Sponsor

EVIDENCIAS CIENTÍFICAS EVIDENCIAS CIENTÍFICAS "CONFIRMAN INEQUIVOCAMENTE" LA GRAVEDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO 18 Sep 2025 0 Comentarios

"Confirman inequívocamente" que las emisiones humanas están calentando el planeta y planteando nuevo...

LA EDUCACIÓN MEDIA, EL PUENTE QUEBRADO ENTRE EL MERCADO LABORAL Y EL PROFESIONALLA EDUCACIÓN MEDIA, EL PUENTE QUEBRADO ENTRE EL MERCADO LABORAL Y EL PROFESIONAL18 Sep 2025 0 Comentarios

En Colombia la educación media funciona como un sistema que perpetúa la desigualdadMientras prepara ...

VIVIREMOS COMO HORMIGAS: LOS HUMANOS ESTAMOS EVOLUCIONANDO DE MANERAS SIN PRECEDENTESVIVIREMOS COMO HORMIGAS: LOS HUMANOS ESTAMOS EVOLUCIONANDO DE MANERAS SIN PRECEDENTES18 Sep 2025 0 Comentarios

Los humanos estamos pasando de ser organismos esencialmente genéticos a grupos culturales que funcio...

CUANDO LA BATALLA CULTURAL SE CONVIERTE EN GUERRACUANDO LA BATALLA CULTURAL SE CONVIERTE EN GUERRA18 Sep 2025 0 Comentarios

Trump utilizará el asesinato del activista conservador como pretexto para aplastar a su oposición po...

CINCO CLAVES PARA INTERPRETAR EL PRESENTE POLÍTICO COLOMBIANOCINCO CLAVES PARA INTERPRETAR EL PRESENTE POLÍTICO COLOMBIANO18 Sep 2025 0 Comentarios

La construcción de un bloque histórico alternativo no puede reducirse a la suma de demandas dispersa...

GUERRA BIOLÓGICA Y FARMACÉUTICA CONTRA UNA AMENAZA GLOBALGUERRA BIOLÓGICA Y FARMACÉUTICA CONTRA UNA AMENAZA GLOBAL18 Sep 2025 0 Comentarios

Miles de millones de mosquitos hackeados combaten el dengue en las calles de BrasilSus científicos p...

PIRATAS Y CORSARIOS DEL SIGLO XXI ACECHAN A VENEZUELA Y EL GRAN CARIBEPIRATAS Y CORSARIOS DEL SIGLO XXI ACECHAN A VENEZUELA Y EL GRAN CARIBE18 Sep 2025 0 Comentarios

El gobierno estadunidense alude a Venezuela, pero sus líneas estratégicas evidencian un radio mucho ...

UNA IA PUEDE PREDECIR EL RIESGO DE MÁS DE 1.000 ENFERMEDADESUNA IA PUEDE PREDECIR EL RIESGO DE MÁS DE 1.000 ENFERMEDADES18 Sep 2025 0 Comentarios

El modelo se anticipa hasta dos décadas en el futuro y logra aprender la “gramática” de los historia...

ANTE EL CAOS IMPERIALISTA APREMIA LA ORGANIZACIÓN REVOLUCIONARIA DE LA CLASE OBRERAANTE EL CAOS IMPERIALISTA APREMIA LA ORGANIZACIÓN REVOLUCIONARIA DE LA CLASE OBRERA17 Sep 2025 0 Comentarios

La disyuntiva entre socialismo o barbarie se hace más clara.Solo con la unidad y la organización del...

“LAS ENFERMEDADES GENÉTICAS SE PUEDEN PREVENIR AL 100%”“LAS ENFERMEDADES GENÉTICAS SE PUEDEN PREVENIR AL 100%”17 Sep 2025 0 Comentarios

Se avecina una revolución en el embarazoHayDmitriy / Depositphotosza.aeiou.pt 17 de septiembre ...

SOMBRAS DE LO QUE SOMOSSOMBRAS DE LO QUE SOMOS17 Sep 2025 0 Comentarios

obra pictórica del artista colombiano Osvaldo CantilloAlirio Quimbayo DuránMaestro y PoetaEl ha...

NO A LA IMPOSICIÓN UNILATERAL DE CERTIFICACIONESNO A LA IMPOSICIÓN UNILATERAL DE CERTIFICACIONES17 Sep 2025 0 Comentarios

Al valorar Estados Unidos “el servicio y el sacrificio de sus dedicados servidores públicos en todos...

NUEVO ESTUDIO SUGIERE QUE LOS ESTADOS PSICOLÓGICOS TAMBIÉN PUEDEN TENER CARACTERÍSTICAS FÍSICASNUEVO ESTUDIO SUGIERE QUE LOS ESTADOS PSICOLÓGICOS TAMBIÉN PUEDEN TENER CARACTERÍSTICAS FÍSICAS17 Sep 2025 0 Comentarios

Las personas que experimentan episodios maníacos tienen temperaturas de la piel considerablemente má...

PREMIO NOBEL DEL GENOCIDIOPREMIO NOBEL DEL GENOCIDIO17 Sep 2025 0 Comentarios

Trump cumple con estos requerimientos, por ser copartícipe del genocidio del pueblo palestino, con l...

LA EDUCACIÓN MEDIA, EL PUENTE QUEBRADO ENTRE EL MERCADO LABORAL Y EL PROFESIONAL18 Sep 2025 0 Comentarios

En Colombia la educación media funciona como un sistema que perpetúa la desigualdadMientras prepara ...

