Sponsor

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

Recent

DEL AMERICANISMO MONROÍSTA AL “AMERICA FIRST”

El inicio del siglo XXI ha marcado la crisis de la globalización capitalista hegemonizada por los EE.UU. debido al despegue mundial de Rusia, los BRICS y particularmente China, así como por el avance de África contra los neocolonialismos. 

POR JUAN J. PAZ Y MIÑO CEPEDA /


Desde su independencia en 1776 y durante el siglo XIX los Estados Unidos concentraron sus esfuerzos en la edificación del Estado Nacional federal. James Monroe (1817-1825) fue el primer presidente en tomar posición frente a la naciente América Latina, región en la cual todavía se vivían los procesos finales por la independencia. La proclama “América para los americanos” estuvo destinada a proteger el continente frente a cualquier intención europea por restaurar regímenes coloniales y, al mismo tiempo, para asegurar la presencia e influencia norteamericana en la gigante región. Sin embargo, a pesar del “monroísmo”, en el siglo XIX se sucedieron varias incursiones europeas y durante la Presidencia de James K. Polk (1845-1849) la guerra contra México sirvió para que los EE.UU. se hicieran con la mitad del territorio mexicano. En contraste, fueron buena parte de los países latinoamericanos los que abolieron la esclavitud en la década de 1850 (Ecuador en 1851), mientras en los EE.UU. se logró recién en 1863 con el presidente Abraham Lincoln (1861-1865).

La guerra con España en 1898, durante la Presidencia de William McKinley (1897-1901) y en medio de la lucha por la independencia de Cuba, fue aprovechada por los EE.UU. para intervenir en la acariciada isla y también en Puerto Rico; pero, además, inauguró la era imperialista, que el presidente Theodore Roosevelt (1901-1909) la consagró sobre América Latina con su política del “Gran Garrote” (Big Stick) y el “derecho” del poderoso país a intervenir en cualquier nación para hacer que prevalezcan el americanismo, la “democracia” y los intereses de las grandes compañías norteamericanas, lo que incluyó el involucramiento en la separación de Panamá de Colombia (1903) para construir el canal transoceánico.


El siglo XX pasó a ser el de la expansión imperialista mundial y hegemónica de los EE.UU. incluso favorecida por las dos Guerras Mundiales, que desplazaron la primacía que tuvo Europa en el pasado. Para América Latina significó una era de constantes injerencias, acciones desestabilizadoras y hasta intervenciones militares directas para imponer gobiernos favorables a los intereses norteamericanos, a pesar de la política de “Buena Vecindad” del presidente Franklin D. Roosevelt (1933-1945), quien con el importante programa del “New Deal” impulsó una economía social en su país.

En pleno auge de la Guerra Fría, Dwight D. Eisenhower (1953-1961) y, sobre todo, John F. Kennedy (1961-1963) la extendieron en América Latina a raíz del triunfo de la Revolución cubana (1959). El irracional anticomunismo fue cultivado en forma refinada entre las Fuerzas Armadas de la región y activado en todos los países por la CIA. Sin embargo, resulta paradójico que con Kennedy por primera vez los EE.UU. se interesaron por el desarrollo económico de América Latina y plantearon la “Alianza para el Progreso” como estrategia parecida a un “Plan Marshall” (ejecutado en Europa de la posguerra), que perdió fuerza con los presidentes sucesores. Richard Nixon (1969-1974) ahondó el macartismo americanista patrocinando el establecimiento de la brutal dictadura de Augusto Pinochet en Chile, cuyo “ejemplo” fue seguido por los gobiernos militares del Cono Sur, un asunto que Jimmy Carter (1977-1981) confrontó en forma muy relativa, con su política de derechos humanos.

Ronald Reagan (1981-1989) inauguró la “era neoliberal” que en los EE.UU. deshizo la economía social instaurada desde la época de F.D. Roosevelt, mientras en América Latina fue impuesta por intermedio del FMI a raíz de la crisis de la deuda externa. El fervoroso anticomunismo de Reagan motivó el apoyo a regímenes represivos de ultraderecha como en El Salvador y Guatemala, así como el financiamiento y sostenimiento de los “Contras” en Nicaragua. Centroamérica sufrió impresionantes violaciones a los derechos humanos, similares a las ocurridas en el Cono Sur. Pero el mundo cambió con el derrumbe de la URSS y del socialismo en Europa del Este, lo cual fortaleció la globalización capitalista y transnacional. Desde la Presidencia de George W. Bush (2001-2009) se incorporó la guerra al “terrorismo”, en tanto el presidente Barack Obama (2009-2017) se interesó por nuevas relaciones con Cuba, visitó la isla (2016), realizando un gesto histórico en cinco décadas, pero no levantó el ilegítimo bloqueo.


El inicio del siglo XXI ha marcado la crisis de la globalización capitalista hegemonizada por los EE.UU. debido al despegue mundial de Rusia, los BRICS y particularmente China, así como por el avance de África contra los neocolonialismos. En América Latina coincidió el inédito primer ciclo de gobiernos progresistas que igualmente contribuyeron a delinear un mundo multipolar distinto al del siglo XX. Estas realidades permiten explicar la primera Presidencia de Donald Trump (2017-2021), quien movilizó las consignas “America First” y “Make America Great Again” que deben meditarse, porque el sentido que tienen es el de recuperar la hegemonía de los EE.UU. ante un mundo que lo ha venido desafiando en forma inevitable.

El Gobierno Trump radicalizó las medidas migratorias ante las oleadas de latinoamericanos, renegoció el TLCAN (con México y Canadá), alentó regulaciones proteccionistas e industrialistas ajenas a las ideas de “mercado libre”, reconfiguró las “alianzas” con múltiples países, incluyendo los europeos, para recuperar la primacía de los intereses de seguridad y expansión económica de los EE.UU., condenó los regímenes “socialistas” agravando sanciones contra Cuba y Venezuela, apoyó a gobiernos conservadores como el de Jair Bolsonaro (2019-2022) en Brasil y cultivó una ideología vinculada a la superioridad de los “valores” norteamericanos y su “democracia”.



En forma coincidente el segundo ciclo progresista de América Latina resultó débil y desarticulado. En Ecuador, en cambio, el Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021) respondió a gusto con la “era Trump” e inició la persecución al “correísmo” para instalar un modelo económico empresarial que desmanteló el progreso logrado por el país durante la década anterior y su institucionalidad. Esas políticas prepararon la continuidad de los gobiernos de los multimillonarios Guillermo Lasso (2021-2023) y Daniel Noboa (2023-2025), que recobraron formas de dominación oligárquica comparables con la “época plutocrática” del país de hace un siglo. No era posible que ambos regímenes comprendieran la magnitud de las geopolíticas continentales y mundiales, por lo cual suscribieron acuerdos militares con los EE.UU. lesivos a la Constitución y a la soberanía ecuatoriana.

Las limitaciones de la Presidencia de Joe Biden (2021-2025) para encarar el ascenso de la multipolaridad, han sido percibidas por la enorme mayoría de la población norteamericana que sueña con la recuperación de la grandeza histórica de su país. El “America First” ha vuelto a actuar con indudable fuerza y el actual triunfo de Donald Trump para un segundo mandato presagia la recuperación y profundización de las políticas levantadas en su primera administración. No son condiciones favorables para América Latina. Mucho menos para los gobiernos progresistas de la región. Y el futuro gobierno Trump no tendrá que hacer mucho esfuerzo ante gobiernos latinoamericanos empresariales o de la derecha política que, como se ha demostrado en otros momentos históricos, por si solos se alinean a los intereses de los EE.UU., país al que tienen como su referente ideal.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales …

Biblioteca Emancipación