Sponsor

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGASUN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS14 Nov 2025 0 Comentarios

Breve historia de la larga guerra contra las drogas en América Latina, desde Richard Nixon hasta Don...

AVANCE EN TECNOLOGÍA HIPERSÓNICA PERMITIRÍA CREAR AVIONES QUE VUELEN A 10 VECES VELOCIDAD DEL SONIDOAVANCE EN TECNOLOGÍA HIPERSÓNICA PERMITIRÍA CREAR AVIONES QUE VUELEN A 10 VECES VELOCIDAD DEL SONIDO14 Nov 2025 0 Comentarios

Un avance en la tecnología hipersónica podría permitir la creación de aviones que vuelen a 10 veces ...

PIEDRA SOBRE PIEDRAPIEDRA SOBRE PIEDRA14 Nov 2025 0 Comentarios

¿Qué destino elegirás? Con Uribe no hay duda que volvería el terror... Sus secuaces, por ejempl...

VIRUS ANTIGUOS ESCONDIDOS EN BACTERIAS PODRÍAN SER LA CLAVE PARA FRENAR NUEVAS INFECCIONESVIRUS ANTIGUOS ESCONDIDOS EN BACTERIAS PODRÍAN SER LA CLAVE PARA FRENAR NUEVAS INFECCIONES14 Nov 2025 0 Comentarios

Científicos hallaron en 'Escherichia coli' un mecanismo de defensa inédito: restos de viejos virus a...

LA EPOPEYA PALESTINALA EPOPEYA PALESTINA14 Nov 2025 0 Comentarios

I: genocidio sin precedentes Claudio Katz huelladelsur.arg 13-14 de noviembre, 2025Resumen 1p.E...

HAY CÉLULAS BOVINAS QUE DESAFÍAN EL ENVEJECIMIENTOHAY CÉLULAS BOVINAS QUE DESAFÍAN EL ENVEJECIMIENTO14 Nov 2025 0 Comentarios

Un avance hacia la carne cultivada asequibleLas células de ganado pueden renovarse indefinidamente d...

LA COYUNTURA POLÍTICA ELECTORAL: EL PACTO HISTÓRICO VS EL PACTO PREHISTÓRICOLA COYUNTURA POLÍTICA ELECTORAL: EL PACTO HISTÓRICO VS EL PACTO PREHISTÓRICO14 Nov 2025 0 Comentarios

El Uribismo y sus aliados neoliberales, aunque disminuidos, mantuvieron el control mayoritario del C...

LOS CUATRO AVANCES MÁS RECIENTES DE CONDICIONES CONSIDERADAS INCURABLESLOS CUATRO AVANCES MÁS RECIENTES DE CONDICIONES CONSIDERADAS INCURABLES14 Nov 2025 0 Comentarios

Buenas noticias en la medicinaLos estudios y avances recientes sobre condiciones que se creían incur...

EL IMPULSO IMPARABLE DE LA INNOVACIÓN CHINAEL IMPULSO IMPARABLE DE LA INNOVACIÓN CHINA14 Nov 2025 0 Comentarios

No existe un “milagro” chino: todo se basa en planificación y trabajo duro. Y ahora, hacia la siguie...

EL SISTEMA SOLAR SE MUEVE MÁS RÁPIDO DE LO QUE SE CREÍAEL SISTEMA SOLAR SE MUEVE MÁS RÁPIDO DE LO QUE SE CREÍA14 Nov 2025 0 Comentarios

Un hallazgo inesperado revela que el sistema solar se mueve mucho más rápido de lo previstoUna nueva...

GEOPOLÍTICA DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEGEOPOLÍTICA DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE13 Nov 2025 0 Comentarios

El agua dejó de ser simplemente un recurso natural casi inadvertido y se transformó en uno de los ac...

CREAN BACTERIAS KAMIKAZE EFICIENTES PARA ELIMINAR CÉLULAS CANCEROSASCREAN BACTERIAS KAMIKAZE EFICIENTES PARA ELIMINAR CÉLULAS CANCEROSAS13 Nov 2025 0 Comentarios

Los científicos están creando bacterias kamikaze que tratan el cáncer, se autodestruyen y desaparece...

COP30: NUEVA OPORTUNIDAD PARA UN MUNDO EN CRISISCOP30: NUEVA OPORTUNIDAD PARA UN MUNDO EN CRISIS13 Nov 2025 0 Comentarios

Las naciones y sus gobiernos tienen una nueva oportunidad para comprometerse efectivamente a la adop...

DESCUBREN QUE LA COLCHICINA… PODRÍA AYUDAR A PREVENIR INFARTOS Y ACCIDENTES CEREBROVASCULARESDESCUBREN QUE LA COLCHICINA… PODRÍA AYUDAR A PREVENIR INFARTOS Y ACCIDENTES CEREBROVASCULARES13 Nov 2025 0 Comentarios

Un medicamento barato para la gota podría reducir drásticamente el riesgo de infarto y accidente cer...

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS14 Nov 2025 0 Comentarios

Breve historia de la larga guerra contra las drogas en América Latina, desde Richard Nixon hasta Don...

Recent

DEL FOTÓN AL QUBIT: LO RETOS DE LA ÓPTICA CUÁNTICA

En la luz encontramos los primeros indicios que apuntaban a la naturaleza cuántica del universo. A día de hoy la óptica cuántica, que estudia —precisamente— las propiedades cuánticas de la luz, ha sentado las bases de muchos de los avances más importantes de nuestra sociedad, como el láser o la computación cuántica.

José Luis Oltra
Físico y divulgador científico

Aapenas unos meses de acabar el siglo XIX, a finales de 1900, Max Planck revolucionó la física al sugerir que la luz tenía una naturaleza cuantizada, poniendo así la primera piedra de la mecánica cuántica, una de las ramas fundamentales de la física moderna. Al poco Einstein demostró que la luz consistía en partículas, lo que ahora llamamos fotones, que no eran más que paquetitos de energía, “cuantos”. Esta teoría redefinió nuestra comprensión de los bloques más fundamentales del universo, mostrándonos que a las escalas más pequeñas todo eran probabilidades, al contrario de lo que nos había mostrado la física hasta ese momento.

Tras los desarrollos teóricos de la década de los 20, que nos permitieron dar sentido a estas paradojas aparentes, la física cuántica fue acercándose cada vez más al laboratorio y a la industria. La parte más aplicada de esta nueva física empezó a brillar con luz propia con la invención del láser en 1960, una herramienta que permitió generar luz coherente y monocromática, haciendo más tangible que nunca la naturaleza cuántica de la luz.

La óptica cuántica ha protagonizado muchos avances en tecnologías cuánticas. Foto: iStock | da-kuk

La óptica cuántica nos ha permitido examinar las reglas fundamentales de la mecánica cuántica con gran detalle. En los primeros años de la física cuántica, Niels Bohr propuso que no solo la energía de los fotones de luz estaba cuantizada, sino también la energía de los electrones en un átomo. Cuando un electrón pasaba de un nivel a otro, lo hacía dando saltos de una energía concreta, emitiendo o absorbiendo un fotón con energía idéntica a la diferencia entre niveles. Más tarde la creación y manipulación de estados coherentes o lo que se conoce como luz comprimida o “squeezed light” en inglés, han permitido manipular la propia luz con una precisión impensable hasta el momento. Los estados de luz comprimida consiguen jugar con la incertidumbre inherente a cualquier estado cuántico, minimizando la incertidumbre en una magnitud concreta según la aplicación que se busque. Estas técnicas han permitido por ejemplo llevar a cabo mediciones tan precisas como las necesarias para la detección de ondas gravitatorias, en las que se detectan cambios en la longitud de un tubo de varios kilómetros menores al diámetro de un protón.

El modelo Jaynes-Cummings describe cómo interactúa un átomo de dos niveles con un campo electromagnético y ha servido para entender propiedades cuánticas de esa interacción de forma teórica. Este modelo, a pesar de su apariencia simple, ha demostrado ser muy potente. Se ha utilizado para estudiar cómo el entorno puede provocar decoherencia en los sistemas cuánticos, haciéndoles perder sus propiedades intrínsecamente cuánticas, como la superposición o el entrelazamiento. Esta decoherencia resulta especialmente problemática cuando trabajamos con sistemas cuánticas compuestos de gran cantidad de elementos, como en un ordenador cuántico.

Este tipo de ordenadores serían aquellos que utilizan los fundamentos de la computación cuántica para llevar a cabo sus cálculos y procesos. Las tecnologías cuánticas que han permitido el desarrollo, todavía en proceso, de esta nueva computación deben mucho a la óptica cuántica. La información cuántica estudia las propiedades y aplicaciones del qubit, el análogo cuántico del famoso bit, la unidad mínima de información utilizada en la computación tradicional. Este bit puede adoptar dos valores, representados con las cifras 0 y 1. Estos valores suelen materializarse en circuitos microscópicos que según estén abiertos o cerrados permiten que cada proceso informático se desarrolle de una forma u otra. Los qubits no están limitados a estos dos valores clásicos, sino que pueden existir en una superposición de 0 y 1, un estado que combina estos dos valores con diferente probabilidad, abriendo un universo de posibilidades para el procesamiento de información.

Otro campo en el que la óptica cuántica ha jugado un papel decisivo ha sido en el de la criptografía cuántica. Si queremos comunicarnos con alguien y asegurarnos de que nadie pueda interceptar el mensaje, deberemos recurrir a la criptografía. Encriptando el mensaje lo haremos ilegible ante cualquier persona ajena. Pero para ello deberemos asegurarnos de que quien lo reciba, conozca la forma de desencriptar el mensaje correctamente. La forma más segura de hacer esto es probablemente creando una clave aleatoria, que sustituya unos símbolos por otros sin ningún tipo de patrón o sentido. Es fácil ver sin embargo que la logística de este método se complica cuando el receptor está al otro lado del mundo o cuando desconoces quién será. Utilizando luz en estados de superposición, es posible crear claves únicas para el cifrado de mensajes, como idearon Bennett y Brassard en 1984. Estas claves cumplirían la función de encriptar el mensaje, siendo además inservibles si son interceptadas.

Algunos algoritmos cuánticos, como los que se utilizan para descomponer números en sus factores primos, podrían, en teoría, resolver problemas en una fracción del tiempo que tomaría a las mejores computadoras clásicas existentes, lo cual es especialmente significativo para campos como la criptografía. El campo de la computación cuántica aún es joven y todavía estamos explorando cuál será el mejor sistema físico para hacerla realidad a gran escala. Los ordenadores cuánticos basados en trampas de iones, óptica cuántica lineal y qubits superconductores son las tecnologías más avanzadas en esta carrera. Cada una tiene sus ventajas, desafíos y capacidades, desde atrapar y controlar átomos individuales hasta diseñar circuitos superconductores que actúan como átomos artificiales.

______________
Referencias:

Dan Browne et al, From Quantum Optics to Quantum Technologies, 2017, Progress in Quantum Electronics, 54, https://doi.org/10.1016/j.pquantelec.2017.06.002

Ch.C. Gerry, P.L. Knight, Introductory Quantum Optics (Cambridge University Press, 2005)

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

Breve historia de la larga guerra contra las drogas en América Latina, desde Richard Nixon hasta Do…

Biblioteca Emancipación