Sponsor

SOBRE EL GENOCIDIOSOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSOCOLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADOESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADO13 Abr 2025 0 Comentarios

El millón de millones de dólares del presupuesto militar de EEUU, no les han servido de nada para ev...

BATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGOBATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO13 Abr 2025 0 Comentarios

Suecia, llega la batería fluida que se adapta a cualquier formaConsistencia similar a la de la pasta...

EXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTUROEXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTURO13 Abr 2025 0 Comentarios

...Negativa de las élites estadunidenses a aceptar la realidad de su declive imperial ...MAGA e...

EL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPOEL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPO13 Abr 2025 0 Comentarios

El espacio y el tiempo suelen considerarse componentes de un continuo de cuatro dimensiones que cono...

ARANCELES: LA IMPLACABLE REALIDADARANCELES: LA IMPLACABLE REALIDAD13 Abr 2025 0 Comentarios

...Si Trump realmente quiere llevar de vuelta a su país los empleos fabriles bien pagados, tendrá qu...

NUEVO PASO PARA LA FECUNDACIÓN IN VITRO: NACE EL PRIMER BEBÉ CREADO POR UNA MÁQUINANUEVO PASO PARA LA FECUNDACIÓN IN VITRO: NACE EL PRIMER BEBÉ CREADO POR UNA MÁQUINA13 Abr 2025 0 Comentarios

Es la primera vez que se insertan espermatozoides en óvulos sin la ayuda de un ser humano. El especi...

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

Recent

¿IA “SUPERINTELIGENTE”, CONSCIENTE E INDEPENDIENTE PELIGRO PARA NUESTRA CIVILIZACIÓN?

La humanidad se enfrenta a un futuro "catastrófico" si no regulamos la IA
Uno de los creadores del aprendizaje automático sostiene que la IA es un riesgo real para la supervivencia humana
Una IA “superinteligente”, consciente e independiente sería un peligro concreto para nuestra civilización, según uno de los expertos más importantes a nivel global

El rápido desarrollo de los sistemas de IA hace reflexionar a los especialistas sobre el control de sus potenciales riesgos. / Crédito: Ralph/Altrip/Germany en Pixabay.

Pablo Javier Piacente

La humanidad se enfrenta a un futuro "catastrófico" si no regulamos la IA, según uno de los "padres" de los sistemas de aprendizaje automático. Yoshua Bengio, que jugó un papel crucial en el desarrollo de los esquemas de aprendizaje automático que se utilizan en la actualidad, sostiene ahora que la Inteligencia Artificial (IA) podría representar un riesgo existencial para la humanidad, siempre y cuando su desarrollo no sea controlado y conducido adecuadamente para el progreso de nuestra civilización y del planeta en general.

Yoshua Bengio, junto con el científico jefe de IA de Meta, Yann LeCun, y el ex-investigador de IA de Google, Geoffrey Hinton, se hizo acreedor en 2018 del Premio Turing, algo así como el "Nobel" de la informática, por sus contribuciones en el campo de la creación de redes neuronales artificiales y algoritmos de aprendizaje profundo. En función de estos antecedentes, es considerado actualmente uno de los “padres” del aprendizaje automático, uno de los pilares de la Inteligencia Artificial (IA), ya que posibilita que los sistemas vayan aprendiendo e incorporando conocimientos con el paso del tiempo y el trabajo de entrenamiento.

¿Resultados catastróficos?

Ahora, en el marco del evento “HowTheLightGetsIn Festival 2024”, en Londres, Bengio dejó interesantes conclusiones sobre el posible futuro de la IA en una entrevista con Live Science. Entre otros aspectos, indicó que sistemas de Inteligencia Artificial “superinteligentes” y que alcancen algún tipo de consciencia e independencia podrían convertirse en un riesgo real y concreto para la supervivencia de nuestra civilización. Como ya hemos indicado en otros artículos, algunos especialistas adhieren a esta visión, mientras que otros no ven que la IA pueda transformarse en un peligro para el ser humano.

“Es difícil ir en contra de tu propia iglesia, pero si piensas racionalmente sobre las cosas, no hay manera de negar la posibilidad de resultados catastróficos cuando alcancemos un nivel determinado en el progreso de la IA. Entiendo que hay escenarios previos que son malos, pero también pienso que podremos resolverlo”, indicó Bengio en referencia a la necesidad de controlar a la IA para que su desarrollo vaya en línea con el bien común y el progreso humano.

Máquinas asesinas o dictadura global

“Si miras más adelante, cuando alcancemos el nivel de superinteligencia, existen dos riesgos principales. El primero es la pérdida del control humano: si las máquinas superinteligentes tienen un objetivo de autoconservación, su propósito podría ser destruir a la humanidad para que no podamos apagarlas. El otro peligro, si el primer escenario de alguna manera no sucede, es que algunos humanos usen el poder de la IA para tomar el control de toda la humanidad en una especie de “dictadura mundial”. Pueden existir versiones más acotadas y en un espectro concreto de ese escenario, pero este tipo de tecnología le dará un gran poder a quien la controle”, reflexionó Bengio.

