Sponsor

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

LA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOS07 Abr 2025 0 Comentarios

A pesar de su retórica, Trump no está resolviendo ninguno de los problemas estructurales que enfrent...

CÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINACÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINA07 Abr 2025 0 Comentarios

Países de la región como Brasil responderán a las medidas de Estados UnidosLos únicos bienes que no ...

ASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORESASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORES07 Abr 2025 0 Comentarios

...La exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) y a las partículas finas (PM 2.5) está vinculada a pu...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓNLA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN07 Abr 2025 0 Comentarios

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de sal...

¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?07 Abr 2025 0 Comentarios

"En Estados Unidos no podemos cultivar mucho café. Importamos unos US$8.500 millones al año. Los ara...

HALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOSHALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOS07 Abr 2025 0 Comentarios

Aplicaciones energéticas más allá de la explosiónHallazgo de más de 200 compuestos químicos ocultos ...

PURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMPPURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMP07 Abr 2025 0 Comentarios

Sin palabrasDavid Brooks▲ El presidente Donald Trump ha ordenado una purga sin precedente de cualqui...

LAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICOLAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICO07 Abr 2025 0 Comentarios

Los científicos vieron, por ejemplo, que tras la regeneración se corregían perfiles genéticos altera...

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

Recent

PACTO CON SECTOR PRIVADO PARA FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

DOSSIER: 
1. Petro anuncia pacto con el sector privado para financiamiento de actividades productivas
Es un pacto, una concertación, un acuerdo entre el sector público y el sector privado"
El mandatario sorteó así la necesidad de presentar una ley especial ante el Legislativo para impulsar su plan de reactivación económica.

Gustavo Petro durante un discurso en Bogotá (Colombia), el 16 de julio de 2024.Fernando Vergara / AP

28 ago 2024

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes que su administración alcanzó un acuerdo con el sector privado para otorgar y canalizar 55 billones de pesos adicionales (unos 13.677 millones de dólares) en créditos destinados a financiar actividades productivas, lo que hará innecesario seguir el camino de las llamadas inversiones forzosas, una propuesta que generó polémica durante las últimas semanas.

"Eso reemplaza lo que habíamos llamado 'inversión forzosa'; es decir que no tendremos que ir al Congreso de la República para hacer una ley. Es un pacto, una concertación, un acuerdo entre el sector público y el sector privado", sostuvo el mandatario en una alocución.

Petro precisó que el monto se distribuirá progresivamente durante "los próximos 18 meses" y que una mesa con representantes del Ejecutivo y del sector privado "se seguirá reuniendo para verificar los objetivos sectoriales y que el monto del dinero efectivamente se esté trasladando a las actividades productivas de las y los colombianos".

Propuesta fallida

A inicios de agosto, el dignatario había informado que intentaría obtener recursos adicionales para fomentar la agricultura a baja escala, el turismo, la industria y las energías renovables por medio de inversiones forzosas, una modalidad legal que obliga a las entidades financieras a otorgar créditos en áreas definidas como prioritarias.

Si bien no se trataba de una iniciativa inédita, pues ya se aplica sostenidamente en el ámbito agropecuario, en esta ocasión los esfuerzos gubernamentales estarían dirigidos a los pequeños productores, así como a respaldar financieramente a otros sectores en el marco de un plan de reactivación económica.

Empero, la propuesta fue rápidamente torpedeada por los adversarios de Petro, entre ellos el expresidente Iván Duque, quien usó las redes sociales para tacharla de "despropósito" y asegurar que se trataba de un proceso de expropiación encubierta de los fondos de los cuentahabientes.

"Lo que quiere el Gobierno es obligar a los bancos a hacer inversiones en los temas en los cuales el Gobierno quiere que se inviertan los recursos, sin que tengamos claro ni cuáles son los riesgos ni cuáles son los beneficios y, sobre todo, llevar a la fuerza a que los bancos, prácticamente constreñidos, tengan que utilizar el ahorro de todos los colombianos para ese propósito", afirmó en un video aparecido en sus redes sociales el pasado 12 de agosto.

Petro tildó a Duque de "mentiroso" y procedió a aclarar que las inversiones forzosas no representaban nada de lo que afirmó.

Desde la Asociación Bancaria (Asobancaria) también expresaron reservas sobre el plan y lo calificaron de "inconveniente", en tanto "constituye un mecanismo de represión financiera que limita el crédito para otras actividades".

Con independencia de las voces en contra, el plan nunca pasó de la fase proyectiva. Incluso, de haberse consolidado, habría tenido que sortear obstáculos burocráticos en el Congreso y en el Banco de la República, instancias en las que también habría resistencia, recoge La Silla Vacía.

__________
Fuente:

Pacto nacional por el crédito le ganó a las inversiones forzosas
Siete sectores claves para la reactivación económica se beneficiarán con un aumento de $55 billones en préstamos para los siguientes 18 meses.


Reunión de bancos y el Gobierno

Camilo Hernández M.
27 ago 2024 - 11:18 p. m.

Hubo humo blanco entre el Gobierno Nacional y los bancos del país, por lo que ya no habrá proyecto de inversiones forzosas.

