Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

Recent

LAS HERIDAS INVISIBLES DEL DESPLAZAMIENTO

En Gaza, el desplazamiento forzado es una realidad implacable.
También es un trauma histórico.

Desplazados de nuevo. Tres personas llevan sus pertenencias mientras abandonan una zona del campo de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, después de que un ataque israelí en el lugar matara a nueve personas el 17 de septiembre. Imágenes de Omar Ashtawy

Para quienes crecimos con las historias de la Nakba (el exilio forzado de nuestros abuelos en 1948), el desplazamiento fue una herida transmitida de generación en generación que parecía una tragedia lejana del pasado.

Esa distancia se hizo añicos para mí cuando la agresión militar de Israel convirtió mi vida en un ciclo de desplazamientos interminables, cada uno más desgarrador que el anterior.

En el corazón del sur de la ciudad de Gaza, nuestro barrio de Sheij Ijlin se convirtió en una ciudad fantasma a medida que las familias huían a causa de las amenazas del ejército israelí.

Mi familia, la única que se negó a irse, se aferró a nuestra casa con una determinación que parecía casi temeraria. No sabíamos entonces que esta decisión conduciría a un mes de noches que parecían una eternidad: noches de bombardeos incesantes, donde la supervivencia parecía más bien un cruel juego de azar.

Cada noche, cuando el sol se escondía tras el horizonte, comenzaba el bombardeo y yo me preparaba para lo que pudiera venir, sabiendo que el siguiente misil podría ser el que acabara con todo.

El último día del pasado octubre se destaca en mi memoria como la peor noche de todas. El bombardeo fue tan intenso que llovió metralla sobre nuestro edificio, las paredes temblaron bajo el impacto, las ventanas se rompieron en añicos y nuestro jardín se transformó en un cementerio de escombros metálicos.

El destello de un dron cuadricóptero, el ruido constante de las explosiones y los gritos de terror de las familias que se refugiaban con nosotros: son los recuerdos que me persiguen.

Al amanecer, estaba claro que ya no podíamos quedarnos. Las cinco familias que nos habíamos apiñado juntas tomamos la decisión colectiva de marcharnos. En cuestión de minutos, empacamos todo lo que podíamos llevar y huimos al barrio de al-Daraj.

Mientras conducíamos por la ciudad, vi Gaza no como el hogar que amaba, sino como una ciudad en ruinas, un lugar que ya no podía reconocer. Fue durante ese tiempo cuando probé por primera vez la amarga sensación del desplazamiento, aunque todavía no tenía palabras para describirlo.

El asedio de enero

Enero trajo otro desplazamiento.

Habíamos buscado refugio cerca de la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Gaza, cuando corrieron rumores de que el ejército israelí estaba avanzando y podría invadir la parte occidental de la ciudad. Nos preparamos para escapar, pero cuando mis familiares llegaron hasta la puerta, retrocedieron con miedo: había un tanque israelí justo afuera.

Durante dos días estuvimos atrapados, sin poder salir, paralizados por la incertidumbre. Las preguntas acosaban nuestras mentes:

¿Nos desplazarían de nuevo?

¿Adónde iríamos?

¿Cómo escaparíamos?

¿Irrumpirían los soldados en nuestro edificio y nos obligarían a ir hacia el sur?

¿Nos matarían?

¿O nos sacarían y nos harían caminar con tanques a nuestras espaldas, como ganado al matadero?

Los gritos de los niños, los susurros de miedo de los adultos y la aplastante sensación de impotencia llenaban cada rincón de ese edificio.

Entonces, inesperadamente, los soldados no cargaron contra los edificios. Los hombres de nuestra familia, arriesgando sus vidas, se asomaron por las ventanas, un acto peligroso que fácilmente podría haber sido una sentencia de muerte.

Pero, una vez más: ¿qué les quedaba por perder después de meses de genocidio despiadado?

Para su sorpresa, vieron que el tanque retrocedía, que desaparecía de la vista.

“¡Vamos! ¡Esta es nuestra oportunidad!”, gritaron.

Corrimos, con el corazón palpitando mientras huíamos del edificio. Sin embargo, el tanque regresó y se dirigió hacia nosotros. No nos detuvimos. Por algún milagro, llegamos a la parte oriental de la ciudad de Gaza, vivos pero desplazados una vez más. Esta vez, sin embargo, el terror que sentimos no se parecía a nada anterior. La fragilidad de la vida, la facilidad con la que se podía extinguir, dejó una marca indeleble en todos nosotros.

Un cielo desconocido

El desplazamiento de abril trajo consigo un dolor tan profundo que todavía puedo sentirlo.

Nos dirigimos hacia el sur de Gaza por la calle Al-Rashid. Estaba irreconocible. La destrucción era total, la calle estaba destrozada y los edificios entre los que crecí se habían convertido en escombros.

Vi el mar, el mar que siempre había sido un símbolo de libertad, un lugar de consuelo para mí, lleno de soldados y máquinas de guerra. Su presencia empañaba su belleza, un duro recordatorio de que ya nada en Gaza era realmente nuestro.

Al atravesar un puesto de control por primera vez en mi vida y ver de cerca a los soldados deambulando libremente por lo que una vez fue nuestro hogar, sentí que estaban violando todo lo que amaba.

Los recuerdos a los que me aferraba, las imágenes de una Gaza pacífica, estaban ahora manchados por la realidad de la guerra y el genocidio. Ya no veía mi ciudad como antes; la inocencia de esos recuerdos se había perdido para siempre.

A lo largo de más de diez desplazamientos, me he aferrado al recuerdo de mi casa, soñando con el día en que pueda regresar. Pero esa esperanza se desvaneció cuando me enteré de que los militares habían convertido nuestra zona en un campamento militar, reduciendo mi barrio a escombros.

El lugar que una vez había sido mi santuario ahora es un páramo estéril.

El desplazamiento no es solo la pérdida de un hogar. Es la pérdida lenta y agonizante de una parte de ti misma. Es la amarga verdad de que, sin importar dónde pisen tus pies, nunca pertenecerás realmente a ese lugar.

Aquí, en Egipto, soy una vagabunda bajo un cielo que no es el mío, a la deriva en una tierra que no ofrece consuelo, solo el frío recordatorio de lo que me han arrebatado.

Gaza no es solo un lugar; es la esencia misma de lo que soy. Cada grano de arena, cada ola que besó sus orillas, cada recuerdo ahora velado por el polvo y los escombros, todo está entretejido en la trama de mi alma. El desplazamiento puede haber empujado mi cuerpo a una tierra extranjera, pero no ha cortado el vínculo que me une a Gaza.

Un día regresaré, en carne y hueso, al lugar donde mi corazón se forjó en los fuegos del amor y la pérdida. Pero incluso si ese día nunca llega, dejemos que mi anhelo sea llevado por los vientos, de regreso a través del desierto, para descansar en las arenas de Gaza.

Porque incluso en ruinas, Gaza es más mi hogar que cualquier otro lugar en la tierra. En el abrazo de mi Gaza, encontraré la paz que ninguna otra tierra puede ofrecer. Ya sea en la vida o en el recuerdo, estaré en casa.

Foto de portada: Desplazados de nuevo. Tres personas con sus pertenencias abandonan una zona del campo de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, después de que un ataque israelí matara a nueve personas el 17 de septiembre (Omar Ashtawy/APA).

Roa Shamalaj, The Electronic Intifada, 20 septiembre 2024
Traducido del inglés por Sinfo Fernández

______________________-
Roaa Shamallakh es una escritora y traductora de Gaza.
____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 983

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación