Sponsor

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALESLA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES15 May 2025 0 Comentarios

Su razón de existir: acumular riquezas y poder Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el ...

NIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓNNIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓN15 May 2025 0 Comentarios

Niveles bajos de hierro podrían explicar la niebla mental en la perimenopausia, sugiere estudioLa ni...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ 15 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores!2. En la calle responderá el ...

HACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIAHACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIA15 May 2025 0 Comentarios

El primer láser de la historia se encendió hace 65 años y funcionaba con rubí rosa: su hallazgo fue ...

VAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

Recent

CONSUMO COMBATIVO

¿PARA CUÁNDO LA REBELIÓN DE LAS MASAS?

LEOPOLDO DE GREGORIO


Continuando con lo que se ha venido manifestando con anterioridad, ante el hecho de tratar de evitar las consecuencias que se podrían derivar del ejercicio directo de una violencia, que tantas veces nos ha asolado, ejercito mi jurisdicción a contemplarme como un ser con una potestad que no puede estar condicionada, por las formas con las que unos "excelentes" comandados por el Capital, han estructurado los mercados. Por el qué he de comprar. Y sobre todo, por a quién se lo he de comprar. Desempeño una soberanía que no necesita ser permanentemente renovada. Una soberanía, que por serla, debe ser más efectiva que unas huelgas y que unas manifestaciones que el Sistema ha aprendido a metabolizar.

Entiendo que el ejercicio de esta soberanía habrá de llevar a una desestabilización de nuestra economía. Percibo que con esta alternativa, serán muchos los que habrán de sufrir las consecuencias. ¿No son las violencias intimidatorias las que está llevando a cabo permanentemente el Capital, con aquéllos que ni pueden, ni son debidamente defendidos? ¿No está tratando éste, de conculcar los derechos y la dignidad de los que simplemente considera como un factor de producción y de consumo? ¡Pues, actuando resolutiva y al mismo tiempo civilizadamente, aunque tengamos que sufrir para lograrlo, procuremos que esta utilización se les indigeste!

Las alternativas que aquí se proponen no tienen un coste demasiado excesivo para aquéllos que las pongan en práctica. Constituirán una reorientación de la demanda especialmente dirigida a combatir aquellas empresas que forman parte del Gran Capital. Serán unas medidas que a diferencia de la violencia intimidatoria que utiliza el Capital, serán coactivas. Serán una suerte de confabulación de “los de abajo” contra los que consideran que se encuentran “más arriba”. Representarán que al tener que prescindir de utilidades cuya producción está en manos de las grandes empresas, tendremos que sacrificarnos, al objeto de adaptar nuestro consumo al que nos puedan facilitar empresas que estén dispuestas a desprenderse de sus relaciones con el Gran Capital. Y para ello será preciso conformar lo que haya de ser una sólida unidad popular. Una unidad completamente distanciada de la pretensión, con la que una tal Margaret Thatcher imbuyó a la clase trabajadora de su época que "No hay alternativas". Una unidad que tendrá que ser forjada a través de mensajes en la Red (y de ser esto imposible de llevar a cabo, como consecuencia de la dictadura con la que desde el Poder se controla su dinámica), con manifestaciones visuales permanentes que tendrían que ser programadas, a la usanza en la que se materializaron en aquellas épocas en las que la Represión nos enseñó el camino de cómo combatirla.

Concuerdo con Malouney cuando en un artículo dice que: "El consumo combativo es una revolución a fuego lento. Se trata de desviar el consumo de todos los productos que podamos a proveedores que no exploten a trabajadores, que se organicen de forma asamblearia como nosotras y respeten nuestros criterios ecológicos".

En lo que no concilio es cuando argumenta que: "A medio plazo, podremos conseguir mucho más que descuentos mediante la organización de nuestras compras. Podremos intervenir en los procesos de producción y distribución de nuestros proveedores capitalistas, por ejemplo, o en las condiciones laborales de su plantilla asalariada".

Y disiento, porque debido a unos imponderables que se concitarían en función de los problemas que se habrían de originar a través del desarrollo de las actividades laborales, lo que como objetivo se proyecta con un consumo combativo, podría malograrse. A mi entender, por el momento tenemos que circunscribirnos al hecho de que el voto dinerario, como capacidad con la que ejercer una democracia, es algo que aterroriza tanto al capitalismo, como a los poderes con los que nos suele constreñir el Estado.

Continuando con sus aseveraciones, dice: "El consumo combativo es una recuperación de nuestra responsabilidad indelegable de decidir sobre todo lo que nos afecta, una responsabilidad que no estamos dispuestos a transferir a ningún representante político, sindical o religioso"

Yo diría más. ¿Cuándo las empresas del Gran Capital obligan a las de menor entidad a producir incluso por debajo de sus costos (como ocurre con la agricultura, la industria láctea y en definitiva, todas aquéllas que, al tener que mantener su estructura como empresas, no pueden desaparecer de la noche a la mañana, qué alegatos pueden hacer tanto el Gran Capital, como los gobiernos que están a su servicio, para que de la misma manera que estas empresas se confabulan para extorsionar a los más débiles -para que éstos no ejerzan su derecho a no ser explotados-, hasta las instituciones del Estado los denominen como “desestabilizadores”? ¿Cómo se entiende la vergonzosa intervención que practican estos impresentables que dicen estar gobernándonos, cuando, además de intervenir como árbitros de parte (como queda demostrado cuando ante una falta de acuerdos entre los sindicatos y la patronal), decretan una ley de ámbito laboral, con la que se establece una serie de privilegios para las empresas, que muestran quiénes son los que deciden lo que es, y lo que se ha de hacer? Como parte de la sociedad, ¿con qué derecho se ha investido el Estado, para reprimir de una manera más o menos violenta, la coordinación de un consumo combativo que modifique la estructura mafiosa con la que se desenvuelven las empresas del Gran Capital? ¿Con el derecho a velar por el desarrollo de una economía en la que se consolidan las reglas establecidas por los poderosos? ¿Qué es lo que consideran se ha de hacer? ¿Defender los privilegios y las consecuciones de aquéllos a los que se han vendido? ¿Con qué derecho tratan de impedir la instauración de un modelo de comportamiento que, como el que aquí se está pergeñando, eliminaría una gran parte de las contradicciones, que nos llevan de crisis en crisis?

Continuando con lo que se menciona en dicho artículo: "El Estado tiene muchos recursos para perseguir a una masa organizada que decida entrar en un Carrefour y arrasarlo pero apenas tiene recursos para perseguir a una masa organizada que decida arrasar un Carrefour por el procedimiento contrario, no entrando nunca en él, ignorándolo. Esta es una de las grandes ventajas del boicot, que puede hacer un daño enorme al capitalismo con una exposición mínima a la represión".

¿Mínima? Lo dudo. Porque a mi entender, en la sociedad en la que desgraciadamente nos han hecho creer que no hay alternativas, si no nos concienciamos de que a través de nuestra potestad de decidir "qué" es lo que he de comprar, como "a quién" voy a comprárselo", tanto los que creen que “no hay alternativas”, como los que ni siquiera se la han planteado, me imagino que no estarían dispuestos a asumir una realidad a la que además de haberse acostumbrado, les llevaría a contemplar todo aquello que pudiera conllevar una "desestabilización". Por muy racional y justos que fueran los motivos por los que ésta se hubiera producido.

_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

ENTRADA DESTACADA

VAMOS POR EL SOCIALISMO

VAMOS POR EL SOCIALISMO

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira.

     © Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira. Colección E.O....
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge.

     © Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge. Colección...
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más