Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 998EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

COLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETROCOLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETRO18 Jul 2025 0 Comentarios

Esos Ejércitos no son Ejércitos de libertad, son Ejércitos de la oscuridad. “¿Cómo estar con Ej...

EDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAREDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAR18 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo estudio sugiere que un edulcorante común en productos sin azúcar puede tener efectos negativos...

CHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADOCHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADO18 Jul 2025 0 Comentarios

Mientras Beijing busca con tecnología y cooperación un mundo mejor, Washington usa la ciencia para m...

ALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTEALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTE18 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Alerta clínica global1. Un gen de superresistencia a los antibióticos se propaga por e...

TÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIATÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIA18 Jul 2025 0 Comentarios

Su desprecio por el derecho internacional, su escalada nuclear y su maquinaria de exterminio en Pale...

LOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIOLOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIO18 Jul 2025 0 Comentarios

 Han abierto un camino para convertir laboratorios terrestres en simuladores precisos de proces...

LA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UULA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UU18 Jul 2025 0 Comentarios

El objetivo de la cumbre fue claramente romper con la impunidad propiciada por la parálisis del Cons...

REVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTESREVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTES18 Jul 2025 0 Comentarios

Medicina regenerativaLa ciencia consigue el milagro de trasplantar un corazón que había muertoHa log...

EL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAMEL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAM18 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, los aranceles y el intervencionismo son el legado del intento de Vietnam de alinearse...

CAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑASCAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑAS18 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo los cambios climáticos causan dolores de cabeza (y 5 armas para combatirlos)Las migrañas afecta...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

CARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

CREAN VÓRTICES CUÁNTICOS QUE CONECTAN DOS MUNDOS: EL SUPERFLUIDO Y EL SUPERSÓLIDO

Un nuevo estudio muestra cómo átomos de disprosio exhiben propiedades de supersólido y supefluido a la vez.

Logran establecer vórtices cuánticos para navegar entre dos estados: superfluido y supersólido. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz. - Dos estados cuánticos.

Publicado por Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
7.11.2024 

Un descubrimiento reciente abre perspectiva para una mejor comprensión de los estados de materia cuántica al revelar una transición singular entre el superfluido y el supersólido mediante la creación de vórtices cuánticos. Si habías oído hablar de la superfluidez y de la superconductividad, ahora le llega el turno a este nuevo descubrimiento. Estos estados exóticos ponen en cuestión los modelos convencionales de los sólidos y los líquidos, ademas de abrir nuevas posibilidades para investigar el comportamiento cuántico en escalas macroscópicas. A diferencia de los fluidos comunes, en los cuales la rotación forma remolinos continuos, en el mundo cuántico estos remolinos se producen en forma de vórtices discretos o "cuantizados", manifestando propiedades especiales como la superfluidez y la ruptura de simetrías. La coexistencia de estas características en los supersólidos son de gran interés para la física cuántica avanzada, con posibles aplicaciones en sistemas como los superconductores y la corteza de las estrellas de neutrones.

El estudio publicado en Nature Physics detalla cómo el equipo de investigación ha logrado crear y observar vórtices cuánticos en un gas de átomos de disprosio, que presenta tanto características de superfluido como de sólido. Este avance es significativo porque permite una exploración experimental más profunda de la dinámica hidrodinámica en los supersólidos, un tipo de materia que ha sido objeto de estudio intenso por su capacidad para romper simultáneamente simetrías de traslación y de fase. Esta investigación aporta evidencia inequívoca de superfluidez en el estado de supersólido, según los autores, y propone un modelo teórico experimental robusto para observar estos vórtices, que podrían ayudar a explorar y entender fenómenos cuánticos complejos.

¿Qué son los supersólidos? Sus propiedades y los vórtices cuánticos

Los supersólidos son una fase de la materia que combina propiedades tanto de los sólidos como de los superfluidos. A diferencia de un sólido convencional, que tiene una estructura rígida, o de un superfluido, que puede fluir sin fricción, los supersólidos presentan una estructura cristalina pero mantienen la capacidad de fluir internamente como un superfluido. Este fenómeno se debe a la “coherencia de fase” en el que las ondas de materia están "bloqueadas en fase", lo que es clave para la superfluidez. El estudio señala que los supersólidos se caracterizan por la coexistencia de propiedades superfluidas y sólidas, lo que permite observar efectos de fase inusuales y fenómenos cuánticos.

Un supersólido es capaz de mantener su estructura cristalina mientras permite el movimiento interno sin resistencia, gracias a la presencia de vórtices cuánticos. Estos vórtices, como remolinos discretos, marcan el flujo de superfluidez dentro del súpersólido. En este experimento, los investigadores han logrado por primera vez generar vórtices en un supersólido de dipolos de disprosio, abriendo así el camino para estudiar cómo estas formaciones influencian su comportamiento cuántico. "La presencia de vórtices cuantizados es una prueba inequívoca de irrotacionalidad", afirman los autores, lo que confirma la superfluidez del sistema.

