Sponsor

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IADESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA16 Jul 2025 0 Comentarios

Un algoritmo escanea millones de fragmentos de veneno animal y detecta potentes compuestos antibacte...

TRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICSTRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICS16 Jul 2025 0 Comentarios

Todo se reduce a una ecuación muy simple: Si le impones aranceles a una persona, tú ganas poder. Per...

NUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSONUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSO16 Jul 2025 0 Comentarios

Una nueva teoría del origen del universo, desarrollada en España, cuestiona la inflación y simplific...

LA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSOLA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSO16 Jul 2025 0 Comentarios

«Los errores de Trump han acelerado rápidamente la formación de lo que podría decirse que es la alia...

LA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIALLA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Vivimos dentro de un gigante de un billón de toneladas: bienvenidos a la tecnosferaEs una nueva capa...

LAS ARMAS DE TRUMP PARA UCRANIA Y SUS AMENAZAS ARANCELARIAS A RUSIA ABREN UNA FASE CRÍTICA EN LA GUERRALAS ARMAS DE TRUMP PARA UCRANIA Y SUS AMENAZAS ARANCELARIAS A RUSIA ABREN UNA FASE CRÍTICA EN LA GUERRA16 Jul 2025 0 Comentarios

La decisión del presidente estadounidense de reanudar el envío de armas a Ucrania y su amenaza de un...

CREAN UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL BIOLÓGICA QUE APRENDE A SANARCREAN UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL BIOLÓGICA QUE APRENDE A SANAR16 Jul 2025 0 Comentarios

No es un superordenador ni un complejo software, sino un sistema biológico que opera dentro de célul...

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRASHISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS15 Jul 2025 0 Comentarios

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta cen...

LA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSOLA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSO15 Jul 2025 0 Comentarios

La IA redefine la eficiencia y productividad laboral, pero el tiempo ahorrado suele reinvertirse en ...

PREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIAPREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIA15 Jul 2025 0 Comentarios

Independientemente de cuándo y cómo termine el conflicto en Ucrania, “ Rusia seguirá teniendo cuenta...

CEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRECEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRE15 Jul 2025 0 Comentarios

Se han identificado docenas de patógenos (a partir de antiguos fragmentos genéticos de bacterias, vi...

¿BRICS O FASCISMO?¿BRICS O FASCISMO?15 Jul 2025 0 Comentarios

El BRICS se comprometió a disminuir la desigualdad social, resolver la crisis climática y atender lo...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓNESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN15 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunasUn nuevo e...

EL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENAEL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENA15 Jul 2025 0 Comentarios

ENTREVISTA CON KEVIN ANDERSON Marx afirma que los elementos dentro de estas estructuras sociale...

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA16 Jul 2025 0 Comentarios

Un algoritmo escanea millones de fragmentos de veneno animal y detecta potentes compuestos antibacte...

Recent

RADIOGRAFÍA DEL HAMBRE EN COLOMBIA...

"La situación del hambre en Colombia sí es crítica" 

Radiografía del hambre en Colombia: ¿está en riesgo la seguridad alimentaria?

© Foto : Pixabay/congerdesign

Germán Gómez Polo

El informe de la FAO que ubicó a Colombia como uno de los "puntos críticos de hambre" —junto con Honduras y Haití y en las mismas condiciones de varios países de África— no cayó bien en el Gobierno nacional. ¿Cómo son las condiciones de acceso a alimentación en el país latinoamericano?
El informe titulado "Focos de Hambre" de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), publicado el 28 de enero, le sugirió al país latinoamericano que había riesgo de deterioro de la seguridad alimentaria por causas como la inestabilidad política, los desplazamientos forzados internos o la crisis migratoria.
Además, la FAO recomendó medidas como la atención a animales, la asistencia técnica para la producción agrícola, subsidios para las familias más pobres y el apoyo a los migrantes provenientes de Venezuela.

El documento no cayó bien en el Gobierno de Iván Duque Márquez, que salió a hacer un aireado reclamo a la FAO. "Es francamente curioso que nuestro país aparezca relacionado en ese informe sobre problemas agudos de inseguridad alimentaria, en claro contraste con el silencio respecto de otros países de la región de los cuales se conoce suficientemente su precariedad institucional, la falta de estímulo a la inversión privada de industrias de alimentos, la falta de transparencia sobre las cifras", comentó la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, en rueda de prensa.




Se pidió una rectificación y, a las pocas horas, la FAO admitió errores en el informe que, según Alan Jorge Bojanic, representante del organismo en Colombia, buscaba llamar la atención sobre la seguridad alimentaria en algunas poblaciones específicas en el territorio, especialmente la de los migrantes venezolanos.

"El mapa que se presentó no ayudó en mucho con ese objetivo y también hace parecer que Colombia está en igual situación que otros países que obviamente están en una situación de inseguridad crónica, previendo lo que se podría venir los próximos tres meses hasta mayo para dar atención a estos grupos", aclaró el funcionario de la FAO.
Allí quedó la polémica, pero en Colombia se debate si, más allá de poner la lupa en un error o en un mapa, se presta atención en las reales condiciones de acceso a la alimentación que viven miles de hogares en el país.

"Hay familias que tienen problemas de acceso a alimentos"

La profesora Ángela Penagos, directora del Centro de Investigación en Sistemas Agroalimentarios de la Universidad de los Andes, de Bogotá, le explicó a Sputnik cuáles son los alcances del informe de la FAO y aseguró que es una realidad que en el país sí hay dificultades para el acceso a alimentos.

"La seguridad alimentaria se debe entender desde la disponibilidad, el acceso, la estabilidad y la calidad de los alimentos. Es cierto que en Colombia hay un deterioro de las condiciones de seguridad alimentaria que tienen que ver con el acceso en las poblaciones con pobreza extrema", señala Penagos a Sputnik.

Eso quiere decir que muchas familias no tienen las condiciones económicas suficientes para comprar una canasta básica de alimentos que permita proveer las calorías diarias necesarias que garanticen una buena alimentación. Por supuesto, indica la académica, es un asunto relacionado con la capacidad de ingreso, la precariedad laboral y las limitaciones para acceder a alimentos por el aumento de precio de estos.

"Hay familias que tienen problemas de acceso a alimentos y eso implica que comen menos o que reemplazan algunos alimentos por otros, especialmente las proteínas, que pueden precarizar la nutrición de los niños. El informe de la FAO está orientado a medir las condiciones de acceso y advierte que puede haber un riesgo en Colombia, es una alerta temprana. No estamos al nivel de Haití y Honduras, pero sí hay variables a las que poner atención", explica la experta.

Hambre y pandemia: "Las consecuencias son bastante dramáticas" en América Latina, según FAO

"La situación del hambre en Colombia sí es crítica"

En el choque diplomático que derivó del informe de la FAO entró a terciar la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), que, en una carta enviada a los medios de comunicación, aseguró que "la situación del hambre en Colombia sí es crítica".

"Análisis realizados por el grupo de investigación de la red de Bancos de Alimentos de Colombia [Abaco] calculan que alimentar una persona según los lineamientos dados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF2) cuesta en promedio 423.000 pesos por persona al mes, lo que significa —teniendo en cuenta los datos de pobreza monetaria— que más de 21 millones de colombianos no pueden alimentarse adecuadamente", dice la carta.

La organización se basó en cifras oficiales que también dan cuenta de que en Colombia hay al menos cinco millones de personas que sufren o sufrieron desnutrición crónica en su primera infancia y actualmente sufren las consecuencias.

"No es momento de buscar culpables y lamentarnos por la situación de inseguridad alimentaria que se vive en Colombia. Es importante poner el tema sobre la mesa, entender su dimensión y juntarnos para trabajar soluciones integrales. El hambre es un fenómeno multicausal", manifestó Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de Abaco.

