Sponsor

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

Recent

LO QUE EINSTEIN NO SUPO VER: EL CALOR ROMPE LOS LAZOS INVISIBLES DEL UNIVERSO

El entrelazamiento cuántico: un fenómeno intrigante que podría deshacerse por el calor, desafiando las futuras tecnologías cuánticas.

Recreación artística del entrelazamiento cuántico. Fuente: Midjourney / Alberto Corbi

Publicado por
Alberto Corbi, Lucas López CañadillaEstudiante de grado de Física
25.09.2024 

Lo que Einstein no supo ver: el calor rompe los lazos invisibles del universo (Alberto Corbi)

Uno de los fenómenos más intrigantes y desafiantes de la mecánica cuántica es el entrelazamiento cuántico. En este peculiar fenómeno de la física, dos o más partículas cuánticas, como fotones, pueden estar fuertemente correlacionadas a pesar de estar separadas por enormes distancias. Lo sorprendente es que no requieren de una conexión física entre ellas. Sus estados cuánticos —como el giro o el espín— están entrelazados, lo que significa que el estado de una partícula no puede describirse sin considerar el estado de la otra, independientemente de la distancia que las separe. Albert Einstein describió este fenómeno como "acción fantasmal a distancia".

El paradigma EPR y el debate sobre la completitud de la mecánica cuántica

La teoría cuántica sostiene que, cuando dos partículas están entrelazadas, sus estados permanecen correlacionados instantáneamente, sin importar la distancia. Un ejemplo sencillo, si tienes dos monedas cuánticamente entrelazadas, ninguna tiene un estado definido hasta que las observas. Antes de medirlas, ambas están en una superposición de cara y cruz ¡al mismo tiempo! Lo sorprendente ocurre al observar una de las monedas: su estado se define instantáneamente, y al mismo tiempo, la otra moneda adopta un estado complementario, independientemente de la distancia entre ellas. Esta propiedad desafía incluso las restricciones de la velocidad de la luz.

Aunque inicialmente fue visto como una curiosidad teórica, el entrelazamiento cuántico se convirtió en un tema de gran controversia en 1935, cuando Albert Einstein, Boris Podolsky y Nathan Rosen publicaron su famoso artículo que introducía la paradoja EPR. Su objetivo era mostrar que la mecánica cuántica, tal como la describía Niels Bohr, era incompleta. Argumentaban que, si el entrelazamiento cuántico era real, entonces debía existir algún tipo de "variables ocultas" que determinaran el estado de las partículas, sin la necesidad de la intervención humana o la observación.

Abert Einstein. Fuente: Midjourney / Alberto Corbi

Einstein y sus colegas proponían que el entrelazamiento implicaba que la teoría cuántica no describía adecuadamente la realidad, ya que permitía la correlación instantánea entre partículas distantes, algo que contradecía su teoría de la relatividad. Esta paradoja fue un intento de desafiar el formalismo cuántico predominante, sugiriendo que debía existir una explicación más profunda y determinista de los fenómenos subatómicos.

Sin embargo, el teorema de Bell, formulado en 1964 por el físico John Bell, permitió poner a prueba las predicciones de la mecánica cuántica frente a las teorías de variables ocultas. Los experimentos que siguieron demostraron que las desigualdades de Bell eran violadas consistentemente, confirmando que el entrelazamiento cuántico es real y que no existen "variables ocultas" locales capaces de explicar este fenómeno.

La vulnerabilidad del entrelazamiento: el impacto del calor

A pesar de su aparente invulnerabilidad, el entrelazamiento cuántico no es indestructible. Un estudio reciente publicado donde colabora un español, Álvaro Alhambra, demuestra que el calor puede destruir este delicado estado cuántico. Esto ocurre porque el calor introduce perturbaciones en el sistema cuántico, lo que provoca que las correlaciones entre las partículas se deshagan. Este fenómeno, conocido como "decoherencia", representa una gran amenaza para las futuras aplicaciones tecnológicas que dependen del entrelazamiento.


➡️ Álvaro M. Alhambra (miembro del IFT), que trabaja en el mismo problema que Tang, Moitra, Bakshi y Liu, se dio cuenta de que habían demostrado un nuevo resultado sobre el entrelazamiento cuántico mientras desarrollaban su algoritmo.
Imagen
10
Responder
Copia enlace

Imagina, por ejemplo, un sistema cuántico en el que dos fotones están entrelazados. En un entorno perfectamente aislado, estos fotones mantendrían su correlación cuántica, sin importar la distancia que los separe. Sin embargo, cuando el sistema cuántico interactúa con su entorno y es expuesto al calor, las partículas comienzan a perder su coherencia. Esto significa que los estados cuánticos entrelazados se van disipando hasta que las partículas ya no están correlacionadas entre sí. En otras palabras, el calor rompe el entrelazamiento.

Este fenómeno puede impulsar el desarrollo de computadoras cuánticas. Fuente: ChatGPT / Eugenio Fdz.

La computación cuántica

El descubrimiento de que el calor puede destruir el entrelazamiento cuántico no solo destaca la fragilidad de este fenómeno, sino que también resalta la importancia de comprender las condiciones necesarias para preservarlo. La computación cuántica, una de las aplicaciones más prometedoras del entrelazamiento, depende de la capacidad de mantener el entrelazamiento entre qubits (bits cuánticos) durante largos períodos de tiempo. Si no se puede controlar el entorno, los cálculos cuánticos pueden verse interrumpidos o incluso resultar erróneos.

Además, la investigación sobre la destrucción del entrelazamiento por el calor plantea preguntas fundamentales sobre los límites de la física cuántica. ¿Existe un umbral térmico más allá del cual el entrelazamiento se destruye irremediablemente? ¿Podría ser posible recuperar el entrelazamiento una vez que ha sido destruido por el calor?

El calor es la clave para romper el entrelazamiento cuántico. Fuente: ChatGPT / Eugenio Fdz.

Lo que Einstein no supo ver

Este es un fenómeno que ha cautivado a científicos y pensadores durante casi un siglo. Aunque Albert Einstein lo consideraba una paradoja que sugería una falla en la teoría cuántica, hoy en día sabemos que es una realidad comprobada, con implicaciones profundas para el futuro de la tecnología. Sin embargo, como ha demostrado la reciente investigación, el entrelazamiento no es invulnerable. El calor, esa forma omnipresente de energía, puede romper estas delicadas conexiones cuánticas, lo que nos obliga a replantearnos cómo podemos aprovechar este fenómeno en un mundo lleno de fluctuaciones térmicas.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación