Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 987EMANCIPACIÓN N° 98703 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA03 May 2025 0 Comentarios

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

KARL MARX EN EL SIGLO XXIKARL MARX EN EL SIGLO XXI02 May 2025 0 Comentarios

Valqui analiza los nexos internos de la complejidad dialéctica capitalista, histórica y concreta, co...

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

MOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYOMOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYO02 May 2025 0 Comentarios

 DOSSIERIbagué, con Palestina y por la Consulta Popular!!!Ibagué, con Palestina y por la Consul...

CHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVOCHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVO02 May 2025 0 Comentarios

Un logro que podría transformar el panorama energético mundial y acelerar la transición hacia fuente...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

EMANCIPACIÓN N° 98703 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

Recent

ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, piensas o recuerdas algo importante
Un equipo de científicos ha logrado capturar el momento exacto en que una señal química activa los canales del cerebro responsables del pensamiento y la memoria. Este avance podría transformar la comprensión de enfermedades como la epilepsia y los trastornos del aprendizaje.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 8.04.2025

Aprender algo nuevo, tomar una decisión o recordar dónde dejaste las llaves: todo eso empieza con una "chispa" en el cerebro. No es una metáfora, sino un proceso físico real, activado por moléculas diminutas que se abren paso entre neuronas para generar pensamientos. Este tipo de procesos ocurre millones de veces al día sin que te des cuenta. Pero ¿cómo sucede exactamente? Un equipo de científicos ha conseguido observarlo con un nivel de detalle sin precedentes, congelando en el tiempo el preciso momento en que se activa este “interruptor” molecular.

El descubrimiento ha sido posible gracias a una técnica sofisticada llamada criomicroscopía electrónica (cryo-EM), que permitió ver cómo una molécula llamada glutamato interactúa con los receptores de las neuronas y abre canales que permiten el flujo de señales eléctricas. El estudio, publicado en la revista Nature, ha sido liderado por Edward Twomey, de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, junto a investigadores de UTHealth Houston. Más allá de su valor básico, este hallazgo puede ser clave para entender y tratar enfermedades como la epilepsia o ciertos trastornos cognitivos.

La puerta de entrada de los pensamientos

En nuestro cerebro, las neuronas se comunican a través de sustancias químicas llamadas neurotransmisores, como la serotonina. Uno de los más importantes es el glutamato, que actúa como un mensajero clave. Cuando una neurona libera glutamato, este se une a unos receptores en la siguiente neurona llamados receptores AMPA, activando un canal por el que fluyen cargas eléctricas. Esta corriente es lo que permite que el pensamiento o la acción continúe su camino.

Aunque se sabía que esto sucedía, lo que no se conocía con precisión era cómo se producía el momento exacto en que el canal se abría. En este estudio, los investigadores consiguieron visualizar el receptor AMPA “en acción”, observando cómo el glutamato se encaja como una llave en una cerradura, provocando un cambio en la forma del receptor que finalmente abre el canal iónico. “El glutamato actúa como una llave que desbloquea la puerta del canal”, describen los autores en el estudio.

Para capturar este proceso, los científicos primero calentaron los receptores AMPA a temperatura corporal —algo poco habitual en este tipo de experimentos— y luego los congelaron rápidamente justo después de exponerlos al glutamato. Así lograron una “fotografía molecular” del instante crítico.

Recreación digital de un receptor AMPA incrustado en la membrana de una célula, captando una molécula señalizadora. Esta ilustración no representa una imagen real, sino una visualización artística basada en datos científicos. Fuente: ChatGPT / E. F.

Una técnica que congela el tiempo

La herramienta principal de este avance ha sido la criomicroscopía electrónica, una técnica que permite ver estructuras moleculares con resolución atómica. En este caso, los investigadores tomaron más de un millón de imágenes para reconstruir en 3D los diferentes estados del receptor AMPA durante el proceso de activación.

Este tipo de microscopía funciona congelando las moléculas casi al instante, lo que evita que se degraden o cambien su forma mientras se estudian. Al hacerlo justo después de activar el receptor con glutamato, pudieron capturar varios “fotogramas” del proceso como si se tratara de una película a cámara lenta.

Una de las observaciones más llamativas fue la forma en que el receptor AMPA, que tiene una especie de estructura en forma de concha, se cierra sobre el glutamato y, con ese movimiento, “tira” de la parte inferior del canal para abrirlo. Es un mecanismo muy preciso y coordinado, que depende de una estructura extremadamente pequeña y compleja.

Estructura de la molécula de glutamato. Fuente: Wikipedia

Del laboratorio al tratamiento de enfermedades

Este descubrimiento no solo es relevante para entender el funcionamiento básico del cerebro, sino que abre la puerta al desarrollo de nuevos fármacos. Uno de los autores, Edward Twomey, ya había estudiado cómo actúan medicamentos como el perampanel, un fármaco usado en el tratamiento de la epilepsia. Este compuesto funciona como un tope que impide que el canal del receptor AMPA se abra en exceso.

Gracias a esta nueva comprensión del mecanismo de apertura, será posible diseñar drogas más precisas, que modulen la actividad de estos receptores de forma más controlada. Podrían bloquearlos si hay demasiada excitación —como ocurre en ataques epilépticos— o estimularlos si la señal química es débil, como puede suceder en algunos trastornos del aprendizaje o enfermedades neurodegenerativas.

“Con cada nuevo hallazgo, estamos descubriendo los bloques de construcción que permiten que nuestro cerebro funcione”, afirma Twomey, según se recoge en la publicación oficial de Johns Hopkins.

Un hallazgo que ayuda a comprender cómo pensamos

Más allá de su utilidad clínica, este tipo de estudios son fundamentales para entender la base molecular del pensamiento y la memoria. Cada vez que aprendemos algo nuevo, nuestro cerebro cambia: se refuerzan ciertas conexiones entre neuronas, se crean nuevas rutas de comunicación y se reorganiza la actividad cerebral. Todo esto comienza con eventos como el que se ha visualizado en este estudio.

Los receptores AMPA están presentes en casi todas las neuronas del cerebro. Su activación es fundamental para la llamada plasticidad sináptica, el proceso que permite a las neuronas adaptarse, fortalecerse o debilitarse en función del uso. Es la base de la memoria a largo plazo, del aprendizaje y de la flexibilidad mental.

Saber cómo se produce exactamente esta activación nos permite no solo diseñar mejores tratamientos, sino también entender cómo surgen procesos tan complejos como el razonamiento, la atención o la creatividad. Como señalan los autores del paper, entender el mecanismo de apertura del canal “proporciona una base estructural para interpretar cómo distintos compuestos pueden modular su función”.

Imágenes obtenidas con criomicroscopía electrónica que muestran cómo cambia la estructura de los receptores AMPA del cerebro al ser activados por glutamato a distintas temperaturas. Esta es una representación científica real y altamente detallada del proceso molecular. Fuente: Nature

________________
Referencias

Anish Kumar Mondal, Elisa Carrillo, Vasanthi Jayaraman y Edward C. Twomey. Glutamate gating of AMPA-subtype iGluRs at physiological temperatures. Nature, 26 marzo 2025. DOI: 10.1038/s41586-025-08770-0.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 987

EMANCIPACIÓN N° 987

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación