Sponsor

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

Recent

CRÍSIS CLIMÁTICA SE AGRAVA, INFORME ADVIERTE: "EL FUTURO DE LA HUMANIDAD ESTÁ EN JUEGO"

La solución, argumentan, pasa por una transformación radical de la sociedad, lo que incluye la reducción inmediata de la quema de combustibles fósiles, la adopción de energías renovables y la reforestación a gran escala
Nuevo informe sobre el cambio climático advierte: "El futuro de la humanidad está en juego"
La crisis climática se agrava y los científicos advierten que las decisiones que tomemos ahora definirán el destino de la humanidad.

Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica
08.10.2024 | 18:14

La crisis climática ha alcanzado un punto crítico. En su informe más reciente, un equipo de científicos líderes a nivel mundial advierte que muchos de los signos vitales del planeta han alcanzado niveles sin precedentes, lo que indica que el futuro de la humanidad está en un delicado equilibrio. Este documento, publicado en la revista científica BioScience, destaca que 25 de los 35 "signos vitales" del planeta, como las concentraciones de dióxido de carbono (CO2), la temperatura de los océanos y el tamaño de la población, han alcanzado niveles récord en 2023.

La advertencia es clara: la situación climática es grave y está empeorando. A medida que los fenómenos meteorológicos extremos, las olas de calor y la degradación ambiental se intensifican, los científicos advierten que el mundo podría estar entrando en una fase impredecible de colapso climático y social.

El aumento de la temperatura de los océanos y el derretimiento de los casquetes polares están llevando al clima de la Tierra a extremos sin precedentes. Foto: Istock

El impacto del calentamiento global

El aumento incesante de las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsado principalmente por la quema de combustibles fósiles, ha llevado a la Tierra a registrar las temperaturas más altas en la historia reciente. Según el informe dirigido por William Ripple y Christopher Wolf, de la Universidad Estatal de Oregón, la superficie terrestre y los océanos están calentándose a niveles alarmantes, superando con creces los promedios históricos.

En 2023, la temperatura del mar en el Atlántico Norte alcanzó un máximo sin precedentes, lo que provocó alteraciones significativas en los ecosistemas marinos, desde el colapso de poblaciones de peces hasta olas de calor marinas devastadoras.

Este fenómeno, combinado con la rápida reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico y la Antártida, pone en evidencia la aceleración del cambio climático. A su vez, la falta de medidas efectivas para reducir el uso de combustibles fósiles ha agravado esta tendencia, lo que sugiere que romper nuevos récords de temperatura se volverá cada vez más común en los próximos años.

Anomalías climáticas inusuales en 2023 y 2024. Las temperaturas oceánicas (a, b) están actualmente muy por encima de sus rangos históricos. Fuente: William J Ripple et al., The 2024 state of the climate report: Perilous times on planet Earth, BioScience, 2024;, biae087, doi:10.1093/biosci/biae087

Retroalimentación climática y puntos de inflexión

Uno de los aspectos más preocupantes del informe de 2024 es la identificación de 28 bucles de retroalimentación climática. Estos mecanismos, como el derretimiento del permafrost que libera grandes cantidades de metano (un gas de efecto invernadero mucho más potente que el CO2), pueden desencadenar puntos de inflexión catastróficos.

Entre ellos, el posible colapso de la capa de hielo de Groenlandia, que contribuiría al aumento del nivel del mar y la consecuente inundación de zonas costeras densamente pobladas.

De hecho, el aumento del nivel del mar se encuentra en su punto más alto registrado, y no muestra signos de desaceleración. Según los expertos, este fenómeno tiene el potencial de desplazar a millones de personas a lo largo del siglo XXI, lo que aumentaría la inestabilidad geopolítica y crearía nuevas crisis humanitarias. En este sentido, el informe destaca que la crisis climática no es solo un problema ambiental, sino un desafío social y económico global.

El aumento del nivel del mar, impulsado por el calentamiento global y el derretimiento de los glaciares, amenaza con inundar ciudades costeras. Ilustración artística. Foto: Leonardo.ai / Christian Pérez

Más calor, más sufrimiento

El calentamiento global no solo está elevando las temperaturas de los océanos y la superficie terrestre, sino que también está intensificando fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor, huracanes y tormentas. En 2024, las temperaturas en partes de la India superaron los 50 grados Celsius, exponiendo a millones de personas a un calor extremo. Este tipo de olas de calor, impensables en décadas pasadas, se están volviendo cada vez más frecuentes y severas.

La investigación señala que, por cada aumento de 0,1 grados Celsius en la temperatura global, unos 100 millones de personas adicionales se ven afectadas por estas temperaturas peligrosas.

Además, fenómenos como el huracán Beryl, que alcanzó la categoría 5 antes de tocar tierra en el Caribe y Estados Unidos, son cada vez más comunes. Los científicos vinculan esta intensificación de los huracanes con el aumento de la temperatura del océano, que actúa como combustible para estos eventos extremos.

Los datos del informe no solo advierten sobre los peligros inmediatos, sino también sobre el largo plazo. Si bien 2023 marcó un aumento del 2,1% en las emisiones globales de gases de efecto invernadero, la tendencia a largo plazo muestra que, sin una reducción drástica de estas emisiones, el mundo está en camino de un calentamiento de 2,7 grados Celsius para 2100. Esto superaría con creces los objetivos del Acuerdo de París y colocaría al planeta en un terreno muy peligroso.

Los autores son claros: "A medida que aumenta el riesgo de que el sistema climático de la Tierra pase a un estado catastrófico, cada vez más científicos han comenzado a investigar la posibilidad de un colapso social. Incluso en ausencia de un colapso global, el cambio climático podría causar muchos millones de muertes adicionales para 2050".

Humo saliendo de chimeneas industriales, resaltando la necesidad urgente de reducir las emisiones de combustibles fósiles mientras el planeta enfrenta niveles récord de CO2. Ilustración artística. Foto: Leonardo.ai / Christian Pérez

El impacto de la agricultura y la ganadería

El informe también hace hincapié en el papel crucial que juega la actividad humana en la aceleración del cambio climático. Con una población humana que crece a razón de 200.000 personas al día y un aumento diario de 170.000 cabezas de ganado, las emisiones de metano y CO2 relacionadas con la agricultura y la ganadería están alcanzando niveles preocupantes.

El metano, en particular, es una preocupación creciente. Este gas es 80 veces más potente que el CO2 en un período de 20 años, y su tasa de emisión está aumentando a un ritmo alarmante. La agricultura, y en especial la producción ganadera, es responsable de una parte significativa de estas emisiones.

En paralelo, la deforestación, impulsada en gran medida por la expansión de tierras agrícolas, sigue destruyendo importantes sumideros de carbono, exacerbando aún más la crisis climática.

¿Hay soluciones?

Ante este sombrío panorama, los científicos que participaron en el informe hacen un llamado urgente a la acción. La solución, argumentan, pasa por una transformación radical de la sociedad, lo que incluye la reducción inmediata de la quema de combustibles fósiles, la adopción de energías renovables y la reforestación a gran escala.

Además, sugieren que la reducción de la población mundial mediante políticas que promuevan la educación y los derechos de las mujeres, junto con un cambio hacia dietas basadas en plantas, podría reducir la presión sobre los recursos del planeta y disminuir las emisiones globales.

Sin embargo, los autores del informe reconocen que existen fuertes resistencias, especialmente por parte de aquellos que se benefician económicamente del actual sistema basado en los combustibles fósiles. Esto plantea un reto adicional para la adopción de políticas climáticas eficaces.

Los osos polares atrapados en placas de hielo cada vez más pequeñas simbolizan el impacto devastador del cambio climático en la vida silvestre y los ecosistemas frágiles. Ilustración artística. Foto: Leonardo.ai / Christian Pérez

El futuro de la humanidad en juego

La advertencia es clara: el futuro de la humanidad depende de acciones decisivas y urgentes. Si bien los cambios necesarios son enormes, los científicos subrayan que es posible limitar el calentamiento global y evitar los peores escenarios, siempre y cuando se tomen medidas contundentes ahora. La crisis climática no es solo una cuestión ambiental, es un desafío para la supervivencia misma de nuestra civilización.

En noviembre, los líderes mundiales se reunirán en la COP29 en Azerbaiyán. Esta cumbre será clave para determinar si la humanidad puede encaminarse hacia un futuro más seguro. Como concluye el informe, "solo mediante una acción decisiva podremos proteger el mundo natural, evitar un profundo sufrimiento humano y garantizar que las generaciones futuras hereden el mundo habitable que merecen. El futuro de la humanidad está en juego".

_________________
Referencias:

William J Ripple, Christopher Wolf, Jillian W Gregg, Johan Rockström, Michael E Mann, Naomi Oreskes, Timothy M Lenton, Stefan Rahmstorf, Thomas M Newsome, Chi Xu, Jens-Christian Svenning, Cássio Cardoso Pereira, Beverly E Law, Thomas W Crowther, The 2024 state of the climate report: Perilous times on planet Earth, BioScience, 2024;, biae087, doi:10.1093/biosci/biae087

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL

La asimetría del aire a grandes velocidades desafía los diseños actuales de aviones y naves espaciales Aunque el descubrimiento de la pérdida de simetría axial es solo un paso inicial, su impacto podría ser enorme. Recreación artística de los flujos hipersónicos. / Copilot T21/2025 Redacción T21 Madrid31 MAR 2025 Un equipo de científicos ha descubierto que, a velocidades extremas como Mach 16, el aire que rodea a las naves espaciales y aviones hipersónicos se vuelve impredecible. Este hallazgo promete revolucionar nuestros cielos y permitirnos alcanzar nuevas fronteras. Imagina viajar a más de 19,000 kilómetros por hora, lo que equivale a 16 veces la velocidad del sonido. A estas velocidades vertiginosas, el aire deja de comportarse como lo conocemos y entra en un estado caótico que desafía nuestras expectativas. Esto es lo que un grupo de científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign acaba de descubrir al estudiar cómo el flujo de aire se comporta alrededor de objetos ...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación