Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

Recent

A LA COP16 LE FALTÓ MAYOR COMPROMISO PARA PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD

Aunque se lograron acuerdos, no aprobar asuntos esenciales generan incertidumbre sobre los esfuerzos en línea con la biodiversidad

by Nelson Hernández
07/11/2024


De nada sirvieron los dos años que tuvieron para la preparación de la COP16, ni saber los puntos esenciales pactados que se discutirían y que debían aprobarse sin demora. Tampoco tener claro las tareas encomendadas en 2022 y los informes sobre los avances de cada país (solo el 50% lo entregó). Menos saber que se trataba de solo una semana y media de discusiones cara a cara para finiquitar la agenda pautada.

Al final, como suele suceder en muchas cumbres, los acuerdos no se concretaron. Tal vez se avanzó en alguno que otro importante, aunque todos los son si se quiere preservar la biodiversidad y evitar su destrucción, pero no ocurrió con los más vitales y esperados. La situación llegó a tal extremo, que la plenaria final de la 16ª Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica se prolongó por más de 10 horas, desde las 10:00 de la noche del viernes 1 hasta las 8:30 de la mañana del día siguiente, cuando fue suspendida sin clausura.

A esa hora la mayoría de los delegados había abandonado la ciudad colombiana de Cali y no había quórum para aprobar los caminos, mecanismos y recursos con los que esperaban proteger y revertir la pérdida de naturaleza hasta 2030.. Fue una cumbre con más de 1.498 puntos de discusión en el texto, la participación de delegaciones de 180 países y la asistencia de más de 23.000 personas. Se intentó abarcar demasiado, tal vez pecaron de ambiciosos.

/ kuritafsheen77 / Freepik

Qué se logró

Se creó un nuevo fondo que distribuirá beneficios económicos derivados del uso de información genética digital, con el fin de promover la equidad y los esfuerzos de conservación global. El acuerdo exige que las empresas que ganan dinero con la información genética almacenada en bases de datos, conocida como información de secuencia digital, paguen a un fondo por el uso de la biodiversidad.

Los adelantos científicos ha facilitado y hecho más económico para los investigadores secuenciar material genético y hay grandes cantidades disponibles en bases de datos que las compañías farmacéuticas, cosméticas, biotecnológicas y de otras partes pueden analizar cuando desarrollan nuevos productos. Los delegados calificaron el acuerdo de avance importante. Actualmente la conservación está financiada solo por algunos gobiernos y la filantropía.

Las empresas pagarán el 1% de sus ganancias o el 0,1% de sus ingresos. Sin embargo, los gobiernos deben adoptar medidas legislativas o de otro tipo para exigir la referida contribución. Con el fondo se podrían recaudar mil millones de dólares al año para preservar la biodiversidad.

/ user7350813 / Freepik

Conocimiento tradicionales

Otro punto importante fue la inclusión de comunidades indígenas y afrodescendientes en las decisiones sobre biodiversidad. Se estableció un órgano permanente para la conservación de los conocimientos tradicionales de estos pueblos. El saber acumulado por los pueblos indígenas y comunidades a través de milenios que se aplican en la conservación y el uso sostenible de la naturaleza.

No solo se reconoce a estas comunidades como actores fundamentales en preservación de la biodiversidad, sino que también les dará acceso a recursos para financiar iniciativas enfocadas en la conservación y gestión sostenible del medioambiente, y participar en discusiones globales, como la próxima Conferencia de las Partes.

La COP16 aprobó un marco para identificar y actualizar áreas oceánicas esenciales para la salud del planeta. Se trata de proteger el 30% de los ecosistemas marinos para 2030, una meta necesaria para frenar la pérdida de biodiversidad en los océanos. El acuerdo incluye un innovador proceso científico y técnico para identificar Áreas Marinas de Importancia Ecológica y Biológica. El objetivo es promover la protección de especies y ecosistemas esenciales en aguas fuera de la jurisdicción de los países.

/ Saad Alaiyadhi / Pexels

Qué quedó en el tintero

Un tema muy polémico, cómo movilizar y distribuir 200.000 millones de dólares al año para 2030, establecido en la ronda anterior sobre biodiversidad en Montreal, quedó sin resolver. Durante las casi dos semanas, la desconfianza entre los países donantes y los que son económicamente más pobres pero ricos en biodiversidad se mantuvo muy alta. Todo se paralizó al proponerse un nuevo fondo que daría a los países receptores mayor control sobre el gasto. Los países donantes indicaron que los costos administrativos implícitos serían un desperdicio de recursos. También expresaron preocupación sobre el posible uso indebido de los fondos.

Igualmente, quedó pendiente un plan para medir el grado de cumplimiento de los compromisos medioambientales de los países. Hubo retrasos porque los intereses agrícolas que expresaron inquietudes sobre cómo medir el éxito de los esfuerzos para reducir los riesgos de los pesticidas.

/ Cheerfully_lost / Pixabay

$ 200.000 millones en el limbo

Los países en desarrollo expresaron su frustración por la falta de suficientes recursos financieros para cumplir con los objetivos globales de preservación de la biodiversidad. A pesar de las promesas, el compromiso de movilizar 200.000 millones de dólares anuales para 2030 sigue sin cumplirse y crecen las dudas sobre la implementación efectiva de las medidas acordadas.

Uno de los principales problemas para aprobarlo fue la falta de compromiso e innovación. No hubo un acuerdo sobre cómo y quién proporcionaría los recursos. Antes los países desarrollados se comprometan de manera clara y vinculante a proporcionar los fondos necesarios mediante la firma de acuerdos internacionales que obliguen a cumplir las promesas de financiamiento.

/ EyeEm / Freepik

Para garantizar la sostenibilidad del financiamiento, se propone diversificar las fuentes de ingresos con la colaboración del sector privado, organizaciones no gubernamentales y otros actores internacionales. La creación de mercados de créditos de biodiversidad también podría ser una fuente de financiamiento.

Igualmente, se planteó explorar mecanismos financieros innovadores, como bonos verdes y otros instrumentos de deuda sostenible que puedan atraer inversiones a largo plazo y proporcionar fondos adicionales para la conservación ambiental.

El mercado de créditos de biodiversidad, que se presenta como un mecanismo prometedor para financiar la conservación, requiere una gobernanza fuerte para evitar errores similares a los del mercado de carbono. La transparencia y la regulación son esenciales para asegurar que los créditos realmente contribuyan a la conservación y no se conviertan en un mero instrumento financiero.

____________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de salud. Unido al abuso de grasas y sal, compone una bomba de relojería que les estalla en la cara a cada vez más personas. El azúcar añadido está presente en la mayoría de los ultraprocesados que consumimos a diario, aunque muchas veces pase desapercibido en las etiquetas. Ilustración artística: DALL-E / Edgary R. Luis Miguel Ariza Periodista científico y escritor Creado: 6.04.2025  La cruzada particular de la odontóloga Cristin Kearns comenzó en 2007, cuando asistió a la conferencia de un gurú llamado Steven G. Aldana, quien afirmaba que el consumo de té dulce era muy saludable. Para una dentista, esta afirmación resultaba chocante. Nuestras abuelas solían decirnos que el azúcar no es bueno para los dientes, pero Kearns ya sospechaba, cuando trabajaba como directora de una clínica dental que atendía a familias con pocos recursos, que los estragos de las bebidas azucaradas iban mucho más...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación