Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

Recent

DETRÁS DE LA BATA BLANCA: EL CALVARIO SILENCIOSO DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA

Es hora de que las instituciones educativas y los responsables de la formación médica en Colombia tomen medidas concretas para abordar el maltrato psicológico...
La reciente tragedia de la residente de cirugía de la Javeriana, evidencia el maltrato psicológico que padecen los estudiantes de medicina en Colombia
La transformación del sistema educativo médico es imprescindible para garantizar que los estudiantes puedan formarse en un ambiente que promueva el bienestar y el respeto...


Por: Diana Bermúdez
Julio 24, 2024

La reciente tragedia de Catalina Gutiérrez Zuluaga, una residente de cirugía de la Pontificia Universidad Javeriana, ha puesto en evidencia el maltrato psicológico que padecen los estudiantes de medicina en Colombia.

Catalina se quitó la vida dejando una nota a sus compañeros que decía "Ustedes sí pueden", lo que resalta la presión y el sufrimiento que soportan los futuros médicos del país. Esta situación no es un hecho aislado; comienza desde el pregrado y se extiende a lo largo de la residencia, dejando secuelas imborrables en los estudiantes.

Para contextualizar a quienes desconocen lo sucedido, Catalina Gutiérrez Zuluaga, una residente de cirugía, decidió poner fin a su vida, dejando una nota de aliento a sus compañeros. Aunque no dejó mensajes a sus familiares, su trágica muerte ha levantado un grito de alarma sobre la presión, el estrés y el maltrato psicológico que soportan los estudiantes de medicina en Colombia.

El silencio de las instituciones y la falta de apoyo efectivo agravan esta situación, llevando a muchos a cuestionar la humanización de la educación médica en el país. Por esta razón, he tomado el valor para compartir una agría experiencia.

Un testimonio de vida:

Hace seis años, mi vida tomó un giro inesperado durante el último año de mi carrera de medicina en una universidad privada en Pereira. Con la ilusión y el fervor de quien está a punto de alcanzar su sueño, inicié el año de internado con la esperanza de culminar una carrera en la que había brillado. Sin embargo, lo que se suponía sería una etapa de aprendizaje y crecimiento personal, se convirtió en un calvario que marcó mi alma y mi percepción de la medicina para siempre.

La tercera rotación en urgencias fue el comienzo de mi suplicio. Tras un leve accidente de tránsito que me obligó a ausentarme un par de días, un médico me advirtió: "Dra, la quieren poner a perder". Esta frase resonó en mi mente como una sentencia.

Preocupada continué y finalizando la rotación, un día llegué unos minutos tarde al turno debido a circunstancias climáticas, y dos médicos del servicio, arrogándose una autoridad que no les correspondía, me negaron el acceso al turno.

El Dr. Wilson –a quién llamaremos así para evitar cualquier tipo de conflicto- docente encargado y coordinador del servicio de urgencias, me cuestionó de manera implacable y, al no gustarle mi respuesta, me amenazó con iniciar un proceso en mi contra.

La impotencia y la frustración se apoderaron de mí y al verme sentada en una silla esperando que pasaran las horas, finalmente fui obligada a abandonar el turno dejando una cicatriz profunda en mi espíritu.

La siguiente rotación en el hospital público más importante de Pereira no fue mejor. Tras faltar dos días por una cirugía que tenía mi madre, el coordinador y docente, quien me había dado permiso previamente, intentó hacerme perder la rotación alegando mis ausencias.

Precavida por lo vivido en la rotación anterior, había grabado nuestra conversación como única forma de defensa. Aunque logré evitar mayores consecuencias, la sombra del maltrato y la desconfianza ya se cernía sobre mí.

Ginecoobstetricia fue quizás la experiencia más desgarradora. Una docente, conocida por todos como "Violencia" debido a su apellido y su despiadada reputación, decidió pisotearme y reprobar la rotación basándose en rumores y comentarios malintencionados.

Esta mujer, una figura de autoridad convertida en verdugo, humillaba y ridiculizaba a los estudiantes frente a pacientes y personal médico con una crueldad calculada. Sus palabras cortaban como cuchillos, y sus miradas de desprecio eran una constante amenaza a nuestra autoestima y dignidad, las mismas que me hicieron cuestionar mi valor y capacidad.

Cabe resaltar que no era una mala médica por falta de conocimientos; por el contrario, su competencia técnica contrastaba con su absoluta carencia de empatía y humanidad. La universidad, lejos de protegerme, respaldó sus acciones, violando el debido proceso y exponiéndome a un linchamiento emocional.

Pero el suplicio no terminó allí. El calvario continuó y la rotación de ortopedia fue la estocada final. A pesar de cumplir con horarios inhumanos y enfrentar quejas infundadas, el docente Mario – que no es su nombre real - , un hombre atrapado en su mediocridad personal, decidió que debía repetir la rotación.

Este individuo, conocido más por sus escándalos personales con internas que por su capacidad profesional, me obligó a repetir la rotación sin motivo aparente, mostrando un desprecio absoluto por mi esfuerzo y dedicación. A pesar de cumplir con horarios inhumanos y enfrentar quejas infundadas, su única respuesta fue una indiferencia cruel que me dejó sintiendo que todos mis esfuerzos habían sido en vano.

Por último, la Universidad, supuestamente un bastión de conocimiento y justicia, demostró ser todo lo contrario. El decano, una figura que debería proteger y guiar a sus estudiantes, se convirtió en un cómplice silencioso del abuso.

Ignoró mis quejas, permitió que docentes como "Violencia" y el “Dr. Mario” ejercieran su poder de manera tiránica y dejó que el maltrato psicológico se convirtiera en una norma aceptada, pues mi caso solo sería el inicio de una continuada práctica a los internos de la institución.

La universidad, en su búsqueda de mantener una fachada de excelencia, sacrificó la salud mental y emocional de sus estudiantes, violando flagrantemente el derecho a una educación de calidad, el debido proceso y la dignidad humana.

Cabe destacar que esta es la misma institución que recientemente fue sacudida por un escándalo cuando su exrector fue condenado por el asesinato de su esposa. Este hecho, lejos de ser una coincidencia aislada, refleja la podredumbre y la falta de ética que parecen permear las más altas esferas de la universidad.

Finalmente, pagué medio semestre adicional y observé, con lágrimas en los ojos, cómo mi cohorte se graduaba mientras yo quedaba atrás, atrapada en un ciclo de abuso y desilusión.

Así pues, vemos como el maltrato psicológico en la formación médica en Colombia no es un problema aislado.

Las historias de Catalina Gutiérrez Zuluaga y mi propia experiencia muestran un sistema que deshumaniza a los futuros médicos, promoviendo la competencia desleal y la falta de apoyo emocional. La humanización de la educación médica es urgente y necesaria para garantizar el bienestar de los estudiantes y, en última instancia, de los pacientes que dependerán de ellos.

Es hora de que las instituciones educativas y los responsables de la formación médica en Colombia tomen medidas concretas para abordar el maltrato psicológico. La historia de Catalina y de muchos otros estudiantes debe servir como un llamado a la acción para crear un entorno educativo más humano y compasivo, donde los futuros médicos puedan formarse sin miedo y con el apoyo necesario para convertirse en los profesionales que el país necesita.

Este tipo de maltrato no solo viola el derecho a una educación digna, sino también al debido proceso y a la salud mental y emocional de los estudiantes. La integridad y dignidad de los futuros médicos están en juego, y es responsabilidad de las instituciones educativas proteger estos derechos fundamentales.

La transformación del sistema educativo médico es imprescindible para garantizar que los estudiantes puedan formarse en un ambiente que promueva el bienestar y el respeto, reflejando los valores humanitarios que se espera de ellos como futuros profesionales de la salud.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación