Sponsor

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

EL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADASEL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADAS15 Abr 2025 0 Comentarios

El flúor podría tener un efecto perjudicial en la salud de las mujeres embarazadas y los bebés, ya q...

EL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOSEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS15 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos ha recurrido cada vez más a su poder militar y político, en lugar de a su competitivi...

¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.15 Abr 2025 0 Comentarios

"Por el momento, se ha visto que las vacunas se toleran bien e inducen a la formación de anticuerpos...

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASELA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASE15 Abr 2025 0 Comentarios

Tenemos dos opciones: o esperamos el proceso sentados, lloriqueando, o aceleramos la llegada de la v...

CREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSECREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSE15 Abr 2025 0 Comentarios

Los hologramas 3D interactivos pueden marcar un antes y un después en el campo de los dispositivos d...

EEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIAEEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIA15 Abr 2025 0 Comentarios

¿Crees que Occidente está preparado para la tormenta que se avecina? ¿O piensas que Moscú y Pekín to...

¿Y SI TU MENTE ESTÁ DANDO FORMA AL MUNDO QUE TE RODEA DE MANERAS QUE NO PUEDES VER... NI SIQUIERA IMAGINAR?¿Y SI TU MENTE ESTÁ DANDO FORMA AL MUNDO QUE TE RODEA DE MANERAS QUE NO PUEDES VER... NI SIQUIERA IMAGINAR?15 Abr 2025 0 Comentarios

Unos científicos sugieren que la consciencia no está solo en el cerebro... y podría estar alterando ...

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETROEL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALESLA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADORRESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADORCronicon 14 abril, 2025 RESUMEN NOT...

LA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENGLA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENG14 Abr 2025 0 Comentarios

Por qué el Compound K es un aliado clave en el cuidado de la piel y la regeneración de colágenoPor q...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADORFRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)***1. ...

EL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDADEL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDAD14 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio con bonobos demuestra que el lenguaje no es solo humano y podría tener 7 millones de añ...

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

Recent

De Egipto a Brasil, la acción en las calles impulsa el cambio, pero la organización es esencial porque si no será secuestrado o desarmado

Egipto, Brasil, Turquía: sin política, la protesta está a la merced de las elites

1848 paris
Una barricada en la Rue Royale, en París durante la revolución de 1848. "Las revoluciones europeas de 1848, que fueron dirigidos por los reformistas de clase media y ofrecen la promesa de una primavera democrática, tenían tan buena como se derrumbó dentro de un año." Fotografía: Roger-Viollet / Rex Features

Seumas Milne
The Guardian
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Dos años después de que los levantamientos árabes alimentaran una ola de protestas y ocupaciones en todo el mundo, las manifestaciones de masas han vuelto a su crisol en Egipto. Tal como millones de personas desafiaron la brutal represión en 2011 para derrocar al dictador Hosni Mubarak respaldado por Occidente, millones han salido ahora a las calles de ciudades egipcias para exigir la salida del primer presidente libremente elegido del país, Mohamed Morsi.

Como en 2011, la oposición es una alianza de izquierdas y derechas dominada por la clase media. Pero esta vez los islamistas están al otro lado mientras partidarios del régimen de Mubarak están involucrados. La policía, que golpeó y mató a los manifestantes hace dos años, este año se mantuvo lejos mientras los manifestantes incendiaban oficinas de la Hermandad Musulmana de Morsi. Y el ejército, que respaldó a la dictadura hasta el último momento antes de formar una junta en 2011, ha apoyado con todas sus fuerzas a la oposición.

Sea si su ultimátum al presidente se convierte en un golpe hecho y derecho o en un cambio administrado del gobierno, el ejército –espléndidamente financiado y entrenado por el gobierno de EE.UU. y con el control de amplios intereses comerciales– ha vuelto a tomar las riendas. Y muchos autoproclamados revolucionarios que antes denunciaron a Morsi por rendir pleitesía a los militares ahora los están vitoreando. Sobre la base de la experiencia del pasado, llegarán a lamentarlo.

Por supuesto, a los manifestantes no les faltan motivos de queja contra el gobierno de un año de Morsi: desde el estado calamitoso de la economía, la islamización constitucional y las tomas de poder institucional hasta el hecho de que no haya roto con las políticas neoliberales de Mubarak y su apaciguamiento del poder estadounidense e israelí.

Pero la realidad es que, por muy incompetente que haya sido la administración de Morsi, muchos controles cruciales del poder –desde aparato judicial y la policía hasta las fuerzas armadas y los medios– siguen estando efectivamente en manos de las elites del antiguo régimen. Ven abiertamente a los Hermanos Musulmanes como intrusos entrometidos, cuyos dirigentes deberían volver a prisión lo más pronto posible.

No obstante, esta es la gente que ahora está aliada con fuerzas de la oposición que realmnente quieren ver que la revolución egipcia se lleva por lo menos a una conclusión democrática. Si Morsi y la Hermandad Musulmana son despojados del poder, cuesta imaginar que gente semejante rompa con la ortodoxia neoliberal o reafirme la independencia nacional, como lo desea la mayoría de los egipcios. En su lugar, lo más probable es que los islamistas, también con apoyo masivo, se resistirán que a se les niegue su mandato democrático, arrojando a Egipto a un conflicto más grave.

La última erupción en Egipto tuvo lugar inmediatamente después de protestas masivas en Turquía y Brasil (así como una agitación en menor escala en Bulgaria e Indonesia). Ninguna ha reflejado la lucha generalizada por el poder en Egipto, incluso si algunos manifestantes en Turquía exigieron la partida del primer ministro Recep Tayyip Erdoğan. Pero hay ecos significativos que destacan tanto el poder como la debilidad de semejantes manifestaciones relámpago de cólera popular.

En el caso de Turquía, lo que comenzó con una protesta contra la remodelación del Parque Gezi de Estambul se convirtió rápidamente en manifestaciones masivas contra el gobierno islamista cada vez más enérgico. Unió a nacionalistas turcos y kurdos, liberales e izquierdistas, socialistas y partidarios del libre mercado. La amplitud fue una fuerza, pero la naturaleza dispar de las demandas de los manifestantes probablemente debilitará su impacto político.

En Brasil, las manifestaciones masivas contra el aumento de los precios del transporte público se convirtieron en protestas más amplias contra malos servicios públicos y el coste exorbitante de la Copa del Mundo del próximo año. Como en Turquía y Egipto, jóvenes de clase media y despolitizados estuvieron a la vanguardia, y se desalentó la participación de partidos políticos, mientras grupos y medios derechistas trataban de distraer de los objetivos de la desigualdad a recortes de impuestos y la corrupción.

El gobierno de centro izquierda de Brasil ha sacado a millones de personas de la pobreza y las manifestaciones han sido impulsadas por crecientes expectativas. Pero a diferencia de otros sitios de Latinoamérica, el gobierno de Lula nunca rompió con la ortodoxia neoliberal o atacó los intereses de la elite acaudalada. Su sucesora Dilma Rousseff –quien respondió a las protestas prometiendo inmensas inversiones en transporte, salud y educación y un plebiscito sobre la reforma política– ahora tiene una posibilidad de cambiar esa situación.

A pesar de sus diferencias, los tres movimientos tienen impresionantes características comunes. Combinan grupos políticos ampliamente divergentes y demandas contradictorias, junto con los despolitizados, y carecen de una base organizativa coherente. Eso puede ser una ventaja para campañas de un solo tema, pero puede conducir a una superficialidad de poca duración si los objetivos son más ambiciosos, lo que se puede decir que ha sido la suerte del movimiento Ocupa.

Todos ellos, por cierto, han sido fuertemente influenciados y conformados por los medios sociales y las redes espontáneas que fomentan. Pero hay muchos precedentes históricos de semejantes protestas de poder popular, e importantes lecciones de por qué con frecuencia se desbaratan o conducen a resultados muy diferentes de los esperados por sus protagonistas.

Los precedentes más obvios son las revoluciones europeas de 1848, que también fueron dirigidas por reformadores de clase media y que ofrecieron la promesa de una primavera democrática, pero prácticamente colapsaron en un año. El tumultuoso levantamiento de París de 1968 fue seguido de una victoria electoral de la derecha francesa. Los que marcharon por el socialismo democrático en Berlín Este en 1989 llevaron a privatización y al desempleo masivo. Las revoluciones de colores de la última década patrocinadas por Occidente utilizaron a los manifestantes para la escenificación de la transferencia del poder a oligarcas y elites favorecidas. Los movimientos de los indignados contra la austeridad en España fueron impotentes para impedir la vuelta de la derecha y una caída en una austeridad aún más profunda.

En la era del neoliberalismo, cuando la elite gobernante ha vaciado la democracia y asegura que no importa a quién votas, el resultado es el mismo, tienden a prosperar movimientos de protesta políticamente incipientes. Tienen fuerzas cruciales: pueden cambiar estados de ánimo, desechar políticas y derrocar gobiernos. Pero sin una organización con raíces sociales y objetivos políticos claros pueden destellar y fracasar o ser vulnerables a secuestros o desviaciones por parte de fuerzas más arraigadas y poderosas.

Lo mismo vale para revoluciones, y es lo que parece que ocurre en Egipto. Muchos activistas consideran que los partidos y movimientos políticos tradicionales son superfluos en la era de Internet. Pero ese es un argumento para nuevas formas de organización política y social. Sin ella, las elites conservarán el control, por espectaculares que sean las protestas.

• Twitter: @SeumasMilne
• La edición en rústica del libro The Revenge of History de Seumas Milne está en venta en Guardian Bookshop

http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2013/jul/02/politics-protest-elites-brazil-egypt-organisation/print
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170696
rCR

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADOR Cronicon  14 abril, 2025  RESUMEN NOTICIOSO / La jornada electoral del pasado domingo 13 de abril en Ecuador, llena de irregularidades y abusos tanto del presidente-candidato Daniel Noboa Azín como de su aliado el nada transparente Consejo Nacional Electoral (CNE), cooptado por el mandatario a base de cuotas burocráticas, fue la coronación de un modelo autoritario y desconocedor del Estado de Derecho. Este día no solo fueron convocados los ecuatorianos a votar sino que se asistió a una puesta en escena donde las reglas fueron sistemáticamente torcidas para garantizar la victoria de la derecha que es la que ostenta el poder en este pequeño país suramericano. Se materializó así un grotesco fraude electoral con estado de excepción y represión, mediante. Ese es el cóctel de la deslegitimada derecha en Ecuador Según el viciado escrutinio presentado por el CNE, Noboa Azín ha sido reelegido presidente con un 56 % de los votos fr...

ENTRADA DESTACADA

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido. El mu…

Biblioteca Emancipación