Sponsor

EL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICAEL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICA13 Ago 2025 0 Comentarios

Cuatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas se unieron al ejército estadounidense con el grado ...

PUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKAPUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKA13 Ago 2025 0 Comentarios

Desde una guerra que ningún envío de armas puede revertir hasta un embargo petrolero roto, la influe...

INCLUSO EN JÓVENES SALUDABLES, UNA COMIDA MUY GRASA PUEDE ALTERAR SALUD CEREBRAL Y VASCULAR EN SOLO 4 HORASINCLUSO EN JÓVENES SALUDABLES, UNA COMIDA MUY GRASA PUEDE ALTERAR SALUD CEREBRAL Y VASCULAR EN SOLO 4 HORAS13 Ago 2025 0 Comentarios

Esto es lo que una comida alta en grasas le hace a un cerebro sano en solo 4 horasUn nuevo estudio r...

MÁSCARAS Y SIMULACROS: LA POLÍTICA EN SU NIVEL MÁS BAJOMÁSCARAS Y SIMULACROS: LA POLÍTICA EN SU NIVEL MÁS BAJO13 Ago 2025 0 Comentarios

La esfera privada ha suplantado a la esfera pública: el Estado, en Occidente, se ha convertido en un...

LA VIDA HABRÍA COMENZADO SIN ADN, A PARTIR DE LUZ Y MATERIA INERTELA VIDA HABRÍA COMENZADO SIN ADN, A PARTIR DE LUZ Y MATERIA INERTE13 Ago 2025 0 Comentarios

La energía lumínica desempeñó un papel destacado para que emergiera la vida según el experimento.&nb...

¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?13 Ago 2025 0 Comentarios

Detrás de todo esto hay un gran negocioLa amenaza de Estados Unidos de invadir países latinoamerican...

CREAN UN RADAR CUÁNTICO CON NUBES ATÓMICAS QUE PODRÍA VER BAJO TIERRACREAN UN RADAR CUÁNTICO CON NUBES ATÓMICAS QUE PODRÍA VER BAJO TIERRA13 Ago 2025 0 Comentarios

Con equipos más compactos y multibanda, promete una ventaja clara para localizar servicios enterrado...

¿ROJO O VERDE O AMBOS?¿ROJO O VERDE O AMBOS?13 Ago 2025 0 Comentarios

Ecología Marxista: De la fisura metabólica a la civilización ecológicaEl progreso de China en la civ...

EL ESTRÉS Y EL AISLAMIENTO ENVEJECEN EL CEREBROEL ESTRÉS Y EL AISLAMIENTO ENVEJECEN EL CEREBRO13 Ago 2025 0 Comentarios

La pandemia generó un envejecimiento acelerado del cerebro, que afectó la memoria y la atención por ...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IIILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO III13 Ago 2025 0 Comentarios

ENTRE LA EXPLOTACIÓN, LA DESPOSESIÓN Y EL SAQUEOEl unilateralismo estadounidense en el mundo postsov...

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

ES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETAES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETA12 Ago 2025 0 Comentarios

Cambiar o cambiar, no hay alternativasA medida que continuamos degradando el medioambiente, los efec...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO II12 Ago 2025 0 Comentarios

LA GUERRA CONTRA EL SEGUNDO Y EL TERCER MUNDO COMO BLOQUES HISTÓRICOShttps://uvn-brightspot.s3.amazo...

UN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOSUN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS12 Ago 2025 0 Comentarios

El trozo de roca espacial que irrumpió en el cielo de Georgia podría ser el anticipo de un futuro co...

EL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICA13 Ago 2025 0 Comentarios

Cuatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas se unieron al ejército estadounidense con el grado ...

Recent

LAS ARMAS DE TRUMP PARA UCRANIA Y SUS AMENAZAS ARANCELARIAS A RUSIA ABREN UNA FASE CRÍTICA EN LA GUERRA

La decisión del presidente estadounidense de reanudar el envío de armas a Ucrania y su amenaza de una guerra arancelaria lanzan un desafío a Putin que podría recrudecer la contienda.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.REUTERS

Juan Antonio Sanz
publico.es 16/07/2025 

El golpe de timón que ha dado el presidente estadounidense, Donald Trump, con su decisión de enviar armas clave a Ucrania, como los misiles interceptores Patriot, y la amenaza de imponer aranceles del 100% a Rusia y sus socios comerciales si no hay un pronto acuerdo de paz son una bofetada directa al Kremlin. La respuesta rusa a esa decisión, que rompe los cauces de diálogo abiertos entre Moscú y Washington desde la llegada de Trump al poder, vaticina un recrudecimiento de la guerra y constata el fracaso de la apuesta del mandatario estadounidense de concluir rápidamente el conflicto. La guerra de Ucrania seguirá ahora los planes rusos, que prevén una larga confrontación y medidas asimétricas contra Kiev y sus aliados, incluido Washington.

