Sponsor

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

ES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETAES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETA12 Ago 2025 0 Comentarios

Cambiar o cambiar, no hay alternativasA medida que continuamos degradando el medioambiente, los efec...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO II12 Ago 2025 0 Comentarios

LA GUERRA CONTRA EL SEGUNDO Y EL TERCER MUNDO COMO BLOQUES HISTÓRICOShttps://uvn-brightspot.s3.amazo...

UN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOSUN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS12 Ago 2025 0 Comentarios

El trozo de roca espacial que irrumpió en el cielo de Georgia podría ser el anticipo de un futuro co...

PEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓNPEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓN12 Ago 2025 0 Comentarios

Si no hay pedagogía del oprimido, entonces ¿qué queda? ¿una “pedagogía del opresor”?Mirada docente s...

DISEÑAN UNA NAVE ESPACIAL QUE PODRÍA TRANSPORTAR 2.400 PERSONAS HASTA ALFA CENTAURI, EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANODISEÑAN UNA NAVE ESPACIAL QUE PODRÍA TRANSPORTAR 2.400 PERSONAS HASTA ALFA CENTAURI, EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANO12 Ago 2025 0 Comentarios

Los pioneros viajarían en una nave tubular de casi 60 kilómetros de longitud, que giraría en forma c...

ISRAEL: EL HOMICIDIO, DESESPERADO INTENTO POR SILENCIAR LA VERDADISRAEL: EL HOMICIDIO, DESESPERADO INTENTO POR SILENCIAR LA VERDAD12 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER:Israel mata a cinco periodistas de Al Jazeera en la Franja de GazaLa Base Agosto 2X5 | Israe...

HOMBRE DE 42 AÑOS CON DIABETES TIPO 1 DURANTE 37 AÑOS GENERA SU PROPIA INSULINA DESPUÉS DE RECIBIR TRASPLANTES...HOMBRE DE 42 AÑOS CON DIABETES TIPO 1 DURANTE 37 AÑOS GENERA SU PROPIA INSULINA DESPUÉS DE RECIBIR TRASPLANTES...11 Ago 2025 0 Comentarios

Produce su propia insulina después de un trasplante de células editadas genéticamenteLas células mod...

EL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALESEL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES11 Ago 2025 0 Comentarios

ANDREA ZHOK, filósofo italianoobservatoriocrisis.com 11 agosto, 2025 El egoísmo individualista ...

CIENTÍFICOS ANUNCIAN UN ANALGÉSICO MÁS POTENTE QUE LA MORFINA, SIN EFECTOS SECUNDARIOSCIENTÍFICOS ANUNCIAN UN ANALGÉSICO MÁS POTENTE QUE LA MORFINA, SIN EFECTOS SECUNDARIOS11 Ago 2025 0 Comentarios

Un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) ha desarrollado un analgésico compara...

FALLECE EL SENADOR COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY TRAS ATENTADO EN JUNIOFALLECE EL SENADOR COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY TRAS ATENTADO EN JUNIO11 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencialEl hecho enluta al país y conmo...

RECHAZA GUSTAVO PETRO CUALQUIER OPERACIÓN MILITAR DE EU EN ALRECHAZA GUSTAVO PETRO CUALQUIER OPERACIÓN MILITAR DE EU EN AL11 Ago 2025 0 Comentarios

Cualquier acción militar contra países de AL es agresión: PetroLucha antinarco, con respeto a sobera...

MUERTES POR INFECCIONES RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS ALCANZARÍA 10 MILLONES AL AÑO EN 2050MUERTES POR INFECCIONES RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS ALCANZARÍA 10 MILLONES AL AÑO EN 205011 Ago 2025 0 Comentarios

La resistencia a los antibióticos es un grave problema de salud pública globalMás del 70 % de los ge...

BOLIVIA, ¿A LA DERIVA DE UN VÉRTIGO DEMOCRÁTICO?BOLIVIA, ¿A LA DERIVA DE UN VÉRTIGO DEMOCRÁTICO?11 Ago 2025 0 Comentarios

De imponerse el autoritarismo neoliberal en el país andino, en América Latina tendremos ya un bloque...

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

Recent

LA MORTAL AMEBA COMECEREBROS ESTÁ AUMENTANDO SU PRESENCIA POR CULPA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Ocho investigadores explican a National Geographic cómo el aumento de las temperaturas está creando entornos propicios para el crecimiento de Naegleria fowleri, un patógeno que causa una infección cerebral aguda potencialmente mortal.

