Sponsor

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRASHISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS15 Jul 2025 0 Comentarios

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta cen...

LA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSOLA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSO15 Jul 2025 0 Comentarios

La IA redefine la eficiencia y productividad laboral, pero el tiempo ahorrado suele reinvertirse en ...

PREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIAPREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIA15 Jul 2025 0 Comentarios

Independientemente de cuándo y cómo termine el conflicto en Ucrania, “ Rusia seguirá teniendo cuenta...

CEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRECEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRE15 Jul 2025 0 Comentarios

Se han identificado docenas de patógenos (a partir de antiguos fragmentos genéticos de bacterias, vi...

¿BRICS O FASCISMO?¿BRICS O FASCISMO?15 Jul 2025 0 Comentarios

El BRICS se comprometió a disminuir la desigualdad social, resolver la crisis climática y atender lo...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓNESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN15 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunasUn nuevo e...

EL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENAEL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENA15 Jul 2025 0 Comentarios

ENTREVISTA CON KEVIN ANDERSON Marx afirma que los elementos dentro de estas estructuras sociale...

¿ES REAL… O LO ESTÁS IMAGINANDO?¿ES REAL… O LO ESTÁS IMAGINANDO?15 Jul 2025 0 Comentarios

 La ciencia descubre cómo tu cerebro diferencia entre realidad y fantasíaUna sombra que no esta...

GALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANOGALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANO14 Jul 2025 0 Comentarios

No es un secreto que desde que Carlos Fernando Galán se posesionó como alcalde de Bogotá, declaró la...

LOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDOLOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDO14 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos logran por primera vez ver el magnetismo a nivel atómico dentro de un material sólidoUn ...

TRANSNACIONALES CONTRA PAÍSES DE AMÉRICA LATINATRANSNACIONALES CONTRA PAÍSES DE AMÉRICA LATINA14 Jul 2025 0 Comentarios

Transnacionales rompen récord: interponen 12 demandas en centros arbitraje internacionales contra pa...

LA MENTE HUMANA ES UN MOTOR EVOLUTIVO DISEÑADO PARA FORJAR CREENCIASLA MENTE HUMANA ES UN MOTOR EVOLUTIVO DISEÑADO PARA FORJAR CREENCIAS14 Jul 2025 0 Comentarios

El cerebro humano, en su búsqueda incesante de significado, no solo disfruta del deporte: lo ha adop...

TRUMP, EPSTEIN Y EL ESTADO PROFUNDOTRUMP, EPSTEIN Y EL ESTADO PROFUNDO14 Jul 2025 0 Comentarios

La historia de Epstein es una ventana a la bancarrota moral, el hedonismo y la codicia de la clase d...

NEUROTECNOLOGÍA, OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADESNEUROTECNOLOGÍA, OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES14 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo mover una silla de ruedas solo con el pensamientoCientíficos de todo el mundo ven en la neurote...

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS15 Jul 2025 0 Comentarios

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta cen...

Recent

LOS ROBOTS, RETOS PARA EL FUTURO


Los mayores retos de los robots de cara al futuro


Inteligencia artificial, enjambres robóticos, interacción social, seguridad, nuevos materiales... Nos encaminamos hacia la transformación de nuestra sociedad.

Según un estudio presentado por un panel internacional de expertos y publicado en la revista Science Robotics, existen varios (y grandes) desafíos en la aplicación de la robótica en la sociedad.

Aparte de todas las áreas de aplicación de la robótica, que son muchas, en la investigación se hace especial hincapié en la robótica social y la robótica asociada a la medicina como áreas de desarrollo específicas con objeto de resaltar los impactos sustanciales, tanto en la salud como en la sociedad, que traerá la superación de estos grandes retos o desafíos.

Finalmente, uno de los retos está relacionado con la innovación responsable y cómo la ética y la seguridad deben considerarse cuidadosamente a medida que desarrollamos la tecnología.

El estudio recoge grandes obstáculos aún no resueltos en robótica. Estos -apremiantes- desafíos fueron recopilados durante una encuesta abierta online y restringida por un panel de expertos, dirigido por Guang-Zhong Yang, director del Centro Hamlyn para Cirugía Robótica en el Imperial College de Londres (Reino Unido).

Cuatro de los desafíos están relacionados con el desarrollo de tecnología que remodelará el futuro de la robótica, yendo más allá de los engranajes y los motores. Estos incluyen la creación de nuevos materiales y métodos de fabricación; utilizando interfaces cerebro-computadora para aumentar las capacidades humanas; desarrollo de baterías de bajo coste pero de larga duración y esquemas de recolección de energía; y usar la naturaleza como inspiración, ya sea traduciendo principios biológicos en diseño de ingeniería o integrando componentes vivos en estructuras robóticas.

Veamos todos los desafíos a los que se enfrentan los robots.

Por: Sarah Romero


Las leyes de la robótica

Isaac Asimov estableció en sus novelas de ciencia ficción hace medio siglo que: 'Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley'.


Retos cruciales

Las leyes de la robótica se nos quedan cortas en la realidad. Así, si se consiguen superar estos retos en robótica que enumeraremos ahora, estaremos seguros de que tendrá un enorme impacto científico, político y socioeconómico en nuestra sociedad en los próximos cinco o diez años.



La robótica es muy amplia

El campo de la robótica es amplio y cubre muchas áreas tecnológicas subyacentes y asociadas. La identificación de estos desafíos fue una tarea difícil, explican los autores del estudio publicado en Science Robotics, y hay muchos subtemas no enumerados que son igualmente importantes para el desarrollo futuro. La lista que repasaremos no es, por lo tanto, exclusiva ni exhaustiva, pero dibujan un escenario de trabajo por el que comenzar a trabajar.


