Sponsor

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTALIRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Objetivo PakistánEstamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidentalEduardo Luqueelvie...

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IADESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA16 Jul 2025 0 Comentarios

Un algoritmo escanea millones de fragmentos de veneno animal y detecta potentes compuestos antibacte...

TRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICSTRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICS16 Jul 2025 0 Comentarios

Todo se reduce a una ecuación muy simple: Si le impones aranceles a una persona, tú ganas poder. Per...

NUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSONUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSO16 Jul 2025 0 Comentarios

Una nueva teoría del origen del universo, desarrollada en España, cuestiona la inflación y simplific...

LA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSOLA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSO16 Jul 2025 0 Comentarios

«Los errores de Trump han acelerado rápidamente la formación de lo que podría decirse que es la alia...

LA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIALLA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Vivimos dentro de un gigante de un billón de toneladas: bienvenidos a la tecnosferaEs una nueva capa...

LAS ARMAS DE TRUMP PARA UCRANIA Y SUS AMENAZAS ARANCELARIAS A RUSIA ABREN UNA FASE CRÍTICA EN LA GUERRALAS ARMAS DE TRUMP PARA UCRANIA Y SUS AMENAZAS ARANCELARIAS A RUSIA ABREN UNA FASE CRÍTICA EN LA GUERRA16 Jul 2025 0 Comentarios

La decisión del presidente estadounidense de reanudar el envío de armas a Ucrania y su amenaza de un...

CREAN UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL BIOLÓGICA QUE APRENDE A SANARCREAN UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL BIOLÓGICA QUE APRENDE A SANAR16 Jul 2025 0 Comentarios

No es un superordenador ni un complejo software, sino un sistema biológico que opera dentro de célul...

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRASHISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS15 Jul 2025 0 Comentarios

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta cen...

LA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSOLA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSO15 Jul 2025 0 Comentarios

La IA redefine la eficiencia y productividad laboral, pero el tiempo ahorrado suele reinvertirse en ...

PREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIAPREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIA15 Jul 2025 0 Comentarios

Independientemente de cuándo y cómo termine el conflicto en Ucrania, “ Rusia seguirá teniendo cuenta...

CEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRECEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRE15 Jul 2025 0 Comentarios

Se han identificado docenas de patógenos (a partir de antiguos fragmentos genéticos de bacterias, vi...

¿BRICS O FASCISMO?¿BRICS O FASCISMO?15 Jul 2025 0 Comentarios

El BRICS se comprometió a disminuir la desigualdad social, resolver la crisis climática y atender lo...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓNESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN15 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunasUn nuevo e...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Objetivo PakistánEstamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidentalEduardo Luqueelvie...

Recent

“La Regla Fiscal” máquina de la muerte de los derechos económicos y sociales

La igualdad descuartizada 

POLITICA Y GOBIERNO
constitucion-1

Fue una apuesta de fondo por la igualdad y sin embargo hoy somos la sociedad más desigual de América del Sur. Esto se debe a seis grandes errores a lo largo de los pasados veinte años. Y ahora se nos viene la reforma sobre sostenibilidad fiscal, que es una mala copia de las malas experiencias internacionales y acabará por deshacer lo poco que hemos logrado.  

Veinte años no es nada

A propósito de los veinte años de la Constitución, conviene recordar la anécdota que atribuyen a Chou en Lai, cuando un periodista le preguntó qué opinaba de la Revolución Francesa -ciento setenta años después- y el estadista chino contestó: “Es muy reciente para ser evaluada”.

Algo va de China a Colombia, pero en este breve texto intentaré subrayar (1) que la Constitución del 91 fue ante todo la apuesta por construir una sociedad justa e igualitaria, (2) que ese proyecto fue truncado por una serie de políticas que nos han llevado a ser la sociedad más desigual de Suramérica, y (3) que el desmonte del proyecto inicial se agravaría con las reformas en curso sobre la llamada “sostenibilidad fiscal”.

Hacia una sociedad igualitaria

En el primer sentido destacaría el efecto pedagógico y cultural que ha tenido la formalización de los derechos. Más que la acción de tutela -que es apenas garantía, instrumento- destacaría especialmente el derecho a la igualdad en una sociedad plural y respetuosa de la diversidad de ideas, de religión, de género, de etnias, de estado civil y de opción sexual.

Podríamos suprimir todos los artículos de la Constitución, pero si hiciéramos efectivo el artículo 13 ya seríamos algo que hoy todavía no somos: una sociedad decente de 46 millones de proyectos de vida que se respetan recíprocamente. Porque ya creeríamos de verdad que

“todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.

El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.

El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición física o mental se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta y sancionará los abusos y maltratos que contra ellas se cometan”.

Justo es reconocer que a lo largo de las dos últimas décadas se han dado avances en esa dirección, o que hoy por hoy apuntan en ese sentido iniciativas como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, o el respeto al Derecho Internacional Humanitario que se sigue de admitir la existencia del conflicto interno, o la búsqueda de una distribución más equitativa de las regalías.

Caminos equivocados

En el segundo punto, el de los caminos que nunca debimos recorrer, destacaría los seis siguientes:
1. Ha sido un error descuartizar el pacto social de los artículos 356, 357 y 358 de la Constitución (mediante tres reformas al texto de 1991), que junto con la ley orgánica 38 de 1989 conformaban un bloque de constitucionalidad sobre el reparto y el uso de los ingresos corrientes de la Nación. La historia cobrará esto.
2. Ha sido un error convertir en mercancía al conocimiento y a la educación –que es el medio de producirlo– lo que ni a Carlos Marx se le habría ocurrido. El Preámbulo de la Constitución afirma que el conocimiento es un derecho fundamental y por lo mismo tiene un rango comparable a la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, la libertad y la paz.
3. Ha sido un error reducir sistemáticamente la inversión pública en educación preescolar, básica, media y superior.
4. Ha sido un error reducir sistemáticamente el papel del Estado en el diseño y la prestación de los servicios de salud. La conversión de la salud en mercancía transable, su privatización y la voracidad de los actores nacionales y multinacionales que ahora se presentan como víctimas, son muestras del cinismo y la descomposición que se siguieron de una ley tramposa que permitió las integraciones verticales y el desmantelamiento del Estado en el sector.
5. Ha sido un error reducir al Estado al papel de simple adherente de las condiciones que imponen los contratistas particulares. La ley 80 de 1993 y sus reformas son la trampa donde el Estado siempre pierde y donde asume los riesgos que los contratistas habrían de asumir –y asumen– en cualquier otra economía de mercado.
6. Ha sido un error la política de lucha contra el narcotráfico, que de hecho ha ayudado a enriquecer a los criminales. Aunque sería mejor estar en compañía de premios Nobel que de Rambos, en esta materia las voces sensatas son estigmatizadas: ¿No aprendemos de las lecciones propias ni de las ajenas?

Regla Fiscal: el mal ejemplo cunde

Así como en el pasado llamamos “Convivir” a la máquina de la muerte de los derechos civiles, ahora aparecen el “Principio de Sostenibilidad” y “La Regla Fiscal” como la máquina de la muerte de los derechos económicos y sociales.

Hay que declarar la inconstitucionalidad plena de la sostenibilidad y de la regla fiscal, porque la vía de las “sentencias moduladoras” que utiliza la Corte para proteger la integralidad de los derechos no ha resultado efectiva. “Se obedece pero no se cumple”, fue la respuesta del Banco de la República ante sentencias tan significativas como la del UPAC, la de objetivos múltiples (no sólo reducir la inflación) y otras de keynesianismo moderado. Lo mismo harían los tecnócratas de todos los gobiernos, si se les deja el campo libre.

La tesis de “sostenibilidad fiscal” se remonta a la derecha republicana de Estados Unidos en los años 80, y es la misma que hoy inspira al Tea Party. Reagan, como se sabe, había causado el mayor déficit fiscal en la historia de ese país (tanto que su Director de Presupuesto renunció por vergüenza), pero en vez de reducir el gasto militar (la célebre “Stars War”) se las arregló para que fueran los gobiernos locales, los Estados, quienes incluyeran en sus Constituciones el mandato del equilibrio presupuestal.

El único Estado que ha adoptado el adefesio de la sostenibilidad fiscal –aunque a nivel de ley, no de Constitución– y que merezca tenerse como ejemplo es Alemania, donde los derechos sociales y económicos están garantizados. Pero igual que de Colombia a China, algo va de Alemania a Colombia, y la regla fiscal daría al traste con los precarios avances que se han dado.

Comedia fiscal, tragedia social

Y sin embargo la comedia de la regla fiscal acaba de elevarse al rango de un mandato constitucional, lo cual puede acabar en tragedia para los usuarios del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) o para los alumnos de la educación pública.

¿Por cierto, qué dicen los gobernadores y los congresistas de las regiones? Todos estamos de acuerdo en mantener una economía equilibrada y una moneda sana. Alfonso Palacio Rudas probó que esto se puede lograr sin vulnerar los derechos sociales y económicos.

¿Por qué el gobierno no mira mejor hacia las gabelas de las zonas francas, de los contratos de estabilidad tributaria que hipotecan la soberanía del Estado, a las regalías y a los impuestos mineros y al zoológico de rentas de capital exentas? Allí encontraría los siete billones anuales para cumplir con la unificación del POS, que correspondería a nuestra Sentencia Brown, entre los buenos ejemplos internacionales [1]

* Ex constituyente

[1] En esa sentencia de 1954, la Corte Suprema de los Estados Unidos exigió al Distrito Judicial de Topeka en Kansas eliminar la segregación racial de sus escuelas.

http://www.razonpublica.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2144:la-igualdad-descuartizada-&catid=19:politica-y-gobierno-&Itemid=27

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

¿ESTÁ LA TIERRA EN UN GIGANTESCO VACÍO CÓSMICO?

La hipótesis que podría resolver el dilema de la expansión del universo Nuevos datos respaldan una hipótesis ya conocida pero cada vez más debatida: la posibilidad de que la Tierra se encuentre en el centro de un gigantesco vacío cósmico, una idea que podría explicar el enigma de la expansión del universo. Vista artística de un gigantesco vacío cósmico rodeado por galaxias: una posible explicación al enigma de la expansión acelerada del universo. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 13.07.2025  En medio de los múltiples misterios que aún rodean al universo, hay uno que ha mantenido en vilo a los astrónomos durante años: la llamada "tensión de Hubble". Esta discrepancia entre diferentes maneras de medir la velocidad de expansión del universo ha puesto en duda algunas de las bases más aceptadas de la cosmología moderna. No se trata de una diferencia menor: es un desacuerdo lo b...

ENTRADA DESTACADA

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque e…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6530. Matemática... ¿Estás Ahí? Episodio 3,14. Paenza, Adrián.

     © Libro N° 6530. Matemática... ¿Estás Ahí? Episodio 3,14. Paenza,...
    Jul - 16 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6529. Matemática... ¿Estás Ahí? Episodio 100. Paenza, Adrián.

    © Libro N° 6529. Matemática... ¿Estás Ahí? Episodio 100. Paenza,...
    Jul - 16 - 2025 | 0 comentarios | Más