La ameba 'Naegleria fowleri' o ameba comecerebros es un patógeno oportunista. Cuando infecta a los seres humanos, a menudo mediante agua dulce que ha entrado por la nariz, provoca inflamación cerebral que causa dolores de cabeza, vómitos y, si no se trata, coma y muerte.

https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/800/cpsprodpb/155C8/production/_103869478_ameba.jpg.webp

Por Puja Changoiwala
2 sept 2024, 11:08 CEST

Un chico de 14 años que nadaba en un estanque en un día de sofocante calor de la India. Una niña de 13 años que se bañó en una piscina durante una excursión escolar, y una niña de cinco años que se dio un chapuzón en un río cerca de su casa. Los tres niños vivían en distintas partes del estado de Kerala, en el sur de la India. Sin embargo, tienen algo en común: todos sucumbieron a una infección cerebral, la meningoencefalitis amebiana primaria (MAP), causada por un pequeño organismo que se encuentra en aguas dulces cálidas y piscinas mal mantenidas. Alrededor de una docena más de personas ha estado recibiendo tratamiento en la India, y por el momento una de ellos, un hombre de 27 años, también ha fallecido.

“En los últimos tres meses, Kerala ha registrado 15 casos de MAP, a diferencia de años anteriores, en los que se registraba aproximadamente un caso al año”, afirma Aravind Reghukumar, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del Colegio Médico Gubernamental de Kerala y miembro de la junta médica estatal, que trata a los pacientes.

Aunque poco frecuente, la MAP es una infección mortal presente en todo el mundo. Está causada por Naegleria fowleri, también conocida como la “ameba comecerebros”, ya que infecta el cerebro y destruye el tejido cerebral. Hasta ahora, al menos 39 países han notificado infecciones de este tipo, y la tasa de infecciones aumenta un 4,5% cada año. Sólo en Pakistán se registran 20 muertes al año por esta enfermedad, y en 2024 se han notificado infecciones en India, Pakistán e Israel. También se ha detectado N. fowleri en un popular lugar de baño de agua dulce de Australia Occidental y en aguas termales del Parque Nacional Grand Teton de Estados Unidos.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), la mayoría de los casos mundiales de exposición (85%) se han notificado durante estaciones cálidas, calurosas o estivales. Varios estudios también han observado que los cambios en la temperatura y el clima pueden impulsar aún más el aumento mundial de la incidencia de la MAP. Un estudio publicado en mayo del año pasado descubrió que las infecciones por MAP están aumentando en el norte de EE. UU. “N. fowleri se está expandiendo hacia el norte debido al cambio climático, lo que supone una mayor amenaza para la salud humana en nuevas regiones donde aún no se ha documentado la presencia de MAP”, señalaba el estudio.

Yun Shen, profesora adjunta de Ingeniería Química y Medioambiental en la Universidad de California, considera la PAM como “una amenaza médica potencial emergente en todo el mundo”. Explica que, si bien es probable que las temperaturas más cálidas faciliten la supervivencia y el crecimiento de N. fowleri, el riesgo de exposición también podría aumentar a medida que las personas se entregan más a actividades recreativas en el agua cuando hace más calor.

Shen investiga los patógenos en el agua potable y los sistemas de reutilización del agua y afirma: “El cambio climático puede provocar la ampliación del área de distribución del hábitat de esta ameba. Por tanto, puede sobrevivir en masas de agua dulce más cálidas incluso en regiones que antes se consideraban demasiado frías”.

¿Dónde se encuentran las amebas come cerebros?

La N. fowleri se encuentra en agua dulce cálida no tratada, en el suelo y en el polvo, dice Karen Towne, profesora clínica asociada de enfermería en la Universidad de Mount Union en Estados Unidos y coautora de un estudio de 2023 sobre cómo la ameba plantea “una nueva preocupación para los climas del norte”. Añade que, hasta ahora, las infecciones por MAP se han producido normalmente en casos relacionados con nadar, salpicar y sumergir la cabeza en lagos de agua dulce, estanques, aguas termales y embalses. Mientras tanto, otras vías de transmisión menos comunes han incluido el agua caliente de mangueras, un tobogán de agua en el césped, el uso de fuentes con agua estancada y la exposición de la membrana nasal al agua del grifo de sistemas de pozos privados.

“Epidemiológicamente, la mayoría de los casos se han producido en niños sanos y adultos jóvenes (más varones que mujeres) que han tenido contacto reciente con agua dulce no tratada”, ha afirmado Towne a National Geographic en una entrevista por correo electrónico.

Según Barbara Polivka, decana asociada de investigación de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Kansas (Estados Unidos) y coautora del estudio junto con Towne, N. fowleri entra en la nariz a través del agua contaminada, atraviesa la membrana nasal y sigue el nervio olfativo hasta el cerebro, donde se incuba durante una media de cinco días. “La MAP comienza con una rápida aparición de cefalea frontal intensa, fiebre, náuseas y vómitos, que empeoran hasta provocar rigidez de nuca, alteración del estado mental, alucinaciones, coma y muerte”, dice Polivka.

Una vez que entra en el organismo, N. fowleri puede tener “efectos deletéreos” en el cerebro humano a través de una serie de mecanismos, desde alimentarse directamente de las células cerebrales hasta segregar indirectamente sustancias nocivas que pueden causar daños celulares, afirma Leigha Stahl, microbióloga de la Universidad de Alabama. “Además de causar daños directos, la presencia de N. fowleri en el cerebro crea una respuesta inmunitaria que provoca una inflamación cerebral que puede conducir a la muerte”, afirma Stahl, autora de un estudio sobre el efecto de la temperatura en el patógeno.

