Sponsor

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

ES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETAES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETA12 Ago 2025 0 Comentarios

Cambiar o cambiar, no hay alternativasA medida que continuamos degradando el medioambiente, los efec...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO II12 Ago 2025 0 Comentarios

LA GUERRA CONTRA EL SEGUNDO Y EL TERCER MUNDO COMO BLOQUES HISTÓRICOShttps://uvn-brightspot.s3.amazo...

UN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOSUN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS12 Ago 2025 0 Comentarios

El trozo de roca espacial que irrumpió en el cielo de Georgia podría ser el anticipo de un futuro co...

PEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓNPEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓN12 Ago 2025 0 Comentarios

Si no hay pedagogía del oprimido, entonces ¿qué queda? ¿una “pedagogía del opresor”?Mirada docente s...

DISEÑAN UNA NAVE ESPACIAL QUE PODRÍA TRANSPORTAR 2.400 PERSONAS HASTA ALFA CENTAURI, EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANODISEÑAN UNA NAVE ESPACIAL QUE PODRÍA TRANSPORTAR 2.400 PERSONAS HASTA ALFA CENTAURI, EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANO12 Ago 2025 0 Comentarios

Los pioneros viajarían en una nave tubular de casi 60 kilómetros de longitud, que giraría en forma c...

ISRAEL: EL HOMICIDIO, DESESPERADO INTENTO POR SILENCIAR LA VERDADISRAEL: EL HOMICIDIO, DESESPERADO INTENTO POR SILENCIAR LA VERDAD12 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER:Israel mata a cinco periodistas de Al Jazeera en la Franja de GazaLa Base Agosto 2X5 | Israe...

HOMBRE DE 42 AÑOS CON DIABETES TIPO 1 DURANTE 37 AÑOS GENERA SU PROPIA INSULINA DESPUÉS DE RECIBIR TRASPLANTES...HOMBRE DE 42 AÑOS CON DIABETES TIPO 1 DURANTE 37 AÑOS GENERA SU PROPIA INSULINA DESPUÉS DE RECIBIR TRASPLANTES...11 Ago 2025 0 Comentarios

Produce su propia insulina después de un trasplante de células editadas genéticamenteLas células mod...

EL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALESEL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES11 Ago 2025 0 Comentarios

ANDREA ZHOK, filósofo italianoobservatoriocrisis.com 11 agosto, 2025 El egoísmo individualista ...

CIENTÍFICOS ANUNCIAN UN ANALGÉSICO MÁS POTENTE QUE LA MORFINA, SIN EFECTOS SECUNDARIOSCIENTÍFICOS ANUNCIAN UN ANALGÉSICO MÁS POTENTE QUE LA MORFINA, SIN EFECTOS SECUNDARIOS11 Ago 2025 0 Comentarios

Un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) ha desarrollado un analgésico compara...

FALLECE EL SENADOR COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY TRAS ATENTADO EN JUNIOFALLECE EL SENADOR COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY TRAS ATENTADO EN JUNIO11 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencialEl hecho enluta al país y conmo...

RECHAZA GUSTAVO PETRO CUALQUIER OPERACIÓN MILITAR DE EU EN ALRECHAZA GUSTAVO PETRO CUALQUIER OPERACIÓN MILITAR DE EU EN AL11 Ago 2025 0 Comentarios

Cualquier acción militar contra países de AL es agresión: PetroLucha antinarco, con respeto a sobera...

MUERTES POR INFECCIONES RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS ALCANZARÍA 10 MILLONES AL AÑO EN 2050MUERTES POR INFECCIONES RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS ALCANZARÍA 10 MILLONES AL AÑO EN 205011 Ago 2025 0 Comentarios

La resistencia a los antibióticos es un grave problema de salud pública globalMás del 70 % de los ge...

BOLIVIA, ¿A LA DERIVA DE UN VÉRTIGO DEMOCRÁTICO?BOLIVIA, ¿A LA DERIVA DE UN VÉRTIGO DEMOCRÁTICO?11 Ago 2025 0 Comentarios

De imponerse el autoritarismo neoliberal en el país andino, en América Latina tendremos ya un bloque...

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

Recent

LAS MEDICINAS QUE NOS RECETAN ENFERMAN EL MEDIOAMBIENTE

Hay que establecer políticas públicas más estrictas que aborden no solo los PFAS conocidos, sino otros contaminantes emergentes que puedan representar un riesgo para la salud pública. 

