Sponsor

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

ANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINAANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINA10 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Lo que parecía una estrategia comercial firme terminó cediendo ante la realidad de los...

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDASUN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS10 Abr 2025 0 Comentarios

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cri...

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLECONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE10 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra, no paz, es la propuestaEl capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse. ...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

Recent

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan entre el 10 % y el 49 %, que afectarán a casi todas las naciones.

Imagen creada por inteligencia artificial

RT- 3 abr 2025 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso mega aranceles a casi todos los países durante una ceremonia denominada 'Día de la Liberación' este miércoles, provocando diversas reacciones en el mundo.
China promete "contramedidas enérgicas"

China, cuyas tarifas ahora aumentarán al 54 %, anunció que adoptará "contramedidas enérgicas para salvaguardar sus propios derechos e intereses", según un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio del gigante asiático.

"Los llamados 'aranceles recíprocos', establecidos por Estados Unidos con base en evaluaciones subjetivas y unilaterales, no están en conformidad con las reglas del comercio internacional, dañan seriamente los derechos e intereses legítimos de las partes relevantes y son una típica práctica de intimidación unilateral", aseveró el organismo.

Es "un duro golpe" para el mundo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que los aranceles universales de Estados Unidos a múltiples países suponen "un duro golpe" para las empresas y los consumidores de todo el mundo.

Asimismo, señaló que Europa siempre ha estado dispuesta a "negociar con EE.UU. para eliminar cualquier barrera restante al comercio transatlántico". Sin embargo, enfatizó que el Viejo Continente está preparado para responder. "Ya estamos ultimando un primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles sobre el acero. Y ahora nos estamos preparando para otras contramedidas, para proteger nuestros intereses y nuestras empresas si fracasan las negociaciones", detalló.

Por su parte, el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, afirmó que Trump "cederá bajo la presión" si toda Europa se une.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.Gettyimages.ru

En Italia, la primera ministra, Giorgia Meloni, calificó la decisión de "incorrecta", pero se comprometió a trabajar para lograr un acuerdo que evite "una guerra comercial". El presidente de Francia, Emmanuel Macron, indicó que se reunirá con representantes de los sectores empresariales afectados para evaluar la situación.

Desde España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que su país mantendrá su compromiso con "un mundo abierto", mientras que el jefe de Gobierno de Irlanda, Micheál Martin, dijo que las medidas son "profundamente lamentables" y que "no benefician a nadie".

Brasil afirma que "no refleja la realidad"

A su vez, el Gobierno de Brasil lamentó la medida, al considerar que "viola los compromisos" del país norteamericano "con la Organización Mundial de Comercio (OMC)" y tendrá efectos en los intercambios entre las dos naciones, según se lee en un comunicado conjunto publicado por el Ministerio de Exteriores y el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios.

Del mismo modo, Brasilia estimó que "la imposición unilateral de un arancel lineal adicional del 10 % a Brasil con el argumento de la necesidad de restablecer el equilibrio y la 'reciprocidad comercial' no refleja la realidad".

Argentina celebra medidas de Trump

En una retórica contraria, el presidente de Argentina, Javier Milei, celebró en sus redes sociales, de una manera muy llamativa, la medida de su homólogo estadounidense. "Friends Will be Friends [Los amigos serán amigos, en español]", escribió Milei en una publicación en su cuenta de X, adjuntando un enlace a la canción que lleva ese nombre, perteneciente a la banda británica Queen.

El presidente de Argentina, Javier Milei.Gettyimages.ru

De seguidas, continuó su mensaje con las abreviaturas de dos frases popularizadas por él. La primera, "TMAP [Todo marcha acorde al plan]", y la otra, "VLLC! [¡Viva la libertad, carajo!]".

Corea del Sur anuncia "reunión de emergencia"

El jueves, el presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, ordenó a altos funcionarios de su gobierno hacer todo lo posible para responder a los aranceles del 25 % impuestos por Trump durante una "reunión de emergencia".

"Dado que la situación es muy grave ante la inminente realidad de una guerra arancelaria global, el Gobierno debe desplegar todas sus capacidades para superar esta crisis comercial", declaró.

Japón considera una respuesta "rápida"

El ministro de Comercio de Japón, Yoji Muto, afirmó que su país está considerando una respuesta "rápida", pero aún indeterminada, ante los aranceles del 24 % por parte de EE.UU. Aseguró que el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ordenó que se consideren todas las respuestas posibles, tomando en cuenta tanto los intereses de Tokio como los de Washington.

El ministro de Comercio de Japón, Yoji Muto.Gettyimages.ru

"Esto requiere un enfoque cuidadoso, pero audaz y rápido. Por lo tanto, creo que es crucial que tomemos una decisión serena y racional sobre este asunto", declaró Muto.

Vietnam afirma que "no son acordes"

Desde Hanói, que recibió aranceles del 46 %, de los más altos, afirman que las medidas "no son acordes" con la buena relación entre las dos naciones. El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, anunció la creación de un grupo de trabajo para adoptar medidas "proactivas, oportunas y flexibles" ante la situación.

La India reaccionará de forma "mesurada y profesional"

Dos funcionarios relacionados con el tema declararon al Hindustan Times que el Gobierno indio reaccionará de manera "mesurada, calibrada y profesional" a los aranceles del 26 %, "a diferencia de algunos países que amenazan las importaciones estadounidenses". Ambos destacaron que su país tendrá una ventaja competitiva con los demás principales socios de EE.UU., como China, Vietnam y Bangladés.

Israel analiza "riesgos y oportunidades"

Tras la imposición de aranceles del 17 %, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, dijo que convocará a funcionarios de su ministerio para analizar "riesgos y oportunidades" y formular un curso de acción que proteja a la economía de la nación hebrea.

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich.Gettyimages.ru

El Reino Unido buscará evitar "una guerra comercial"

El secretario de Negocios del Reino Unido, Jonathan Reynolds, indicó que el Gobierno británico seguirá presionando para llegar a un acuerdo con Washington que permita evitar "una guerra comercial" y fortalecer una "relación comercial equilibrada". "Tenemos una gama de herramientas a nuestra disposición y no dudaremos en actuar", afirmó.

Canadá también reacciona

A pesar de que Canadá no fue incluida en la amplia lista compartida por el mandatario estadounidense, su primer ministro, Mark Carney, dijo que tales medidas "cambiarán el sistema de comercio internacional fundamentalmente". Además, aseguró que Ottawa actuará con "propósito y fuerza" para combatir el 25 % de aranceles impuesto a las importaciones de todos los vehículos a EE.UU.


China reacciona a los enormes aranceles de Trump

Pekín prometió adoptar "enérgicas contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses".

Imagen ilustrativa.Redes sociales

Pekín emitió declaraciones sobre la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de golpear la economía china con un arancel de 34 %. La medida la dio a conocer este martes el propio mandatario durante la ceremonia del 'Día de la Liberación', en la Casa Blanca, donde anunció aranceles recíprocos contra los socios comerciales de Washington.

"China se opone firmemente a esto y adoptará contramedidas enérgicas para salvaguardar sus propios derechos e intereses", reza un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio del país asiático.

"Los llamados 'aranceles recíprocos', establecidos por Estados Unidos con base en evaluaciones subjetivas y unilaterales, no están en conformidad con las reglas del comercio internacional, dañan seriamente los derechos e intereses legítimos de las partes relevantes y son una típica práctica de intimidación unilateral", aseveró el organismo.

Desde el ministerio manifestaron que la medida "no resolverá los problemas" de Washington sino que, por el contrario, dañara sus propios intereses y además "pondrá en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministros".

"China insta a Estados Unidos a cancelar inmediatamente sus medidas arancelarias unilaterales y resolver adecuadamente las diferencias con sus socios comerciales, a través de un diálogo igualitario", concluye el comunicado.

Tarifas "amables"

Por su parte, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, precisó que tras el anuncio, los aranceles contra Pekín ascenderán a un total de 54 %, sumando tarifas nuevas de 34 % a las ya existentes de 20 % que Trump impuso sobre todas las importaciones chinas en las primeras semanas de su mandato.

Los nuevos aranceles para China entrarán en vigor el 9 de abril. Durante su discurso, Trump afirmó que sus barreras comerciales son "amables" y que podría haber sido mucho más duro con sus socios comerciales. En ese sentido, destacó que, por muy elevadas que sean, no se corresponden con los gravámenes que algunos países imponen a los productos estadounidenses.

Brasil reacciona a la guerra arancelaria de Trump
Las autoridades brasileñas no descartaron continuar el diálogo con Washington, pero advirtieron que evalúan "todas las respuestas posibles" para garantizar la reciprocidad comercial.

El Gobierno de Brasil lamentó este miércoles la imposición de nuevos aranceles recíprocos de 10 % a sus exportaciones a EE.UU. anunciada esta jornada por el presidente estadounidense, Donald Trump, al considerar que "viola los compromisos" del país norteamericano "con la Organización Mundial de Comercio (OMC)" y tendrá efectos en los intercambios entre las dos naciones, según se lee en un comunicado conjunto publicado por el Ministerio de Exteriores y el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios.

Del mismo modo, Brasilia estimó que "la imposición unilateral de un arancel lineal adicional del 10 % a Brasil con el argumento de la necesidad de restablecer el equilibrio y la 'reciprocidad comercial' no refleja la realidad".

Para fundamentar su alegato, puntualizaron que, según fuentes oficiales de EE.UU., "el superávit comercial de su país con Brasil en 2024 fue del orden de 7.000 millones de dólares, solo en bienes", mientras que, si se suman los bienes y servicios, "el superávit alcanzó los 28.600 millones de dólares el año pasado". En conjunto, apuntaron, representa "el tercer superávit comercial más grande de ese país en el mundo".

Lo que viene

En vista de los previsibles efectos de la medida sobre las exportaciones brasileñas y como parte de su política de respaldo al "sistema multilateral de comercio", las autoridades se comprometieron a, "en consulta con el sector privado, defender los intereses de los productores nacionales ante el Gobierno de EE.UU.".

Al mismo tiempo, destacaron que no cerrarán las vías de diálogo con Washington "para revertir las medidas anunciadas y contrarrestar sus efectos nocivos rápidamente", pero advirtieron que evalúan "todas las acciones posibles para garantizar la reciprocidad en el comercio bilateral, incluido el recurso a la OMC en defensa de los legítimos intereses nacionales".

Para finalizar, las carteras de Exteriores y Fomento destacaron la aprobación de un proyecto de ley de reciprocidad económica que aprobó esta misma jornada el Senado, que contempla las eventuales respuestas a "barreras comerciales impuestas por otros países a productos brasileños", según reseñó la Cámara Alta en una nota de prensa. La proposición será enviada a la Cámara de Diputados en un plazo máximo de cinco días.
_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica region…

Biblioteca Emancipación