Sponsor

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

HUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOSHUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOS02 Abr 2025 0 Comentarios

Un descubrimiento en China revela que los humanos antiguos usaban herramientas avanzadas, similar a ...

YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRAYEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA02 Abr 2025 0 Comentarios

De San’a a SaadaYemen es el origen de todos los árabes. PEPE ESCOBAR, ANALISTA GEOPOLÍTICA1 abr...

CREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINACREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINA02 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos coreanos presentan en la revista 'Nature' una terapia sin precedentes que revierte la ce...

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTESEEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES01 Abr 2025 0 Comentarios

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y evidenc...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOSAVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS01 Abr 2025 0 Comentarios

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se ...

SON TIEMPOS DE GUERRASON TIEMPOS DE GUERRA01 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que se denomina como desglobalización no es más que el fracaso del neoliberalismo evidenciado ini...

CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTECREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE01 Abr 2025 0 Comentarios

La unión entre neurociencia, ingeniería y tecnología digital ha dado lugar a un avance revolucionari...

LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVOLA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO01 Abr 2025 0 Comentarios

El “Orden Internacional basado en normas”, impulsó nuevas relaciones de poder, nuevas alianzas entre...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

Recent

GAIA OBSERVA ESTRELLAS DESCONOCIDAS EN EL ESTUDIO MÁS DETALLADO DE NUESTRA GALAXIA

ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA
1. La misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de presentar sus últimos datos, ofreciendo información nueva y mejorada de casi 2.000 millones de estrellas de la Vía Láctea.
 Los resultados también permiten describir con mayor precisión insólitos ‘terremotos estelares’, la composición química o ‘ADN’ estelar o los movimientos de estos astros, además del crecimiento con material de galaxias vecinas.

SINC - CEST

Ilustración del satélite Gaia observando la Vía Láctea. / Nave:ESA/ATG medialab/Vía Láctea:ESA/Gaia/DPAC/IGO/A. Moitinho.

Gaia es una misión de la ESA que tiene por objetivo crear el mapa multidimensional más preciso y completo de la Vía Láctea. Esto permite a los astrónomos reconstruir la estructura y la evolución pasada de nuestra galaxia durante miles de millones de años, además de comprender mejor el ciclo de vida de las estrellas y nuestro lugar en el universo.

La tercera publicación de datos de Gaia ofrece información inédita y mejorada de 1.800 millones de estrellas de la Vía Láctea, con nuevos resultados sobre sus composiciones químicas, temperaturas, colores, masas, edades y velocidad radial

En 2020 se publicó una versión temprana de la tercera publicación de datos (Early Data Release 3 o EDR3) de Gaia y este lunes se ha presentado la versión completa (DR3) de esta tercera entrega, que incluye información inédita y mejorada de 1.800 millones de estrellas de nuestra galaxia. El catálogo incorpora nueva información, incluidas las composiciones químicas, temperaturas, colores, masas, edades y velocidad a la que se acercan o alejan las estrellas de nosotros (velocidad radial).

Cuatro mapas del cielo realizados con los nuevos datos de Gaiav (velocidad radial, esta con movimiento de estrellas hacia nosotros –azul– o alejándose –rojo–, polvo interestelar y mapa químico). / ESA/Gaia/DPAC/IGO

Gran parte de esta información proviene de los nuevos datos de espectroscopia ahora publicados, una técnica en la que la luz de las estrellas se divide en los colores que la componen (como un arcoíris). Asimismo, los datos incluyen subconjuntos especiales de estrellas, como aquellas que cambian de brillo con el tiempo.

Otra novedad en este conjunto de datos es el catálogo más grande hasta la fecha de estrellas binarias, miles de objetos del sistema solar, como los asteroides y las lunas de planetas, y millones de galaxias y cuásares situados fuera de la Vía Láctea.

Terremotos estelares

Uno de los descubrimientos más sorprendentes que se ha efectuado gracias a estos nuevos datos es que Gaia puede detectar terremotos estelares (pequeños movimientos registrados en la superficie de una estrella) que cambian la forma de las estrellas, algo para lo que originalmente el observatorio no se había diseñado.

Uno de los descubrimientos más sorprendentes es la detección de terremotos estelares, pequeños movimientos en la superficie de una estrella que cambian su forma, algo para lo que originalmente Gaia no se había diseñado

Anteriormente, Gaia ya había encontrado oscilaciones radiales que ocasionaban que las estrellas aumentaran y redujeran su tamaño de forma periódica mientras mantenían su forma esférica. Pero ahora también ha detectado otras vibraciones que pueden considerarse como tsunamis a gran escala. Estas oscilaciones no radiales alteran la forma global de la estrella y, por lo tanto, son más difíciles de detectar.

