Sponsor

MINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITAMINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITA21 May 2025 0 Comentarios

El pequeño reactor es adecuado para abastecer poblaciones remotas, operaciones de minería y perforac...

LOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁNLOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN21 May 2025 0 Comentarios

Fue tan fácil atrapar a las llamadas “élites” de India y Pakistán. Basta con manipular las emociones...

EL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIAEL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIA21 May 2025 0 Comentarios

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRtYNWhiFcMu9fl8PhWY-8j_BOAAJ-OoZAeBA&sLa u...

LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.21 May 2025 0 Comentarios

El plan "no crea ninguna obligación jurídicamente vinculante en función del derecho internacional".....

EL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADOEL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADO21 May 2025 0 Comentarios

El tráfico estelar cotidiano puede ocurrir en cualquier momento y puede desequilibrar significativam...

GAZA, UNA VERGÜENZA COLECTIVA QUE NO PODREMOS OLVIDARGAZA, UNA VERGÜENZA COLECTIVA QUE NO PODREMOS OLVIDAR21 May 2025 0 Comentarios

¿Hasta cuándo vamos a tolerar esta barbarie? ¿Cuántos miles de muertos más necesitamos para decir ba...

NACE LA PRIMERA SUPERCOMPUTADORA ORBITAL DEL MUNDONACE LA PRIMERA SUPERCOMPUTADORA ORBITAL DEL MUNDO21 May 2025 0 Comentarios

China despliega su cerebro cósmicoUna red de 2.800 satélites procesará datos y ejecutará IA directam...

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDOASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO20 May 2025 0 Comentarios

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paroh...

¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO20 May 2025 0 Comentarios

“Al integrar la neurociencia en las políticas de salud ocupacional, esta investigación enfatiza la n...

JOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBALJOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBAL20 May 2025 0 Comentarios

Martí un referente indispensableLa vigencia del pensamiento antiimperialista de José Martí, su relev...

AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS 20 May 2025 0 Comentarios

El lado invisible del plástico: más de 350.000 muertes cardiovasculares en 2018 estarían vinculadas ...

LUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVALUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVA20 May 2025 0 Comentarios

En la Guerra Cognitiva, los monopolios que secuestran el poder, no sólo compiten en el terreno milit...

LA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFELA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFE20 May 2025 0 Comentarios

Con seis umbrales planetarios cruciales ya superados, solo una revolución en nuestra dieta y consumo...

NETANYAHU EXACERBA LA ESTRATEGIA DE GENOCIDIO, DESTRUCCIÓN Y LIEMPIEZA ÉTNICA EN GAZANETANYAHU EXACERBA LA ESTRATEGIA DE GENOCIDIO, DESTRUCCIÓN Y LIEMPIEZA ÉTNICA EN GAZA20 May 2025 0 Comentarios

Según UNICEF, al menos 60.000 menores padecen ya esa hambruna.Israel acelera la ocupación total de G...

MINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITA21 May 2025 0 Comentarios

El pequeño reactor es adecuado para abastecer poblaciones remotas, operaciones de minería y perforac...

Recent

15 PAÍSES DE ASIA ACUERDAN LA MAYOR ZONA DE LIBRE COMERCIO MUNDIAL SIN EE.UU

Quince países de Asia acuerdan la mayor zona de libre comercio mundial 


Macarena Vidal Liy

Los presidentes y primeros ministros de los países reunidos este lunes en Bangkok. En vídeo, declaraciones de varios de los ministros. MANAN VATSYAYANA AFP | VÍDEO: REUTERS

La India ha optado por quedarse fuera, de momento, de la RCEP, una alianza abanderada por China y que excluye a EE UU

Quince países de Asia han concluido este lunes en Bangkok las negociaciones para constituir lo que promete ser la mayor zona de libre comercio del mundo y que se ratificará el año próximo. La RCEP, la Asociación Económica Integral Regional, es un proyecto promovido principalmente por Pekín, que se negociaba desde 2012 y que no incluye a Estados Unidos. En las negociaciones en la capital asiática, la India ha decidido no sumarse finalmente tampoco a la alianza por razones de “interés nacional”.

En el comunicado al término de la cumbre de países de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) celebrada en Bangkok, los líderes de los 16 países negociadores indican que 15 de ellos “han concluido las negociaciones para los 20 capítulos y esencialmente todos los temas sobre acceso a los mercados”.

“No habrá ningún problema para que los 15 participantes en el tratado lo firmen el año próximo”, ha declarado el viceministro de Asuntos Extranjeros chinos, Le Yucheng. La India será “bienvenida” si en el futuro decide sumarse a esta asociación, formada por China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, además de los diez países de la ASEAN (Indonesia, Tailandia, Singapur, Malasia, Filipinas, Vietnam, Myanmar, Camboya, Laos y Brunei).

Si todo sale como el viceministro chino promete y la India se suma al pacto, la futura RCEP abarcará el 47% de la población mundial, o 3.400 millones de personas, y el 32,2% del PIB mundial, 20,6 billones de euros. También acaparará el 32,5% de la inversión global y el 29% del comercio del planeta.

Para Pekín, el éxito de las negociaciones representa un espaldarazo económico y político. Como promotora de la iniciativa, consolida su influencia en Asia y el papel que busca de adalid global del multilateralismo. El acuerdo también servirá para apuntalar su economía en momentos en los que su crecimiento se hace más lento y se enfrenta con Estados Unidos en una guerra de trincheras comercial y tecnológica.

Las negociaciones para esta alianza habían alcanzado inicialmente escasos progresos desde que se lanzó la propuesta inicial en Camboya hace siete años. Pero recibieron un nuevo ímpetu después de que, inmediatamente después de llegar a la Casa Blanca, Donald Trump ordenara la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacíficode Cooperación Económica (TPP), el ambicioso tratado de libre comercio para ambas orillas del Pacífico que la Administración de Barack Obama concebía como el pilar económico para apuntalar la influencia de Washington en la región. La retirada de EE UU supuso la cuasi-defunción, a efectos prácticos, de aquel proyecto, pese a que 11 de sus miembros lo han ratificado.

En cambio, la propuesta china recibió una inyección de vitalidad. “No cabe duda de que daremos un giro hacia la RCEP si el TPP no avanza”, dijo en su día el primer ministro japonés, Shinzo Abe, uno de los principales adalides del acuerdo transpacífico.

La desaceleración generalizada entre las economías asiáticas al hilo de la guerra comercial entre EE UU y China terminó de suministrar el incentivo necesario para que las negociaciones llegaran a buen puerto.

La RCEP y el TPP son muy diferentes. Donde el TPP se centraba en la reducción de barreras no arancelarias (protección del medioambiente, estándares para la inversión extranjera), la RCEP pone el énfasis principalmente en los aranceles, sin las protecciones a los derechos laborales que ofrece el tratado que originalmente lideró EE UU.

La alianza, que requerirá la ratificación de los respectivos parlamentos nacionales, eliminará aranceles sobre más del 90% de los bienes intercambiados entre los miembros. El acuerdo también incluye protecciones sobre la propiedad intelectual y capítulos sobre inversiones y comercio de bienes y servicios. También estipula mecanismos para la resolución de disputas entre los países.

Entre otros problemas, las negociaciones han afrontado las reticencias de la India, una economía con déficit en su balanza comercial, a diferencia de las del resto de los países miembros, todas con superávit. Nueva Delhi teme que una amplia zona de libre comercio inunde su mercado de productos chinos y su industria manufacturera se viera perjudicada. También ve con sospecha la posibilidad de que los bienes agrícolas de Australia o Nueva Zelanda pudieran dañar a este sector de su economía.

“Nuestra decisión ha venido guiada por el impacto que este acuerdo tendría sobre nuestros ciudadanos”, ha declarado Vijay Thakur Singh, del Ministerio indio de Asuntos Exteriores, en una rueda de prensa citada por AFP.

La resistencia de la India no es el único problema por resolver en este acuerdo gigantesco, que aúna a economías tan dispares como la avanzadísima japonesa, la “socialista con características chinas” de Pekín o la de sistema comunista de Laos, uno de los países más pobres del mundo. Está por ver si el deterioro actual en las relaciones entre Japón y Corea del Sur tendrá algún impacto en la puesta en marcha de esta amplia zona comercial. Y Australia y Nueva Zelanda han expresado también su interés en fortalecer los derechos laborales o las protecciones medioambientales, como hace el TPP.



Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

ENTRADA DESTACADA

MINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITA

MINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITA

El pequeño reactor es adecuado para abastecer poblaciones remotas, operaciones de minería y perfora…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John.

     © Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John.

     © Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más