Sponsor

EVIDENCIAS CIENTÍFICAS EVIDENCIAS CIENTÍFICAS "CONFIRMAN INEQUIVOCAMENTE" LA GRAVEDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO 18 Sep 2025 0 Comentarios

"Confirman inequívocamente" que las emisiones humanas están calentando el planeta y planteando nuevo...

LA EDUCACIÓN MEDIA, EL PUENTE QUEBRADO ENTRE EL MERCADO LABORAL Y EL PROFESIONALLA EDUCACIÓN MEDIA, EL PUENTE QUEBRADO ENTRE EL MERCADO LABORAL Y EL PROFESIONAL18 Sep 2025 0 Comentarios

En Colombia la educación media funciona como un sistema que perpetúa la desigualdadMientras prepara ...

VIVIREMOS COMO HORMIGAS: LOS HUMANOS ESTAMOS EVOLUCIONANDO DE MANERAS SIN PRECEDENTESVIVIREMOS COMO HORMIGAS: LOS HUMANOS ESTAMOS EVOLUCIONANDO DE MANERAS SIN PRECEDENTES18 Sep 2025 0 Comentarios

Los humanos estamos pasando de ser organismos esencialmente genéticos a grupos culturales que funcio...

CUANDO LA BATALLA CULTURAL SE CONVIERTE EN GUERRACUANDO LA BATALLA CULTURAL SE CONVIERTE EN GUERRA18 Sep 2025 0 Comentarios

Trump utilizará el asesinato del activista conservador como pretexto para aplastar a su oposición po...

CINCO CLAVES PARA INTERPRETAR EL PRESENTE POLÍTICO COLOMBIANOCINCO CLAVES PARA INTERPRETAR EL PRESENTE POLÍTICO COLOMBIANO18 Sep 2025 0 Comentarios

La construcción de un bloque histórico alternativo no puede reducirse a la suma de demandas dispersa...

GUERRA BIOLÓGICA Y FARMACÉUTICA CONTRA UNA AMENAZA GLOBALGUERRA BIOLÓGICA Y FARMACÉUTICA CONTRA UNA AMENAZA GLOBAL18 Sep 2025 0 Comentarios

Miles de millones de mosquitos hackeados combaten el dengue en las calles de BrasilSus científicos p...

PIRATAS Y CORSARIOS DEL SIGLO XXI ACECHAN A VENEZUELA Y EL GRAN CARIBEPIRATAS Y CORSARIOS DEL SIGLO XXI ACECHAN A VENEZUELA Y EL GRAN CARIBE18 Sep 2025 0 Comentarios

El gobierno estadunidense alude a Venezuela, pero sus líneas estratégicas evidencian un radio mucho ...

UNA IA PUEDE PREDECIR EL RIESGO DE MÁS DE 1.000 ENFERMEDADESUNA IA PUEDE PREDECIR EL RIESGO DE MÁS DE 1.000 ENFERMEDADES18 Sep 2025 0 Comentarios

El modelo se anticipa hasta dos décadas en el futuro y logra aprender la “gramática” de los historia...

ANTE EL CAOS IMPERIALISTA APREMIA LA ORGANIZACIÓN REVOLUCIONARIA DE LA CLASE OBRERAANTE EL CAOS IMPERIALISTA APREMIA LA ORGANIZACIÓN REVOLUCIONARIA DE LA CLASE OBRERA17 Sep 2025 0 Comentarios

La disyuntiva entre socialismo o barbarie se hace más clara.Solo con la unidad y la organización del...

“LAS ENFERMEDADES GENÉTICAS SE PUEDEN PREVENIR AL 100%”“LAS ENFERMEDADES GENÉTICAS SE PUEDEN PREVENIR AL 100%”17 Sep 2025 0 Comentarios

Se avecina una revolución en el embarazoHayDmitriy / Depositphotosza.aeiou.pt 17 de septiembre ...

