Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 998EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

COLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETROCOLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETRO18 Jul 2025 0 Comentarios

Esos Ejércitos no son Ejércitos de libertad, son Ejércitos de la oscuridad. “¿Cómo estar con Ej...

EDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAREDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAR18 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo estudio sugiere que un edulcorante común en productos sin azúcar puede tener efectos negativos...

CHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADOCHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADO18 Jul 2025 0 Comentarios

Mientras Beijing busca con tecnología y cooperación un mundo mejor, Washington usa la ciencia para m...

ALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTEALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTE18 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Alerta clínica global1. Un gen de superresistencia a los antibióticos se propaga por e...

TÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIATÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIA18 Jul 2025 0 Comentarios

Su desprecio por el derecho internacional, su escalada nuclear y su maquinaria de exterminio en Pale...

LOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIOLOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIO18 Jul 2025 0 Comentarios

 Han abierto un camino para convertir laboratorios terrestres en simuladores precisos de proces...

LA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UULA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UU18 Jul 2025 0 Comentarios

El objetivo de la cumbre fue claramente romper con la impunidad propiciada por la parálisis del Cons...

REVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTESREVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTES18 Jul 2025 0 Comentarios

Medicina regenerativaLa ciencia consigue el milagro de trasplantar un corazón que había muertoHa log...

EL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAMEL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAM18 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, los aranceles y el intervencionismo son el legado del intento de Vietnam de alinearse...

CAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑASCAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑAS18 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo los cambios climáticos causan dolores de cabeza (y 5 armas para combatirlos)Las migrañas afecta...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

CARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

ESTUDIANTE DESARROLLA TEJIDO REFRESCANTE A BASE DE TIZA

Estudiante de Massachusetts inventa revestimiento duradero a base de tiza que mantiene la ropa fresca

3 septiembre, 2024


En los días más calurosos del verano, quienes pasan tiempo al aire libre —ya sean atletas, jardineros, niños en el parque o veraneantes en la playa— podrían beneficiarse enormemente de un tejido refrescante. Aunque ya existen algunos textiles que reflejan los rayos del sol o transfieren el calor fuera del cuerpo, las opciones actuales requieren fibras exclusivas o procesos de fabricación complejos. Sin embargo, un equipo de investigadores ha desarrollado un recubrimiento duradero a base de tiza que enfría el aire debajo del tejido tratado hasta en 4.4 grados Celsius.

Desarrollo de un tejido refrescante a base de tiza
Innovación en revestimientos textiles

Evan D. Patamia, estudiante de posgrado en la Universidad de Massachusetts Amherst, presentó los resultados de su equipo en la reunión de otoño de la American Chemical Society (ACS). Este evento híbrido, que se celebró del 18 al 22 de agosto de 2024, reunió aproximadamente 10,000 presentaciones sobre una variedad de temas científicos.

Según Trisha L. Andrew, química y científica de materiales que trabaja con Patamia, “Si sales al sol, te irás calentando cada vez más porque tu cuerpo y la ropa están absorbiendo la luz ultravioleta (UV) y la luz cercana al infrarrojo (IR cercano) del sol. Y mientras estés vivo, tu cuerpo seguirá generando calor, que también puede considerarse como una forma de luz”.

Desafíos en la producción de materiales de enfriamiento

Para hacer que las personas se sientan más cómodas al aire libre, los científicos han estado desarrollando textiles que simultáneamente desvían los rayos del sol y eliminan el calor corporal natural, un proceso conocido como enfriamiento radiativo. Algunos de estos materiales contienen partículas sintéticas refractantes de luz, como dióxido de titanio o óxido de aluminio, incrustadas en las fibras. Otros utilizan polímeros orgánicos, como el fluoruro de polivinilideno, que requieren sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (conocidas como PFAS o «sustancias químicas eternas») en sus procesos de producción para crear textiles reflectantes de la luz.


Sin embargo, Andrew señala que la escalabilidad de la fabricación de estos materiales no es sostenible. Por ello, planteó la pregunta a los miembros del equipo de investigación: «¿Podemos desarrollar un recubrimiento textil que logre el mismo efecto utilizando materiales naturales o ambientalmente benignos?«.

