Sponsor

Recent

DESCUBREN CÓMO REGULAR PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS EN ALERGIAS

Científicos descubrieron cómo regular la producción de anticuerpos en alergias e infecciones
Un equipo internacional, liderado por expertos brasileños, estudió el mecanismo que involucra a los linfocitos foliculares auxiliares, células del sistema inmunológico, en la búsqueda de nuevos fármacos para enfermedades alérgicas e infecciosas

12 Jun, 2024 

Expertos infectólogos utilizaron métodos de inteligencia artificial para caracterizar los genes asociados a los anticuerpos implicados en la respuesta contra infecciones virales o en la defensa contra parásitos y alergias (Freepik)

Cómo hace el sistema inmunológico para regular la producción de anticuerpos en caso de alergias o infecciones fue el objetivo de investigación que se propusieron científicos internacionales en busca de allanar el camino para la creación de nuevos tratamientos para las enfermedades alérgicas

El trabajo, liderado por el doctor Luís Graça, investigador principal del Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes de Brasil, se publica en la revista científica Cell Discovery y busca profundizar la caracterización detallada del funcionamiento de un subtipo específico de células del sistema inmunológico: los linfocitos foliculares auxiliares.

En un análisis de estas células, el equipo dirigido por el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa descubrió que se pueden dividir en dos grupos: las que favorecen la producción de anticuerpos para defenderse de las infecciones virales y las asociadas a la producción de anticuerpos implicados en la defensa contra parásitos y alergias.

Los científicos utilizaron técnicas de biología computacional para identificar los genes que están activos en el proceso de una alergia

“Comprender los mecanismos de funcionamiento de estos dos conjuntos de células podría allanar el camino para el descubrimiento de nuevas terapias para las enfermedades alérgicas, sin afectar la respuesta beneficiosa del sistema inmunológico contra las infecciones y así se podría allanar el camino para el descubrimiento de nuevas terapias para las enfermedades alérgicas, sin afectar la respuesta beneficiosa del sistema inmunológico contra las infecciones”, afirmó el especialista en el trabajo publicado.

Saumya Kumar, primer coautor del artículo, afirma, citado en el comunicado, que “se utilizaron técnicas de biología computacional para identificar los genes que están activos en los linfocitos foliculares auxiliares implicados en la producción de los dos tipos de anticuerpos”.

Y agregó que, mediante “métodos de inteligencia artificial, pudieron caracterizar los genes asociados a los anticuerpos implicados en la respuesta contra infecciones virales o en la defensa contra parásitos y alergias”.

Los científicos buscaron profundizar el conocimiento de cómo hace el sistema inmunológico para regular la producción de anticuerpos en caso de alergias o infecciones (Getty Images)

“Usamos técnicas de biología computacional para identificar los genes que están activos en los linfocitos foliculares auxiliares involucrados en la producción de ambos tipos de anticuerpos. Aprovechando métodos de inteligencia artificial, pudimos caracterizar los genes que están asociados con los anticuerpos involucrados en la respuesta contra infecciones virales o como defensa contra parásitos y alergias”, precisó Kumar.

Afonso Basto, también primer coautor del artículo, añadió que posteriormente “se utilizaron técnicas de microscopía avanzadas para asociar información sobre genes activos con la ubicación de las células en el organismo”, y los científicos descubrieron que las células con los genes identificados en los modelos los problemas computacionales asociados con las infecciones virales en realidad surgen cuando el organismo es infectado por un virus.

“Estos descubrimientos definen nuevas dianas moleculares que podrían usarse en el desarrollo de terapias para regular la producción de anticuerpos en enfermedades como la alergia o la autoinmunidad. Potencialmente, podrían reducir la producción de anticuerpos asociados con estas enfermedades sin reducir la capacidad de producir anticuerpos críticos” para combatir las infecciones virales, destacó Luís Graça.

Los expertos están en la búsqueda de nuevos fármacos contra la alergia - (Imagen Ilustrativa Infobae).

“Es como si hasta ahora todas estas células estuvieran dentro de una bolsa negra, y cuando se alteró la respuesta inmune mediada por anticuerpos, no supiéramos lo que estaba sucediendo dentro de esa bolsa. Este trabajo pone a la vista estas células y nos permite comenzar saber controlar la respuesta de cada grupo de células de forma independiente”, sostuvo.

Para poder desarrollar este trabajo fue crucial reunir un equipo de especialistas en medicina, biología y ciencias computacionales, mostrando la importancia de la multidisciplinariedad y la colaboración para comprender el funcionamiento de las células en la salud y la enfermedad. En palabras de Graça “cada vez más, los equipos científicos se parecen a orquestas con especialistas que tocan diferentes instrumentos”.

Así, el trabajo participaron expertos en medicina, biología y ciencias computacionales, también del Instituto de Ciencias Gulbenkian, CIISA - Centro de Investigación Interdisciplinaria en Salud Animal y el Laboratorio Asociado de Ciencia Animal y Veterinaria (AL4AnimalS), además de centros de investigación en Italia, Reino Unido, Francia y Brasil.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 943

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 12676 A 12700 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 12676 Más Que Un Enigma. Turing, Sara. Emancipación. Junio 29 de 2024 12677 Rompiendo Códigos. De León, Manuel Y Timón, Ágata. Emancipación. Junio 29 de 2024 12678 El Resplandor De La Hoguera. II. La España Tradicional. Del Valle-Inclán, Ramón. Emancipación. Junio 29 de 2024 12679 El Retablo De Las Maravillas. De Cervantes Saavedra, Miguel. Emancipación. Junio 29 de 2024 12680 El Retrato De Mister W. H. Wilde, Oscar. Emancipación. Junio 29 de 2024 12681 Clausewitz, Mao Y El Maoísmo. Derbent, T. Economía Política. Em ancipación. Junio 29 de 2024 12682 El Trueno Y Anansi. Barker, William Henry. Cuento Infa ntil. Emancipación. Junio 29 de 2024 12683 El Fantasma Del Pozo De Las Violetas. Gordon Smith, Richard. Cuento Infantil. Emancipación. Junio 29 de 2024 12684 El O

REVELAN UNA IMPORTANTE VÍA DE ABSORCIÓN DE LOS 'QUÍMICOS ETERNOS' EN HUMANOS

Estas sustancias causan efectos adversos para la salud, como cáncer, anomalías fetales, colesterol alto y trastornos tiroideos, hepáticos y reproductivos. Imagen ilustrativa123RF Un equipo de investigación de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) demostró por primera vez que 17 de los llamados ' químicos eternos ' de uso común pueden absorberse fácilmente a través de la piel humana y llegar al torrente sanguíneo del cuerpo. Así, las sustancias sintéticas polifluoroalquiladas y perfluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) se consideran potencialmente dañinas para las personas, la vida silvestre y el medio ambiente. Comunes y peligrosas Los expertos subrayan que las PFAS tienen un amplio uso en la industria y también en productos de consumo. Debido a sus propiedades repelentes de agua y manchas se emplean en la confección de ropa impermeable, uniformes escolares y hasta en productos de cuidado personal. En los seres humanos, tales sustancias están asociadas al cánc

LO QUE EL IMPERIO OCCIDENTAL ESTÁ DISPUESTO HACER PARA PALIAR LA DECADENCIA

Cuanto mayor es la crisis, más grande y cruenta es la pugna global...  “que no nos arrastren a la guerra” ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Imperio Occidental para intentar paliar su decadencia económica mediante la salida militar? Hoy que el riesgo es mucho mayor, nuestras sociedades parecen flotar en un limbo abúlico, ajenas al peligro que corren... ANDRÉS PIQUERAS, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD JAUME I 27 junio, 2024  La crisis del capital se expresa crecientemente en la sobredimensión de su forma monetaria: cada vez más dinero circulando fuera de la inversión productiva, preferentemente en su forma ficticia. Cuanto mayor es la crisis, más grande y cruenta es la pugna global entre sectores del capital, donde el capital a interés especulativo parasitario (CIEP) parece haber tomado la delantera, con redes globales de control que persiguen la definitiva abolición de la soberanía de los Estados. Asi como el desleimiento de las sociedades para su conversión en dirigidas masas amorfas

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 943

EMANCIPACIÓN N° 943

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENT…

Biblioteca Emancipación