SOMBRAS DE LO QUE SOMOSSOMBRAS DE LO QUE SOMOS17 Sep 2025 0 Comentarios

obra pictórica del artista colombiano Osvaldo CantilloAlirio Quimbayo DuránMaestro y PoetaEl ha...

NO A LA IMPOSICIÓN UNILATERAL DE CERTIFICACIONESNO A LA IMPOSICIÓN UNILATERAL DE CERTIFICACIONES17 Sep 2025 0 Comentarios

Al valorar Estados Unidos “el servicio y el sacrificio de sus dedicados servidores públicos en todos...

NUEVO ESTUDIO SUGIERE QUE LOS ESTADOS PSICOLÓGICOS TAMBIÉN PUEDEN TENER CARACTERÍSTICAS FÍSICASNUEVO ESTUDIO SUGIERE QUE LOS ESTADOS PSICOLÓGICOS TAMBIÉN PUEDEN TENER CARACTERÍSTICAS FÍSICAS17 Sep 2025 0 Comentarios

Las personas que experimentan episodios maníacos tienen temperaturas de la piel considerablemente má...

PREMIO NOBEL DEL GENOCIDIOPREMIO NOBEL DEL GENOCIDIO17 Sep 2025 0 Comentarios

Trump cumple con estos requerimientos, por ser copartícipe del genocidio del pueblo palestino, con l...

LA EDUCACIÓN MEDIA, EL PUENTE QUEBRADO ENTRE EL MERCADO LABORAL Y EL PROFESIONAL18 Sep 2025 0 Comentarios

En Colombia la educación media funciona como un sistema que perpetúa la desigualdadMientras prepara ...

Recent

ESTUDIANTE DESARROLLA TEJIDO REFRESCANTE A BASE DE TIZA

Estudiante de Massachusetts inventa revestimiento duradero a base de tiza que mantiene la ropa fresca

3 septiembre, 2024


En los días más calurosos del verano, quienes pasan tiempo al aire libre —ya sean atletas, jardineros, niños en el parque o veraneantes en la playa— podrían beneficiarse enormemente de un tejido refrescante. Aunque ya existen algunos textiles que reflejan los rayos del sol o transfieren el calor fuera del cuerpo, las opciones actuales requieren fibras exclusivas o procesos de fabricación complejos. Sin embargo, un equipo de investigadores ha desarrollado un recubrimiento duradero a base de tiza que enfría el aire debajo del tejido tratado hasta en 4.4 grados Celsius.

Desarrollo de un tejido refrescante a base de tiza
Innovación en revestimientos textiles

Evan D. Patamia, estudiante de posgrado en la Universidad de Massachusetts Amherst, presentó los resultados de su equipo en la reunión de otoño de la American Chemical Society (ACS). Este evento híbrido, que se celebró del 18 al 22 de agosto de 2024, reunió aproximadamente 10,000 presentaciones sobre una variedad de temas científicos.

Según Trisha L. Andrew, química y científica de materiales que trabaja con Patamia, “Si sales al sol, te irás calentando cada vez más porque tu cuerpo y la ropa están absorbiendo la luz ultravioleta (UV) y la luz cercana al infrarrojo (IR cercano) del sol. Y mientras estés vivo, tu cuerpo seguirá generando calor, que también puede considerarse como una forma de luz”.

Desafíos en la producción de materiales de enfriamiento

Para hacer que las personas se sientan más cómodas al aire libre, los científicos han estado desarrollando textiles que simultáneamente desvían los rayos del sol y eliminan el calor corporal natural, un proceso conocido como enfriamiento radiativo. Algunos de estos materiales contienen partículas sintéticas refractantes de luz, como dióxido de titanio o óxido de aluminio, incrustadas en las fibras. Otros utilizan polímeros orgánicos, como el fluoruro de polivinilideno, que requieren sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (conocidas como PFAS o «sustancias químicas eternas») en sus procesos de producción para crear textiles reflectantes de la luz.


