Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 998EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

COLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETROCOLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETRO18 Jul 2025 0 Comentarios

Esos Ejércitos no son Ejércitos de libertad, son Ejércitos de la oscuridad. “¿Cómo estar con Ej...

EDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAREDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAR18 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo estudio sugiere que un edulcorante común en productos sin azúcar puede tener efectos negativos...

CHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADOCHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADO18 Jul 2025 0 Comentarios

Mientras Beijing busca con tecnología y cooperación un mundo mejor, Washington usa la ciencia para m...

ALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTEALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTE18 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Alerta clínica global1. Un gen de superresistencia a los antibióticos se propaga por e...

TÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIATÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIA18 Jul 2025 0 Comentarios

Su desprecio por el derecho internacional, su escalada nuclear y su maquinaria de exterminio en Pale...

LOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIOLOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIO18 Jul 2025 0 Comentarios

 Han abierto un camino para convertir laboratorios terrestres en simuladores precisos de proces...

LA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UULA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UU18 Jul 2025 0 Comentarios

El objetivo de la cumbre fue claramente romper con la impunidad propiciada por la parálisis del Cons...

REVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTESREVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTES18 Jul 2025 0 Comentarios

Medicina regenerativaLa ciencia consigue el milagro de trasplantar un corazón que había muertoHa log...

EL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAMEL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAM18 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, los aranceles y el intervencionismo son el legado del intento de Vietnam de alinearse...

CAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑASCAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑAS18 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo los cambios climáticos causan dolores de cabeza (y 5 armas para combatirlos)Las migrañas afecta...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

CARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

DEVELAN DESARROLLO CEREBRAL, SIGUE PATRONES SINÁPTICOS QUE ASEGURAN PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Un pequeño gusano desvela cómo es el desarrollo del cerebro humano: sigue patrones sinápticos que aseguran el procesamiento de la información

Pablo Javier Piacente


El cerebro de los animales, incluyendo al ser humano, respeta patrones de creación de sinapsis y redes neuronales que garantizan su desarrollo a lo largo de las distintas etapas de la vida y permiten procesar información. Algunos parámetros en el desarrollo infantil sirven para predecir el comportamiento de las estructuras cerebrales en la edad adulta.

El gusano Caenorhabditis elegans ha permitido rastrear cómo cambia el cerebro de un animal a lo largo de su vida, arrojando nueva luz sobre cómo se desarrolla el propio cerebro humano. Según los especialistas, es la primera vez que se deduce y compara la estructura de un cerebro completo en todas las etapas del desarrollo, desde el nacimiento hasta la edad adulta.

En el nuevo estudio, desarrollado por científicos del Instituto de Investigación Lunenfeld-Tanenbaum (LTRI) de Canadá, se sostiene que se agregan muchas conexiones neuronales nuevas a medida que los animales envejecen. Las nuevas redes siguen patrones y sus cambios colectivos tienen un propósito concreto: el procesamiento efectivo de la información.

Un punto a destacar es que algunas propiedades estructurales en el cerebro de un recién nacido permiten predecir correctamente los patrones que seguirán las conexiones neuronales en el cerebro maduro: este nuevo conocimiento puede tener importantes aplicaciones para el seguimiento de diferentes patologías cerebrales en el ser humano.

Reglas fundamentales

En la nueva investigación, que fue publicada en la revista Nature, los especialistas describen con precisión cuatro patrones básicos que marcan cómo se establecen nuevas conexiones en el cerebro del gusano Caenorhabditis elegans. Estos parámetros serían en cierta forma las reglas fundamentales que permiten que tenga lugar la maduración y el desarrollo del cerebro, en todos los animales y en el ser humano.

De acuerdo a una nota de prensa, los científicos reconstruyeron por completo el «cableado» que une cada parte del cerebro del gusano. En consecuencia, lograron analizar cada conexión neuronal y establecer la estructura de las redes, como si se tratara de una red hogareña de ordenadores y dispositivos informáticos integrados entre sí. A partir de dicha información, lograron descifrar los parámetros que guían esas conexiones.

Plasticidad variable

Además de descubrir que los cambios en los patrones sinápticos son guiados a lo largo del desarrollo del cerebro por el propósito concreto de garantizar el procesamiento efectivo de la información, los investigadores también comprobaron que las diferentes partes del cerebro tienen distintos grados de flexibilidad o plasticidad durante el proceso de desarrollo.

Si estas conclusiones pueden extrapolarse al ámbito humano, significaría que los expertos podrían saber qué parte del cerebro tiene más plasticidad en una persona y así idear estrategias para superar las vulnerabilidades genéticas a las enfermedades durante el desarrollo cerebral. Sin dudas, una herramienta que podría marcar una revolución en el campo de la neurología.

Un proceso individual y dinámico

Por si esto fuera poco, los patrones centrales del desarrollo del cerebro también desvelan diferencias sustanciales de conectividad. Gracias a esto, cada cerebro es único. Las redes sinápticas funcionan también como una «firma» que identifica a cada cerebro: los tipos de asociaciones que se establecen son individuales y particulares.

En el mismo sentido, el estudio canadiense ha demostrado que el desarrollo del cerebro es un proceso claramente dinámico: se concretan cambios permanentes en las conexiones entre diferentes neuronas, donde cada variación altera la fuerza de las redes existentes y, al mismo tiempo, genera nuevas conexiones.

El proceso va alterando la forma en que se procesa la información a lo largo del tiempo, aunque se mantiene un circuito central o centro neurálgico de funcionamiento y toma de decisiones.
_________________
Referencia

Connectomes across development reveal principles of brain maturation. Witvliet, D., Mulcahy, B., Mitchell, J.K. et al. Nature (2021).DOI:https://doi.org/10.1038/s41586-021-03778-8

Foto: un modelo de ocho cerebros reconstruidos del gusano C. elegans, incluidas todas las células contenidas en el neuropilo, coloreadas por tipos de células. El neuropilo es la región comprendida entre varios cuerpos celulares o somas de neuronas de la sustancia gris del encéfalo y la médula espinal. Crédito: Dr. Mei Zhen, Lunenfeld-Tanenbaum Research Institute.

________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

EL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENA

ENTREVISTA CON KEVIN ANDERSON  Marx afirma que los elementos dentro de estas estructuras sociales precapitalistas, el llamado comunismo primitivo, podrían ser la base de un movimiento revolucionario. Por Kevin Anderson y Federico Fuentes 15 de julio, 2025 En su último libro, The Late Marx’s Revolutionary Roads: Colonialism, Gender, and Indigenous Communism , el sociólogo marxista Kevin B Anderson profundiza en los escritos finales de Karl Marx, algunos de los cuales han salido a la luz recientemente, para desenterrar ideas clave de importancia crítica para los socialistas de hoy. Anderson es profesor de Sociología, Ciencias Políticas y Estudios Feministas en la Universidad de California, Santa Bárbara y autor y editor de varias obras, incluyendo su innovador Marx at the Margins: On Nationalism, Etthnicity, and Non-Western Societies y, más recientemente, A Political Sociology of Twenty-First Century Revolutions and Resistances . Federico Fuentes se sentó con Anderson para hablar sob...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 998

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COM…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final. Stackpole, Michael A.

     © Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6640. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 2: La Gran Alianza. Stackpole, Michael A.

     © Libro N° 6640. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 2: La Gran...
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más