Los responsables de la misión han descubierto potentes terremotos estelares no radiales en miles de estrellas. Gaia también ha detectado estas vibraciones en estrellas donde rara vez se habían visto con anterioridad. A pesar de que estas estrellas no deberían registrar ningún terremoto conforme a la teoría actual, la nave los ha detectado en su superficie.

“Los terremotos estelares nos brindan mucha información sobre las estrellas, especialmente sobre su funcionamiento interno. Gaia inaugura una mina de oro para la asterosismología de estrellas masivas”, explica uno de los miembros de la colaboración Gaia, Conny Aerts, de la Universidad Ku Leuven en Bélgica.

El ADN de las estrellas

La composición de las estrellas nos puede brindar información acerca de su lugar de nacimiento y su trayectoria posterior y, por lo tanto, acerca de la historia de la Vía Láctea. Con la publicación de datos de este lunes, Gaia presenta el mayor mapa químico de nuestra galaxia junto a los movimientos 3D, que van desde nuestro vecindario solar hasta las galaxias más pequeñas que rodean a la nuestra.

Algunas estrellas contienen más metales pesados que otras. Durante el Big Bang, solo se formaron elementos ligeros (hidrógeno y helio). Los más pesados, los metales, se crean dentro de las estrellas, y cuando estas mueren, los liberan en el gas y polvo que encontramos en el medio interestelar, a partir del cual se forman nuevas estrellas. La formación activa de estrellas y su muerte permiten la existencia de un entorno más rico en metales. Por lo tanto, la composición química de una estrella es un poco como su ADN y nos ofrece información crucial sobre su origen.

Gaia presenta el mayor mapa químico de nuestra galaxia junto a los movimientos 3D, que van desde nuestro vecindario solar hasta las galaxias más pequeñas que rodean a la nuestra

Gracias a Gaia, observamos que algunas estrellas de nuestra galaxia están compuestas de material primordial, mientras que otras, como nuestro Sol, contienen materia enriquecida de generaciones anteriores de estrellas. Las que se encuentran más próximas al centro y al plano de nuestra galaxia son más ricas en metales en comparación con las estrellas situadas a una mayor distancia. Gaia también ha identificado estrellas que provenían inicialmente de galaxias distintas a la nuestra, basándose en su composición química.

Técnicas de observación de Gaia. / ESA

“Nuestra galaxia es un hermoso crisol de estrellas”, explica Alejandra Recio-Blanco, miembro de la colaboración Gaia en el Observatoire de la Côte d’Azur de Francia. “Y esta diversidad es extremadamente importante, ya que nos narra la historia de la formación de nuestra galaxia. Revela los procesos de migración dentro de ella y la acreción [crecimiento por adición de materia] de galaxias externas. Además muestra claramente que nuestro Sol y todos nosotros pertenecemos a un sistema en continuo cambio, formado gracias a la reunión de estrellas y gas procedente de distintos orígenes”.

Estrellas binarias, asteroides y cuásares

Otros artículos que también se publican ahora reflejan la amplitud y profundidad de los descubrimientos de Gaia. Un nuevo catálogo de estrellas binarias presenta la masa y evolución de más de 800.000 sistemas binarios, mientras que otro trabajo sobre asteroides que comprende 156.000 cuerpos rocosos profundiza en el origen de nuestro sistema solar.

 Nuestra galaxia es un hermoso crisol de estrellas. Esta diversidad es extremadamente importante, ya que nos narra la historia de la formación de la Vía Láctea. Revela los procesos de migración dentro de ella y la acreción [crecimiento por adición de materia] de galaxias externas. Alejandra Recio-Blanco (colaboración Gaia) 

Gaia también revela información sobre 10 millones de estrellas variables y macromoléculas misteriosas entre estrellas, así como sobre cuásares y galaxias situadas más allá de nuestro propio vecindario cósmico.

“A diferencia de otras misiones enfocadas a objetos específicos, Gaia es un survey o sondeo astronómico. Esto significa que, durante la inspección periódica de todo el cielo con miles de millones de estrellas, Gaia llevará a cabo descubrimientos que otras misiones más especializadas no podrían hacer. Es uno de sus puntos fuertes. Estamos impacientes por ver cómo la comunidad astronómica se sumerge en nuestros nuevos datos para obtener más información de la que podríamos imaginar sobre nuestra galaxia y su entorno”, apunta Timo Prusti, científico del proyecto de Gaia en la ESA.