Sin embargo, Andrew señala que la escalabilidad de la fabricación de estos materiales no es sostenible. Por ello, planteó la pregunta a los miembros del equipo de investigación: «¿Podemos desarrollar un recubrimiento textil que logre el mismo efecto utilizando materiales naturales o ambientalmente benignos?«.

Integración de materiales naturales

Inspirados en los revestimientos a base de piedra caliza triturada utilizados históricamente para mantener frescas las casas en lugares extremadamente soleados, Patamia y Megan K. Yee trabajaron en un proceso para integrar carbonato de calcio —el componente principal de la piedra caliza y la tiza— así como sulfato de bario biocompatible en el polímero aplicado mediante deposición química en fase vapor (CVD). Las pequeñas partículas de carbonato de calcio son efectivas para reflejar las longitudes de onda visibles y de infrarrojo cercano, mientras que las partículas de sulfato de bario reflejan la luz UV.

Resultados prometedores en pruebas de campo

Los investigadores trataron pequeños cuadrados de tejido aplicando una capa de poli(2-hidroxietil acrilato) de 5 micrómetros de grosor y sumergieron repetidamente los cuadrados tratados en soluciones que contenían iones de calcio o bario y soluciones que contenían iones de carbonato o sulfato. Con cada inmersión, los cristales se volvían más grandes y uniformes, y el tejido adquiría un acabado mate y calcáreo. Patamia menciona que, ajustando el número de ciclos de inmersión, se pueden obtener partículas del tamaño ideal (entre 1 y 10 micrómetros de diámetro) para reflejar tanto la luz UV como la de infrarrojo cercano.

En pruebas realizadas al aire libre en un día soleado con una temperatura ambiente superior a los 32 grados Celsius, observaron que las temperaturas del aire debajo del tejido tratado eran 4.4 grados Celsius más bajas que la temperatura ambiente en pleno mediodía. La diferencia fue aún mayor, alcanzando un máximo de 8.3 grados Celsius, al comparar los tejidos tratados con los no tratados.

Durabilidad y potencial de escalado

Como evaluación final del recubrimiento mineral-polímero, Yee simuló la fricción y el impacto de un detergente en una lavadora. Descubrió que el recubrimiento no se desgastaba y que el material conservaba su capacidad de enfriamiento.

Hasta ahora, el equipo ha estado limitado por el tamaño de su equipo de laboratorio. Sin embargo, Andrew forma parte de una empresa emergente que está escalando el proceso CVD para fabricar rollos de tela de aproximadamente 1.5 metros de ancho y 91 metros de largo. Esta empresa podría ser clave para llevar las innovaciones de Patamia y Yee a una producción a escala piloto.

Perspectivas futuras

El desarrollo de este revestimiento textil representa un avance significativo en la creación de materiales sostenibles y eficientes para enfriar a las personas en entornos extremadamente calurosos. Este recubrimiento a base de tiza no solo es aplicable a casi cualquier tela disponible comercialmente, sino que también ofrece una solución pasiva y sin consumo energético para reducir la sensación térmica, lo que podría ser de gran valor en regiones donde las personas luchan por mantenerse frescas en climas extremadamente calurosos.

Este enfoque innovador no solo proporciona una alternativa ecológica a los materiales existentes, sino que también abre nuevas posibilidades para la producción de textiles sostenibles a gran escala, alineándose con las crecientes demandas de soluciones respetuosas con el medio ambiente en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global.

____________
Fuente:
https://ecoinventos.com/revestimiento-duradero-a-base-de-tiza-que-mantiene-la-ropa-fresca/#google_vignette

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

EVIDENCIAS CIENTÍFICAS "CONFIRMAN INEQUIVOCAMENTE"  LA GRAVEDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO

EVIDENCIAS CIENTÍFICAS "CONFIRMAN INEQUIVOCAMENTE" LA GRAVEDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO

"Confirman inequívocamente" que las emisiones humanas están calentando el planeta y plant…

Biblioteca Emancipación