Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 998EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

COLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETROCOLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETRO18 Jul 2025 0 Comentarios

Esos Ejércitos no son Ejércitos de libertad, son Ejércitos de la oscuridad. “¿Cómo estar con Ej...

EDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAREDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAR18 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo estudio sugiere que un edulcorante común en productos sin azúcar puede tener efectos negativos...

CHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADOCHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADO18 Jul 2025 0 Comentarios

Mientras Beijing busca con tecnología y cooperación un mundo mejor, Washington usa la ciencia para m...

ALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTEALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTE18 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Alerta clínica global1. Un gen de superresistencia a los antibióticos se propaga por e...

TÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIATÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIA18 Jul 2025 0 Comentarios

Su desprecio por el derecho internacional, su escalada nuclear y su maquinaria de exterminio en Pale...

LOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIOLOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIO18 Jul 2025 0 Comentarios

 Han abierto un camino para convertir laboratorios terrestres en simuladores precisos de proces...

LA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UULA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UU18 Jul 2025 0 Comentarios

El objetivo de la cumbre fue claramente romper con la impunidad propiciada por la parálisis del Cons...

REVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTESREVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTES18 Jul 2025 0 Comentarios

Medicina regenerativaLa ciencia consigue el milagro de trasplantar un corazón que había muertoHa log...

EL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAMEL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAM18 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, los aranceles y el intervencionismo son el legado del intento de Vietnam de alinearse...

CAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑASCAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑAS18 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo los cambios climáticos causan dolores de cabeza (y 5 armas para combatirlos)Las migrañas afecta...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

CARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

NANOCÁPSULAS QUE INTRODUCEN MICRO ARN PARA TERAPIAS CONTRA EL CÁNCER

Nanocápsulas para introducir microARN en células tumorales y frenar su propagación

Investigadores del CSIC y otros centros han desarrollado unas nanoestructuras lipídicas capaces de transportar microARN utilizado en terapias contra el cáncer. Se han introducido y probado con éxito en células tumorales de hígado, pulmón y tejido nervioso.

SINC
4/2/2022 12:04 CEST

La investigadora del ICMAB Mariana Köber, con una muestra de nanovesículas. / ICMAB

Un equipo multidisciplinar con investigadores CSIC ha diseñado unas nuevas nanocápsulas o nanovesículas que permiten encapsular una molécula (microARN) para administrarla en el tratamiento de tumores.

Estas pequeñas moléculas de ARN permiten interferir en otras cadenas de ARN (específicamente, el ARN mensajero), lo que trastoca la maquinaria básica de las células y resulta útil, por ejemplo, para alterar o interrumpir la propagación de células tumorales. Los resultados se publican en la revista Small y a la vez en Advanced Materials.

Estas nanovesículas o quatsomas pueden encapsular y transportar pequeñas moléculas de ARN, que una vez introducido en células tumorales trastocan su maquinaria celular y su propagación

“Estas nanovesículas, o quatsomas, consisten en una nanoestructura compuesta por dos capas lipídicas cerradas. Funcionan como cápsulas que las harían estables en el torrente sanguíneo y les facilitarían la entrada en las células. De este modo podrían aplicarse en pacientes”, explica Nora Ventosa, investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), que ha participado en el estudio.

Estas nanovesículas pueden acoplarse con el micro ARN e inyectarse por vía intravenosa en el cuerpo para administrarlos en órganos con tumores, como el hígado o el pulmón, con mayor éxito y estabilidad que si el miARN se inyectara solo.

“Una vez entregado, el micro ARN interfiere en la proliferación celular y los genes relacionados con la supervivencia en los tumores, lo que reduce la tasa de crecimiento del tumor”, añade la investigadora.

Esquema del funcionamiento de las nanovesículas. / Ariadna Boloix et al. / Small/Advanced Materials

Las nuevas nanocápsulas tienen unas propiedades óptimas para encapsular micro ARN: tienen un tamaño inferior a 150 nanómetros y son estables en una solución líquida durante más de 6 meses; también tienen una sensibilidad al pH ajustable, lo que significa que diferentes niveles de pH pueden desencadenar diferentes respuestas.

Las nuevas nanocápsulas tienen un tamaño inferior a 150 nanómetros, son estables en una solución líquida durante más de 6 meses y pueden diseñarse fácilmente para suministrar una gran variedad de ácidos nucleicos

“Lo interesante de estas nanovesículas, conocidas como quatsomas, es que pueden diseñarse fácilmente para el suministro de una gran variedad de ácidos nucleicos. Es importante destacar que son estables a temperatura ambiente, lo que evita problemas asociados a los requisitos de la cadena del frío”, añade Ventosa.

La producción de estas nanocápsulas se ha optimizado pensando en su aplicación final y para garantizar su uso en ensayos clínicos y con pacientes. A través de un proceso de un solo paso, respetuoso con el medio ambiente y escalable, llamado DELOS, los investigadores han diseñado un procedimiento que cumple con las pautas de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) establecidas por la Unión Europea.

Tratamiento del neuroblastoma en niños

Este estudio ha demostrado la funcionalidad de los quatsomas en la entrega de micro ARN en un tumor extracraneal sólido común en casos pediátricos de cáncer conocido como neuroblastoma [se forman células cancerosas en los neuroblastos o tejido nervioso inmaduro], que es responsable de aproximadamente el 15 % de todas las muertes por cáncer pediátrico y carece de terapias para pacientes de alto riesgo. Los resultados muestran que los quatsomas protegen al micro ARN de la degradación y aumentan su presencia en tumores de hígado, pulmón y xenoinjertos de neuroblastoma, entre otros.

Además del ICMAB, en el desarrollo de estas nanovesículas han participado el Vall d'Hebron Research Institute (VHIR-UAB), el Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (VHIO), el Institut de Bioingenieria de Catalunya (IBEC), el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), la red CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER- BBN), la empresa Nanomol Technologies SL, el Technion - Instituto de Tecnología de Israel y el Instituto de Sistemas Moleculares Complejos (ICMS).

___________________
Referencia:

Ariadna Boloix et al. “Engineering pH-Sensitive Stable Nanovesicles for Delivery of MicroRNA Therapeutics”. Small, 2022.
__________________
Fuente:
CSIC
Derechos: Creative Commons.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

¿ESTÁ LA TIERRA EN UN GIGANTESCO VACÍO CÓSMICO?

La hipótesis que podría resolver el dilema de la expansión del universo Nuevos datos respaldan una hipótesis ya conocida pero cada vez más debatida: la posibilidad de que la Tierra se encuentre en el centro de un gigantesco vacío cósmico, una idea que podría explicar el enigma de la expansión del universo. Vista artística de un gigantesco vacío cósmico rodeado por galaxias: una posible explicación al enigma de la expansión acelerada del universo. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 13.07.2025  En medio de los múltiples misterios que aún rodean al universo, hay uno que ha mantenido en vilo a los astrónomos durante años: la llamada "tensión de Hubble". Esta discrepancia entre diferentes maneras de medir la velocidad de expansión del universo ha puesto en duda algunas de las bases más aceptadas de la cosmología moderna. No se trata de una diferencia menor: es un desacuerdo lo b...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 998

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COM…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6628. Teoría Estética. Adorno, Th. W.

     © Libro N° 6628. Teoría Estética. Adorno, Th. W. Emancipación. Noviembre...
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más