By Nelson Hernández


Fármacos de uso común como antidepresivos, estatinas y tratamientos para la diabetes tipo 2 están generando un problema ambiental y de salud pública. Un alto porcentaje de los químicos fluorados que los componen no son filtrados en las plantas de tratamiento de aguas residuales y regresan al medio ambiente creando un círculo vicioso de contaminación

El uso generalizado de medicamentos en Estados Unidos está causando un problema ambiental. Los químicos que los componen, incluidos los PFAS, están ingresando a las aguas residuales a través de los productos farmacéuticos. Caracterizados por su resistencia a la degradación, pueden persistir en el medio ambiente durante décadas, acumulándose en fuentes de agua y afectando la salud pública.
/ iagua.es

Un estudio reciente encontró que la mayoría de los organofluorados presentes en las aguas residuales provienen de medicamentos de uso común. Antidepresivos, estatinas y tratamientos para la diabetes tipo 2 y el VIH son solo algunos ejemplos de los fármacos que contribuyen a esta contaminación. A pesar de que las plantas de tratamiento realizan procesos de filtrado y desinfección, son insuficientes. El porcentaje de eliminación de compuestos tóxicos durante el tratamiento no supera el 25%.

Bridger Ruyle, autor de la investigación, explica que los químicos fluorados de los fármacos no se metabolizan completamente en el organismo humano por lo que son excretados y terminan en ríos. «Los organismos acuáticos río abajo y potencialmente las personas que beben agua también podrían estar expuestos a compuestos farmacéuticos», advierte Ruyle.

Los PFAS son una clase de miles de compuestos unidos a carbono y flúor que se usan para fabricar productos y revestimientos que repelen la grasa, el agua, el aceite y el calor. Se encuentran en cientos de artículos domésticos, incluidos utensilios de cocina antiadherentes, productos menstruales, hilo dental y medicamentos.

Ciclo del agua vulnerable

/ edgarbj / Freepik

El ciclo del agua es un proceso natural esencial para la vida, pero su vulnerabilidad se hace evidente en el contexto actual. Las aguas residuales son recolectadas de diversas fuentes y tratadas en plantas especializadas antes de ser devueltas al medio ambiente. Sin embargo, el tratamiento convencional no es eficaz para eliminar todos los contaminantes presentes, especialmente los PFAS.

Durante las sequías, cuando los niveles de agua disminuyen, las plantas de tratamiento enfrentan un desafío adicional. La reducción del caudal natural significa que las aguas residuales tratadas no se diluyen adecuadamente antes de ser vertidas en ríos y arroyos. Por tanto, hay una mayor concentración de sustancias químicas peligrosas en el agua potable, lo cual puede tener efectos adversos sobre la salud humana y el ecosistema.

Los expertos advierten que este problema podría intensificarse a medida que la población crece y la escasez de agua se convierte en un desafío más frecuente. A medida que las comunidades dependen cada vez más del reciclaje del agua tratada para satisfacer sus necesidades, es crucial abordar la contaminación por productos farmacéuticos y otros contaminantes emergentes.

Además, el ciclo del agua implica una interconexión entre todos los elementos del ecosistema. Los organismos acuáticos que habitan ríos y arroyos también están expuestos a estas sustancias químicas, lo que puede tener efectos devastadores sobre la biodiversidad. La contaminación por productos farmacéuticos no solo afecta a los humanos, sino también a la fauna y flora local.

/ aiguesmataro
Riesgos para la salud humana

Los riesgos asociados con la exposición a PFAS son motivo de creciente preocupación entre científicos y profesionales de la salud pública. Estas sustancias químicas están vinculadas con una serie de problemas médicos graves, incluidos varios tipos de cáncer, trastornos hormonales y efectos negativos sobre el sistema inmunológico. La exposición prolongada puede resultar en efectos acumulativos que afectan tanto a individuos como a comunidades enteras.

A pesar de los esfuerzos de agencias como la EPA, no han podido regular a todos los compuestos PFAS de manera adecuada. Esto crea un vacío normativo que permite que estos contaminantes sigan ingresando al suministro de agua potable sin control. Solo un pequeño porcentaje de los PFAS encontrados en aguas residuales está regulado actualmente. Muchas muchas sustancias peligrosas se liberan al medio ambiente sin supervisión adecuada. La falta de información dificulta aún más la evaluación completa del riesgo para la salud pública.

La exposición a estos contaminantes puede ser especialmente perjudicial para grupos vulnerables como niños y mujeres embarazadas. Los efectos adversos pueden incluir bajo peso al nacer, problemas en el desarrollo infantil y complicaciones reproductivas.

Impacto ambiental 

Interrupción ecológica: la vida acuática es particularmente vulnerable a la contaminación. Los disruptores endocrinos en estos productos pueden afectar los sistemas reproductivos y de desarrollo de los peces y otros organismos acuáticos.
Resistencia a las drogas: la exposición constante de microorganismos a bajos niveles de productos farmacéuticos puede conducir al desarrollo de resistencia a los antibióticos, un problema de salud global.
Bioacumulación: algunos pueden acumularse en los tejidos de organismos acuáticos y ascender en la cadena alimentaria, lo que podría afectar la salud humana.

/ es.mongabay.com

Medidas de urgencia

Ante este panorama alarmante, se hace evidente la necesidad urgente de tomar medidas efectivas para abordar la contaminación por productos farmacéuticos. Los expertos sugieren que tanto los fabricantes como las agencias reguladoras asuman una mayor responsabilidad. Los fabricantes deben ser conscientes del peligro de los desechos que generan sus productos y contribuir a soluciones sostenibles.

Una estrategia clave es mejorar el tratamiento de aguas residuales mediante tecnologías avanzadas para eliminar eficazmente los PFAS y otros contaminantes emergentes. Esto requerirá inversiones significativas en infraestructura y tecnología, así como un compromiso conjunto entre gobiernos locales, estadales y federales.

Además, es esencial que se fomente una mayor educación pública sobre el uso adecuado y la eliminación responsable de medicamentos. Las campañas informativas pueden ayudar a reducir el número de fármacos que terminan en el sistema de aguas residuales debido a una eliminación inadecuada.

Finalmente, se debe abogar por una mayor financiación e investigación sobre este tema. Las organizaciones ambientales han instado al Congreso a proporcionar recursos para investigar nuevas tecnologías para mitigar la contaminación por productos farmacéuticos. Solo mediante un enfoque colaborativo se puede garantizar un suministro seguro de agua potable para las generaciones futuras.

Prevención y educación

Un aspecto fundamental es la prevención de la contaminación por productos farmacéuticos desde su origen. Es necesario que tanto los profesionales de la salud como los pacientes comprendan la importancia de seguir las pautas de prescripción y uso de medicamentos. Esto incluye no solo tomar los medicamentos según lo indicado, sino también entender cuándo es apropiado dejar su uso.

Las campañas educativas pueden enfocarse en cómo deshacerse adecuadamente de medicamentos no utilizados o caducados. Muchas comunidades ofrecen programas de devolución de medicamentos, donde los ciudadanos pueden llevar sus fármacos no deseados a puntos de recolección seguros. Fomentar estas iniciativas puede ayudar a evitar que los medicamentos terminen en vertederos o en el sistema de aguas residuales.

Además, se puede considerar la implementación de programas educativos en escuelas y comunidades para sensibilizar a las personas sobre el impacto ambiental de los productos farmacéuticos. La educación desde una edad temprana puede cultivar una cultura de responsabilidad ambiental que perdure a lo largo del tiempo.

Innovaciones tecnológicas

Las plantas de tratamiento actuales utilizan métodos convencionales que no son efectivos para eliminar compuestos como los PFAS. Sin embargo, existen tecnologías emergentes que podrían mejorar significativamente la capacidad de estas instalaciones para filtrar contaminantes.

Por ejemplo, algunas tecnologías avanzadas, como la filtración por membranas y el tratamiento con ozono, han demostrado ser efectivas para eliminar PFAS y otros contaminantes emergentes del agua. Invertir en estas tecnologías no solo mejoraría la calidad del agua tratada, sino que también podría reducir los riesgos para la salud pública asociados con la exposición a productos farmacéuticos.

Es fundamental que las agencias gubernamentales y las empresas privadas colaboren para investigar y desarrollar nuevas soluciones. Esto podría incluir incentivos fiscales para las plantas que implementen tecnologías más limpias y efectivas, así como fondos para investigación en universidades y centros especializados.

También hay que establecer políticas públicas más estrictas que aborden no solo los PFAS conocidos, sino otros contaminantes emergentes que puedan representar un riesgo para la salud pública. Los legisladores deben considerar leyes que obliguen a los fabricantes a asumir la responsabilidad por sus productos desde su producción hasta su eliminación. Esto podría incluir requisitos para el etiquetado claro sobre cómo deshacerse adecuadamente de los medicamentos y penalizaciones para aquellos que no cumplan con las normativas ambientales.


___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C.

      © Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C. Emancipación....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José.

      © Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más