Sponsor

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

ANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINAANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINA10 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Lo que parecía una estrategia comercial firme terminó cediendo ante la realidad de los...

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDASUN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS10 Abr 2025 0 Comentarios

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cri...

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLECONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE10 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra, no paz, es la propuestaEl capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse. ...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

Recent

HISTÓRICO RECHAZO DE LOS ECUATORIANOS A LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO EN UNA RESERVA AMAZÓNICA

“Este es el principal consenso que tiene en este momento el pueblo ecuatoriano”, aseguró Alejandra Santillán, del colectivo Yasunidos. La empresa Petroecuador acatará el plebiscito.

Guido Vassallo


La imponente fachada de la sede nacional de la Casa de las Culturas, cubierta de espejos, se encuentra en el centro de Quito. En su interior se realizan todo tipo de actividades culturales, desde conferencias hasta exposiciones y recitales. Pero este lunes el edificio de 50.300 metros cuadrados está teñido de verde para celebrar el histórico rechazo a la extracción de petróleo en el amazónico Parque Nacional Yasuní. El “Sí” para dejar el crudo bajo tierra en el emblemático bloque 43 de esta reserva alcanzó un respaldo de 59 por ciento, en la consulta popular celebrada el domingo, a la par de los comicios presidenciales y legislativos.

Este parque es uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo y en él habitan distintas comunidades indígenas. Es la joya de la corona de la estatal Petroecuador, que este lunes anunció que acatará los resultados del referendo. Alejandra Santillán, miembro del colectivo Yasunidos, dijo a PáginaI12 que el resultado del referendo “es la demostración de que la democracia directa desde abajo es posible“.

El compromiso de Petroecuador

En un comunicado Petroecuador, que opera el Bloque 43-ITT desde 2016, señaló que esperará que se proclamen los resultados oficiales por parte del CNE para “acatar a cabalidad” la decisión popular “en absoluto respeto de este proceso democrático”. La compañía estatal recordó que este lunesel Bloque 43-ITT alcanzó una producción de 58 mil barriles de petróleo, lo que supone alrededor del 11 por ciento del total de la producción de petróleo de Ecuador, que ronda los 480 mil barriles.

Santillán, agitada luego de salir de la conferencia de prensa que reunió a ambientalistas y colectivos indígenas en la Casa de las Culturas, advierte que el compromiso de Petroecuador es importante pero no suficiente. “Ahora necesitamos planes integrales de reparación, el cumplimiento del dictamen de la Corte Constitucional, el retiro de Petroecuador y todas las empresas chinas del territorio Yasuní y de una vez por todas sentarnos a discutir cuál es esa transición social, ecológica y justa que el Ecuador está planteándole al mundo”, explica.

La activista ambiental de Yasunidos va un poco más allá y analiza la coyuntura de su país: “Ecuador es un país chiquito de América latina que no necesariamente sale en las portadas de los diarios y que en el último tiempo ha salido precisamente por las masacres carcelarias, el crimen organizado y los gobiernos corruptos. Sin embargo la consulta popular por el Yasuní es el principal consenso que tiene en este momento el pueblo ecuatoriano“.

La consulta nacional sobre el Bloque 43-ITT fue promovida por el colectivo ambientalista Yasunidos después de reunir 757 mil firmas y librar una batalla legal de diez años con los órganos electorales de Ecuador. La extracción petrolera en ese sector empezó en 2016 luego de años de tenso debate y esfuerzos fallidos bajo el gobierno del entonces presidente Rafael Correa. El exmandatario fracasó en su intento por lograr que la comunidad internacional le pagara a Ecuador unos 3.600 millones de dólares en compensación para evitar la extracción en ese campo del Yasuní.

“El lugar de mayor biodiversidad”

En tan solo una hectárea del Yasuní los expertos registraron más de 100 mil especies de invertebrados. Es también el hogar de 600 especies de aves, 220 de mamíferos, 120 de reptiles y 120 de anfibios. En este mediodía soleado y festivo en la Casa de las Culturas, los siete colores de la bandera wiphala se multiplican en la sala y parecen representar a la vasta flora y fauna del bosque.

La enorme riqueza del Yasuní llamó la atención de celebridades como el actor Leonardo Di Caprio, quien hizo campaña por el Sí y aplaudió el referendo como “un ejemplo de democratización de la política climática”. La activista sueca Greta Thunberg también siguió de cerca la consulta y escribió en Instagram: “De esto trata la acción por el clima”.

Para el profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, Carlos Larrea, el Parque Nacional Yasuní “es el lugar de mayor biodiversidad conocida en el planeta, y el petróleo ha producido un alto impacto ambiental en la Amazonia”, por lo que “conservar la selva y mantener sus beneficios ecosistémicos, como la provisión de lluvias, captura de carbono y regulación del clima global, es indispensable para las futuras generaciones“.

En simultáneo con la consulta del Yasuní se realizó otra de carácter local para evitar la minería en seis pequeños pueblos rurales de Quito que cuentan con unos 20 mil habitantes. Allí el “Sí” obtuvo un 68 por ciento de respaldo para proteger el bosque del Chocó Andino, que es parte de las siete reservas de la biosfera en Ecuador. El Chocó Andino es considerado el pulmón de Quito, posee más de tres millones de habitantes y es también el hogar del oso andino.

También presente en la conferencia que este lunes celebró los resultados de ambas consultas populares, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza, aseguró que la “chispa que se enciende aquí en Ecuador” es una convocatoria a la unidad “en una lucha global para defender la vida planetaria”. Con su poncho rojo característico, Iza exigió posturas claras sobre el extractivismo a la correísta Luisa González, y el empresario Daniel Noboa, quienes se disputarán la presidencia de Ecuador en la segunda vuelta del próximo 15 de octubre.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de salud. Unido al abuso de grasas y sal, compone una bomba de relojería que les estalla en la cara a cada vez más personas. El azúcar añadido está presente en la mayoría de los ultraprocesados que consumimos a diario, aunque muchas veces pase desapercibido en las etiquetas. Ilustración artística: DALL-E / Edgary R. Luis Miguel Ariza Periodista científico y escritor Creado: 6.04.2025  La cruzada particular de la odontóloga Cristin Kearns comenzó en 2007, cuando asistió a la conferencia de un gurú llamado Steven G. Aldana, quien afirmaba que el consumo de té dulce era muy saludable. Para una dentista, esta afirmación resultaba chocante. Nuestras abuelas solían decirnos que el azúcar no es bueno para los dientes, pero Kearns ya sospechaba, cuando trabajaba como directora de una clínica dental que atendía a familias con pocos recursos, que los estragos de las bebidas azucaradas iban mucho más...

ENTRADA DESTACADA

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica region…

Biblioteca Emancipación