Los supersólidos son una fase de la materia que combina propiedades tanto de los sólidos como de los superfluidos. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Técnica de magneto-agitación para inducir vórtices

El equipo usó una técnica innovadora llamada magneto-agitación para inducir vórtices en el gas de disprosio. Esta técnica se basa en la aplicación de un campo magnético rotatorio que ejerce un movimiento de agitación sobre el gas, lo que permite la formación de vórtices a frecuencias específicas. Este proceso requiere una manipulación precisa del campo magnético, ajustando su dirección y frecuencia para que la fuerza rotacional active la nucleación de vórtices sin destruir la estructura del supersólido. En este trabajo, “las gotas del supersólido se alinean a lo largo de la dirección del campo magnético y permiten la rotación”, explican los autores, señalando que este avance permite observar vórtices en estados cuánticos donde no era posible antes.

Una de las características más importantes de la técnica es su capacidad para generar vórtices sin desestabilizar el sistema. Al ser un estado de la materia extremadamente frágil, la formación de vórtices en un supersólido era un desafío experimental importante. Sin embargo, el uso de magneto-agitación ha demostrado ser una herramienta eficaz para observar vórtices en sistemas cuánticos de átomos altamente magnéticos, abriendo la posibilidad de extender esta técnica a otros sistemas donde se busca el control de fenómenos cuánticos.

El equipo usó una técnica innovadora llamada magneto-agitación para inducir vórtices en el gas de disprosio. Fuente: ChatGPT / Eugenio Fez.

Comportamiento de los vórtices en el supersólido

Los vórtices generados en un supersólido muestra un comportamiento diferenciado, en comparación con los observados en otros sistemas cuánticos. En el experimento, los vórtices en el supersólido de disprosio se formaron a frecuencias de rotación más bajas que en los condensados de Bose-Einstein (BEC) no modulados. Esto se debe a la naturaleza "dual" del supersólido, que permite la coexistencia de un comportamiento cristalino y superfluido. Según los resultados obtenidos en el estudio, “la doble naturaleza del estado conduce a una reducción en la frecuencia de nucleación de vórtices y un aumento en el número de vórtices a frecuencias más altas”, lo que imita la rotación de un cuerpo rígido en cierto aspecto.

La capacidad del supersólido para sustentar la formación de vórtices sin perder su estructura ofrece una prueba experimental del superfluido, destacando la robustez de este estado de la materia. Por otra parte, la configuración de los vórtices y su interacción con la estructura cristalina podría permitir estudiar fenómenos únicos como la dinámica de fijación de vórtices o la oscilación de los vórtices en respuesta a cambios en el campo magnético. Estos hallazgos permitirán un avance en el conocimiento de cómo las propiedades cuánticas se manifiestan en los sistemas macroscópicos y abrirán nuevas puertas para estudiar fenómenos de irrotacionalidad en estados complejos.

Implicaciones del estudio en la física cuántica

Este descubrimiento tiene implicaciones profundas en varios campos de la física cuántica. La presencia de vórtices en un supersólido es un paso adelante para probar teóricamente los estados de materia que presentan más de una simetría rota, como los sistemas de superconductores o incluso la corteza interna de las estrellas de neutrones. De hecho, los autores sugieren que esta configuración experimental podría permitir una comparación con fenómenos observados en otros sistemas físicos, como los cristales cuánticos o las oscilaciones de cuasipartículas en el helio superfluido y potencialmente influir en el desarrollo de tecnologías de enfriamiento cuántico.

La experimentación y el control preciso de los estados cuánticos mediante técnicas avanzadas como la magneto-agitación podrían ser fundamentales para aplicaciones futuras en computación cuántica y sensores cuánticos. La capacidad para inducir y mantener vórtices en un supersólido podría ofrecer una forma de almacenar y manipular información cuántica en sistemas físicos estables, lo que convierte este estudio en una base prometedora para avances tecnológicos en el uso de materia cuántica en condiciones extremas.

El descubrimiento de los vórtices cuánticos podría tener consecuencias para el desarrollo de los ordenadores cuánticos. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

______________
Referencias

Casotti, E., Poli, E., Klaus, L., Litvinov, A., Ulm, C., Politi, C., Mark, M. J., Bland, T., & Ferlaino, F. (2024). Observation of vortices in a dipolar supersolid. Nature Physics. doi:10.1063/phys.rev.a

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

EL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENA

ENTREVISTA CON KEVIN ANDERSON  Marx afirma que los elementos dentro de estas estructuras sociales precapitalistas, el llamado comunismo primitivo, podrían ser la base de un movimiento revolucionario. Por Kevin Anderson y Federico Fuentes 15 de julio, 2025 En su último libro, The Late Marx’s Revolutionary Roads: Colonialism, Gender, and Indigenous Communism , el sociólogo marxista Kevin B Anderson profundiza en los escritos finales de Karl Marx, algunos de los cuales han salido a la luz recientemente, para desenterrar ideas clave de importancia crítica para los socialistas de hoy. Anderson es profesor de Sociología, Ciencias Políticas y Estudios Feministas en la Universidad de California, Santa Bárbara y autor y editor de varias obras, incluyendo su innovador Marx at the Margins: On Nationalism, Etthnicity, and Non-Western Societies y, más recientemente, A Political Sociology of Twenty-First Century Revolutions and Resistances . Federico Fuentes se sentó con Anderson para hablar sob...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 998

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COM…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo Presta. Larrain, Max.

    © Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo...
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final. Stackpole, Michael A.

     © Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más