Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

Recent

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA

Un algoritmo escanea millones de fragmentos de veneno animal y detecta potentes compuestos antibacterianos capaces de vencer infecciones resistentes. Así se abre una nueva vía hacia los antibióticos del futuro.

Fuente: ChatGPT + Canva

Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital; Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica
Creado: 15.07.2025

Es probable que al pensar en una serpiente o una araña, lo primero que venga a la mente no sea la cura para una infección, sino más bien una picadura peligrosa. Sin embargo, esas sustancias venenosas que estos animales usan como defensa —o para cazar— podrían esconder uno de los recursos más valiosos y sorprendentes para la medicina del futuro: nuevos antibióticos. En un mundo donde cada vez más bacterias se vuelven resistentes a los fármacos conocidos, mirar donde nadie había mirado parece más necesario que nunca.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pensilvania ha logrado detectar, gracias a un sistema de inteligencia artificial, centenares de compuestos ocultos en venenos animales que muestran un fuerte potencial antimicrobiano. El hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, parte de una idea sencilla pero poderosa: usar algoritmos avanzados para rastrear millones de fragmentos de proteínas presentes en los venenos de serpientes, arañas, escorpiones y otros animales tóxicos. Y lo que encontraron fue mucho más de lo que esperaban.

Los venenos, un arsenal natural aún por explorar

Durante millones de años, los animales venenosos han perfeccionado sus toxinas como armas de ataque o defensa. Lo que hace único a este tipo de compuestos es su extraordinaria especificidad para interactuar con estructuras celulares, incluidas las bacterianas. Algunas toxinas actúan sobre canales iónicos, otras sobre enzimas o membranas, y muchas de ellas poseen una actividad antimicrobiana que hasta ahora había pasado desapercibida en el campo de la medicina.

Según los autores del estudio, los venenos representan “un reservorio inmenso y en gran medida inexplorado de moléculas bioactivas con potencial antimicrobiano”. Esto significa que, en lugar de buscar nuevos antibióticos solo en bacterias o hongos (como se ha hecho históricamente), la naturaleza ofrece una fuente paralela aún poco explotada que podría ser decisiva para enfrentar la resistencia bacteriana.

Predicción de péptidos antimicrobianos a partir de venenos animales mediante inteligencia artificial. Fuente: Nature Communications

Una IA entrenada para encontrar lo invisible

El equipo liderado por César de la Fuente utilizó un sistema de aprendizaje profundo llamado APEX, diseñado para analizar secuencias de proteínas y predecir su capacidad antimicrobiana. La plataforma revisó más de 40 millones de péptidos extraídos de venenos animales, generados a partir de 16.123 proteínas venenosas registradas en cuatro grandes bases de datos.

El sistema seleccionó 386 candidatos con características estructurales y funcionales diferentes a los antibióticos conocidos. Estas moléculas presentaban una alta carga neta positiva y una fuerte hidrofobicidad, dos propiedades clave que permiten que los péptidos interactúen con las membranas bacterianas y las desestabilicen. “Estos péptidos adoptan conformaciones flexibles que se transforman en estructuras helicoidales en ambientes que imitan membranas”, explican los investigadores . Este comportamiento es típico de los péptidos antimicrobianos y confirma que muchos de los compuestos detectados podrían actuar rompiendo la integridad de la membrana de las bacterias.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Resultados prometedores en el laboratorio

Una vez identificados los péptidos más prometedores por el modelo computacional, los investigadores sintetizaron 58 de ellos para probarlos en laboratorio. Los resultados fueron notables: 53 mostraron capacidad para eliminar bacterias resistentes a los antibióticos convencionales, como Escherichia coli y Staphylococcus aureus, sin afectar a células humanas.

En las pruebas in vitro, algunos de estos péptidos superaron incluso a fármacos comerciales en su capacidad para despolarizar membranas bacterianas, una de las formas más efectivas de neutralizar patógenos. En palabras del estudio, “los VEPs ejercen principalmente su efecto a través de la despolarización de la membrana citoplasmática” , lo que los sitúa en la misma línea de acción que otros péptidos antimicrobianos naturales.

Además, el equipo realizó un experimento preclínico en ratones, infectados con la bacteria Acinetobacter baumannii. Un solo tratamiento tópico con algunos de los péptidos redujo significativamente la cantidad de bacterias presentes en la herida. Uno de los candidatos, derivado del veneno de la araña Geolycosa riograndae, logró disminuir en mil veces la carga bacteriana sin causar toxicidad en los animales.

Escherichia coli al microscopio. Fuente: Wikipedia

Más allá del descubrimiento: retos y próximos pasos

Aunque los resultados son prometedores, el estudio también reconoce que no todo está resuelto. Uno de los desafíos es que algunos péptidos, por su alta carga y estructura, podrían ser potencialmente tóxicos para células humanas o interactuar con canales iónicos sensibles, como los del potasio. Los autores destacan que se necesita una optimización química posterior para minimizar estos riesgos y aumentar la selectividad.

Otra limitación es que el sistema APEX, aunque eficaz, no identifica aún con precisión qué partes de las secuencias son responsables de la actividad antimicrobiana. Los investigadores señalan que “una limitación es la falta de interpretabilidad en las predicciones de APEX”, por lo que planean incorporar herramientas de atención computacional y modelos de lenguaje más avanzados en futuras versiones del sistema.

Pese a estos desafíos, el equipo ya trabaja en mejorar los péptidos más eficaces mediante ingeniería química para incrementar su estabilidad y eficacia terapéutica. El objetivo es convertir estos compuestos en fármacos viables para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias multirresistentes, un problema que, según datos recientes, contribuye a cerca de cinco millones de muertes al año en todo el mundo.

Una estrategia que abre caminos

Este estudio marca un punto de inflexión en la búsqueda de nuevos antibióticos. No solo por el número de candidatos descubiertos en tan poco tiempo, sino porque demuestra que el cruce entre inteligencia artificial y biodiversidad natural puede acelerar el desarrollo de tratamientos urgentes. Frente al estancamiento de los métodos tradicionales de descubrimiento, este tipo de enfoques permite explorar regiones químicas que eran invisibles para los científicos.

Además, confirma que las toxinas, a menudo vistas como un peligro, pueden transformarse en aliados si se estudian desde el ángulo adecuado. Con herramientas como APEX, la medicina podría recuperar la delantera en una carrera crítica: la lucha contra bacterias que cada año ganan terreno frente a los antibióticos existentes.

________________
Referencias

Changge Guan, Marcelo D. T. Torres, Sufen Li, César de la Fuente-Nunez. Computational exploration of global venoms for antimicrobial discovery with Venomics artificial intelligence. Nature Communications (2025). https://doi.org/10.1038/s41467-025-60051-6.

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más