Primer reto: Nuevos materiales

El primer desafío de la robótica es conseguir materiales y esquemas de fabricación innovadores para crear una nueva generación de robots multifuncionales, eficientes en el uso de energía, que sean compatibles y tan autónomos como los organismos biológicos.


Segundo reto: Robots biohíbridos y bioinspirados

El segundo reto es superar no solo la fabricación de robots biohíbridos y bioinspirados, en los que ya estamos trabajando, sino lograr que funcionen como los sistemas naturales; esto es, trasladar los principios fundamentales de los seres vivos a las reglas de diseño en ingeniería o integrar componentes vivos en estructuras sintéticas para crear robots que funcionen como sistemas naturales.


Tercer reto: Nuevas fuentes de energía

Será crucial desarrollar nuevas fuentes de energía y tecnologías de batería para mover estas máquinas. A través de nuevas tecnologías de batería y esquemas de recolección de energía, resolveremos el problema de una operatividad duradera para los futuros robots móviles.


Cuarto reto: Enjambres de robots

Los enjambres de robots permitirán que las unidades modulares más simples y menos costosas se reconfiguren en un equipo, según la tarea que se deba realizar, al tiempo que serán tan efectivas como un robot monolítico más grande y específico para cada tarea.


Quinto reto: Navegación y exploración en ambientes extremos

Los científicos especializados en robótica también tendrán que lograr crear máquinas capaces de navegar y explorar en entornos extremos apenas conocidos, como las profundidades marinas. En esos ambientes hostiles será crucial que los robots tengan la habilidad para adaptarse, recuperarse de los fallos.


Sexto reto: Inteligencia artificial

Aprender a aprender es uno de los aspectos fundamentales de la inteligencia artificial aplicada a la robótica, así como el reconocimiento avanzado de patrones y el razonamiento basado en modelos, además de tratar de concebir inteligencia con sentido común.


Séptimo reto: Interfaces cerebro-computadora

En el campo de la biomedicina, avanzar en las interfaces cerebro-computadora (BCI) será crucial, pues habrá que controlar sin problemas las neuroprótesis, los dispositivos de estimulación eléctrica funcional y los exoesqueletos.


Octavo reto: Interacción social

La interacción social, que comprende la dinámica social humana y las normas morales, será otro de los desafíos importantes que tendremos que superar. El hecho de que los robots puedan integrarse verdaderamente con nuestra vida social, mostrando empatía y comportamientos sociales naturales es uno de los desafíos más increíbles y esperados por los apasionados de la robótica.


Noveno reto: Robótica médica

La robótica médica es otra de las metas. Con niveles cada vez más altos de autonomía para las máquinas, también habrá que considerar los desafíos legales, éticos y técnicos, así como desarrollar una microrrobótica que aborde las demandas reales en la medicina. Siempre sin olvidar la ética y la legalidad.


Décimo reto: Ética y seguridad

Ética y seguridad para la innovación responsable en robótica. No podemos desdeñar el hecho de que en toda innovación robótica deben estar presentes ambas premisas: ética y seguridad. Según los expertos, deben aplicarse en las políticas y las normas sociales lo antes posible, mientras que las tecnologías aún son primarias.


Resolver problemas antes de que sea tarde

Precisamente los investigadores recomiendan que tratemos estas preocupaciones tan complejas desde el principio, mientras la tecnología todavía está en desarrollo. Asimismo, hay que tener en cuenta que deberíamos estar más preocupados por la ignorancia humana que por la superinteligencia artificial: "Los humanos, no la tecnología, son a la vez solución y lo seguirá siendo en un futuro previsible ", afirman los científicos.
Un gran cambio cultural

Abordar estos grandes desafíos también requiere un gran cambio cultural. Por ejemplo, para enfrentar los desafíos del diseño de robots bioinspirados y biohíbridos, los ingenieros, físicos, matemáticos aplicados y biólogos deben formar colaboraciones interdisciplinarias mutuamente beneficiosas. Para extraer principios, comprender un diseño biológico y utilizar material biológico con eficacia, primero es necesario comprender que la evolución no es ingeniería. Particularmente importante para la robótica es el desarrollo de una sinergia donde los principios biológicos inspiren el diseño de robots o componentes novedosos, y estos robots (o sus partes) sean utilizados por los biólogos como modelos físicos para probar mejor aún las hipótesis de las relaciones biológicas estructura-función.


Desafíos de las próximas décadas

Según el profesor de Inteligencia Artificial en la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) Toby Walsh, en sus ojos, un gran desafío en el futuro cercano de la robótica podría ser construir un robot para descubrir la vida en las lunas del sistema solar o "entrar en la habitación de un adolescente, recoger la ropa del suelo, lavarla, doblarla y ponerla en el armario".

Fuente: https://www.muyinteresante.es/tecnologia/fotos/los-mayores-retos-de-los-robots-de-cara-al-futuro

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

ENTRADA DESTACADA

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta ce…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6503. El Mundo Sintético. Henzl, Vladimir.

     © Libro N° 6503. El Mundo Sintético. Henzl, Vladimir. Emancipación....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6502.. Agujeros Negros Y Pequeños Universos. Hawking, Stephen.

     © Libro N° 6502.. Agujeros Negros Y Pequeños Universos. Hawking, Stephen....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6501. Historia Del Cine. Sucesos N° 10. Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo.

     © Libro N° 6501. Historia Del Cine. Sucesos N° 10. Harrington, Edwin y...
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6500. Historia De Los Inventos. Sucesos N° 12. Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo.

     © Libro N° 6500. Historia De Los Inventos. Sucesos N° 12....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más