Sponsor

EU: AMENAZAS NEOCOLONIALISTASEU: AMENAZAS NEOCOLONIALISTAS22 Ago 2025 0 Comentarios

Nada avanzará la Casa Blanca en su presunto empeño por sacar los estupefacientes de las calles mient...

REMODELACIÓN ELECTROMECÁNICA, NUEVA TÉCNICA PARA CORREGIR MIOPÍA, HIPERMETROPÍA Y ASTIGMATISMO A LA VEZ SIN LÁSERES NI BISTURÍREMODELACIÓN ELECTROMECÁNICA, NUEVA TÉCNICA PARA CORREGIR MIOPÍA, HIPERMETROPÍA Y ASTIGMATISMO A LA VEZ SIN LÁSERES NI BISTURÍ22 Ago 2025 0 Comentarios

Sin cortes y en solo un minuto: la técnica que podría jubilar al LASIKInvestigadores de EE. UU. han ...

TRUMP VA POR PETRÓLEO VENEZOLANOTRUMP VA POR PETRÓLEO VENEZOLANO22 Ago 2025 0 Comentarios

“Guerra a las drogas”, cuento gringo // Sólo útil como pretexto intervencionista▲ El actual mandatar...

LA “PIEDRA DE ROSETTA” CUÁNTICA: EL CÓDIGO QUE PODRÍA ACELERAR LA LLEGADA DE SUPERCOMPUTADORASLA “PIEDRA DE ROSETTA” CUÁNTICA: EL CÓDIGO QUE PODRÍA ACELERAR LA LLEGADA DE SUPERCOMPUTADORAS22 Ago 2025 0 Comentarios

Un experimento con un solo ion ha demostrado, por primera vez, operaciones universales en cúbits GKP...

PROYECTO ALCACHOFA, OTRO LEGADO DE INHUMANIDAD DEL IMPERIOPROYECTO ALCACHOFA, OTRO LEGADO DE INHUMANIDAD DEL IMPERIO22 Ago 2025 0 Comentarios

Una página oscura de la historia de la CIA: ¿Qué fue el Proyecto Alcachofa, lanzado hace 74 años?© F...

LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A MICROPLÁSTICOS DAÑA LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA Y LAS NEURONASLA EXPOSICIÓN CRÓNICA A MICROPLÁSTICOS DAÑA LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA Y LAS NEURONAS22 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio en ratas sugiere que la exposición a microplásticos puede dañar la barrera hematoencefáli...

CÓMO MURIÓ LA DEMOCRACIA OCCIDENTALCÓMO MURIÓ LA DEMOCRACIA OCCIDENTAL22 Ago 2025 0 Comentarios

El régimen neoliberal se ha endurecido y radicalizado aún másEl declive de la hegemonía occidental e...

OLAS CADA VEZ MÁS GRANDES ASOLAN AL MUNDOOLAS CADA VEZ MÁS GRANDES ASOLAN AL MUNDO22 Ago 2025 0 Comentarios

La misma fuerza que amenaza las costas podría, sin embargo, proporcionarnos energíaOlas cada vez más...

EL VERDADERO OBJETIVO DEL EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE FRENTE A LAS COSTAS VENEZOLANASEL VERDADERO OBJETIVO DEL EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE FRENTE A LAS COSTAS VENEZOLANAS21 Ago 2025 0 Comentarios

El despliegue estadounidense es multifacético y deliberadamente ambiguo: combina disuasión, presión ...

LA NEUROCIENCIA DEL RECHAZOLA NEUROCIENCIA DEL RECHAZO21 Ago 2025 0 Comentarios

La sorprendente forma en que tu cerebro aprende al ser excluido[Adobe Stock]Begüm Babür psypost.org ...

VOZ UNÁNIME DE CONDENA EN ALBA POR DESPLIEGUE MILITAR DE EE.UU. EN EL CARIBEVOZ UNÁNIME DE CONDENA EN ALBA POR DESPLIEGUE MILITAR DE EE.UU. EN EL CARIBE21 Ago 2025 0 Comentarios

Los recientes movimientos de barcos y aviones de EE.UU. en la región han generado rechazo y alarma.R...