De hecho, la encuesta Pulso País, realizada por el DANE y cuyos datos más actualizados fueron conocidos en octubre pasado, arrojó que tres de cada 10 hogares colombianos no consumen las tres comidas diarias. De esa misma manera, se informó que una de las regiones que tiene más incidencia de desnutrición es el Caribe (norte).

Cambio climático e inundaciones

Ahora, si bien es recomendable que Colombia tome medidas urgentes para atender las necesidades de los hogares que tiene mayor vulnerabilidad, también es cierto que el país se debe preparar para los efectos del cambio climático, que se puede atender desde el ámbito de la disponibilidad.

"Entrando en el tema de la disponibilidad, allí nos sentimos más tranquilos porque hay producción de alimentos y porque una buena parte de los que consumimos se produce en Colombia", comenta la profesora Penagos, sin embargo, advierte que el país ya debe pensar en una apuesta grande para adaptar la agricultura a las nuevas condiciones climáticas, considerando que es un tema a largo plazo que requiere investigación y desarrollo.

¿En qué hay que enfocar los esfuerzos? Penagos explica que hay que repensar los circuitos cortos y medianos de comercialización, tener una distribución de alimentos más descentralizada, trabajar con la pequeña agricultura y contar con una mejor planificación.

"Hay menor producción de leche cuanto se inundan los campos en donde pastan las vacas. Todo eso empezará a ocurrir de manera más sistemática. El cambio climático lo tenemos encima", ejemplifica.

Por eso, más allá de la discusión de un error por parte de la FAO y de la ya acostumbrada molestia de Colombia ante reclamos internacionales, como parte de su política exterior, el Estado sí debe prestar atención a las alertas que se hacen al respecto. Como bien lo resumió el diario bogotano El Espectador en su editorial del pasado 3 de febrero: "Sí, lamentable la gráfica que se usó para presentar el informe. Pero los datos siguen mereciendo entrar en alerta: que en Colombia no haya hambre es un reto urgente y por enfrentar".

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

CONCIENCIA CUÁNTICA, CIENTÍFICOS CHINOS: "TENEMOS NUEVAS EVIDENCIAS"

Mielina, la fuente de energía de la conciencia cuántica De la teoría a la realidad: se descubre el entrelazamiento en las fibras nerviosas. La consciencia cuántica ya no es una especulación filosófica. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it 11 Julio 2025 La consciencia cuántica siempre ha dividido a la comunidad científica entre partidarios y escépticos. Por un lado, Roger Penrose e Estuardo Hameroff Por otro lado, los neurocientíficos, con su teoría de los microtúbulos, convencieron de que el cerebro era demasiado “caliente y sucio” para los fenómenos cuánticos. Ahora un nuevo estudio publicado en Physical Review E Quizás haya encontrado el equilibrio: la mielina, la capa grasa que recubre las neuronas, funciona como una cavidad cuántica capaz de generar fotones entrelazados . No en los microtúbulos, sino en las estructuras que los protegen. Mielina, la fuente de energía de la conciencia cuántica El equipo dirigido por Zefei Liu e Yong-Cong Chen dell 'Universidad de Shanghái Desarr...

ENTRADA DESTACADA

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA

Un algoritmo escanea millones de fragmentos de veneno animal y detecta potentes compuestos antibact…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6503. El Mundo Sintético. Henzl, Vladimir.

     © Libro N° 6503. El Mundo Sintético. Henzl, Vladimir. Emancipación....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6502.. Agujeros Negros Y Pequeños Universos. Hawking, Stephen.

     © Libro N° 6502.. Agujeros Negros Y Pequeños Universos. Hawking, Stephen....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6501. Historia Del Cine. Sucesos N° 10. Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo.

     © Libro N° 6501. Historia Del Cine. Sucesos N° 10. Harrington, Edwin y...
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6500. Historia De Los Inventos. Sucesos N° 12. Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo.

     © Libro N° 6500. Historia De Los Inventos. Sucesos N° 12....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más