Integración de materiales naturales

Inspirados en los revestimientos a base de piedra caliza triturada utilizados históricamente para mantener frescas las casas en lugares extremadamente soleados, Patamia y Megan K. Yee trabajaron en un proceso para integrar carbonato de calcio —el componente principal de la piedra caliza y la tiza— así como sulfato de bario biocompatible en el polímero aplicado mediante deposición química en fase vapor (CVD). Las pequeñas partículas de carbonato de calcio son efectivas para reflejar las longitudes de onda visibles y de infrarrojo cercano, mientras que las partículas de sulfato de bario reflejan la luz UV.

Resultados prometedores en pruebas de campo

Los investigadores trataron pequeños cuadrados de tejido aplicando una capa de poli(2-hidroxietil acrilato) de 5 micrómetros de grosor y sumergieron repetidamente los cuadrados tratados en soluciones que contenían iones de calcio o bario y soluciones que contenían iones de carbonato o sulfato. Con cada inmersión, los cristales se volvían más grandes y uniformes, y el tejido adquiría un acabado mate y calcáreo. Patamia menciona que, ajustando el número de ciclos de inmersión, se pueden obtener partículas del tamaño ideal (entre 1 y 10 micrómetros de diámetro) para reflejar tanto la luz UV como la de infrarrojo cercano.

En pruebas realizadas al aire libre en un día soleado con una temperatura ambiente superior a los 32 grados Celsius, observaron que las temperaturas del aire debajo del tejido tratado eran 4.4 grados Celsius más bajas que la temperatura ambiente en pleno mediodía. La diferencia fue aún mayor, alcanzando un máximo de 8.3 grados Celsius, al comparar los tejidos tratados con los no tratados.

Durabilidad y potencial de escalado

Como evaluación final del recubrimiento mineral-polímero, Yee simuló la fricción y el impacto de un detergente en una lavadora. Descubrió que el recubrimiento no se desgastaba y que el material conservaba su capacidad de enfriamiento.

Hasta ahora, el equipo ha estado limitado por el tamaño de su equipo de laboratorio. Sin embargo, Andrew forma parte de una empresa emergente que está escalando el proceso CVD para fabricar rollos de tela de aproximadamente 1.5 metros de ancho y 91 metros de largo. Esta empresa podría ser clave para llevar las innovaciones de Patamia y Yee a una producción a escala piloto.

Perspectivas futuras

El desarrollo de este revestimiento textil representa un avance significativo en la creación de materiales sostenibles y eficientes para enfriar a las personas en entornos extremadamente calurosos. Este recubrimiento a base de tiza no solo es aplicable a casi cualquier tela disponible comercialmente, sino que también ofrece una solución pasiva y sin consumo energético para reducir la sensación térmica, lo que podría ser de gran valor en regiones donde las personas luchan por mantenerse frescas en climas extremadamente calurosos.

Este enfoque innovador no solo proporciona una alternativa ecológica a los materiales existentes, sino que también abre nuevas posibilidades para la producción de textiles sostenibles a gran escala, alineándose con las crecientes demandas de soluciones respetuosas con el medio ambiente en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global.

____________
Fuente:
https://ecoinventos.com/revestimiento-duradero-a-base-de-tiza-que-mantiene-la-ropa-fresca/#google_vignette

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

¿ESTÁ LA TIERRA EN UN GIGANTESCO VACÍO CÓSMICO?

La hipótesis que podría resolver el dilema de la expansión del universo Nuevos datos respaldan una hipótesis ya conocida pero cada vez más debatida: la posibilidad de que la Tierra se encuentre en el centro de un gigantesco vacío cósmico, una idea que podría explicar el enigma de la expansión del universo. Vista artística de un gigantesco vacío cósmico rodeado por galaxias: una posible explicación al enigma de la expansión acelerada del universo. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 13.07.2025  En medio de los múltiples misterios que aún rodean al universo, hay uno que ha mantenido en vilo a los astrónomos durante años: la llamada "tensión de Hubble". Esta discrepancia entre diferentes maneras de medir la velocidad de expansión del universo ha puesto en duda algunas de las bases más aceptadas de la cosmología moderna. No se trata de una diferencia menor: es un desacuerdo lo b...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 998

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COM…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6632. Paja. Wolfe, Gene.

     © Libro N° 6632. Paja. Wolfe, Gene. Emancipación. Noviembre 9 de 2019....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6631. 12 Claves Para Vivir En Armonía. Psicología práctica. Tierno, Bernabé.

     © Libro N° 6631. 12 Claves Para Vivir En Armonía. Psicología práctica....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6630. Los 7 Hábitos De La Gente Altamente Efectiva. Covey, Stephen R.

      © Libro N° 6630. Los 7 Hábitos De La Gente Altamente Efectiva....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más