Según un artículo publicado en Gzero, la gran preocupación de Bengio son los incentivos que se priorizan en este momento de comercialización exacerbada de los sistemas de IA. Desde ejecutivos de corporaciones que potencialmente minimizan el riesgo y exageran la capacidad de la industria para contenerlo, hasta los laboratorios de investigación académica donde la mayoría del trabajo se centra actualmente en hacer que la IA sea más poderosa, pero no más segura al mismo tiempo. Para Bengio y muchos otros expertos en el tema, esta es una advertencia real a la que es imprescindible prestar atención.

04 OCT 2024 19:04



En este episodio de GZERO AI, Taylor Owen , presentador del podcast Machines Like Us, reflexiona sobre el creciente entusiasmo en torno a la inteligencia artificial. En una reciente conferencia sobre IA a la que asistió, Owen observa que, si bien las empresas emergentes y los funcionarios enfatizaron el potencial económico de la IA, el destacado investigador de IA Yoshua Bengio expresó serias preocupaciones sobre sus riesgos existenciales. Bengio, quien es crucial para el desarrollo de la tecnología, enfatiza la importancia de una política pública cautelosa y advierte que la investigación actual sobre IA tiende a priorizar el poder sobre la seguridad.

Hace un par de semanas, estuve en una gran conferencia sobre IA en Montreal llamada All In. Todo era un poco exagerado. Había máquinas de humo, música a todo volumen y puestos de comida. Está claro que la IA ha recorrido un largo camino desde los silenciosos laboratorios en los que se desarrolló. Todavía soy escéptico con respecto a parte del bombo publicitario en torno a la IA, pero no hay duda de que estamos en un momento de gran entusiasmo. Había docenas de fundadores de empresas emergentes allí hablando de cómo la IA iba a transformar esta o aquella industria, y funcionarios del gobierno prometiendo que la IA iba a impulsar nuestra economía.

Y luego estaba Yoshua Bengio. Bengio es considerado uno de los científicos informáticos más influyentes del mundo. En 2018, él y dos colegas ganaron el premio Turing, el premio Nobel de Informática, por su trabajo sobre aprendizaje profundo, que constituye la base de muchos de nuestros modelos actuales de IA. En 2022, fue el científico informático más citado del mundo. Es realmente seguro decir que la IA, tal como la conocemos actualmente, podría no existir sin Yoshua Bengio.

Recientemente tuve la oportunidad de hablar con Bengio para mi podcast, "Máquinas como nosotros". Quería saber qué piensa sobre la IA en la actualidad, sobre el momento actual en el que nos encontramos, y aprendí tres cosas realmente interesantes. En primer lugar, Bengio tuvo una especie de epifanía, como se ha comentado ampliamente en los medios. Bengio ahora cree que, si no se controla, la IA tiene el potencial de representar una amenaza existencial para la humanidad. Por eso nos pregunta, incluso si hay una pequeña posibilidad de que esto suceda, ¿por qué no proceder con mucha cautela?

En segundo lugar, Bengio cree que la división que parece existir en la comunidad científica sobre este riesgo existencial se está exagerando. Por ejemplo, él y Yann LeCun, de Meta, con quien ganó el premio Turing, difieren en cuanto al marco temporal de este riesgo y la capacidad de la industria para contenerlo. Pero Bengio sostiene que están de acuerdo en que es posible que ocurra. Y, en su opinión, es esta posibilidad la que debería generar claridad en nuestras políticas públicas. Si no hay certeza sobre el riesgo, cree que debería prevalecer el principio de precaución, en particular cuando el riesgo es potencialmente tan grave.

En tercer lugar, y de manera realmente interesante, le preocupan los incentivos que se priorizan en este momento de comercialización de la IA. Esto se extiende desde ejecutivos como LeCun que posiblemente minimicen el riesgo y exageren la capacidad de la industria para contenerlo, hasta los laboratorios de investigación académica donde la mayor parte del trabajo se centra actualmente en hacer que la IA sea más poderosa, no más segura. Esta es una verdadera advertencia que creo que debemos tener en cuenta. No hay duda de que la investigación de Yoshua Bengio contribuyó en gran medida al momento actual de la IA en el que nos encontramos, pero espero que su trabajo sobre el riesgo y la seguridad dé forma al próximo. Soy Taylor Owen y gracias por ver el vídeo. Fuente: https://www.gzeromedia.com/gzero-ai/gzero-ai-video/ais-existential-risks-why-yoshua-bengio-is-warning-the-world
____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

SOBRE EL GENOCIDIO

SOBRE EL GENOCIDIO

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTE Enrico Tomaselli Derechos humanos 13 abril, 2025 Des…

Biblioteca Emancipación