PROTECTORES SOLARES, EL MEDIOAMBIENTE Y LA SALUD, PREGUNTAS Y RESPUESTASPROTECTORES SOLARES, EL MEDIOAMBIENTE Y LA SALUD, PREGUNTAS Y RESPUESTAS21 Ago 2025 0 Comentarios

Insistir en la necesidad de la protección solar es esencial, sobre todo cuando esta precaución tambi...

¿POR QUÉ EEUU QUIERE TERMINAR LA GUERRA DE UCRANIA Y RUSIA Y LA UE NO?¿POR QUÉ EEUU QUIERE TERMINAR LA GUERRA DE UCRANIA Y RUSIA Y LA UE NO?21 Ago 2025 0 Comentarios

Si se termina la guerra, la UE no solo perdería uno de los huevos de oro de su industria militar, si...

DESCUBREN QUE LAS NEURONAS SE SINCRONIZAN CON UN RITMO CEREBRAL PARA ORGANIZAR LA MEMORIA ESPACIALDESCUBREN QUE LAS NEURONAS SE SINCRONIZAN CON UN RITMO CEREBRAL PARA ORGANIZAR LA MEMORIA ESPACIAL21 Ago 2025 0 Comentarios

Científicos revelan cómo las neuronas se sincronizan con un ritmo cerebral para organizar la memoria...

EU: AMENAZAS NEOCOLONIALISTAS22 Ago 2025 0 Comentarios

Nada avanzará la Casa Blanca en su presunto empeño por sacar los estupefacientes de las calles mient...

Recent

HALLAZGO DE 3.000 MILLONES DE AÑOS REESCRIBE LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA

Hallazgo en rocas de casi 3.000 millones de años reescribe la historia de la vida en la Tierra: hallan evidencia de vida temprana alimentada por volcanes
Un nuevo estudio revela que los océanos primitivos estaban llenos de amonio gracias a la actividad volcánica. Este hallazgo sugiere que la vida pudo haber surgido antes de lo que se pensaba, impulsada por procesos hidrotermales.

Fuente: Midjourney + Wikipedia

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
10.03.2025 

La historia de la vida en la Tierra sigue teniendo páginas en blanco, pero un nuevo estudio ha revelado detalles sorprendentes sobre sus primeros capítulos. Un grupo de científicos ha analizado rocas de 2.750 millones de años y ha encontrado evidencia de que los océanos primitivos albergaban grandes depósitos de amonio, una forma de nitrógeno esencial para la vida. Estos depósitos, según los investigadores, eran impulsados por actividad volcánica, lo que sugiere que los volcanes desempeñaron un papel clave en el desarrollo de los primeros ecosistemas microbianos.

El hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, desafía teorías previas sobre el ciclo del nitrógeno en la Tierra primitiva y sugiere que la vida microbiana prosperaba antes del Gran Evento de Oxidación, cuando el oxígeno comenzó a acumularse en la atmósfera. Según los investigadores, el nitrógeno de origen volcánico pudo haber sostenido la vida mucho antes de lo que se pensaba.

Un océano sin oxígeno, pero lleno de nutrientes

Hace casi 3.000 millones de años, la Tierra era un lugar muy distinto. La atmósfera tenía niveles insignificantes de oxígeno, y la superficie del planeta estaba dominada por mares vastos y poco profundos. Sin embargo, estos océanos albergaban formas de vida primitivas: microorganismos capaces de aprovechar los pocos recursos disponibles.

Uno de estos recursos era el amonio, una forma de nitrógeno disuelto en el agua que los organismos podían utilizar para sobrevivir. El nuevo estudio ha encontrado que los océanos primitivos estaban cargados de amonio, especialmente en aguas profundas. Esto sugiere que el nitrógeno esencial para la vida no solo estaba presente, sino que también circulaba constantemente gracias a procesos geológicos.

Según los investigadores, estos depósitos de amonio se formaban en zonas con alta actividad volcánica. En aquellas épocas, los volcanes submarinos eran mucho más activos y liberaban grandes cantidades de nutrientes en el agua. Estos nutrientes, transportados por corrientes ascendentes, llegaban a la superficie y alimentaban comunidades microbianas en aguas poco profundas.

Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

El papel clave de los volcanes en la evolución de la vida

Los científicos han descubierto que las rocas estudiadas en el cinturón de rocas verdes de Belingwe, en Zimbabue, contienen isótopos de nitrógeno inusuales. Estos isótopos son clave para entender cómo funcionaban los ciclos biogeoquímicos en la Tierra primitiva.