Con el retorno de Estados Unidos de lleno a la guerra de Ucrania, aplaudido por unos socios en Europa dispuestos a endeudarse en la compra de las armas estadounidenses para enviar al frente y, al tiempo, arriesgarse a un choque directo con Rusia, queda ver quién sufrirá un mayor desgaste militar y económico en los próximos meses o años.

Mantener el apoyo armamentístico a Ucrania demandará buena parte del presupuesto progresivo hasta llegar al 5% del PIB de los miembros de la OTAN, en detrimento de la estrategia de seguridad del propio continente europeo. No parece una coincidencia que Washington presionara y chantajeara a sus aliados europeos para lograr ese incremento brutal en el gasto de defensa pocos días antes de que EEUU haya decidido volver a la guerra de Ucrania. Trump tiene la vista puesta en los beneficios que conseguirá el sector de defensa estadounidense con las compras de sus armas por los países europeos, con Alemania al frente.

La doble ofensiva de Trump: armas carísimas y aranceles

El desembolso europeo empezará por la compra de los sistemas móviles de defensa tierra-aire Patriot estadounidenses que Trump no está dispuesto ya a ceder a Kiev, pero que sí parece muy contento de vender a los aliados en la OTAN para que estos se los cedan con alegría al Ejército ucraniano. Una de esas baterías de misiles antiaéreos, claves para defender las posiciones ucranianas cada día más vapuleadas por Moscú, cuesta la friolera de mil millones de euros.

Además de los sistemas Patriot, el Pentágono está considerando el suministro de misiles de largo alcance a Ucrania (también pagados "100%" por Europa, como ha subrayado Trump) para atacar el corazón de Rusia, un paso que al mandatario estadounidense le parece un simple movimiento de ficha en el tablero bélico ucraniano, pero que Moscú considera un paso sin retorno hacia la confrontación directa con Occidente.

Ahora, Trump recurre también a sus artimañas preferidas a la hora de remover el panorama mundial, los aranceles comerciales. Este lunes amenazó a Moscú, en caso de no aceptar un acuerdo de paz antes de cincuenta días, con gravámenes secundarios del 100%. Los aranceles secundarios están dirigidos a terceros países y empresas que comercian con estados ya sancionados, es decir, afectarían a estados que aún negocian con Rusia.

Entre estos aliados comerciales de Moscú están India o China, a la que Trump amenaza con esas sanciones por comprar, por ejemplo, el crudo ruso. Conociendo cómo se las gasta Pekín cuando es amenazado, el bumerán lanzado por el jefe de la Casa Blanca podría volverse contra los propios EEUU y los países europeos que ahora jalean estas decisiones.

Si bien podría ser comprensible el “descontento” de Trump con el presidente ruso, Vladímir Putin, lo que no parece muy sensato es considerar a Rusia como un país al que se puede doblegar con amenazas. La historia muestra que tal forma de abordar la diplomacia occidental con Rusia se ha visto abocada al fracaso siempre. Así ocurrió en 2014, tras la revolución del Maidán que tumbó el Gobierno prorruso en Kiev, y se repitió en los prolegómenos de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Moscú no se quedará quieto ante la amenaza de Trump

El Kremlin sabe cuán imprevisible es Trump y, tras los órdagos en la guerra arancelaria con China, a los que Pekín respondió con dureza y así logró torcer el brazo amenazador de EEUU, Rusia también tiene claro que ha de ser implacable si el presidente estadounidense lanza un golpe aparentemente demoledor. Si para Trump es una cierta clase de juego de toma y daca empresarial, para Rusia no y su respuesta podría ser muy peligrosa especialmente para Ucrania y para la cercana Europa.

Trump debería haber tomado en consideración el enroque que hizo Putin en la conversación telefónica que ambos líderes tuvieron el pasado 3 de julio. Pero la negativa del presidente ruso a un alto el fuego sin haber conseguido antes Moscú todos sus objetivos militares, que incluyen el reconocimiento de la anexión de una quinta parte de Ucrania, la entendió Trump como un reto, cuando en realidad era una línea roja por parte de una Rusia que de facto ya tiene esas conquistas, tal y como lo planteó Putin. Es decir, más allá, el abismo.

Kiev y los países europeos siguen confiando en que las nuevas armas cambiarán el rumbo de la guerra, pero la experiencia de estos más de tres años de contienda no apunta en esa dirección. Putin ha convertido a Rusia en una economía de guerra dispuesta a aguantar lo que dure la contienda y con la confianza de que jueguen a su favor el desgaste que muestra Ucrania desde hace más de un año y la incapacidad de sus aliados para ayudarle a superarlo.