Recent

DESCUBREN COMPONENTES BÁSICOS QUE PODRÍAN REVOLUCIONAR LA INFORMÁTICA

Nanotecnología
Un dispositivo similar a un cerebro alcanza la friolera de 4,1 teraoperaciones por segundo/vatio

Representación artística de la creación de un cerebro artificial. / Growtika en Unsplash.

Redacción T21

Un dispositivo neuromórfico compuesto por moléculas que pueden alterar sus propiedades eléctricas cuando se les aplica una carga, permite manipular materiales para integrarlos en sistemas eléctricos. Inspirado en el funcionamiento del cerebro humano, alcanza un rendimiento sin precedentes de 4.1 tera-operaciones por segundo y vatio.

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una plataforma de hardware neuromórfico (basado en modelos de sistemas neuronales) que podría transformar radicalmente el campo de la inteligencia artificial y la computación energéticamente eficiente.

Este innovador dispositivo, inspirado en el funcionamiento del cerebro humano, alcanza un rendimiento sin precedentes de 4.1 tera-operaciones por segundo por vatio. Los resultados de este trabajo se han publicado en la revista Nature.

Las "tera-operaciones" se refieren a la cantidad de cálculos que un dispositivo puede realizar. El prefijo "tera" indica un billón, es decir, 1,000,000,000,000 o 10^12. Por lo tanto, este dispositivo puede realizar 4.1 billones de operaciones en un solo segundo.

Ahora bien, lo realmente impresionante es que logra este rendimiento consumiendo solo un vatio de energía. Para poner esto en perspectiva, un vatio es una unidad muy pequeña de potencia: una bombilla LED típica consume alrededor de 10 vatios.

Alcance tecnológico

Para entender por qué esto es tan notable, consideremos que las computadoras convencionales consumen mucha más energía para realizar cálculos similares. Los procesadores de alta gama en computadoras personales pueden consumir más de 100 vatios cuando están funcionando a plena capacidad.

La eficiencia energética extraordinaria del nuevo dispositivo se debe a que el dispositivo está diseñado para funcionar de manera similar al cerebro humano, que es increíblemente eficiente en términos de energía. Nuestro cerebro realiza billones de operaciones por segundo consumiendo solo unos 20 vatios de potencia.

La capacidad de realizar tantos cálculos con tan poca energía tiene implicaciones enormes, empezando por dispositivos más pequeños y potentes. Permitiría teléfonos inteligentes y tabletas con capacidades de IA mucho más avanzadas sin sacrificar la duración de la batería.

En líneas generales, podemos decir que esta tecnología podría habilitar una nueva generación de dispositivos inteligentes y eficientes y entrenar modelos de IA más complejos en menos tiempo y con menos recursos.

Núcleo neuromórfico

El núcleo de esta tecnología es un memristor (una mezcla entre un transistor y una resistencia) molecular analógico: sus moléculas pueden cambiar sus propiedades eléctricas en función de la cantidad de carga que pasa a través de ellas.

Se trata de un tipo de dispositivo neuromórfico programable que funciona como el sistema de memoria del cerebro humano, aunque a diferencia de los chips convencionales, aprovecha el movimiento natural de los átomos para procesar y almacenar información.

Sin embargo, aclaran los investigadores, no es exactamente un ordenador similar al cerebro, sino un componente necesario para la fabricación de este tipo de sistemas informáticos.

Resolución de 14 bits

Una de las características más destacadas es su alta resolución de cómputo de 14 bits, que supera significativamente a diseños anteriores. Esto permite realizar operaciones de alta precisión, fundamentales para tareas complejas de IA.

Este avance tecnológico abre la puerta a numerosas aplicaciones en computación avanzada, ya que puede manejar cargas de trabajo intensivas en recursos, como el entrenamiento de redes neuronales, el procesamiento del lenguaje natural y el procesamiento de señales.

También será de utilidad para la manipulación molecular, debido a su capacidad única para para rastrear y manipular moléculas individuales dentro de materiales. Esto podría permitir el desarrollo de nuevos materiales con propiedades controladas eléctricamente.

Por último, con esta tecnología los investigadores vislumbran la posibilidad de integrar sistemas de computación en textiles, envases y otros materiales, dando lugar a una nueva generación de computación ubicua, integrada de manera fluida en la vida diaria, que mejora la experiencia del usuario sin que éste tenga que preocuparse por los detalles técnicos.

Implicaciones futuras

El profesor Damien Thompson, de la Universidad de Limerick (Irlanda), destaca que esta solución innovadora podría tener enormes beneficios para todas las aplicaciones informáticas, desde centros de datos con alto consumo energético hasta mapas digitales y juegos en línea.

La visión a largo plazo es reemplazar lo que actualmente consideramos computadoras con sistemas de alto rendimiento integrados en materiales cotidianos, energéticamente eficientes y ecológicos.

Este desarrollo representa un paso significativo en esa dirección, ya que posibilita la creación de sistemas de computación más similares al cerebro humano, con el potencial de revolucionar no solo la inteligencia artificial, sino también nuestra interacción con la tecnología en la vida diaria.

Madrid 20 SEPT 2024 
_______________
Referencia

Linear symmetric self-selecting 14-bit kinetic molecular memristors. Deepak Sharma et al. Nature, volume 633, pages560–566 (2024). DOI:https://doi.org/10.1038/s41586-024-07902-2

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

EVIDENCIAS CIENTÍFICAS "CONFIRMAN INEQUIVOCAMENTE"  LA GRAVEDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO

EVIDENCIAS CIENTÍFICAS "CONFIRMAN INEQUIVOCAMENTE" LA GRAVEDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO

"Confirman inequívocamente" que las emisiones humanas están calentando el planeta y plant…

Biblioteca Emancipación