Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

A LA COP16 LE FALTÓ MAYOR COMPROMISO PARA PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD

Aunque se lograron acuerdos, no aprobar asuntos esenciales generan incertidumbre sobre los esfuerzos en línea con la biodiversidad

by Nelson Hernández
07/11/2024


De nada sirvieron los dos años que tuvieron para la preparación de la COP16, ni saber los puntos esenciales pactados que se discutirían y que debían aprobarse sin demora. Tampoco tener claro las tareas encomendadas en 2022 y los informes sobre los avances de cada país (solo el 50% lo entregó). Menos saber que se trataba de solo una semana y media de discusiones cara a cara para finiquitar la agenda pautada.

Al final, como suele suceder en muchas cumbres, los acuerdos no se concretaron. Tal vez se avanzó en alguno que otro importante, aunque todos los son si se quiere preservar la biodiversidad y evitar su destrucción, pero no ocurrió con los más vitales y esperados. La situación llegó a tal extremo, que la plenaria final de la 16ª Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica se prolongó por más de 10 horas, desde las 10:00 de la noche del viernes 1 hasta las 8:30 de la mañana del día siguiente, cuando fue suspendida sin clausura.

A esa hora la mayoría de los delegados había abandonado la ciudad colombiana de Cali y no había quórum para aprobar los caminos, mecanismos y recursos con los que esperaban proteger y revertir la pérdida de naturaleza hasta 2030.. Fue una cumbre con más de 1.498 puntos de discusión en el texto, la participación de delegaciones de 180 países y la asistencia de más de 23.000 personas. Se intentó abarcar demasiado, tal vez pecaron de ambiciosos.

/ kuritafsheen77 / Freepik

Qué se logró

Se creó un nuevo fondo que distribuirá beneficios económicos derivados del uso de información genética digital, con el fin de promover la equidad y los esfuerzos de conservación global. El acuerdo exige que las empresas que ganan dinero con la información genética almacenada en bases de datos, conocida como información de secuencia digital, paguen a un fondo por el uso de la biodiversidad.

Los adelantos científicos ha facilitado y hecho más económico para los investigadores secuenciar material genético y hay grandes cantidades disponibles en bases de datos que las compañías farmacéuticas, cosméticas, biotecnológicas y de otras partes pueden analizar cuando desarrollan nuevos productos. Los delegados calificaron el acuerdo de avance importante. Actualmente la conservación está financiada solo por algunos gobiernos y la filantropía.

Las empresas pagarán el 1% de sus ganancias o el 0,1% de sus ingresos. Sin embargo, los gobiernos deben adoptar medidas legislativas o de otro tipo para exigir la referida contribución. Con el fondo se podrían recaudar mil millones de dólares al año para preservar la biodiversidad.

/ user7350813 / Freepik

Conocimiento tradicionales

Otro punto importante fue la inclusión de comunidades indígenas y afrodescendientes en las decisiones sobre biodiversidad. Se estableció un órgano permanente para la conservación de los conocimientos tradicionales de estos pueblos. El saber acumulado por los pueblos indígenas y comunidades a través de milenios que se aplican en la conservación y el uso sostenible de la naturaleza.

No solo se reconoce a estas comunidades como actores fundamentales en preservación de la biodiversidad, sino que también les dará acceso a recursos para financiar iniciativas enfocadas en la conservación y gestión sostenible del medioambiente, y participar en discusiones globales, como la próxima Conferencia de las Partes.

La COP16 aprobó un marco para identificar y actualizar áreas oceánicas esenciales para la salud del planeta. Se trata de proteger el 30% de los ecosistemas marinos para 2030, una meta necesaria para frenar la pérdida de biodiversidad en los océanos. El acuerdo incluye un innovador proceso científico y técnico para identificar Áreas Marinas de Importancia Ecológica y Biológica. El objetivo es promover la protección de especies y ecosistemas esenciales en aguas fuera de la jurisdicción de los países.

/ Saad Alaiyadhi / Pexels

Qué quedó en el tintero

Un tema muy polémico, cómo movilizar y distribuir 200.000 millones de dólares al año para 2030, establecido en la ronda anterior sobre biodiversidad en Montreal, quedó sin resolver. Durante las casi dos semanas, la desconfianza entre los países donantes y los que son económicamente más pobres pero ricos en biodiversidad se mantuvo muy alta. Todo se paralizó al proponerse un nuevo fondo que daría a los países receptores mayor control sobre el gasto. Los países donantes indicaron que los costos administrativos implícitos serían un desperdicio de recursos. También expresaron preocupación sobre el posible uso indebido de los fondos.

Igualmente, quedó pendiente un plan para medir el grado de cumplimiento de los compromisos medioambientales de los países. Hubo retrasos porque los intereses agrícolas que expresaron inquietudes sobre cómo medir el éxito de los esfuerzos para reducir los riesgos de los pesticidas.

/ Cheerfully_lost / Pixabay

$ 200.000 millones en el limbo

Los países en desarrollo expresaron su frustración por la falta de suficientes recursos financieros para cumplir con los objetivos globales de preservación de la biodiversidad. A pesar de las promesas, el compromiso de movilizar 200.000 millones de dólares anuales para 2030 sigue sin cumplirse y crecen las dudas sobre la implementación efectiva de las medidas acordadas.

Uno de los principales problemas para aprobarlo fue la falta de compromiso e innovación. No hubo un acuerdo sobre cómo y quién proporcionaría los recursos. Antes los países desarrollados se comprometan de manera clara y vinculante a proporcionar los fondos necesarios mediante la firma de acuerdos internacionales que obliguen a cumplir las promesas de financiamiento.

/ EyeEm / Freepik

Para garantizar la sostenibilidad del financiamiento, se propone diversificar las fuentes de ingresos con la colaboración del sector privado, organizaciones no gubernamentales y otros actores internacionales. La creación de mercados de créditos de biodiversidad también podría ser una fuente de financiamiento.

Igualmente, se planteó explorar mecanismos financieros innovadores, como bonos verdes y otros instrumentos de deuda sostenible que puedan atraer inversiones a largo plazo y proporcionar fondos adicionales para la conservación ambiental.

El mercado de créditos de biodiversidad, que se presenta como un mecanismo prometedor para financiar la conservación, requiere una gobernanza fuerte para evitar errores similares a los del mercado de carbono. La transparencia y la regulación son esenciales para asegurar que los créditos realmente contribuyan a la conservación y no se conviertan en un mero instrumento financiero.

____________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 983

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación