Sponsor

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

Recent

LA SUPREMACÍA DEL DOCENTE CUIDADOR FRENTE AL DOCENTE INTELECTUAL

: una crítica a la prueba escrita aplicada en el concurso docente
"de qué manera el Estado está prescribiendo la función docente, definiendo la labor docente y, en consecuencia, evaluando las habilidades esperadas"

Por Sharon Barón


Después de haber presentado la prueba escrita aplicada en el marco del Concurso Docente 2022, me queda un sinsabor con respecto a lo que el Estado evaluó y, por lo tanto, lo que el Estado espera de los profesores que obtendrán una vacante para educar a los niños que accedan a la educación pública en primaria, secundaria y bachillerato. Frente a la prueba, algunos colegas afirman que notaron un mejoramiento en comparación con los exámenes aplicados en concursos anteriores. La razón es que, según ellos, esta vez la prueba sí estaba dirigida hacia los profesores y no hacia los profesionales no licenciados, quienes pueden demostrar una formación disciplinar fuerte, pero no una formación contextualizada en los colegios públicos. Sin embargo, la fuente de mi preocupación radica justamente en la poca importancia dada a la formación disciplinar, pues me obliga a preguntarme cómo el Estado está entendido las obligaciones y los deberes de los docentes. Es decir, de qué manera el Estado está prescribiendo la función docente, definiendo la labor docente y, en consecuencia, evaluando las habilidades esperadas.

Cualquier profesor que haya presentado la prueba podría concordar conmigo en que la mayoría de las preguntas estaban dirigidas hacia resolver casos. Estos casos remitían especialmente a conflictos relacionales: estudiantes problemáticos, padres problemáticos, colegas problemáticos, tareas institucionales y relación entre el docente y las directivas. Incluso algunas de las problemáticas académicas y no comportamentales que podían presentar los estudiantes tenían una resolución que exigía conocer el sistema educativo colombiano, la terminología propia de las instituciones educativas públicas (como qué es el PEI, qué son los programas de educación transversal, qué es el Manual de Convivencia, entre otros), las funciones de cada uno de los miembros de la comunidad escolar, los mecanismos de participación de cada miembro y el debido conducto regular ante situaciones problemáticas de distinta índole.

"sabemos que la realidad de los colegios públicos exige del docente una gran habilidad para leer el contexto, responder a sus necesidades y atender problemáticas como el embarazo en adolescentes, la violencia intrafamiliar, el bullying, entre otros. En consecuencia, no considero que la inclusión de este tipo de preguntas no tenga ninguna relación con el ejercicio docente".

Estos conocimientos, que son familiares para los docentes con experiencia en la enseñanza en colegios, son por supuesto necesarios en el ejercicio de la labor docente. Es un hecho que el docente, más allá de sus obligaciones disciplinares, también tiene deberes con los miembros de la comunidad y en el ejercicio de su quehacer se verá enfrentado a dar respuesta a situaciones de ese tipo. No es irreal que un profesor encargado de formular un proyecto para disminuir la violencia entre estudiantes se vea enfrentado a responder ante una contingencia que incluye heridos por arma blanca sin que su propuesta haya sido aceptada aún por las directivas. Por el contrario, sabemos que la realidad de los colegios públicos exige del docente una gran habilidad para leer el contexto, responder a sus necesidades y atender problemáticas como el embarazo en adolescentes, la violencia intrafamiliar, el bullying, entre otros. En consecuencia, no considero que la inclusión de este tipo de preguntas no tenga ninguna relación con el ejercicio docente.

Mi área son las ciencias sociales y, para mi sorpresa, no requerí de ningún conocimiento especializado en mi área para responder la prueba de ciencias sociales.

Mi crítica se dirige hacia la casi nula interpelación por la formación disciplinar. Mi área son las ciencias sociales y, para mi sorpresa, no requerí de ningún conocimiento especializado en mi área para responder la prueba de ciencias sociales. Los conceptos involucrados eran básicos: saber qué es cultura y qué no, qué es economía y qué no lo es, qué es política y de qué no se ocupa. Algunos colegas del área de inglés afirmaron que las preguntas relacionadas con su área eran propias de un nivel A1, es decir que muy seguramente yo podría haber dado respuesta a la prueba de inglés, pues mi nivel supera el básico. Igualmente, la evaluación de las habilidades matemáticas y de lectura crítica fue marginal, aunque en el ejercicio de la docencia estos conocimientos sean básicos y necesarios para resolver problemas a los cuales uno también se enfrenta en el ejercicio docente, puesto que es necesario que sepamos cómo calcular las calificaciones, cómo organizar los grupos en caso de que existan requerimientos como un mínimo de profesores para determinada cantidad de estudiantes o que tengamos una mínima noción de cómo leer resultados arrojados por distintas formas de evaluación para tomar decisiones formativas que mejoren el aprendizaje. De igual manera, tenemos que seleccionar lecturas, analizarlas y trabajarlas con los estudiantes o hacer uso de ellas para la preparación de los contenidos, lo cual exige que podamos interpretar, analizar y asumir una posición crítica frente a los textos.

"el docente es ante todo un intelectual, sobre quien recae la responsabilidad principal de formar académicamente a los estudiantes. Mi función como profesora tiene como base la enseñanza y el aprendizaje, no el cuidado de mis estudiantes, pues los colegios no son guarderías, sino centros de conocimiento".

Por lo anterior, mi crítica no se dirige hacia la fuerza dada a las situaciones a las que se puede enfrentar un docente porque las relaciones entre los miembros de la institución sean problemáticas. Mi postura frente a la prueba se dirige hacia la poca importancia dada a la formación disciplinar de los profesores. Esta situación es grave para mí, puesto que entiendo el quehacer docente como una labor fundamentalmente académica y no de cuidado. Es decir, el docente es ante todo un intelectual, sobre quien recae la responsabilidad principal de formar académicamente a los estudiantes. Mi función como profesora tiene como base la enseñanza y el aprendizaje, no el cuidado de mis estudiantes, pues los colegios no son guarderías, sino centros de conocimiento. Y aunque es cierto que el cuidado de mis estudiantes y procurar relaciones sanas es un deber que tenemos los docentes, no es el deber más importante, puesto que no nos formamos para ser cuidadores, sino para enseñar.

En definitiva, esperaba que en la prueba fuera evidente que más que una cuidadora, yo soy una profesional cuya formación intelectual debe ser especial, puesto que me dedico a la construcción y comunicación del conocimiento.

En consecuencia, esperaba que hubiera una interpelación igual de importante hacia mis habilidades para reconocer las necesidades de la comunidad y, con base en ello, seleccionar las didácticas más adecuadas para enseñar los contenidos que sí o sí debo dar a conocer a mis estudiantes porque están regulados por el sistema educativo colombiano. Esperaba también que yo fuera evaluada no sólo en mis habilidades interpersonales, sino también en los conocimientos disciplinares y competencias adquiridas en mis estudios de pregrado y posgrado frente a mi área de conocimiento. En definitiva, esperaba que en la prueba fuera evidente que más que una cuidadora, yo soy una profesional cuya formación intelectual debe ser especial, puesto que me dedico a la construcción y comunicación del conocimiento.

"Es una labor también nuestra, como docentes, reafirmar la profesionalización de la docencia restableciendo el papel del docente como la labor de un intelectual".

Mi conclusión frente a lo que el Estado evaluó en la prueba y, por lo tanto, lo que espera de quienes obtengan una vacante es que las expectativas frente a la docencia se concentran en que seamos muy buenos asumiendo responsabilidades y resolviendo conflictos, pero no es igual de importante que seamos aptos para crear conocimiento, saber cómo enseñarlo ni saber qué énfasis disciplinar darles a los conocimientos específicos según los contextos particulares del colegio. En definitiva, nuestra labor intelectual es secundaria frente a nuestra labor de cuidado, por lo cual la formación en teorías del aprendizaje, didácticas y contenidos es irrelevante. Supongo que eso puede ser suplido sacando fotocopias de libros de textos o descargando artículos de Wikipedia. Es una labor también nuestra, como docentes, reafirmar la profesionalización de la docencia restableciendo el papel del docente como la labor de un intelectual.

___________
Fuente:
https://www.revistahekatombe.com.co/la-supremacia-del-docente-cuidador-frente-al-docente-intelectual-una-critica-a-la-prueba-escrita-aplicada-en-el-concurso-docente/

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

¡GUERRA NO!

¡GUERRA NO!

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A…

Biblioteca Emancipación