Sponsor

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIOEL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO24 Jul 2025 0 Comentarios

¡No más ruina en el campo! Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesino...

LOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICOLOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICO24 Jul 2025 0 Comentarios

Crean ADN sintético que se puede usar a modo de “ladrillos” para construir materiales inteligentesIn...

RESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTARESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTA24 Jul 2025 0 Comentarios

Si Trump pensó que Los Ángeles se doblegaría, se equivocó. Desde el inicio de las redadas, los hijos...

EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE "CAJAS NEGRAS": REVELADOS LOS SECRETOS DE NUESTRA DIVERSIDAD24 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevas tecnologías de secuenciación de "lectura larga" permiten por fin descifrar las enormes "varia...

INSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONALINSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONAL23 Jul 2025 0 Comentarios

En un país como Colombia, donde la violencia ha mutado y adoptado nuevas formas, persistir en la neg...

EN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANAEN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANA23 Jul 2025 0 Comentarios

Con la tecnología tienes resultados muy sorprendentes que no se hubieran logrado con la propia mano,...

DEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICODEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICO23 Jul 2025 0 Comentarios

Crucero MS Ambience, previamente bautizado como MS Satoshi. Foto Wikimedia CommonsJosé Steinslegerla...

ACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCERACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCER23 Jul 2025 0 Comentarios

Tenía una hinchazón extraña en los dedos. Era síntoma de cáncer de pulmón avanzado.El fenómeno se ll...

BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?23 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS: CAMINO AL SOCIALISMO ¿SÍ O NO?“El contenido político de las declaraciones emitidas por l...

EINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓNEINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓN23 Jul 2025 0 Comentarios

Un experimento viable con sensores ultrarrápidos busca resolver una duda que Einstein planteó en 192...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

Recent

NUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSO

Una nueva teoría del origen del universo, desarrollada en España, cuestiona la inflación y simplifica la física
Una nueva teoría desarrollada en España elimina el inflatón y muestra cómo las ondas gravitacionales podrían explicar por sí solas el origen del universo. Un enfoque simple, verificable y sin ingredientes especulativos.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 16.07.2025 

A veces, las grandes revoluciones científicas no nacen de encontrar nuevos elementos, sino de quitar los que sobran. En cosmología, una de las áreas más abstractas y especulativas de la física, esto puede parecer un acto de audacia. ¿Y si el universo no necesitó una rápida expansión inflacionaria ni partículas hipotéticas para existir tal como lo conocemos? Esta es la provocadora propuesta de un nuevo trabajo liderado desde el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona.

En un estudio publicado en Physical Review Research, científicos de España e Italia plantean una teoría alternativa al modelo inflacionario clásico, eliminando de la ecuación al llamado inflatón, una partícula nunca observada. En su lugar, muestran que las fluctuaciones cuánticas del espacio-tiempo —específicamente, las ondas gravitacionales— podrían ser suficientes para explicar cómo surgió la estructura del cosmos.

El modelo inflacionario bajo revisión

En la teoría dominante, el universo pasó por un período de inflación extremadamente rápido justo después del Big Bang. Este proceso explicaría la homogeneidad del universo, su estructura a gran escala y otros detalles observacionales. Sin embargo, este modelo depende de múltiples supuestos y parámetros ajustables, como el tipo de campo inflacionario y su potencial energético. El propio paper lo deja claro: “no ha habido ningún argumento teórico definitivo que conduzca a un único candidato para el inflatón”.

Este exceso de libertad en el modelo inflacionario permite adaptarse a los datos, pero pone en duda su capacidad de predicción real. ¿Está el modelo describiendo lo que ocurrió realmente o simplemente ajustándose a lo observado? Para los autores del nuevo estudio, esto representa un punto débil que debe resolverse si se quiere avanzar hacia una teoría más sólida del origen del universo.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Una nueva propuesta sin inflatón

El artículo propone un escenario donde la inflación se produce sin necesidad de un campo escalar inflacionario. En lugar de ello, el universo comienza en un estado conocido como espacio de De Sitter, una solución bien conocida de la relatividad general que ya se utiliza para describir la expansión acelerada actual, asociada a la energía oscura.

Lo innovador es que en este contexto, las ondas gravitacionales surgen de forma natural a partir de fluctuaciones del vacío cuántico. Estas perturbaciones, normalmente consideradas secundarias, serían suficientes para generar las fluctuaciones de densidad que dieron origen a galaxias, estrellas y planetas. Como señalan los autores, “las perturbaciones escalares surgen como un efecto de segundo orden a partir de las perturbaciones tensoriales”.

