y del Convenio de Misiones. Sin embargo, este paro fue revocado en el mes de abril bajo la orientación de FECODE, y desde ese momento se empezaría a configurar lo que desencadenaría como la Marcha del Hambre en el mes de septiembre, esto teniendo en cuenta que desde el magisterio del Departamento del Magdalena se decidió no seguir la orden del sindicato y continuó la lucha, desencadenando este hito en la historia de la lucha del magisterio, que hoy día requiere ser recordado, reconocido y emulado tanto por el magisterio, como por todo el pueblo colombiano, haciendo ver que la lucha independiente es la forma de conquistar las justas reivindicaciones de los trabajadores.

Y así fue, en concreto la Marcha del Hambre logró poner en el centro del debate público las condiciones de trabajo de los educadores, generando un nuevo nivel de conciencia acerca de la importancia de la educación y dejando como resultado el reconocimiento de las luchas del Magisterio y la conquista de mejoras en salarios y condiciones laborales.

Archivo de EDUMAG, Carpeta de fotos Marcha del Hambre

A 58 años de la Marcha del Hambre, la recordamos como el hito que no solo transformó la lucha del Magisterio colombiano, sino que también dejó una huella imborrable en la historia de la educación en el país y sigue siendo símbolo de resistencia y unidad en la búsqueda de una educación pública de calidad, gratuita, científica y digna para el pueblo colombiano. Pero también deja un legado acerca de la importancia de la solidaridad de clase, pues en medio de esta lucha, fueron varios los sectores que se manifestaron a favor, incluso declarando al magisterio del Magdalena como huéspedes de honor por donde pasaban; asimismo, la participación decidida de las mujeres en la marcha que influyó en la percepción social sobre el rol de las educadoras, y destacó su importancia en la lucha por sus exigencias y la dignificación de la profesión docente.

Reivindicamos la valiosa lucha que hace 58 años el magisterio colombiano, y en particular el magisterio de Magdalena desarrolló por la defensa de sus derechos, ese es el camino que las masas laboriosas necesitan seguir para garantizar la conquista de sus reivindicaciones, camino que se concreta en las asambleas populares por doquier, para que sea el pueblo, desde abajo, el que decida su plan de lucha y movilización y la dirección de su movimiento, uniendo las luchas del pueblo en una sola, para que las condiciones de los desposeídos pasen de ser la simple retórica de unos cuantos, a la acción revolucionaria de masas que garantice, las condiciones de vida que los trabajadores en el campo y la ciudad merecen, y mejore las condiciones de lucha en contra del acomodamiento a este sistema y por una sociedad donde los que producen dirijan todo.

Septiembre 25, 2024

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

ENTRADA DESTACADA

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible,…

Biblioteca Emancipación