Sponsor

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

LA TEORÍA DEL “FOTÓN OSCURO” QUIERE DESTRUIR UN SIGLO DE FÍSICALA TEORÍA DEL “FOTÓN OSCURO” QUIERE DESTRUIR UN SIGLO DE FÍSICA01 May 2025 0 Comentarios

¿Qué pasaría si viéramos la luz como una sola partícula? Un equipo de científicos brasileños cree qu...

DIGNIDAD LABORAL A LAS URNAS: COLOMBIA DA EL EJEMPLODIGNIDAD LABORAL A LAS URNAS: COLOMBIA DA EL EJEMPLO01 May 2025 0 Comentarios

La reforma laboral en Colombia responde al nivel de afectación que han tenido los derechos laborales...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNEDESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE01 May 2025 0 Comentarios

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de t...

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

Recent

LA POLUCIÓN ATMOSFÉRICA AUMENTA EL RIESGO DE SUFRIR UN ICTUS A CORTO PLAZO

SALUD PÚBLICA
Reducir la contaminación del aire restará peso a esta patología que termina con la vida de unos cinco millones de personas cada año, según los autores

Un equipo científico internacional ha encontrado una fuerte asociación entre la exposición reciente­ –en los cinco días previos— a contaminantes gaseosos y partículas y el peligro de padecer un accidente cerebrovascular. El metaanálisis revisó los datos de las patologías de más de 18 millones de personas procedentes de un centenar de estudios de tres continentes.

Analía Iglesias -  CEST

Las partículas nocivas proceden de los tubos de escape de los vehículos, la quema de combustibles de la industria, así como de los incendios forestales, el polvo procedente de carreteras y obras en construcción. / Pixabay

Nada puede dejarse para mañana si se pretende frenar la polución del aire. Las evidencias se acumulan y, ahora, un nuevo estudio muestra que la exposición a corto plazo de las personas a contaminantes atmosféricos gaseosos y en partículas se asocia fuertemente a la mortalidad por ictus isquémico, nombre con el que se designan las consecuencias del bloqueo de una arteria cerebral.

Según este trabajo científico, que ha revisado más de 18 millones de casos, una exposición reciente­ –en los cinco días previos— a contaminantes en el aire incrementa el peligro de padecer un accidente cerebrovascular.

Esto significa que el riesgo de ictus ya no se vincula únicamente con enfermedades crónicas o desarrolladas durante semanas o meses, según demuestra este metaanálisis de la Universidad de Jordania en Ammán, que examina los datos de un centenar de investigaciones observacionales previas.

Estas 110 investigaciones ya publicadas habían analizado lo sucedido con pacientes en Asia (58,8 % de los estudios), Europa (24,6 %) y América (16,7 %), centrándose en los cinco últimos días antes del accidente vascular.

Reducir la contaminación del aire restará peso a esta patología que termina con la vida de unos cinco millones de personas cada año, según los autores

Tan estrecha es la asociación temporal encontrada y tan significativa la muestra que los responsables del trabajo enfatizan en la urgencia de poner en marcha iniciativas globales para desarrollar políticas destinadas a reducir la polución atmosférica y, por lo tanto, el riesgo de ictus isquémico.

Disminuir la carga de contaminantes en el aire, aseguran en la presentación del artículo que hoy se publica en Neurology, restará peso a esta dolencia que termina con la vida de unos cinco millones de personas cada año y que acarrea importantes efectos sobre el bienestar e, incluso, provoca el deterioro funcional del paciente.

En declaraciones a SINC, el autor principal, Ahmad Toubasi, de la Universidad de Jordania, advierte: “La mayoría de los estudios incluidos en nuestro análisis se realizaron en países de renta alta, mientras que los datos disponibles de países de renta baja y media eran limitados”.

En particular, remarca, “no se incluyó ningún trabajo de África u Oriente Medio, a pesar de que estas regiones registran altos niveles de contaminación atmosférica y soportan una carga significativa de morbilidad y mortalidad por ictus”.

En su opinión, “para solventar estas lagunas, los esfuerzos mundiales deberían dar prioridad al desarrollo de políticas sanitarias centradas en el estudio del impacto de la contaminación atmosférica en la salud humana en los países de ingresos bajos y medios y destinadas a reducir los niveles de contaminación atmosférica”.

Composición y tamaño de las partículas

Los investigadores analizaron contaminantes como el dióxido de nitrógeno, el ozono, el monóxido de carbono y el dióxido de azufre. También examinaron distintos tamaños de partículas, entre ellas PM1, que es la contaminación atmosférica de menos de 1 micra (μm) de diámetro, así como PM2,5 y PM10.

Las partículas más pequeñas, como las de 2,5 micras, se asocian a un mayor riesgo de ictus isquémico que las partículas más grandes, como las de 10 micrómetros. Ahmad Toubasi, autor principal 

Las PM2,5 o más pequeñas incluyen las partículas inhalables procedentes de los tubos de escape de los vehículos de motor, la quema de combustibles por las centrales eléctricas y otras industrias, así como incendios forestales y de pastos. LAS PM10 incluyen el polvo procedente de carreteras y obras en construcción.

“Se ha observado que las partículas más pequeñas, como las de 2,5 micras, se asocian a un mayor riesgo de ictus isquémico que las partículas más grandes, como las de 10 micrómetros”, explica el investigador principal.

Unas sustancias son más nocivas que otras

En cuanto a los peligros que supone cada compuesto químico para las patologías cerebrovasculares, el científico aclara que, efectivamente, “algunos son más nocivos que otros”, pero que, en términos generales, el riesgo “oscila entre el 5 % por el aumento de una parte por mil millones de ozono y el 28 % por el incremento de una parte por mil millones de dióxido de nitrógeno”.

Toubasi admite que “aún no se sabe por qué algunos contaminantes son más nocivos que otros”, pero que este es, sin dudas, “un campo de investigación que debería explorarse en el futuro”.

Las concentraciones más elevadas de dióxido de nitrógeno incidieron un 33 % más en el riesgo de muerte por ictus y el dióxido de azufre, en un 60 % más

Por ahora, lo que sí se ha podido calcular para este artículo con respecto al riesgo de sufrir un ictus es que “las mayores concentraciones de dióxido de nitrógeno se asociaron a un aumento del 28 %; los niveles de ozono se relacionaban con un incremento del 5 %; el monóxido de carbono, con un 26 %, y el dióxido de azufre, un 15 %”.

Diferentes compuestos químicos y distintos niveles de polución del aire también se vincularon con una incidencia más alta de mortalidad por ictus. Las concentraciones más elevadas de dióxido de nitrógeno incidieron un 33 % más en el riesgo de muerte por ictus y el dióxido de azufre, en un 60 % más. En lo que respecta al tamaño de las partículas nocivas presentes en el aire, las que se conectan con las cifras de muertes por ataques cerebrales son, según el análisis, las PM2,5 con un 9 %, y las PM10, con un 2 %.

Ante estas constataciones de la influencia de la calidad del aire que ponen en alerta a la comunidad científica, Toubasi aconseja a los ciudadanos que reduzcan su exposición a sustancias nocivas, “evitando las fuentes de contaminación atmosférica y utilizando filtros de aire en el interior de las viviendas”.

Además, concluye con una recomendación a los responsables de tráfico, para que sean “más estrictos en el control de los filtros de escape de los coches” y “mejoren los servicios de transporte público en sus países, para animar a la población a usarlos, en lugar de sus coches privados”.

__________________________
Referencia:

Toubasi, A. et al. "Short-term Exposure to Air Pollution and Ischemic Stroke: A Systematic Review and Meta-analysis". Neurology (2023).

___________
Fuente:
SINC

Derechos: 
Creative Commons.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

ENTRADA DESTACADA

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible,…

Biblioteca Emancipación