Sponsor

ANTIFASCISMOANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

"LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA AL MÉDICO, LO POTENCIA"17 May 2025 0 Comentarios

La especialista en fertilidad Deborah Cassis sobre el uso de la IA para la medicina personalizadaLa ...

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

ANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

Recent

PETRO Y LA REFORMA DE SALUD: ¿LA AGENDA PROGRESISTA PUEDE SOBREVIVIR AL BLOQUEO INSTITUCIONAL?

Una vez acabada la luna de miel con el nuevo presidente Gustavo Petro, las fuerzas conservadoras comenzaron a cercarle políticamente.

Ociel Alí López

Personal médico en el actro de radicación de la Reforma a la Salud. Presidencia
 
La aprobación que tuvo, esta semana, la reforma a la ley de salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de Colombia, representa una bocanada de oxígeno a la vía institucional que ha diseñado el presidente Gustavo Petro para lograr cambios estructurales en su país.

Demostró que los actores políticos pueden llegar a acuerdos pragmáticos. Los mismos fueron acordados tanto por los promoventes, que han retirado algunos artículos y modificado otros, como por los partidos de la U y Liberal, que han terminando votando a favor después de las negociaciones y cuyos curules son determinantes para la aprobación definitiva en la plenaria y luego en el Senado.

La votación final en la comisión ha permitido no solo que la reforma a la ley en cuestión siga viva, sino también que la arquitectura de propuestas de cambio de Petro tenga chance de sobrevivir al bloqueo que se le ha venido imponiendo.

Este avance elude un bloqueo institucional

Una vez acabada la luna de miel con el nuevo presidente Gustavo Petro, las fuerzas conservadoras comenzaron a cercarle políticamente.

Los partidos Liberal y de la U, que le apoyaron para la reforma tributaria, han roto con él de manera formal y se destinaron durante varias semanas a obstaculizar las reformas de salud, pensional y de trabajo que emprendió su administración desde el comienzo, pero que no ha podido llevarlas a cabo en un ambiente legislativo que, en pocos meses, ha pasado de consensual a enrarecido, pero a que partir de esta semana, aún genera esperanzas de arreglo.

La refriega pública de Petro con el fiscal general, Francisco Barbosa, también ha erosionado el ambiente institucional, especialmente cuando la Corte Suprema le pidió al presidente que reconociera la autonomía de la Fiscalía, lo que fue respondido afirmativamente por el mandatario, quien está denunciando el encubrimiento del Ministerio Público en casos graves de asesinatos masivos, mientras Barbosa se niega a compartir información oficial al respecto.

Toda una maniobra de neutralización institucional.

Por otra parte, la violencia social se ha recrudecido en algunos territorios. Tanto con las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que mataron a cuatro niños indígenas por no someterse a su reclutamiento, como con el Clan del Golfo, señalado por otros hechos de violencia. Esto ha obligado al gobierno a romper el cese bilateral del fuego, lo que ha puesto en entredicho el proceso de 'paz total', que es una política bandera de la administración progresista.

De la misma forma, la intención de avanzar con la reforma agraria, por la vía de la compra estatal de tierras, también se ha estancado. El acuerdo del gobierno con la Federación de Ganaderos (Fedegan), en octubre de 2022, para la compra de tres millones de hectáreas, parecía una victoria temprana de su gestión, pero, pasado el tiempo, el desarrollo de esta política parece perder vigor.

Bogotá y Caracas

En el plano internacional, la apuesta de Petro hacia una resolución del conflicto en Venezuela, que levantó importantes expectativas durante la conferencia internacional organizada en abril por la Presidencia en Bogotá, no ha rendido frutos en la normalización del conflicto interno tan rápido como lo deseaba. Aunque hubo cambio de encargado de negocios de Washington para Caracas, y algunos tenues levantamientos de sanciones, los tiempos electorales en Venezuela comienzan a ejercer presión sobre la toma de decisiones que no terminan de agilizarse por parte de la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden.

