Sponsor

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

HUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOSHUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOS02 Abr 2025 0 Comentarios

Un descubrimiento en China revela que los humanos antiguos usaban herramientas avanzadas, similar a ...

YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRAYEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA02 Abr 2025 0 Comentarios

De San’a a SaadaYemen es el origen de todos los árabes. PEPE ESCOBAR, ANALISTA GEOPOLÍTICA1 abr...

CREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINACREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINA02 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos coreanos presentan en la revista 'Nature' una terapia sin precedentes que revierte la ce...

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTESEEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES01 Abr 2025 0 Comentarios

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y evidenc...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOSAVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS01 Abr 2025 0 Comentarios

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se ...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

Recent

LAS PARAPARTÍCULAS: UNA NUEVA FRONTERA EN LA FÍSICA DE PARTÍCULAS

Ni fermiones ni bosones: las matemáticas modernas desafían décadas de ciencia y reviven estas partículas hipotéticas, las "parapartículas"
Las parapartículas: una nueva frontera en la física de partículas. Descubre cómo desafían las categorías tradicionales de fermiones y bosones.

Ni fermiones ni bosones: las matemáticas modernas desafían décadas de ciencia y reviven estas partículas hipotéticas, las "parapartículas". Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz. - Dos esferas luminosas que dejan rastros de luz mientras se cruzan en un espacio abstracto.

Publicado por Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 9.01.2025

A menudo, la física teórica nos desafía con conceptos que parecen sacados de una novela de ciencia ficción. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que las partículas que conocemos—fermiones y bosones—no son las únicas formas posibles de materia? Un reciente estudio publicado en Nature por Zhiyuan Wang y Kaden Hazzard propone algo extraordinario: la existencia de "parapartículas", partículas que no encajan en ninguna de estas categorías tradicionales. La física de partículas podría dar un vuelco.

Aunque la idea de partículas más allá de los fermiones y bosones no es nueva, siempre se consideró poco más que una curiosidad matemática. Sin embargo, el reciente artículo no solo revive este concepto, sino que lo valida matemáticamente en ciertos sistemas físicos.

Una breve historia: fermiones, bosones y el origen de las parapartículas

Para comprender la importancia de este avance, necesitamos repasar la clasificación estándar de las partículas. Desde las primeras formulaciones de la mecánica cuántica, las partículas se agrupan en fermiones y bosones según sus comportamientos estadísticos. Los fermiones obedecen el principio de exclusión de Pauli, lo que significa que dos partículas no pueden ocupar el mismo estado cuántico. Este principio es el responsable de la estructura de la tabla periódica y de fenómenos tan comunes como la solidez de los materiales. Los bosones, por otro lado, pueden compartir el mismo estado cuántico, lo que hace posible fenómenos como la condensación de Bose-Einstein.

La pregunta sobre si podrían existir partículas fuera de estas categorías no es nueva. Greenberg y Messiah exploraron esta posibilidad en 1965, introduciendo el concepto de parapartículas, que exhibirían combinaciones intermedias de simetría entre fermiones y bosones​​. Sin embargo, estos conceptos fueron considerados como curiosidades matemáticas sin relevancia física concreta. Esto cambió en los años 70, cuando algunos estudios demostraron que, bajo ciertas condiciones, las parapartículas parecían indistinguibles de fermiones o bosones​. La investigación de Wang y Hazzard se contrapone a esta suposición al identificar un marco matemático en el que las parapartículas pueden surgir con propiedades observables únicas.

En particular, Hartle y Taylor, en 1969, examinaron cómo estas partículas pueden ser compatibles con la mecánica cuántica si se cumple la ley de clúster, que exige que sistemas suficientemente separados no interfieran entre sí​. Estos estudios establecieron las bases para que trabajos posteriores exploraran las condiciones bajo las cuales las parapartículas podrían tener un impacto observable.

Enrico Fermi y Satyendra Nath Bose. Fuente: Wikipedia

El avance reciente: matemáticas complejas y física condensada

En su artículo de 2025, Wang y Hazzard proponen un marco teórico basado en álgebras de Lie, la ecuación de Yang-Baxter y otras herramientas matemáticas avanzadas. Este enfoque les ha permitido formular una teoría generalizada de "parastadísticas" aplicable a sistemas físicos específicos. Según sus cálculos, las parapartículas pueden surgir como cuasi-partículas en sistemas de materia condensada, como ciertos modelos de espines cuánticos​​.

Lo más notable es que estas partículas presentan características únicas en comparación con los fermiones y bosones. Cuando se intercambian entre sí, sus estados internos cambian de forma compleja, algo que no ocurre con las partículas tradicionales. Esto implica que su dinámica y estadística podrían conducir a propiedades novedosas en materiales y aplicaciones tecnológicas.

Por otra parte, este descubrimiento podría tener implicaciones prácticas, especialmente en el campo de la información cuántica, mediante la manipulación de sus estados internos​. Aunque todavía estamos lejos de aplicaciones concretas, las posibilidades son intrigantes.

Para ejemplificar este avance, los investigadores utilizaron modelos de sistemas cuánticos en dos dimensiones. Estos modelos son cruciales porque permiten observar directamente cómo las parapartículas se comportan como excitaciones dentro de materiales condensados. De manera especial, se enfocaron en sistemas de espines cuánticos, donde las partículas exhiben exclusión estadística generalizada y propiedades de intercambio nunca vistas antes.

Una red bidimensional con partículas conectadas por líneas curvas, que parecen brillar con energía. El fondo está lleno de un leve resplandor, como una atmósfera futurista. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Una red cuántica para estudiar las parapartículas

Un elemento clave en el estudio de las parapartículas es el uso de redes cuánticas como la representada en la figura. En esta red, cada punto negro corresponde a un qudit de 16 dimensiones, mientras que los círculos abiertos representan qudits auxiliares de 64 dimensiones. Los triángulos coloreados indican interacciones de tres cuerpos entre los qudits en sus vértices, y las plaquetas blancas y grises muestran interacciones de ocho cuerpos. Por otra parte, la línea púrpura muestra un operador de parapartícula que actúa de manera consecutiva sobre los puntos que recorre, permitiendo modelar las propiedades estadísticas y dinámicas únicas de estas partículas.

Un qudit es la generalización de un qubit en computación cuántica, que puede existir en más de dos estados, algo que permite representar información cuántica en sistemas con dimensiones superiores a las binarias.

Red cuántica con qudits de 16 y 64 dimensiones. Los triángulos muestran interacciones de tres cuerpos, y la línea púrpura representa un operador de parapartícula. Fuente: Nature

Enraizando el presente en el pasado: revisitando los fundamentos

El marco teórico de Wang y Hazzard se inspira en estudios previos que exploraron la naturaleza de las simetrías y permutaciones en sistemas de partículas. Por ejemplo, en 1970, Stolt y Taylor clasificaron a las parapartículas en dos grandes familias: parabosones y parafermiones. Estas categorías, a su vez, se dividen en órdenes específicos según sus propiedades de simetría​. En sus conclusiones, argumentaron que si bien las parapartículas pueden surgir matemáticamente, su observación directa sería extremadamente difícil sin un marco experimental apropiado.

Este tipo de reflexiones sirve para entender mejor el progreso actual. Los avances matemáticos recientes han superado algunas de las limitaciones que anteriormente dificultaban la validación experimental de estos conceptos. Al conectar estas ideas con sistemas de materia condensada, los investigadores actuales han encontrado un puente entre la abstracción matemática y las posibles aplicaciones físicas.

Eugenio M. Fernández Aguilar

__________
Referencias

J.B. Hartle, J.R. Taylor, Quantum Mechanics of Paraparticles. Physical Review, 178, 2043 (1969). DOI: 10.1103/PhysRev.178.2043

R.H. Stolt, J.R. Taylor, Classification of Paraparticles. Physical Review D, 1, 2226 (1970). DOI: 10.1103/PhysRevD.1.2226

Zhiyuan Wang, Kaden R.A. Hazzard, Particle exchange statistics beyond fermions and bosons. Nature, 2025. DOI: 10.1038/s41586-024-08262-7

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podr…

Biblioteca Emancipación