Los nuevos datos de Gaia

En diciembre de 2020, la publicación preliminar de datos 3 de Gaia aportó el estudio astrométrico y fotométrico más grande y preciso hasta la fecha. Ahora la publicación de datos 3 completa contiene:
● El estudio de espectroscopia de baja resolución más grande hasta ahora
● El estudio de velocidad radial más grande jamás realizado
● La colección más grande de datos astrofísicos de las estrellas de la Vía Láctea
● En el caso de un gran número de clases de estrellas variables: el estudio más grande jamás realizado
● Estudio de estrellas binarias que supera todo el trabajo realizado al respecto en los últimos dos siglos
● Estudio de asteroides de extremada precisión que combina sus composiciones con sus órbitas
● Primer estudio de todo el cielo efectuado desde el espacio cuásares y de la forma de las galaxias en el Universo local
● Estudio fotométrico de la galaxia de Andrómeda
________________
Fuente:
ESA
Derechos: Creative Commons.

2. Misión de la Agencia Espacial Europea detecta terremotos estelares y el 'ADN' de las estrellas en el desarrollo del mapa más completo de la Vía Láctea

La sonda Gaia proporcionó al organismo científico información detallada de unos 2.000 millones de estrellas.

ESA / Gaia

La misión de reconocimiento Gaia de la Agencia Espacial Europea (AEE) proporcionó información de casi 2.000 millones de estrellas de la galaxia, lo que permite avanzar en la creación del mapa más detallado de la Vía Láctea.

Según los astrónomos del organismo científico, se descubrieron terremotos estelares, el 'ADN' y otras características de las estrellas. Para ello se utilizó una técnica llamada espectroscopía, que permite dividir la luz de esos cuerpos en los colores que la constituyen. El nuevo catálogo también incluye estrellas binarias, miles de asteroides y lunas, así como millones de galaxias y cuásares fuera de la Vía Láctea.

Entre los hallazgos de Gaia están los terremotos detectados en miles de estrellas. De esa manera se define los movimientos que se dan en la superficie de esos cuerpos y que hacen que cambien de forma. "Los terremotos estelares nos enseñan sobre las estrellas, especialmente sobre su funcionamiento interno. Gaia está abriendo una mina de oro para la 'asterosismología' de estrellas masivas", afirmó Conny Aerts, de la Universidad KU Leuven, de Bélgica, que colabora con el proyecto Gaia.

El 'ADN' estelar

Otro de los descubrimientos tiene que ver con la conformación de las estrellas y, por lo tanto, con la historia de la Vía Láctea. En ese aspecto, la misión de AEE permite crear el mapa químico más grande de la galaxia acoplado a movimientos 3D.

De acuerdo con la publicación del organismo, algunas estrellas contienen más metales pesados que otras, lo que da cuenta de su creación. Tras el Big Bang, solamente se formaron elementos más livianos, como el hidrógeno y el helio, mientras que aquellos que son más pesados, como los metales, se crearon dentro de las estrellas. Cuando estas mueren, esos metales son liberados en forma de gas y el polvo que se halla entre las estrellas, a partir de lo cual se crean de nuevas. Por lo tanto, este proceso de creación y muerte conduce a un ambiente más rico en metales.

En base a ello, la AEE define a esa composición química como el 'ADN' que brinda información sobre su origen. Además, Gaia identificó estrellas que debido a su composición provienen de otras galaxias.

"Nuestra galaxia es un hermoso crisol de estrellas", sostuvo Alejandra Recio-Blanco, del Observatorio de la Costa Azul en Francia y colaboradora de Gaia. Además, aseguró que esa "diversidad es extremadamente importante" ya que "cuenta la historia" de la formación de la galaxia. "Revela los procesos de migración dentro de nuestra galaxia y la acreción de galaxias externas. También muestra claramente que nuestro Sol y todos nosotros pertenecemos a un sistema en constante cambio, formado gracias al ensamblaje de estrellas y gas de diferentes orígenes", concluyó.

Otros estudios presentados por la AEE sobre los descubrimientos de Gaia ofrecen un catálogo de estrellas binarias que muestra la masa y la evolución de más de 800.000 sistemas binarios.
__________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL PAYASO Y EL CIRCO

EL PAYASO Y EL CIRCO

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer…

Biblioteca Emancipación