La remodelación sorpresa estos días del Ejecutivo ucraniano por el presidente Volodímir Zelenski, con una especial atención al área de la defensa, evidencia esos nervios y la debacle bélica del país, necesitado con urgencia de las armas estadounidenses, pero no con cuentagotas y sometidas a la burocracia de Europa, que pagará la factura, pero seguirá sus propios ritmos, no los que impone la guerra.

En la llamada del 3 de julio, Putin advirtió a Trump que estaba dispuesto a una escalada de la guerra si se seguía presionando a Moscú desde una Europa decidida a continuar armando a Ucrania. En realidad, le estaba advirtiendo con antelación para que no tomara las decisiones que acaba de adoptar. Los rusos ya imaginaban lo que iba a pasar y es de prever que en breve habrá una respuesta asimétrica a las amenazas de Trump.

Se acaba el tiempo para Ucrania

El argumento de Trump es que Putin ha seguido bombardeando Kiev y otras ciudades ucranianas con un incremento desmesurado de los drones lanzados en oleadas de hasta 500 unidades diarias e incluso 700 algún día, acompañadas por decenas de misiles. No explica Trump que los mayores daños de esos ataques los están sufriendo no tanto las áreas civiles, sino los aeródromos militares, bases, arsenales de munición y concentraciones de tropas. Las pérdidas militares ucranianas se están haciendo insoportables y lo saben en Bruselas y Washington, de ahí las demandas ucranianas de los sistemas Patriot, no tanto para garantizar la seguridad de la población, con pérdidas mínimas si se compara por ejemplo con el genocidio de Gaza, como para proteger las infraestructuras críticas de su Ejército.

No es casualidad que Trump haya establecido ese plazo de 50 días para que Moscú acepte un alto el fuego. En esa conversación que lo cambió todo, Putin afirmó que en el curso de 60 días, es decir, los diez ya transcurridos más otros 50, lanzará una ofensiva para ocupar todo el territorio posible de Ucrania hasta las delimitaciones administrativas de las cuatro regiones anexionadas por Rusia en esta guerra, es decir, Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón. El avance en curso sobre el bastión de Sloviansk, en Donetsk, parece apuntar en esa dirección.

Las amenazas de Putin tienen muy en cuenta no solo la situación en Ucrania, sino en Europa, donde sus políticos alaban la decisión de volver a la arena bélica junto a Kiev, pero los militares miran con reojo las condiciones. Trump habla de hasta 17 sistemas Patriot que habría que conseguir para Ucrania: o bien los comprarían los europeos al Pentágono o bien los deberían ceder de sus propios arsenales, ya muy esquilmados de misiles antiaéreos y munición de artillería por el abastecimiento al Ejército de Kiev en estos tres años y casi cinco meses de guerra.

Pero incluso la venta de misiles Patriot por parte de EEUU a sus aliados de la Unión Europea o la OTAN también puede ser problemática. Muchos de esos misiles fueron utilizados en junio para la “guerra de los doce días” entre Israel e Irán, en la que las baterías antiaéreas estadounidenses se esforzaron mucho en abatir los misiles y drones iraníes lanzados sobre las ciudades israelíes.

Pocos parecen darse cuenta de que las andanadas de centenares de drones y decenas de misiles lanzados por Rusia la última semana tenían no solo como objetivo golpear blancos militares ucranianos, sino, sobre todo, obligar a las baterías ucranianas a gastar el mayor número posible de sus misiles antiaéreos y demostrar así que los que envíen EEUU y Europa pueden caer en el saco roto de la guerra de miríadas de drones que está impulsando Moscú. Derribar Drones Shahed rusos que cuestan 20.000 dólares derribados con misiles Patriot a un coste de cuatro millones de dólares la unidad no parece un buen negocio y menos para un mercachifle como Trump.

Juan Antonio Sanz

______________________________
Periodista y analista para Público en temas internacionales. Es especialista universitario en Servicios de Inteligencia e Historia Militar. Ha sido corresponsal de la Agencia EFE en Rusia, Japón, Corea del Sur y Uruguay, profesor universitario y cooperante en Bolivia, y analista periodístico en Cuba. Habla inglés y ruso con fluidez. Es autor de un libro de viajes y folclore.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

EL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICA

EL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICA

Cuatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas se unieron al ejército estadounidense con el grado…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7345. Los Dos Ladrones. Carey, Bernardo.

     © Libro N° 7345. Los Dos Ladrones. Carey, Bernardo. Emancipación. Mayo 23...
    Ago - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7344. La Isla Del Fin Del Siglo. Finzi, Alejandro.

     © Libro N° 7344. La Isla Del Fin Del Siglo. Finzi, Alejandro....
    Ago - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7343. Talk Show. Chabaud, Jaime.

     © Libro N° 7343. Talk Show. Chabaud, Jaime. Emancipación. Mayo 23 de...
    Ago - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más