Así lo dieron a conocer el presidente de la República, Gustavo Petro; el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Jonathan Malagón, quienes anunciaron, que se acordó el pacto nacional por el crédito, por el cual los sectores estratégicos para la reactivación económica recibirán, en los próximos 18 meses, $55 billones de más en préstamos de lo que recibieron en el último año y medio.

“Sectores estratégicos que el Gobierno ha definido como ‘la punta de lanza’ de la reactivación económica y que recibieron 195 billones de pesos en créditos en los últimos 18 meses, ahora recibirán $ 250 billones, un incremento de $ 55 billones en desembolsos, es decir, un crecimiento del 28 %, con una inflación que va bajando”, explicó Jonathan Malagón.

El presidente de Asobancaria explicó que los sectores tendrán más recursos y más fondos prestables para el desarrollo de su actividad, con lo que podrán consolidar el proceso de la recuperación económica de Colombia.

“Anunciamos el acuerdo sobre inversiones estratégicas, fruto del diálogo constructivo y concertado con el Gobierno, el cual permitirá desembolsar $ 250 billones en créditos”, añadió Malagón.

¿Y cuáles serán esas actividades que recibirán más créditos? Según se dio a conocer, estas son: vivienda e infraestructura, manufactura y transición energética, la agropecuaria, la economía popular y el turismo.

Dinero colombiano

Pacto por el crédito

Malagón también habló sobre las famosas inversiones forzosas, las cuales fueron muy discutidas en las últimas semanas, y aseguró que los ahorros de los colombianos nunca estuvieron en riesgo.

“En el pacto nacional por el crédito usaremos todos los instrumentos financieros, tanto públicos como privados, y van a ser recursos que se otorgarán bajo lógicas de mercado. Para los inversionistas y ahorradores, este acuerdo es un mensaje de confianza”, añadió.

También dijo que desde septiembre de 2024, y por 18 meses, se generarán movilizaciones (de créditos) sin precedentes para los sectores estratégicos para la reactivación, lo cual ayudará a tener una sociedad más prospera.

El directivo también explicó que el pacto servirá para todas las actividades y para todos los colombianos en general. Complementó que nada ni nadie estará excluido y que si bien se fomentarán algunos renglones, no se hará a costa del resto de la economía.

“Uno podría pensar que el crecimiento de unos sectores implicará el decrecimiento de otros o el encarecimiento de las tasas de interés, pero no existe tal cosa. Vamos a tener una economía en recuperación y el riesgo de crédito en general será menor, tendremos menores tasas de interés por la postura del Banco de la República y eso se trasmitirá, de manera inmediata, a los bancos comerciales. Y esas mejores condiciones económicas y más liquidez van a hacer que cualquier colombiano que se acerque a un préstamo encuentre condiciones más favorables para su desembolso”.

Finalmente, sobre cómo se distribuirán esos $ 250 billones, sector por sector, las cuentas son:

- Vivienda e infraestructura: $ 46,6 billones.

- Manufactura y transición energética: $ 163,4 billones.

- Agropecuaria: $ 32,1 billones.

- Economía popular: $ 4,1 billones.

- Turismo: 8,4 billones.

Infraestructura

Andi: ‘hay soluciones a la mano’

Tras conocerse el acuerdo entre el sector financiero y el Gobierno del pacto por el crédito que evita que se aumenten las inversiones forzosas, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, destacó que los objetivos que el Gobierno expresaba, de darle más acceso al crédito a personas que no lo estaban pudiendo tener, lo podía lograr con un instrumento que tiene a la mano, como lo son los fondos de garantías, incluyendo el Fondo Nacional de Garantías.

“El Gobierno tiene más fondos”, señaló el dirigente gremial al recalcar que para resolver el alto costo del crédito del que habla en Ejecutivo existe otro instrumento, que es el subsidio a la tasa de interés.
“El subsidio a la tasa de interés ha sido una estrategia muy exitosa, muy conocida y muy bien definida, especialmente en el sector construcción, y por esto había el fondo Frech”, indicó el directivo gremial.

Y precisó que el acuerdo entre Gobierno y banqueros es el resultado de tener en cuenta estos dos factores y que los bancos también están interesados en que se amplíe la inclusión financiera y la capilaridad en la asignación de crédito, lo cual se puede lograr con estos dos instrumentos.

“Es la voluntad de los bancos, la voluntad del Gobierno de generar mejores tasas de interés y por supuesto el interés y el emprendimiento de los colombianos”, añadió.

CAMILO HERNÁNDEZ M.
Portafolio

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlatadas y prefabricadas. Amamos consumir porque eso si es sentir, comprar es amar, regalar es redimir. Por Fernando Buen Abad Alma Plus tv, Global, 1 Abril  El Discreto Encanto de Romantizar la Explotación. Foto: Alma Plus Tv Toda una maquinaria de encantamientos distorsivos se dedica a la romantización de la explotación laboral y el saqueo de recursos naturales. Aquí no deben sonar violines melosos. Han desarrollado mecanismos semióticos sofisticados para enmascarar la violencia inherente a la explotación del trabajo y la naturaleza. Entre sus estrategias más eficaces y odiosas se encuentra la romantización de la explotación y el saqueo presentándola como parte del “progreso”, el “desarrollo” o incluso la “sostenibilidad” y sus tres categorías fundamentales: la fetichización de la mercancía, la ideología y la hegemonía, y la economía política de los medios de comunicación. Por cierto, ...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rast…

Biblioteca Emancipación