Según los CDC, la MAP tiene una alta tasa de letalidad, y más del 97% de las personas con la enfermedad han muerto a causa de la infección. En EE. UU., sólo cuatro de las 152 personas infectadas hasta ahora han sobrevivido. Según los investigadores, esto se debe a lo difícil que es detectar la enfermedad. Por lo general, el parásito se detecta a título póstumo y, según el médico indio Reghukumar, “sólo alrededor del 30% de los casos de MAP llegan a diagnosticarse en India”, mientras que el 70% permanecen sin detectar.

Según un estudio realizado en 2020, la tasa de detección también sigue siendo baja en los países que carecen de un sistema de vigilancia de la MAP o de pruebas de diagnóstico disponibles. Otro reto importante para detectar la infección, dice Stahl, son los diagnósticos erróneos, ya que los síntomas de la enfermedad se parecen a los de otras enfermedades como la gripe y la meningitis bacteriana. “La MAP es una enfermedad relativamente rara, por lo que no es probable que sea lo primero que busque la gente, lo que también puede retrasar los diagnósticos”, afirma.

Jacob Lorenzo Morales, catedrático de parasitología y director del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, afirma que la MAP no se notifica y no es bien conocida entre los médicos.

“Me he visto involucrado [en casos] en países de bajos ingresos e incluso en mi país. Era muy difícil, y a veces, casi imposible, conseguir miltefosina [conocida como un 'medicamento milagroso' para las infecciones por MAP] a tiempo. A veces, incluso teníamos que limitar las dosis, a la espera de que llegara más producto. Esto es muy preocupante”, afirma Lorenzo Morales, que también es autor de un artículo de 2019 sobre N. fowleri, en el que constata un aumento de la carga mundial de MAP y sugiere que es probable que el cambio climático esté aumentando la “abundancia y el alcance” de la ameba comecerebros.

El papel del cambio climático

National Geographic ha hablado con ocho investigadores, todos coinciden en que el cambio climático está alimentando la propagación de N. fowleri y las consiguientes infecciones por MAP. Según Jimmy Whitworth, experto en enfermedades infecciosas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido), la presencia de N. fowleri, indicada por los casos registrados, se ha ido desplazando hacia el norte en los últimos años.

Lorenzo Morales afirma que N. fowleri prospera en entornos acuáticos con temperaturas que oscilan entre los 30°C y los 46°C. La combinación de sequías y lluvias torrenciales también crea el entorno de agua caliente perfecto para la ameba.

“Estamos asistiendo a un aumento de enfermedades, que antes se consideraban tropicales, que se 'trasladan' a regiones y países fríos. El futuro es preocupante”, afirma Lorenzo Morales.

Un estudio pakistaní publicado el año pasado señala que el empeoramiento de las olas de calor proporciona temperaturas adecuadas para N. fowleri, que “ya es un problema creciente para el país”. La nación del sur de Asia se ha enfrentado a varios brotes de este tipo en los últimos años, lo que se ha sumado a la carga sanitaria existente y ha hecho cruciales las medidas proactivas.

Teniendo en cuenta el riesgo de mortalidad de los pacientes, expertos como Towne coinciden en que hacer frente a la MAP debe ser una importante prioridad clínica y de salud pública. Para acelerar el diagnóstico, los profesionales sanitarios deben recibir formación sobre enfermedades relacionadas con el clima como la MAP.

Ante la previsión de un aumento de la incidencia de casos de MAP, Charles Gerba, profesor de virología de la Universidad de Arizona (Estados Unidos), sugiere que los niños eviten meter la cabeza bajo el agua o utilicen pinzas nasales al nadar. “Además, en cuanto al agua de grifo de mala calidad, hay que evitar salpicarse la nariz o utilizarla para limpiarse los senos nasales”, añade.

Aunque es difícil de diagnosticar y tratar, el reciente repunte de casos de MAP en India también ha traído consigo una serie de esperanzas. Reghukumar cuenta que, en julio, un hombre de 27 años acudió al hospital con síntomas de MAP y antecedentes de contacto con un estanque verde y musgoso de la ciudad de Thiruvanthapuram. El hombre se había sometido a una operación cerebral en el pasado, lo que aumentaba sus posibilidades de infección y muerte tras exponerse a aguas infestadas de amebas. Pese a que falleció el 23 de julio, los médicos del hospital emprendieron una investigación en su localidad, en busca de casos activos de infecciones por MAP. Identificaron otros seis y pudieron iniciar su tratamiento en una fase temprana de la enfermedad.

Como dice Reghukumar: “Ahora, todos se están recuperando. Esto nos dice que, aunque la MAP tiene una alta tasa de mortalidad, hay una ventana de oportunidad. Un diagnóstico y un tratamiento precoces pueden dar al paciente una oportunidad de sobrevivir”.

_____________________________
Puja Changoiwala es una galardonada periodista y escritora afincada en Bombay. Este es su sitio web.
Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.

____________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C.

      © Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C. Emancipación....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José.

      © Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más