Según el estudio, las rocas del periodo Neoarqueano muestran valores de isótopos de nitrógeno (δ15N) de hasta +42,5‰, lo que indica una fuente de amonio enriquecida en nitrógeno pesado. Esto sugiere que el nitrógeno no solo provenía de procesos biológicos, sino también de fuentes hidrotermales vinculadas a volcanes activos. Como explicó la investigadora principal, Ashley Martin, en el artículo científico: Nuestros datos sugieren que el upwelling hidrotermal de amonio enriquecido en 15N hacia aguas poco profundas, en un entorno parcialmente oxigenado, pudo haber estimulado la producción primaria y favorecido la innovación biológica antes del Gran Evento de Oxidación.

Este hallazgo refuerza la hipótesis de que los volcanes no solo afectaron la geología del planeta, sino también la evolución de la vida. En otras palabras, la intensa actividad volcánica de la época pudo haber sido una fuente clave de nutrientes para los ecosistemas primitivos.

Mapa geológico del cratón de Zimbabue y el cinturón de rocas verdes de Belingwe, con granitoides (amarillo) y terrenos de rocas verdes (verde). Fuente: Nature Communications

Un cambio en la historia del nitrógeno en la Tierra

Hasta ahora, se pensaba que los ciclos del nitrógeno primitivo eran bastante simples y que el nitrógeno bioasimilable era escaso en los océanos. Sin embargo, los nuevos datos sugieren que había grandes reservas de amonio en aguas profundas, lo que pudo haber permitido la proliferación de vida antes del oxígeno atmosférico.

Uno de los aspectos más sorprendentes del estudio es que el ciclo del nitrógeno estaba influenciado por la actividad volcánica, lo que cambia la visión clásica de cómo se desarrolló la química de los océanos. El equipo de investigación descubrió que las diferencias en los valores de isótopos de nitrógeno entre sedimentos profundos y superficiales eran consistentes con un proceso de surgencia hidrotermal, en el que el amonio acumulado en las profundidades era transportado a aguas superficiales.

El estudio también muestra que estas condiciones no eran exclusivas de Zimbabue. Investigaciones previas han encontrado señales similares en otras formaciones rocosas antiguas en Brasil y Australia, lo que sugiere que este fenómeno pudo haber sido global y no solo un caso aislado.

Esquema del afloramiento hidrotermal de amonio hace 2.75 Ga, mostrando su acumulación en aguas profundas y su impacto en los isótopos de nitrógeno en sedimentos y carbonatos superficiales. Fuente: Nature Communications

¿Qué significa esto para la evolución de la vida?

Este descubrimiento tiene implicaciones profundas sobre el origen de la vida en la Tierra. El hecho de que los primeros organismos tuvieran acceso a una fuente constante de nitrógeno significa que la vida pudo haber sido más diversa y resiliente de lo que se creía.

Por otra parte, la conexión entre volcanes y ciclos biogeoquímicos indica que los procesos geológicos y biológicos han estado entrelazados desde el principio. Los océanos primitivos no eran entornos estáticos, sino que estaban en constante cambio, impulsados por la actividad volcánica y los procesos químicos en el agua.

Para los científicos, este estudio refuerza la idea de que la vida no necesitaba oxígeno para prosperar en sus primeras etapas, sino solo los nutrientes adecuados. La gran cantidad de amonio disponible en los océanos primitivos pudo haber sido una de las claves para la diversificación de los primeros ecosistemas y la posterior aparición de organismos más complejos.

Eugenio M. Fernández Aguilar

____________
Referencias

Ashley N. Martin, Eva E. Stüeken, Michelle M. Gehringer, Monika Markowska, Hubert Vonhof, Stefan Weyer & Axel Hofmann. Anomalous δ15N values in the Neoarchean associated with an abundant supply of hydrothermal ammonium. Nature Communications. 22 de febrero de 2025. DOI: 10.1038/s41467-025-57091-3.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

EU: AMENAZAS NEOCOLONIALISTAS

EU: AMENAZAS NEOCOLONIALISTAS

Nada avanzará la Casa Blanca en su presunto empeño por sacar los estupefacientes de las calles mien…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7571. La Filosofía del lenguaje. Auroux, Silvain.

     © Libro N° 7571. La Filosofía del lenguaje. Auroux, Silvain....
    Ago - 21 - 2025 | 0 comentarios | Más