
- Las larvas alimentadas con una dieta mixta sobrevivieron en mayores proporciones y consumieron poliestireno más eficientemente que aquellas alimentadas solo con este plástico.
- Las larvas que consumieron únicamente poliestireno sobrevivieron, pero mostraron menor eficiencia en la degradación debido a la falta de nutrientes esenciales.
- En promedio, las larvas con dieta mixta lograron descomponer aproximadamente el 11,7 % del poliestireno total durante el periodo de estudio.
- Aislar y caracterizar las cepas bacterianas específicas y sus enzimas para su uso en procesos industriales de reciclaje.
- Explorar la capacidad de las larvas para descomponer otros tipos de plásticos, evaluando su versatilidad en la gestión de residuos.
- Desarrollar estrategias para escalar el uso de estos insectos o de sus enzimas en el reciclaje de plásticos, garantizando al mismo tiempo la salud de las larvas y la seguridad de los subproductos generados.