Mientras se complican los flujos de gestión a diferente escala, los medios de comunicación van subiendo el nivel de confrontación. Especialmente luego del escándalo de corrupción en el que se relacionó a su hijo Nicolás Petro y de la reciente avanzada contra la vicepresidente Francia Márquez.

Todas estas acciones buscan erosionar el respaldo de los sectores populares y los movimientos sociales que llevaron a la fórmula Petro/Márquez al triunfo político.

Es decir, se han implementado un conjunto de movimientos paralelos en diversas planos, que buscan jaquear al rey y la reina. No tanto para declarar un 'jaque mate' por ahora, sino para neutralizar las iniciativas de transformación y debilitarlos en el terreno en el que la fórmula Petro/Márquez es fuerte: el electoral. Sin duda, todas estas acciones buscan erosionar el respaldo de los sectores populares y los movimientos sociales que los llevaron al triunfo político.

Sin salidas políticas, la desazón puede cundir en las filas progresistas y, por el contrario, movilizar a las del adversario.

La idea de un golpe de Estado ha comenzado a ser planteada por sectores reaccionarios y denunciada por el propio presidente. Por todo esto, y viendo cómo hay un intento serio de cercarle políticamente, Petro ha venido planteando otros escenarios.

Petro busca una salida

A fin de cuentas, el panorama institucional luce inquietante, especialmente porque no se comprende bien qué opciones podrían tener las fuerzas progresistas si terminan de cerrarse los canales institucionales y democráticos.

Ante esto, en sus alocuciones públicas, Petro ha interpelado a los sectores populares, invitándolos a movilizarse para conquistar las mejoras sociales que propone en un escenario de calle y protesta.

No se comprende bien qué opciones podrían tener las fuerzas progresistas si terminan de cerrarse los canales institucionales y democráticos.

El espíritu del estallido que ha estado reprimido, encarcelado y criminalizado, incluso durante el presente gobierno debido a las causas legales, comienza a hacerle falta al petrismo si quiere sacudirse los factores que le están inmovilizando.

De la misma forma, el presidente colombiano, ante el estancamiento en la compra de tierras por parte del Estado, ha dicho: "nos obligan a las formas más radicales para ir por la tierra, cuando pudo ser más tranquilo".

La vía institucional para conseguir logros socio-económicos parecía cerrarse, pero este triunfo de la reforma de la ley de salud en el legislativo aunque es una victoria aún parcial, podría abrir una ventana y permitir la sobrevivencia de las expectativas político-institucionales, por sobre las turbulencias sociales.

Las próximas semanas, la ley será discutida en plenaria y en el Senado. Será entonces cuando se pueda considerar si la propuesta de cambio del petrismo puede sobrevivir en el ambiente institucional o va a tener que hacer uso de otros escenarios.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡

DOSSIER:  1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores! 2. En la calle responderá el pueblo la burla de la ultraderecha en el Senado 3. Por la reforma laboral, ¡huelga general! 4. Llamamiento del Presidente Petro a los colombianos 5. Nos vemos nuevamente en la calle *** El pueblo no puede creer en esos verdugos cuyo único interés es parasitar y servir a los que viven del sudor y la sangre del pueblo laborioso 1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores! Las Asambleas Populares deben convertirse en la alternativa al poder de los explotadores Primera Asamblea Popular Campesina en Uraba 12/ 09/2023 ejemplo de participación y lucha Revolución Obrera mayo 14, 2025 Una vez más el Congreso, ese antro de corrupción al servicio de los ricos explotadores, se fue en contra de los intereses populares al negar la Consulta Popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Una vez más queda demostrado que las podridas instituciones del Estado y las voraces clases ex...

ENTRADA DESTACADA

ANTIFASCISMO

ANTIFASCISMO

Maciek Wisniewski lajornada, 17/05/2025 1. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de l…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo.

     © Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo. Colección E.O. Abril 7...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo. Anónimo.

     © Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo....
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold.

     © Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold. Colección E.O. Abril 7 de...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más