Este mecanismo permite que las estructuras del universo emerjan sin necesidad de campos o partículas no observadas, y de manera completamente compatible con la física cuántica y la relatividad general. Además, es un modelo verificable a través de futuras observaciones de ondas gravitacionales, lo que refuerza su potencial científico.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Gravitones, ondas y un universo simple pero profundo

Uno de los elementos más fascinantes de este trabajo es su visión del espacio de De Sitter como un estado coherente cuántico formado por gravitones. En este escenario, la autointeracción de estos gravitones y su acoplamiento con otras partículas relativistas produce un proceso de decaimiento cuántico. Así se pasa de un universo en expansión a una fase dominada por radiación, algo que permite cerrar elegantemente la etapa inflacionaria sin requerir un mecanismo de “recalentamiento” posterior.

Según el artículo, “la descomposición del espacio de De Sitter en un universo dominado por radiación actúa como una transición fuera del equilibrio que proporciona las condiciones adecuadas para la aparición de partículas del modelo estándar”. Esto no solo explica la presencia de materia en nuestro universo, sino que lo hace sin añadir elementos externos o especulativos.

Además, el modelo predice un espectro de fluctuaciones escalares casi invariante en escala, en línea con las observaciones del fondo cósmico de microondas. Los autores señalan que, si se tiene en cuenta la incertidumbre cuántica en cualquier espacio de De Sitter, esto basta para explicar la inclinación espectral observada, es decir, una ligera preferencia por las fluctuaciones a gran escala.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Una puerta a la comprobación empírica

Uno de los aspectos más valiosos de esta propuesta es su apertura a la verificación experimental. El modelo predice una relación específica entre las fluctuaciones escalares y tensoriales. En particular, estima una relación tensor-escalar (r) de aproximadamente 0.0006, lo que lo sitúa justo en el umbral de detección de los experimentos de próxima generación sobre el fondo cósmico de microondas.

Esto significa que, si se detectan ciertas características en la distribución de las anisotropías del fondo cósmico —como patrones de polarización B o desviaciones no gaussianas concretas— se podría confirmar o refutar esta hipótesis. Esa posibilidad de contrastación empírica marca una diferencia clave frente a otras propuestas más especulativas.

Por si fuera poco, este enfoque también abre líneas futuras de investigación sobre el papel de los vectores y tensores en el segundo orden de perturbación, así como sobre la naturaleza cuántica del espacio-tiempo en escalas ultramicroscópicas. Los propios autores anuncian que estos aspectos serán analizados en trabajos posteriores.

De Barcelona al cosmos

Esta teoría alternativa no surge en un rincón cualquiera. El trabajo está liderado por Raúl Jiménez, investigador ICREA en la Universidad de Barcelona, junto a expertos de la Universidad de Padua, la Universidad de Pisa y el Gran Sasso Science Institute. Se trata de un esfuerzo colaborativo europeo, con fuerte protagonismo español, que desafía uno de los pilares más establecidos de la cosmología moderna.

Como indica el propio artículo, “el paradigma inflacionario ha llevado a una búsqueda entre teorías de partículas fundamentales para encontrar un campo escalar inflatón. Hasta ahora, no se ha identificado ningún candidato único y definitivo”. Esta nueva propuesta, en cambio, prescinde completamente de esa necesidad.

Más allá de los detalles técnicos, el impacto de este trabajo está en su planteamiento: una cosmología sin inflatón, sin parámetros arbitrarios y sin ingredientes no observados, pero que aún así da cuenta de la estructura y evolución del universo. Una cosmología más austera, pero también más elegante y potencialmente más cercana a la realidad.

______________
Referencias

Daniele Bertacca, Raúl Jiménez, Sabino Matarrese y Angelo Ricciardone. Inflation without an inflaton. Physical Review Research. Vol. 7, L032010 (2025). DOI: 10.1103/vfny-pgc2.

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

ENTRADA DESTACADA

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

Perder la guerra por no conocer al “enemigo” observatoriocrisis.com  Editor del blog Moom of Alabam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6772. La República. Platón.

     © Libro N° 6772. La República. Platón. Emancipación. Diciembre 14 ...
    Jul - 24 - 2025 | 0 comentarios | Más